Conocer la Facultad de Salamanca. Horarios, costes y visita.
Visita la Facultad de Salamanca Es una visita obligada si visitas esta fantástica localidad castellana. Es el centro universitario mucho más viejo de España y entre los sitios mucho más atrayentes que ver en salamanca. Fue Alfonso IX de León quien instauró lo que entonces se conoció como Estudio General Salamanca.
Mucho más de ochocientos años después, una cantidad enorme de alumnos de toda España prosiguen llegando a esta facultad para cursar las mucho más variadas titulaciones. Varios de ellos, cayendo en alguno de los distintos Viviendas Universitarias en Salamancaque llenan de juventud esta capital castellana.
Aprendí bastante sobre Salamanca y su Facultad de Este tour gratis lo sugiero y deberías reservarlo gratis..
Otra oportunidad es realizar esta visita dirigida muy completa y económicaque incluye una visita dirigida por el interior de la Facultad y la Catedral.
En este articulo te contamos de qué forma conocer la Facultad de Salamanca y específicamente su edificio primordial, asimismo popular como Academias Mayores.
Visita la Facultad de Salamanca.
Al edificio primordial de la Facultad de Salamanca se ingresa por la calle Libreros, justo donde esta calle se ensancha en el popular como Patio de las Academias. Aquí podemos encontrar entre las maravillas de la Facultad de Salamanca. quiero decir que uno la fantástica testera plateresca, que se considera entre los instantes mucho más esenciales de su género en España. Es un retablo fantástico, fabulosamente tallado, con multitud de escudos, medallones y toda clase de ornamentos. debes buscar ranaque es el símbolo de la testera.
Él free tour por Salamanca, que puedes reservar aquí gratistiene en esta testera de la Facultad de Salamanca uno de sus instantes mucho más atrayentes.
entré en el el edificio de la Facultad de Salamanca o Academias Mayores de un salón gótico, como se puede ver con la hermosa bóveda apuntada por clave tan caracteristica de este estilo. En el instante entramos en el patio primordial de la Facultad de Salamanca, que tiene 2 plantas y está acristalado. Al paso que los arcos de la galería inferior son de medio punto, a semejanza de los románicos, en la planta superior son contracurvos.
En las paredes de las terrazas podemos encontrar los habituales Vítores de la Facultad, que son símbolos pintados de colorado que los doctores tenían derecho a colorear. Hoy en día, solo a unas escasas personalidades se les deja este honor.
En el planta baja del patio de la Facultad de Salamanca podemos encontrar ciertas salas mucho más míticas de la Facultad. Uno fue usado por Fray Luis de León hace varios siglos. Sigue en exactamente el mismo estado con el que el escritor compartió su enseñanza. Asimismo puedes conocer sala unamunoque recibe el nombre de entre los mucho más consagrados escritores que enseñó en la Facultad de Salamanca, y el popular Paraninfo de la Facultad de Salamanca, que es obra de Rodrigo Gil de Hontañón, entre los arquitectos mucho más esenciales del Renacimiento.
Otro de los sitios que observaremos en el momento en que visitemos la Facultad de Salamanca es Capilla, que es de mediados del siglo XVIII y que reemplazó a un viejo oratorio del siglo XV. Esta capilla ocupa los 2 pisos de la Facultad, en contraste al primitivo oratorio que ocupaba solo el inferior.
El visita a la facultad de salamanca Prosigue en la primera planta, donde podemos encontrar una de sus estancias mucho más reconocidas. Es la biblioteca barroca, entre las joyas de la institución y entre las mucho más hermosas de toda España. Es una lástima que la visita se limite a verlo desde el cristal. Esta biblioteca aloja 785 incunables del siglo XV.
La realidad es esa visita a la facultad de salamanca y de forma especial su histórico edificio Academias Mayores es algo que absolutamente nadie que visite esta localidad debería perderse.
Visita la Facultad de Salamanca. Guía práctica.
Costes.
Para conocer las diferentes dependencias de la Facultad de Salamanca hay que abonar una entrada de 10 euros (precio achicado para alumnos, pensionistas y familias varias, 5 euros).
Programa.
Invierno (16 de septiembre al 31 de marzo): abierto de lunes a sábado, salvo festivos, de 10:00 a 19:00 horas. Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00.
Verano (1 de abril a 15 de septiembre): abierto de lunes a sábado, salvo festivos, de 10:00 a 20:00 horas. Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00.
Conocer la Facultad de Salamanca. Horarios, costos y visita.
Introducción
La Facultad de Salamanca pertence a las instituciones académicas mucho más viejas y reputadas de España. Establecida en el siglo XIII, su extendida historia y su hermosura arquitectónica hacen que la visita sea indispensable para cualquier apasionado de la civilización y la historia.
Historia de la Facultad de Salamanca
La Facultad de Salamanca fue establecida en 1218 por el rey Alfonso IX de León. A lo largo de la Edad Media, la institución se transformó en uno de los más importantes centros de estudio de Europa, con especialización en teología y derecho.
Entre los siglos XVI y XVIII, la Facultad de Salamanca se transformó en un centro de pensamiento y producción literaria, merced al trabajo de enormes figuras como Francisco de Vitoria, Francisco Salinas o Antonio de Nebrija.
Hoy en dia, la Facultad de Salamanca todavía es un líder en la enseñanza superior, ofertando una extensa pluralidad de titulaciones y programas de investigación.
¿De qué manera conocer la Facultad de Salamanca?
La Facultad de Salamanca está ubicada en pleno centro histórico de la región, con lo que es de manera fácil alcanzable caminando. La visita se efectúa en conjuntos guiados y se puede contratar en nuestra facultad o por medio de agencias turísticas.
El paseo incluye la visita a los patios y jardines de la facultad, tal como a las edificaciones históricos mucho más importantes, como la conocida testera plateresca de la Facultad.
Se aconseja efectuar la visita con un guía especialista, que logre contar las anécdotas y curiosidades de la narración de la facultad.
Horarios y Costos
La visita a la Facultad de Salamanca tiene un precio accesible, que cambia dependiendo de la duración y el género de visita. Para entender los costos específicos, es conveniente preguntar la web oficial de la facultad o de las agencias turísticas que brinden el servicio.
En relación a los horarios, la visita se efectúa en conjuntos y es requisito reservar con cierta antelación. La duración de la visita es de precisamente 2 horas.
Conclusión
La visita a la Facultad de Salamanca es una experiencia única que deja saber la historia y la hermosura arquitectónica de entre las instituciones académicas mucho más viejas y reputadas de Europa. Con horarios y costos accesibles, se aconseja su visita para cualquier turista entusiasmado en la civilización y la crónica de España.