Visitar las Catedrales de Salamanca. La Vieja y la Nueva.

Conocer las Catedrales de Salamanca. La Vieja y la Novedosa.

En este articulo te lo contamos CODe qué forma son y de qué forma conocer las Catedrales de Salamanca. De esta manera, en plural, pues entre sitios que ver en salamanca podemos encontrar nada más y nada menos que 2 catedrales, algo bastante excepcional en España.

Esto se origina por que, opuestamente a eso que era frecuente, en el momento en que la Catedral Novedosa se edificó una vez que la previo fuera bastante pequeña, la primera no se desmoronó. De esta manera, La Catedral Novedosa de Salamanca se encontraba unido al primero, que llegó a ser popular como Catedral Vieja de Salamanca.

De qué manera conocer las Catedrales de Salamanca.

Precisas entender esto para Para conocer las Catedrales de Salamanca hay que abonar entrada. La entrada es compartida, esto es, se usa exactamente la misma entrada para conocer la Catedral Novedosa y la Catedral Vieja de Salamanca. Además de esto, el valor asimismo incluye una audioguía que te deja proseguir la ruta.

Estos son costos para conocer las Catedrales de Salamanca:

  • Entrada general: 6 euros
  • Mayores de 65 años, alumnos y familias varias: 5€.
  • De 7 a 16 años: 4€
  • Desempleado: 2,50€

Estos son Horario de visita de las Catedrales de Salamanca:

  • Verano (abril – septiembre): de 10:00 a 20:00 horas.
  • Invierno (octubre a marzo): de 10:00 a 18:00.

Las catedrales tienen la posibilidad de estar cerradas (para realizar turismo) o cerrar temprano en determinados días, como Navidad, Año Nuevo o fiestas religiosas.

Antes de conocer las Catedrales de Salamanca, puedes realizar entre las tour gratis por salamanca, donde van a explicar sobre estos inmuebles históricos. Lo que mucho más nos atrae es este free tour que pasa por los sitios mucho más esenciales del centro histórico.

Visita las Catedrales de Salamanca

Catedral Vieja de Salamanca.

La Catedral Vieja de Salamanca se comenzó a crear en el siglo XII y es esencialmente románica. No obstante, en el momento en que se acabó cerca del siglo XIV, asimismo tenía sus datos góticos.

hablamos de un templo de planta basilical y cruz latina, de tres naves. En la cabecera podemos encontrar tres ábsides semicirculares, tan comunes en el arte románico, con ventanas con arcos de medio punto, como se debe a este estilo.

Exactamente en el rincón del crucero podemos encontrar entre los signos propios de la Catedral Vieja de Salamanca. Quiero decir que su cúpula fantástica. Debe verse desde el exterior, por el hecho de que se considera una pieza maestra del estilo bizantino-leonés. Tomó como modelo la cúpula de la Catedral de Zamora. Además de esto, podemos encontrar enormes semejanzas con otras bóvedas castellanas, como la de la Colegiata de Toro o la de la Catedral de Plasencia.

Visita las Catedrales de Salamanca

Otro punto de interés en el momento de conocer la Catedral Vieja de Salamanca es su fantástico retablo, cuyo creador fue el italiano De ello Deli. Este retablo se compone de 53 tablas y fue efectuado en la primera mitad del siglo XV.

Este retablo muestra el período escencial de la Virgen María y Jesucristo, en un grupo iconográfico que va desde la Natividad de la Virgen hasta las situaciones de la vida de Jesús, finalizando con el Juicio Final.

Otra visita obligada en la Catedral Vieja de Salamanca es Capilla de San Martín, bajo el campanario. Resalta aquí un bello grupo de pinturas murales del siglo XIII.

La Catedral Novedosa de Salamanca.

ahora te lo dije En Salamanca hay que conocer 2 catedrales: la Vieja y la Novedosa. Bueno entonces a conocer la catedral novedosa de salamanca Lograras ver el templo que se crea desde 1513. Por fortuna, se edificó adosado a la vieja Catedral, con lo que hoy día las dos conviven en armonía.

La Catedral Novedosa de Salamanca es una amalgama de estilos, desde el gótico hasta el renacentista y el barroco.

Además de esto, los datos platerescos quedan patentes en la testera de la Catedral Novedosa de Salamanca, como no podía ser de otro modo en esta localidad.

La novedosa Catedral de Salamanca ha Planta cuadrado, con tres naves y 2 mucho más con capillas hornacinas. Es la última catedral gótica de España, al lado de Segovia. En el siglo XVI se añadió una girola, y en el siglo XVIII se añadió una atractiva cúpula barroca justo sobre el crucero, que nada debe ver con la uniformidad gótico-renacentista del templo.

Visita la catedral nueva de Salamanca

En el interior, nos llama en especial la atención buen coro, construido entre 1730 y 1740 por Joaquín Churriguera. La platea tiene 2 tramos y fue completada por múltiples artistas.

La hermosura particular tiene La Capilla Dorada o Todos y cada uno de los Beatosque fue construido según planos de Juan de Álava a inicios del siglo XVI.

