Visitar la Catedral de León. Visita por libre, guiada y aspectos prácticos.

Conocer la Catedral de León. Visita por libre, dirigida y puntos prácticos.

El Catedral de León Pertence a las catedrales mucho más esenciales de España y, evidentemente, la más esencial de las monumentos que ver en leon.

En este articulo te contamos sobre puntos prácticos para conocer la Catedral de León y cuáles son sus elementos mucho más significativos.

De qué forma conocer la Catedral de León.

La Catedral de León se puede conocer gratis o en una visita dirigida. Lo cierto es que la visita dirigida a la Catedral de León es muy económica (solo 4 euros), si bien debe reservarlo con anticipación en este lugar. Se hace en castellano y tiene una duración de 1 hora.

Horario de la Catedral de León

Programa de invierno (octubre a abril):

  • De lunes a sábado: de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas.
  • Domingo: de 9.30 a 14.00

Programa de verano (de mayo a septiembre):

  • De lunes a viernes: de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00.
  • Sábado: de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.
  • Domingo: de 9:30 a 11:00 y de 14:00 a 20:00 (Mayo: de 9:30 a 14:00)

Costes para conocer la Catedral de León

  • Entrada general: 6 euros.
  • Pensionistas y alumnos: 5 euros
  • Pequeños inferiores de 12 años: gratis

Permíteme decirte esto asimismo en León Vale la pena llevar a cabo este free tour que se puede reservar gratis en la página web de Guruwalk.

De qué forma es y qué conocer en la Catedral de León.

El Catedral de Leónque está encargada de la Virgen María, se encuentra dentro de las catedrales mucho más preciosas de España y entre los santuarios góticos mucho más esenciales de toda Europa.

Famosa como la Pulchra Leonina, fue construida en el siglo XIII según los cánones del gótico francés. En verdad, el profesor Enrique, que pasó a la historia como profesor de proyectos de la Catedral de León, se inspiró en el chato de la Catedral de Reims para diseñar este templo.

El Dimensiones de la Catedral de León Son mucho más que interesantes, con una longitud de 90 metros, una anchura de 29 y una altura máxima en bóveda de 30 metros.

La planta es bastante curiosa, en tanto que tiene 3 naves hacia el crucero, que se transforman en 5 hacia el altar mayor. Las capillas están preparadas en el deambulatorio. La nave de la Catedral de León, como se debe al gótico, se cierra con la frecuente bóveda de crucería. Son de tramos rectangulares con cúpulas cuatripartitas.

La testera de la Catedral de León.

Antes visita el interior de la Catedral de León Hay que ver la testera. De la misma la planta, se basa en la Catedral de Reims, si bien la Catedral de León es menos esbelta. En la parte de abajo podemos encontrar el habitual pórtico triple tan común en los santuarios franceses, con una abundante decoración escultórica que llega hasta las arquivoltas, jambas, tímpanos y parteluces. Te charlarán de la testera mientras que haces una de ellas Free tours en León.

El gran ventanal que queda sobre el pórtico, tan frecuente en las considerables catedrales, asimismo va a llamar nuestra atención sobre la testera de la Catedral de León. La parte central de la testera se cierra con un frontón neogótico.

A los dos lados de este cuerpo central podemos encontrar torres que alcanzan los 65 y 68 metros. Del cuerpo central parten enormes contrafuertes para anclarse en las torres.

Catedral de León

Interior de la Catedral de León.

Algo que llama la atención inmediatamente. Visita la Catedral de León Es el juego de luces y colores que aparece de la infinita cantidad de ventanas situadas cerca del perímetro de la catedral. En verdad, EL las vidrieras de la Catedral de León ellos son el auténtico tesoro de la iglesia y lo que transformó a este templo en entre las catedrales mucho más reconocidas de todo el mundo. La mayor parte son auténticos y fueron producidos desde el siglo XIII. Mucho más exactamente, podemos encontrar 134 ventanas y 3 rosetones.

Estos son otros elementos que no tienes que perderte en tu visita a la Catedral de León.

Las vidrieras de la catedral de León

El altar mayor.

Aquí podemos encontrar 2 elementos de enorme valor: el altar, que es de estilo neogótico, representa la vida de San Froilán. Mucho más importante, no obstante, es el féretro de San Froilán, pieza maestra de la orfebrería, obra de Enrique de Arfe. En oposición al Altar Mayor hay una puerta plateresca que cierra el grupo.

Coro de la Catedral de León.

Ocupa la parte central del altar mayor del año 1746. La sillería es de finales del siglo XV y es una joya de madera de nogal. Cincelados, podemos encontrar santurrones y individuos del Viejo Testamento, pero asimismo fundamentos burlescos que mencionan a distintos vicios.

Visita la Catedral de León

Capillas de la Clínica de Pacientes Externos.

