Qué ver en Zamora en 1 día. 9 visitas imprescindibles de Zamora.

Qué ver en Zamora en 1 día. 9 visitas indispensables de Zamora.

En este articulo te lo contamos los sitios mucho más atrayentes que ver en Zamora en un día. Es una localidad con un casco histórico sólido y bien interesante que aloja un puñado de iglesias y monumentos de enorme interés que hacen que valga un aspecto visita de 1 día.

Dice que una buenísima forma de conocer la localidad es contratar esta visita dirigida (es muy económica) que deja el saber los sitios mucho más esenciales que ver en Zamora en unas escasas horas. Este Visita dirigida en Zamora Está hecho íntegramente en castellano.

Las 9 cosas indispensables que ver en Zamora en un día.

Catedral del Salvador

El La Catedral del Salvador es el enorme templo que ver en Zamora y entre las catedrales románicas mucho más hermosas de España. Eso sí, no creáis que hablamos de un templo de un tamaño desmesurado. Al revés, es la mucho más pequeña de todas y cada una de las catedrales castellanas.

Es una catedral con planta de cruz latina, acabando en una bella cúpula, que es el emblema de la iglesia. Sobre un tambor se edificó una doble cúpula, interior y exterior, con clara predominación bizantina. El exterior, tenuemente apuntado, se completa con 4 bóvedas en las esquinas.

Adentro Catedral de Zamora Resalta la Capilla de San Ildefonso, que se abre tras una puerta renacentista. El retablo que lo encabeza, obra de Fernando Gallego, es fantástico.

Qué ver en Zamora

Qué ver en Zamora

Castillo de Zamora, entre los enormes monumentos que ver en Zamora.

Cerca de la Catedral podemos encontrar entre los espacios mucho más monumentales que ver en zamora. Quiero decir que lo que queda de su viejo y magnífico castillo. Fué medianamente restaurado y con sus torres y fosos es un espacio muy divertido para pasear.

Visita Zamora

Aceñas de Olivares

Entre los monumentos mucho más curiosos que ver en Zamora Se conocen como Aceñas de Olivares, que podemos encontrar en el río Duero, que es el canal que recorre esta localidad.

Utilizando la fuerza del río a su paso por Zamora, se edificaron una secuencia de molinos de agua que transformaban la fuerza del agua en energía. En este punto hallarás un centro de interpretación del Duero que nos charla de la relevancia del río para la zona. La visita es bien interesante y es gratis.

Qué ver en Zamora

Plaza del Municipio.

Entre los espacios urbanos mucho más lindos que tienes que conocer en Zamora es la Plaza del Municipio. Recibe este nombre pues está aquí. el bello y viejo municipio renacentista-Platerque es considerablemente más atrayente que el nuevo.

Fue construido a fines del siglo XV. Es un edificio de 2 plantas que fue amputado relativamente en el momento en que se derruyeron sus torres gemelas en 1875. El corredor inferior está contrafuerte, al tiempo que el balcón del piso de arriba se muestra como un corredor renacentista con arcos rebajados.

Plaza Mayor y San Juan de Puerta Novedosa

Otro de los espacios mucho más lindos de la región es la Plaza Mayor, donde podemos encontrar la primera de las joyas del románico que se va a ver en Zamora. Es el punto y final de la Visita Dirigida Zamora que se efectúa todos y cada uno de los días.

Inicialmente era una iglesia de tres naves, si bien más tarde se redujo a solo una nave. La iglesia continuó, transcurrido un tiempo, dentro en lo que es el grupo habitacional de la región, hasta el momento en que en 1980 se liberó la torre.

La portada es la parte mucho más hermosa de la iglesia, algo bastante común entre los santuarios románicos de Zamora. Tiene un bello juego de arquivoltas decoradas con fundamentos vegetales. Arriba, hay una rosa fácil.

San Claudio de Olivares

Como mencioné anteriormente, entre las iglesias mucho más lindas que ver en Zamora Podemos encontrar múltiples santuarios que pertenecen a Ruta del Románico Zamora. Otro de ellos es el bello San Claudio de Olivares. Es una iglesia de solo una planta que se cierra con un ábside semicircular.

Lo mucho más hermoso de la testera es su portal, que está en el muro norte de la nave. Tiene 4 arquivoltas y chambrana. La parte mucho más reverenciada del interior de esta iglesia es el popular como Cristo del Amparo, obra anónima del siglo XVII, muy querida en la localidad.

iglesias en zamora

Santiago del Burgo, otra joya del románico que ver en Zamora.

otro de joyas de la ruta romana que hay que conocer en Zamora Es Santiago del Burgo. Está en el centro de la región, en la Plaza de Constitución, y fue construido en el siglo XII. En un caso así hablamos de un templo mucho mayor que el previo, de planta basilical y tres naves, que se cierra con un triple ábside chato.

Tiene particular importancia la portada sur del templo. Tiene una triple arquivolta de medio punto que se sostiene en 3 columnas con capiteles corintios. Lo mucho más interesante, no obstante, son los 2 pequeños arcos de medio punto que se unen a través de un colgante. Muy original a propósito.

