Qué ver y cómo visitar el Museo al Aire Libre de Goreme

Qué ver y de qué manera conocer el Museo al Aire Libre de Goreme

Él Museo al aire libre de Goreme Se encuentra dentro de las sitios indispensables que ver en Capadocia y que finalmente visitarás en esta bella zona de Turquía.

Él Museo al aire libre de Goreme Está a unos 2 km de Goreme y pertenece a lo que se conoce como Circuito del norte de Capadocia. Al lado de Vuelo en globo sobre CapadociaEs el más destacable de la zona.

De qué manera llegar y de qué forma conocer el Museo al Aire Libre de Goreme

Si viajas en vehículo, no hay inconveniente. Lo pones en el GPS y listo. Está a unos 10-15 minutos del centro de Goreme.

Si no tienes turismo, una gran idea es rentar el tour del Circuito Norte de Capadocia que no solo incluye el Museo al aire libre de Goreme, sino más bien asimismo otros sitios de enorme interés como el Valle de Devrent, el pueblo troglodita de Uçhisar con su castillo y el Valle de los Frailes con sus reconocidas chimeneas de hadas.

Qué es el Museo al aire libre de Goreme

debemos localizarlo el origen del Museo al Aire Libre de Goreme a la llegada de los primeros cristianos a la región de Anatolia, probablemente de Oriente Medio. Esos cristianos escaparon de otros territorios donde fueron perseguidos y han comenzado a llegar a eso que en este momento es el Museo al aire libre de Goreme del siglo IV y V.

Gracias a la naturaleza volcánica de la región, esos primeros cristianos lograron instalarse en viviendas gruta excavadas en exactamente la misma toba volcánica, en ciertos casos, que los anacoretas.

Transcurrido un tiempo, Esos cristianos formaron distintas comunidades y edificaron múltiples iglesias y monasterios, por norma general asimismo excavados en exactamente la misma roca volcánica, que es el auténtico tesoro del Museo al Aire Libre de Goreme.

Durante los siglos, las iglesias y los monasterios se hicieron poco a poco más sensacionales, no solo por su construcción, sino más bien asimismo por extraordinaria ornamentación con apariencia de enormes frescos que representan distintas instantes de la Bibliaa. En verdad, varios de los frescos que ya están en Museo al aire libre de Goreme Se piensan varios de los mucho más preciosos nunca completados.

La relevancia de este sitio es tal que El Museo al Aire Libre de Goreme fué incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984.

¿Hay que abonar entrada para conocer el Museo al aire libre de Goreme?

sí para conocer el museo al aire libre de Goreme debe abonar una cuota de entrada que hoy en día es de 45 TL (en el instante de redactar este producto). La entrada está incluida si reservas el Circuito Norte de Capadocia, que asimismo incluye un guía de charla hispana.

Además de esto, para ciertas iglesias del Museo al Aire Libre de Goreme (como la Iglesia Obscura o Karanlik Kilise) hay que abonar una entrada agregada.

Las iglesias mucho más lindas que ver en el Museo al Aire Libre de Goreme

En el Museo al Aire Libre de Goreme existen muchos monasterios y también iglesias. De todos ellos, estos son nuestros preferidos.

La Iglesia Obscura o Karanlik Kilise

Se habla la iglesia mucho más bella para poder ver en el museo al aire libre de Goreme y por el que hay que abonar una entrada agregada (de escasos euros al cambio). La Iglesia Obscura data de finales del siglo XII.

Por medio de un sinuoso túnel llegamos al pronaos con bóveda de cañón, donde podemos encontrar tres tumbas, 2 enormes y 2 pequeñas.

La iglesia tiene planta de cruz, que es la más frecuente. Tristemente, una parte del ábside primordial fué destruido. Las mucho más sensacionales son las pinturas, con situaciones de la Anunciación, el Sendero de Belén, la Natividad, la Resurrección de Lázaro, la Última Cena o la Traición de Judas, por ejemplo. Un milagro que no te puedes perder.

Iglesia Carikli o Sandals

Otra iglesia para poder ver en el Museo al aire libre de Goreme es indispensable. Está sostenido por 2 columnas y 2 pilares. Tiene bóveda de crucería y tiene tres ábsides y 4 bóvedas.

Y aquí podemos encontrar frescos hermosamente elaborados que se han pintado desde finales del siglo XIV. Los murales representan capítulos de la vida de Jesús, la Hospitalidad de Abraham y también imágenes de Santurrones y donantes a la iglesia.

Deesis está representada en el ábside central, al paso que en el ábside norte podemos encontrar a la Virgen María y al Niño Jesús.

Hebilla Iglesia o Tokali

Otra fantástica iglesia que se puede conocer con exactamente la misma entrada Entrada al Museo al aire libre de Goreme.

Este templo es un complejo que se compone de 4 habitaciones. Mediante la Iglesia Vieja con bóveda de cañón, de solo una nave, se ingresa a la Iglesia Novedosa de planta cuadrado.

De nuevo los murales son sensacionales. En la Iglesia Vieja, los frescos son de principios del siglo X y representan situaciones de la Biblia. Esta iglesia pandeada se considera la iglesia del Museo al Aire Libre de Goreme, que tiene las mejores pinturas que relatan la vida de Cristo. Aquí podemos encontrar murales que representan los ciclos de la Niñez, Ministerio y Pasión de Cristo, tal como distintos capítulos de la vida de San Basilio.