Como curiosidad hay que decir que en poderrta de Ramos hay que buscar la estatua de un el pequeño astronauta. yo gordito visita a la facultad de salamanca hay que buscar una rana, no aquí que se oculta es un astronauta. Eso sí, es considerablemente más tardía que el resto de la portada, en tanto que se añadió en 2002.

La realidad es esa conocer las Catedrales de Salamanca Es prácticamente un must si vas a viajar sitios indispensables que ver en Salamanca.

Conocer las Catedrales de Salamanca. La Vieja y la Novedosa.

Si andas planificando un viaje a Salamanca, una parada obligatoria en tu itinerario ha de ser la visita a las Catedrales de Salamanca. Esta localidad, situada en la red social autónoma de Castilla y León, pertence a los sitios mucho más hermosos y también históricos de España, y sus catedrales son un tesoro arquitectónico y cultural que no puedes perderte.

En el artículo te vamos a contar todo lo que es necesario para ti comprender sobre las Catedrales de Salamanca, desde su crónica hasta de qué manera llegar hasta ellas, y cuáles son las mejores maneras de disfrutarlas.

La Catedral Vieja

Comenzaremos comentando de la Catedral Vieja, asimismo famosa como la Catedral de Santa María. Esta catedral es uno de las construcciones mucho más simbólicos de Salamanca, y es el resultado de una fusión de estilos arquitectónicos que la transforman en un caso de muestra único de arte y cultura.

Inicialmente construida en el siglo XII como una iglesia románica, la catedral fue ampliada y renovada en múltiples oportunidades a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento. Esto dió rincón a una mezcla de estilos que va desde lo románico hasta lo gótico y el plateresco.

Entre las especificaciones mucho más resaltadas de la Catedral Vieja está su increíble testera, la que tiene tres portadas que representan la vida de Jesucristo y símbolos de los apóstoles. Además de esto, su interior aloja un sinnúmero de arte sacro, entre aquéllos que resaltan las tallas y los retablos.

La Catedral Novedosa

Por su lado, la Catedral Novedosa, asimismo famosa como la Catedral de la Asunción de la Virgen, es un caso de muestra de la arquitectura barroca de españa del siglo XVIII. Esta catedral fue construida para reemplazar a la Catedral Vieja, en tanto que esta resultaba deficiente para acoger a la creciente población de la región.

La construcción de la Catedral Novedosa empezó en 1513 y se extendió a lo largo de mucho más de 2 siglos. Esto enseña por qué razón su estilo arquitectónico cambió en todo el tiempo y de qué manera actualmente tenemos la posibilidad de ver elementos góticos, renacentistas y barrocos.

Entre las peculiaridades mucho más resaltadas de la Catedral Novedosa está su grandiosidad. Con una altura de sobra de 90 metros, es la tercera catedral mucho más alta de España y su cúpula se encuentra dentro de los distintivos de la región. Además de esto, su interior tiene enormes maravillas artísticas, como el retablo mayor y los frescos de la bóveda.

De qué forma llegar a las Catedrales de Salamanca

Las Catedrales de Salamanca están ubicadas en pleno centro histórico de la región, con lo que es bastante simple llegar a ellas desde cualquier punto. Puedes llevarlo a cabo caminando, puesto que están a pocos minutos de la Plaza Mayor, o en transporte público.

Si vienes desde fuera de la región, lo mucho más posible es que llegues a la Estación de Buses de Salamanca. Desde allí puedes emplear los servicios de taxis o buses urbanos para llegar hasta las catedrales.

Lo destacado es que planifiques tu visita con anticipación para eludir inconvenientes de tráfico o de estacionamiento. Si tienes planeado llegar en turismo, ten presente que el centro histórico de Salamanca es peatonal, con lo que deberás dejar tu vehículo en un aparcamiento próximo.

Maneras de gozar las Catedrales de Salamanca

De las mejores maneras de gozar las Catedrales de Salamanca es visitarlas en una visita dirigida. Así, lograras entender su crónica y la civilización que las circunda, tal como ver sus datos arquitectónicos.

Además de esto, vas a poder obtener entradas conjuntas para la Catedral Vieja y la Catedral Novedosa, lo que te dejará verlas a un precio mucho más económico. Asimismo vas a poder conocer sus museos y subir a las torres para gozar de una vista panorámica única de la región.

Otro buen instante para conocer las Catedrales de Salamanca es a lo largo de las festividades religiosas y las representaciones teatrales que tienen rincón dentro suyo. Es una manera de vivir directamente la tradición y la civilización de esta localidad de españa.

Conclusion

Resumiendo, las Catedrales de Salamanca pertenecen a los monumentos mucho más increíbles y también históricos de España. Su mezcla única de estilos arquitectónicos, su riqueza artística y su importancia cultural las transforman en un destino único y también inolvidable que no puedes perderte.

Así sea que las visites de forma individual o en una visita dirigida, o que aproveches entre las festividades que se festejan dentro suyo, lo esencial es que te aproximes a conocerlas y las gozes en su intensidad. Salamanca te espera con los brazos libres y sus catedrales son solo el comienzo de una aventura que seguro te va a marcar para toda la vida.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top