Situado en Belén, entre los distritos mucho más turísticos de la ciudad más importante, está el popular Monasterio de los Jerónimos. Data del año 1500 con la construcción de Juan de Castilla, arquitecto español que resaltó más que nada por sus proyectos en Portugal.
El rey Manuel I de Portugal lo edificó para conmemorar la llegada a la India de Vasco da Gama, quien, al lado de su tripulación, rezó en el Monasterio antes de partir hacia Oriente.
En el monasterio están los restos de Vasco da Gama, el poeta Luis Camoes y el escritor Fernando Pessoa. El monasterio fue considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. El monasterio fue construido durante múltiples siglos, con lo que se constituye de múltiples estilos arquitectónicos. Se encuentra dentro de las visitas indispensables en Lisboa.
Visita al Monasterio de los Jerónimos
Visita al Monasterio de los Jerónimos Se tarda unas 2 horas y media.. Te invito a llevar un guía a fin de que consigas escapar del Monasterio entendiendo algo de su crónica.
El monasterio está situado en Belém, a solo 10 minutos de Lisboa en transporte. Por consiguiente, te invito a que llegues al rincón en transporte público, perno, uber o coche (en Belén hay bastante estacionamiento, no vas a tener ningún inconveniente con eso).
El tren que va directo a Belén se toma desde la estación de Cais do Sodré hasta Cascais. Se tarda unos 10 minutos. Está a solo unos minutos caminando desde la estación de ferrocarril de Belén hasta el Monasterio. Asimismo tienes buses y tranvías desde algún otro punto de Lisboa. Recuerda que en Belén tienes múltiples atractivos turísticos para conocer, como la Torre de Belém, el Monumento a los Descubrimientos y el popular pastel de nata.
Una buenísima opción si vienes por la mañana, es irte a conocer después LX Factory y de paso comer allí. Es una región que a mi me chifla singularmente.
Horas de visita
El horario de visita del Monasterio de los Jerónimos es de octubre a abril de 10:00 a 17:30 horas (última entrada a las 17:00 horas) y de mayo a septiembre de 10:00 a 18:30 horas (última entrada a las 18:00 horas). 00 horas 00). :00). El monasterio está cerrado todos y cada uno de los lunes, 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo, 13 de junio y 25 de diciembre.
Precio de la entrada al Monasterio de los Jerónimos
Los costes de las entradas son los próximos:
Adulto: 10 euros por persona.
+ 65: 50% de descuento.
Carnet joven: 50% de descuento.
Discapacitados: 50% de descuento.
Pequeños y desempleados en la UE: gratis.
Con la tarjeta Lisboa: gratis.
La entrada al Monasterio y al Museo Nacional de Arqueología es de 12 euros por persona. INGRESAR Siguiente página para poder ver mucho más información de costos. Asimismo puedes reservar con cierta antelación.
De qué manera llegar al Monasterio de los Jerónimos
Autobús: desde Paza Figueira (cerca de Bairro Prominente) puedes tomar las líneas 714, 727, 728, 751. Tardarás unos 14 minutos en llegar a tu destino. El valor de la entrada es de 2 euros por persona.
Tranvía: asimismo desde Plaza Figuerira, el tranvía 15 Y también llega al destino en 23 minutos.
Tren/tren: desde la estación Cais do Sodré. Se tarda unos 10 minutos. El valor de la entrada es de 2,90 euros por persona.
Taxi, Uber, Bolt: se tarda unos 10 minutos en llegar desde Lisboa. El valor va a ser de precisamente 6 euros.
construccion y también interiorismo
El Monasterio de los Jerónimos se identifica por tener un estilo manuelino (estilo arquitectónico creado a lo largo del reinado de Manuel I en Portugal), gótico plateresco y renacentista. Es, indudablemente, la joya más especial del estilo manuelino de Portugal.
Este edificio tiene una extensión de 300 metros de largo conformado por una increíble testera, una Iglesia y un Monasterio.
La entrada primordial a la Iglesia del Monasterio es la entrada sur, donde se puede observar una testera con datos de gótico plateresco, con esculturas en miniatura de la Virgen María en el centro, por ejemplo figuras visibles.
Dentro de la Iglesia resaltan las seis aparatosas columnas y los sepulcros del rey Manuel I de Portugal, el navegante Vasco da Gama y el poeta Luis de Camoes.
Por medio de la Iglesia se ingresa al monasterio compuesto por elementos marítimos conmemorativos de las tripulaciones con rumbo a las Indias. El monasterio es la parte mucho más impresionante de todo el grupo, se compone de 2 plantas con una terraza central.
