Conocer la Catedral de Tarragona, una joya inconclusa.
El La Catedral de Tarragonaque está destinado a Santa Tecla, es el templo espiritual más esencial que ver en tarragona y una visita indispensable en cualquier city tour.
Si bien hay que abonar entrada para conocer la Catedral de Tarragona, la verdad es que el valor es económico. Aquí puedes:
- Compra tu entrada y visita por tu cuenta o con una audioguía.
- Contrata una visita dirigida, que además de esto es económica.
Esta catedral fue construida en exactamente el mismo del sol donde existió el viejo Foro de discusión Provincial de la vieja Tarraco romana. En medio habría una iglesia visigoda. De esta manera, la Catedral de Tarragona se comenzó a crear a fines del siglo XII con un estilo de transición entre el románico y el gótico, si bien observaremos que la testera occidental es precisamente gótica.
La Catedral de Tarragona, un templo inacabado
a conocer la Catedral de Tarragona Instantaneamente te vas a dar cuenta de que su testera está sin finalizar. El modelo que se empleó para crear esta catedral fue el de las considerables catedrales francesas como Reims o Amiens. No obstante, la llegada de la peste impidió la finalización de la obra.
En este sentido, lo que vas a ver en La testera oeste de la Catedral de Tarragona Hablamos de un enorme pórtico de entrada de estilo gótico, compuesto por un juego de arquivoltas apuntadas. A los dos lados de la puerta, en los pilares, podemos encontrar un grupo de figuras de tamaño natural que representan beatos y apóstoles.
Justo sobre el pórtico podemos encontrar una rosa enorme, de once metros de diámetro. Pertence a los mucho más enormes de la Península Ibérica. Un milagro. Ámbas puertas laterales y los 2 rosetones que quedan en ellas, que son considerablemente más pequeños, no tienen relación.
Visita la Catedral de Tarragona
A la entrada de la Catedral de Tarragona estamos con un templo de planta basilical de cruz latina con crucero, tres naves y crucero. Además de esto, la parte oriental remata con un ábside primordial y 4 ábsides secundarios. El templo se cierra con la frecuente bóveda de crucería gótica.
pese a en la Catedral de Tarragona no es dependiente de Catedral de León o el de Burgos, por refererir 2 de los más destacados ejemplos españoles, lo cierto es que la visita vale la pena. Varios de los elementos que no debe perderse en el momento en que conocer la Catedral de Tarragona es el enorme órgano primordialque data del siglo XVI, o la capilla primordial, que tiene un enorme retablo del escultor Pere Johan, efectuado entre 1426 y 1434. No tiene que ver con un retablo de pintura sobre tabla, sino más bien de alabastro. Una joya compuesta por situaciones de la vida de la Virgen, los secretos del mal y los secretos de la gloria, incluyendo la Resurrección.
Está en el presbiterio. el sepulcro del hijo de Jaime II de Aragón y Blanca de Nápoles, que fue arzobispo. Murió en 1334. Es una hermosa obra de mármol blanco.
Monasterio de la Catedral de Tarragona.
No obstante, lo destacado de conocer la Catedral de Tarragona es poder perderse en su bello claustro. Se cierra con cúpulas góticas y tiene la tracería tradicional de los monasterios de la temporada. En cierta forma recuerda bastante al monasterio del Monasterio de Poblet.
En exactamente el mismo monasterio se debe tener precaución con puerta románicaA que da ingreso a la iglesia y esta es otra joya del templo. Es una hermosa puerta románica, que tiene un tímpano y capiteles de hermosa factura. Semeja que inicialmente se encontraba designado a la puerta primordial de la Catedral.
El campanario de la Catedral de Tarragona.
Para finalizar, cabe nombrar el Campanario de la Catedral de Tarrgaona, que está en el ábside sur y fue construido en el último tercio del siglo XIII. Acaba con un cuerpo octogonal y es de estilo gótico, que de todos modos es algo posterior.
has de saber esto Con la visita completa de la Catedral es viable subir al Campanariodesde el que gozará de unas increibles vistas del centro histórico de la región.
como te digo conocer la Catedral de Tarragona Es algo en lo que no tienes que detenerte si vas a conocer esta capital catalana.