Qué ver en Zamora

Palacio Momos

Entre los las edificaciones mucho más lindos que ver en Zamora Se conoce como Palacio de Momos. Está en la Plaza Zorrilla, en oposición al Casino. Si bien probablemente no logres conocer su interior, puesto que es la sede del Palacio de Justicia de Zamora, enseguida te vas a dar cuenta de que pertence a los palacios mucho más lindos de Zamora. Fue construido en el siglo XVI, y la testera que da a la plaza de Zorrilla se considera una joya del floreciente estilo gótico.

Imprescindibles de Zamora

Modernismo en Zamora

Para finalizar, deseo poner énfasis los varios inmuebles modernistas que vas a ver en Zamora mientras que paseaba por la localidad. Por poner un ejemplo, los hallarás en Plaza Sagasta o en Calle San Torcuato o Calle Santa Clara.

Mucho más que buscar inmuebles específicos, hablamos de caminar con la cabeza en prominente y ver hacia arriba para conocer multitud de preciosos inmuebles modernistas donde las hermosas curvas, molduras y balcones son la regla.

Visita Zamora

Y aquí está esta lista de 9 sitios que ver en Zamora en un díauna localidad que proporciona considerablemente más de lo que aguardaríamos y que merece una visita descriptiva.




Qué ver en Zamora en 1 día – 9 visitas indispensables de Zamora



Qué ver en Zamora en 1 día – 9 visitas indispensables de Zamora

Introducción

Zamora es una localidad ubicada en el oeste de España, en la red social autónoma de Castilla y León. Famosa como la localidad del románico, tiene una enorme riqueza cultural y arquitectónica que la transforma en un destino turístico habitual para los fanáticos de la historia y la civilización. Si andas planificando una visita a Zamora y solo tienes un día para examinar la localidad, deja de preocuparte, hemos listo una lista con las 9 visitas indispensables que no puedes perderte.

1. Catedral de Zamora

La catedral de Zamora pertence a las primordiales atracciones de la región y una exhibe del pasmante arte románico que se puede hallar en la localidad. Construida en el siglo XII, su increíble portada y su interior son un auténtico tesoro artístico que no puedes perderte.

Además de esto, desde la terraza de la catedral vas a tener unas vistas increíbles del casco histórico de la región.

2. Castillo de Zamora

El castillo de Zamora es otro de los puntos mucho más visitados por los turistas. Fue construido en el siglo X como una fortaleza protectora y actualmente es un museo que aloja una compilación de arte sacro y proyectos similares con la narración de la localidad.

3. Iglesia de Santa María la Novedosa

La iglesia de Santa María la Novedosa es otra de las joyas del románico zamorano. Construida en el siglo XII, su austeridad exterior contrasta con su magnífico interior, donde resalta el retablo mayor y las vidrieras que alumbran el templo.

4. Plaza Mayor

La plaza Mayor de Zamora es el centro neurálgico de la región y el sitio idóneo para reposar y tomar algo en entre las terrazas mientras que se admira la hermosura de sus inmuebles. Asimismo es el sitio donde se festejan varios acontecimientos en todo el año, como recitales y mercados medievales.

5. Iglesia de Santiago del Burgo

La iglesia de Santiago del Burgo es otro ejemplo del rico patrimonio románico de Zamora. Construida en el siglo XII, luce por su increíble portada con mucho más de 300 figuras cinceladas en piedra.

6. Convento de las Úrsulas

El convento de las Úrsulas es un viejo monasterio que fue fundado en el siglo XV. Luce por su increíble claustro renacentista y por la compilación de elementos rituales y maravillas artísticas que aloja.

7. Puente de Piedra

El puente de Piedra pertence a los símbolos de Zamora. Este puente de roma fue construido en el siglo I y es el mucho más viejo de la península ibérica en empleo hoy en día. Desde el puente vas a poder gozar de unas vistas sensacionales del río Duero y del casco histórico de la región.

8. Museo Etnográfico de Castilla y León

El museo Etnográfico de Castilla y León está situado en un viejo palacio renacentista del siglo XVI y pertence a los museos mucho más atrayentes de la región. Por medio de sus exposiciones vas a poder comprender la vida y prácticas de los pobladores de la zona durante la historia.

9. Balborraz

El vecindario de Balborraz se encuentra dentro de los mucho más pintorescos de la región. Sus angostas calles de piedras y sus viviendas de colores te transportarán a la Zamora medieval. Además de esto, en este vecindario vas a poder localizar varias tascas y bares donde lograras probar la exquisita gastronomía de la zona.

Conclusión

Como puedes observar, en un día puedes gozar de una extensa variedad de atractivos en la localidad de Zamora. Desde su pasmante patrimonio románico, hasta sus animadas plazas y distritos, esta localidad tiene bastante que prestar. Recuerda llevar zapato cómodo y una cámara de fotografías, ¡te aseguramos que desearás inmortalizar cada instante de tu visita a Zamora!

© 2021 Tu nombre. Todos y cada uno de los derechos reservados.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top