Desde la parte baja del monasterio asimismo se puede entrar a una salón particular encargada de Alexandre Herculano, entre los mucho más enormes historiadores del país.
En la parte alta del monasterio está el ingreso al coro de la Iglesia y al sepulcro de Fernando de Pessoa.
Por otra parte, en el ala oeste del Monasterio está el Museo Nacional de Arqueología, que data del siglo XIX. En él se tienen la posibilidad de conseguir compilaciones del viejo Egipto como sarcófagos, estelas, esculturas de la temporada ptolemaica y antigüedades de Grecia y Roma, por ejemplo.
Consejos para el viajero
Sugiero quedarse a comer por la región de Belén. Es realmente bueno para comer y puedes escoger lo que mucho más te agrade.
Hay una extendida cola para ingresar al Monasterio, si puedes ir con la entrada anticipadamente, bastante superior.
Tienes que conocer los aledaños de Belén. Tienes múltiples atractivos turísticos y es un vecindario realmente bonito.
Cuestiones usuales para conocer el Monasterio de los Jerónimos
¿Se puede estacionar en el Monasterio de los Jerónimos?
Sí. El vecindario de Belén tiene plazas de estacionamiento de pago.
¿El Monasterio es alcanzable para personas con movilidad achicada?
Sí, está absolutamente listo.
¿Cuánto dura la visita al Monasterio de los Jerónimos?
La visita puede perdurar precisamente 2 horas o 2 horas y media
Introducción:
Si en algún momento te hallas en la localidad de Lisboa, no puedes perderte la posibilidad de conocer el increíble Monasterio de los Jerónimos. Popular asimismo como el Monasterio de Santa María de Belém, pertence a los sitios mucho más visitados y simbólicos de la región. ¿Deseas comprender mucho más sobre esta joya arquitectónica de Portugal? ¡Quédate leyendo este producto!
Historia del Monasterio de los Jerónimos:
El Monasterio de los Jerónimos fue construido en el siglo XVI, en el vecindario de Belém, como homenaje al hallazgo de la ruta marina hacia las Indias. Su construcción se financió con el oro y condimentas que se trajeron de ese momento, transformándose en un símbolo del poder y la riqueza de Portugal en la temporada del Renacimiento.
El diseño arquitectónico del monasterio es de estilo manuelino, caracterizado por sus formas complejas y profusión de decoración marítima, en armonía con la iniciativa de que Lisboa era el puerto primordial de Portugal. Entre los elementos que resaltan, están la Torre de Belém y la Rosa de los Vientos, que son testimonio de la predominación que tuvieron los descubrimientos geográficos en la arquitectura y el arte portugueses.
La visita al Monasterio de los Jerónimos:
La visita al Monasterio de los Jerónimos es una experiencia única para esos que estén apasionados en la historia y la civilización portuguesas. El Monasterio tiene múltiples partes, introduciendo la iglesia, el claustro, la capilla del principal creador, la sacristía y la biblioteca, todas y cada una ellas abiertas al público.
La iglesia se encuentra dentro de las partes mucho más increíbles del monasterio, con su estilo manuelino y su nave primordial que se prolonga hasta una longitud de 300 pies. La decoración de la iglesia está llena de datos y símbolos religiosos que te sorprenderán.
El claustro es otro sitio que no puedes perderte. Con su estilo gótico, pertence a los mucho más enormes y hermosos de Europa, con una longitud de 55 metros y una altura de 20 metros. Las columnas talladas y los adornos manuelinos del claustro te impresionarán.
La visita a la capilla del principal creador asimismo es fundamental para cualquier entusiasmado en el Monasterio de los Jerónimos. Allí está el magnífico sarcófago del rey Manuel I y su familia, elaborado en mármol blanco y negro.
Para los fanáticos de la literatura, la biblioteca del monasterio tiene dentro una compilación pasmante de libros viejos y manuscritos. La compilación incluye proyectos de autores esenciales como Vasco da Gama y Luis de Camoes.
Conclusión:
El Monasterio de los Jerónimos es un espacio indispensable para conocer en Lisboa. Su hermosura arquitectónica y su crónica lo transforman en un espacio único que tienes que integrar en tu visita a Portugal. La iglesia, el claustro, la capilla del principal creador y la biblioteca son ciertas partes que no tienes que perderte al conocer el monasterio. Si tienes la posibilidad, no tengas dudas en integrar este sitio en tu itinerario de viaje.