Conocer la Catedral de Tarragona, una joya inconclusa.
La localidad de Tarragona, situada en la costa mediterránea del nordeste de España, es famosa por su esencial patrimonio histórico y cultural. Entre los puntos de interés mucho más relevantes es la Catedral de Tarragona, un monumento pasmante que atrae a cientos de visitantes de año en año.
La catedral, encargada de Santa Tecla, es un edificio gótico que empezó a crearse en el siglo XII. No obstante, gracias a las interrupciones por múltiples guerras e inclusive un terremoto, la construcción se alargó desde hace tiempo, lo que quiere decir que el edificio jamás fue totalmente terminado. Pese a esto, la catedral es una joya arquitectónica y artística que es imposible dejar de conocer.
Si andas en la localidad de Tarragona, aquí te mostramos ciertas causas por las que deberías conocer la catedral y qué puedes aguardar a lo largo de tu visita.
Experiencia arquitectónica increíble
La catedral es increíble tanto por fuera como por la parte interior. Desde el exterior, puedes ver la combinación de estilos arquitectónicos que se han usado por medio de los siglos de construcción. Su testera primordial de estilo gótico muestra una increíble estatua de la Virgen María con el Niño Jesús, y una roseta de vidriera que atrae la atención de todos y cada uno de los que pasan por allí. Además de esto, la torre campanario pertence a las mucho más altas de Cataluña, y proporciona sensacionales vistas panorámicas de Tarragona.
Por la parte interior, los visitantes tienen la posibilidad de gozar de la mezcla de estilos arquitectónicos, que van desde el gótico hasta el renacentista. Asimismo se tienen la posibilidad de ver datos increíbles como el magnífico rosetón de la nave primordial, que alumbra el interior de la catedral con luz natural. Además de esto, no puedes dejar de contemplar las cúpulas, que son otro de los elementos que hacen de esta catedral una auténtica joya.
Arte y cultura en todos y cada rincón
Una visita a la catedral de Tarragona no solo es una experiencia arquitectónica, sino más bien asimismo cultural. Dentro suyo, se tienen la posibilidad de hallar distintas maravillas artísticas que reflejan la crónica de la localidad y de la catedral misma. Por poner un ejemplo, en la capilla del Muy santo, está una pasmante estatua de Santa Tecla, la patrona de la región, tal como el sepulcro de un obispo medieval.
En la capilla de la Virgen del Rosario, se tienen la posibilidad de contemplar múltiples pinturas del siglo XVII, que cuentan la vida de la Virgen María. Asimismo se tienen la posibilidad de conseguir frescos y estatuas en las distintas capillas y altares. Todos estos elementos enriquecen la visita y te hacen entender la relevancia de la catedral en la narración de la localidad.
Una experiencia religiosa
La catedral de Tarragona es un espacio sagrado y de culto para los católicos de la región. En verdad, sirve como la sede del arzobispo de Tarragona y es, por consiguiente, un espacio de celebración de esenciales festividades religiosas para la localidad. Ayudar a una misa en la catedral es una experiencia única que te deja sentir la existencia de la historia y la relevancia cultural y religiosa del sitio.
Además de esto, a lo largo de la Semana Santa, la catedral se transforma en el ámbito de una increíble procesión religiosa, donde se realizan distintos actos culturales y religiosos. Así, conocer la catedral a lo largo de la Semana Santa es singularmente enternecedora.
De qué manera llegar y horarios
La catedral de Tarragona está en el centro histórico de la región, cerca del Foro de discusión De roma. Para llegar allí, puedes emplear distintas medios de transporte, como buses, trenes y taxis. Asimismo puedes decantarse por caminar por las hermosas calles adoquinadas del centro histórico, lo que te dejará gozar de la arquitectura local.
La catedral está abierta al público de martes a domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Los horarios tienen la posibilidad de cambiar a lo largo de festividades religiosas y acontecimientos destacables.
Conclusión
Conocer la catedral de Tarragona es una experiencia pasmante y enriquecedora que te deja sumergirte en la historia y cultura de la región. Su bella arquitectura, arte, y valor espiritual la hacen un espacio imperdible en Tarragona. Conque no tengas dudas en realizar una visita a esta joya inconclusa y diviértete con su magnífico legado medieval.