La Iglesia de la Serpiente

la última iglesia de Museo al aire libre de Goreme De la que les hablaré es de la Iglesia de la Serpiente o Yilanli.

El nombre se refiere a entre los frescos del techo, que exhibe a San Jorge peleando contra una serpiente. Asimismo, San Onufrio, representado mitad hombre y mitad mujer, son realmente increíbles.

Visita el Museo al aire libre de Goreme Es algo que no debe perderse a lo largo de su visita a la zona. Indudablemente, entre los sitios mucho más preciosos. que ver en Capadocia.




Qué ver y de qué manera conocer el Museo al Aire Libre de Goreme






Qué ver y de qué forma conocer el Museo al Aire Libre de Goreme

Introducción

Si eres de los que la pasan bien del turismo cultural, no puedes dejar de conocer el Museo al Aire Libre de Goreme, entre los sitios mucho más increíbles de la Capadocia y entre las primordiales atracciones turísticas de Turquía.

En el artículo te contamos qué ver en el Museo al Aire Libre de Goreme y de qué manera visitarlo a fin de que consigas gozarlo al límite.

¿Qué es el Museo al Aire Libre de Goreme?

El Museo al Aire Libre de Goreme es un grupo de iglesias y capillas rupestres excavadas en la roca a lo largo de los siglos X y XI en la zona de la Capadocia, en Turquía.

En esta región, famosa por sus especificaciones rocas con forma de chimenea, se establecieron cristianos y edificaron iglesias y monasterios subterráneos para ocultarse de las persecuciones.

Transcurrido un tiempo, estas iglesias y capillas fueron descuidadas y su empleo como escolta y protección cesó.

El Museo al Aire Libre de Goreme es una exhibe de esta historia, tal como un homenaje a este modo de vida cristiana.

Qué ver en el Museo al Aire Libre de Goreme

El Museo al Aire Libre de Goreme tiene múltiples iglesias y capillas que se tienen la posibilidad de conocer.

Frescos, pinturas, frescos, cruces en relieve y otros elementos ornamentales son varios de los bienes que se tienen la posibilidad de contemplar en estos sitios sagrados.

Iglesia de Tokalı Kilise

La iglesia de Tokalı Kilise se encuentra dentro de las mucho más increíbles del museo merced a sus espléndidos frescos y pinturas que cubren absolutamente sus muros y techos.

Entre las situaciones representadas están la vida de Jesús, la creación de todo el mundo y el Apocalipsis.

Dentro de la iglesia se tienen la posibilidad de ver asimismo las distintas salas que se usaron para la oración, la sacristía y los baños.

Iglesia de Karanlık Kilise

La iglesia de Karanlık Kilise es otra de las joyas del museo.

Luce por sus frescos y pinturas realmente bien preservados, introduciendo la escena donde Jesús resucita a Lázaro.

Dentro de la iglesia se tienen la posibilidad de ver asimismo las distintas áreas que se empleaban para la adoración y la sacristía.

Iglesia de Elmalı Kilise

Otra de las iglesias mucho más viejas y mejor preservadas del Museo al Aire Libre de Goreme es la de Elmalı Kilise.

Esta iglesia luce por sus frescos, que cubren todo el interior de la composición.

En sus paredes y techos se representan situaciones de la vida de Cristo, tal como de los profetas bíblicos y de los beatos y mártires.

De qué manera llegar al Museo al Aire Libre de Goreme

El Museo al Aire Libre de Goreme está ubicado en la ciudad de Göreme, a unos 300 km de Ankara y a 750 km de Estambul.

Para llegar hasta aquí, lo más conveniente es llevarlo a cabo en avión desde Estambul o Ankara hasta el campo de aviación de Nevşehir, ubicado a unos 30 km del Museo al Aire Libre.

Una vez en el campo de aviación, puedes rentar un turismo o un taxi para llegar hasta Göreme.

Asimismo tienes la opción de contratar un tour ordenado desde Estambul o Ankara que integre la visita al Museo al Aire Libre de Goreme.

Ten en cuenta que si decides rentar un vehículo, tienes que cerciorarte de que dispones de un óptimo GPS y de un seguro todo riesgo para eludir cualquier contratiempo.

Conclusiones

Conocer el Museo al Aire Libre de Goreme es una experiencia única para los fanáticos de la historia y la civilización.

Este grupo de iglesias y capillas rupestres se encuentra dentro de los sitios mucho más increíbles de la Capadocia y uno de los más importantes atractivos turísticos de Turquía.

Dentro suyo se tienen la posibilidad de contemplar frescos, pinturas y otros elementos ornamentales que detallan la vida cristiana en esta región a lo largo de los siglos X y XI.

Para conocer el Museo al Aire Libre de Goreme, lo más conveniente es llegar en avión hasta el campo de aviación de Nevşehir y rentar un turismo o contratar un tour ordenado que integre la visita.

Aguardamos que este producto te haya sido de asistencia y te haya animado a saber este pasmante sitio. ¡No te arrepentirás!

© Todos y cada uno de los derechos reservados


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top