Santa Croce de Florencia. El panteón de las glorias italianas.
El Santa Croce en Florencia Se encuentra dentro de las iglesias mucho más esenciales de la ciudad más importante de la Toscana italiana y entre las atracciones turísticas mucho más usuales para los millones de pasajeros que visitan Florencia todos los años.
En el ubicación de hoy de Santa Croce ahora existía una vieja iglesia franciscana. No obstante, a fines del siglo XIII se decidió crear un templo mucho más grande que pudiese competir en tamaño y excelencia con la iglesia dominicana, Santa Maria Novella. El arquitecto florentino Arnolfo di Cambio (exactamente el mismo para quien fueron diseñadas Catedral de Florencia) fue quien se ha propuesto diseñar el emprendimiento y empezar las proyectos, si bien estas no estarían terminadas (si bien no en la testera) hasta el siglo XV. La Iglesia de Santa Croce fue consagrada en 1444. Pese a ello, las proyectos no acabaron totalmente hasta la segunda mitad del siglo XIX, en el momento en que se añadió la testera neogótica.
Santa Croce en Florencia, mucho más que una iglesia.
El la iglesia de Santa Croce en Florencia fue, desde los primeros siglos de su vida, algo mucho más que una iglesia. Era algo tal como un espacio de acercamiento para artistas, teólogos, políticos y pensadores. Los franciscanos de Santa Croce de Florencia, con su hospitalidad frecuente, brindaron cobijo a varios de los hombres mucho más consagrados del firmamento espiritual de la Edad Media, como el monje portugués Antonio (que pasó a la historia como San Antonio de Padua) o San Luis de Anjou. No solo fue rincón de paso de esenciales religiosos de la antigüedad, sino más bien asimismo Santa Croce de Florencia se transformó en el sitio de cobijo escogido por ciertos Papas como Sixto IV, Eugenio IV, León X o Clemente IV.
Al final, no debemos olvidar esto ciertas figuras mucho más esenciales de la narración de Florencia hallaron su sitio de reposo en esta iglesia florentinaque actúa como un enorme panteón de glorias italianas.
Y dice una pequeña anécdota: diríase que En Santa Croce de Florencia, el escritor francés Stendhal padeció los conocidos apagones que brindaron sitio al popular como Síndrome de Stendhal. y se asocian a los cambios psicosomáticos que se experimentan frente tanta hermosura.
Visita a la Basílica de Santa Croce en Florencia. ¿Quién está sepultado en Santa Croce?
Antes de ingresar dentro de Santa Croce nos fijamos en la testera. Es una testera bastante posterior al resto del edificio, en tanto que no se completó hasta el siglo XIX. Eso sí, el estilo respeta el del resto del templo y el gótico toscano (y mucho más exactamente florentino). En este sentido, hablamos de una testera neogótica, construida en mármol de distintas colores, con tres frontones triangulares (el central mucho más prominente que los laterales).
Es un templo de planta basilical y tres naves, de estilo gótico pero con acento renacentista y construido en ladrillo toscano y mármol. La Basílica de Santa Croce en Florencia se transformó en el taller de varios de los artistas mucho más esenciales del gótico y el renacimiento florentino.. De esta forma logramos hallar aquí proyectos de artistas de la talla de Giotto, Donatello, Brunelleschi, Vasari, Ghiberti o Canova.
**Introducción:**
Santa Croce es una iglesia franciscana situada en el centro histórico de Florencia, Italia. Esta iglesia se considera como el “panteón de las glorias italianas” gracias a que tiene dentro las tumbas de múltiples líderes y figuras esenciales de la historia italiana.
**Historia:**
La iglesia fue construida en el siglo XIII y fué restaurada y ampliada en múltiples oportunidades durante los años. A lo largo del Renacimiento, se transformó en un considerable centro cultural y de arte en Florencia.
Dentro de la iglesia, se tienen la posibilidad de hallar múltiples maravillas artísticas reconocidas y monumentos funerarios. La tumba mucho más conocida es la de Miguel Ángel, entre los artistas mucho más esenciales de la historia. Asimismo se tienen la posibilidad de localizar las tumbas de Galileo Galilei, Giorgio Vasari, Niccolò Machiavelli, Dante Alighieri y otros muchos líderes y escritores italianos conocidos.
Aparte de sus monumentos funerarios, la iglesia asimismo tiene bellas maravillas artísticas como frescos y pinturas de artistas como Giotto y Cimabue.
**Arquitectura:**
La iglesia de Santa Croce es un caso de muestra pasmante de arquitectura gótica italiana. La testera está adornada con datos ornamentales en piedra y mármol, creando un increíble efecto visual. El interior de la iglesia asimismo es pasmante con sus altos techos, ventanas de vitrales y adornos en piedra.
La iglesia tiene múltiples capillas laterales que están ricamente decoradas con maravillas artísticas. Todas las capillas tiene un estilo diferente, lo que da una extensa variedad visual.
**Relevancia cultural:**
Santa Croce no solo es esencial para los italianos, sino asimismo es un punto de referencia para los fanaticos del arte y la arquitectura de todo el planeta. La iglesia fué visitada por varios turistas y ha inspirado a varios artistas y escritores.
La iglesia asimismo es sede de múltiples acontecimientos culturales esenciales, como el Festival del Romanticismo Florentino y el Festival de la Música Vieja.
**Conclusión:**
Para resumir, la iglesia de Santa Croce es un espacio pasmante que merece ser visitado por cualquier persona interesada en la historia, el arte y la arquitectura. Aparte de sus monumentos funerarios, la iglesia es un considerable centro cultural y de arte en Florencia. Por estas causas, podría decirse que Santa Croce es verdaderamente el “panteón de las glorias italianas”.