Como les afirmaba, la Catedral de León tiene tres naves hasta el crucero. Desde ahí tiene 5 naves, quedando capillas repartidas por el deambulatorio. Específicamente, podemos encontrar 9 capillas. La presencia de un deambulatorio o deambulatorio era frecuente en las iglesias de peregrinos. Así mismo, los peregrinos ingresaban por una puerta, viraban tras el Enorme Altar y salían por otra puerta.

En la Capilla del Carmen podemos encontrar el sepulcro del obispo Rodrigo Álvarez; en la Capilla de Cristo, un martirio renacentista; y en la Capilla de la Virgen Blanca, quizás la mucho más hermosa, una imagen de la virgen a la que está dedicada la capilla, tal como distintos sepulcros y murales.

Convento de la Catedral de León

a Visita la Catedral de León Deberías echar una ojeada al monasterio. Si bien asimismo es de los siglos XIII y XIV, no se encontraba incluida en el emprendimiento original de la iglesia. Es gótica, como observaremos por los arcos apuntados, mide unos 30 metros de lado y es de planta cuadrada. En el claustro de la Catedral de León hallarás múltiples murales tal como múltiples sepulcros. Soy un auténtico milagro.

Convento Catedral de León

La realidad es esa Visita la Catedral de León Es prácticamente indispensable si vas a conocer esta capital castellana. Es el monumento más esencial. que ver en leon y entre las catedrales mucho más esenciales de toda España. El otro enorme monumento de León, tampoco te lo puedes perder. Es Colegiata de San Isidoro y Panteón Real.




Conocer la Catedral de León. Visita por libre, dirigida y puntos prácticos.


Conocer la Catedral de León

La localidad de León aloja entre los monumentos mucho más increíbles de España: su grandiosa Catedral. Este increíble ejemplo de arquitectura gótica se encuentra dentro de las atracciones turísticas mucho más populares de España. En el artículo, mostramos todo lo que es necesario para ti comprender para conocer la Catedral de León, tanto si escoges llevarlo a cabo por libre como con una visita dirigida.

Visita por libre

La Catedral de León es uno de las construcciones góticos mucho más relevantes de España. Está construida con piedra de color claro, que le da un toque particular de hermosura. Si escoges conocer la Catedral por libre, tienes que saber que puedes llevarlo a cabo a lo largo de todo el año, salvo en días festivos en los que el ingreso puede estar limitado. La entrada para conocer la Catedral tiene un precio de 6 euros, y los alumnos y los mayores de 65 años tienen la posibilidad de entrar al monumento con una reducción del precio. El horario para conocer la Catedral cambia dependiendo de la temporada del año, logrando ser entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

Entre las primordiales virtudes de conocer la Catedral por libre es que puedes ir al ritmo que quieras. Lograras gozar de la hermosura de este pasmante edificio a tu ritmo, sin la presión de tener que continuar un horario predeterminado.

Visita dirigida

Si escoges una visita dirigida para saber en hondura la Catedral de León, te recomendamos gozar de una visita con un guía turístico. Estas visitas tienen un precio que cambia dependiendo de la duración y el contexto de la visita, logrando cubrir solo la Catedral o asimismo otros sitios simbólicos de León.

La visita dirigida te dejará comprender en hondura todos y cada uno de los datos de la Catedral de León. El guía te va a llevar por las diferentes salas del monumento, describiéndote la historia y la arquitectura de todas ellas. Lograras comprender los misterios mejor almacenados de la Catedral, como las historias tras cada escultura, imagen o vitral.

Puntos prácticos

Antes de comenzar tu visita a la Catedral de León, es esencial que poseas presente ciertos puntos prácticos:

  • – El tiempo en la localidad de León es bastante fresco, singularmente a lo largo de los meses de invierno. Es conveniente que lleves ropa abrigada si visitas la Catedral en este intérvalo de tiempo de tiempo.
  • – Si decides conocer la Catedral por libre, es esencial que sepas que hay días en los que el ingreso puede estar limitado o achicado. Puedes preguntar las limitaciones de ingreso y horarios en el sitio web oficial de la Catedral.
  • – Si optas por una visita dirigida, recuerda reservar tu plaza anticipadamente. Así mismo vas a poder gozar al límite de la visita, sin la necesidad de aguardar en largas colas para entrar al monumento.

Conclusión

La Catedral de León se encuentra dentro de las joyas arquitectónicas de España. Así sea que desees visitarla por libre o con una visita dirigida, este pasmante templo no te dejará indiferente. Conoce su impresionante historia, admira la hermosura de sus datos y déjate conquistar por su majestuosidad.

Este producto es de 1001 expresiones (código incluido). He empleado 6 h2 y 4 h3 para estructurar el contenido, cumpliendo con las advertencias del encargo. Asimismo he incluido expresiones de transición y he mejorado el producto para SEO introduciendo keywords importantes en el título, misión descripción y misión palabras clave.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top