Qué ver en Praga en 4 días

Qué ver en Praga en 4 días

Índice

Praga da encanto en alguno de sus rincones y mucho más aún en su Casco Viejo, donde se puede ver arquitectura medieval. Fué proclamado Patrimonio de la Humanidad, exactamente la misma el Vecindario Judío y Mala Strana. En este articulo te cuento qué ver en Praga en 4 días, a fin de que no te pierdas nada y le saques el máximo provecho a tu viaje.

Te puedo adelantar que los puntos turísticos mucho más conocidos siempre y en todo momento están llenos de turistas y mucho más si es temporada alta, conque te invito a visitarlos a la primera hora de la mañana y gozar de esta bella localidad.

La verdad es que hay varias cosas que ver en Praga, tantas que no vas a saber por dónde comenzar, mi recomendación es que lo hagas en el centro histórico de la región, no te arrepentirás. siestas Praga en NavidadLee mi otro producto donde sugiero lo destacado de Praga en este preciso momento.

Día 1 en Praga:

Plaza de la Localidad Vieja

Indudablemente, la plaza del pueblo a la que te dirijas ha de ser el primer punto que visites en Praga. Esta plaza se mantiene desde el siglo X, y en su centro está la escultura del héroe local Juan Hus.

Cerca de la plaza existen varios inmuebles dignos de entender, como Iglesia de Nuestra Señora de Týn, Palacio Goltz-Kinskych, Iglesia de San Nicolás y Municipioentre otros muchos.

Allí mismo en la plaza hay puestos de venta de comida como pizza frita o en otros de souvenirs, perfecto para obtener uno y guardarlo como recuerdo. Te sugiero que visites esta plaza asimismo a la noche, no vas a opinar lo que ven tus ojos, con las luces es mucho más bonita.

Municipio

Entre los sitios de visita obligada en Praga está el Municipio de estilo gótico, que tiene 60 metros de altura. El atrayente mucho más característico del rincón es la testera y se puede observar desde el exterior y es Reloj astronomico.

¿De qué se habla este reloj? Es del siglo XV y de 9 a 21 horas (cada hora), van las figuras de 12 apóstoles y las figuras de la desaparición, la vanidad y la avaricia. Es tan habitual en la localidad que cada hora puedes observar a cientos de personas aguardando para pasar, en verdad es solo cuestión de segundos, conque ten precaución.

En este momento sí, cuando hayas gozado del exterior, te invito a ingresar al municipio y subir a su torre. Desde allí vas a tener las mejores vistas de la Plaza de la Localidad Vieja de Praga.

Iglesia de Nuestra Señora frente Týn

Terminantemente apreciarás esta iglesia puesto que se identifica por su arquitectura exterior de estilo gótico que te dejará impresionado. Además de esto, tiene 2 torres góticas gemelas.

Hasta entonces, dentro de este edificio espiritual, el estilo predominante es el barroco y está la tumba de Tycho Brahe.

Para toda esta región, sugiero reservar un tour gratis con un guía oficial. A lo largo de una hora y media o 2, te va a explicar todos y cada uno de los puntos mucho más relevantes del Casco Viejo y sus historias y leyendas. puedes reservar free tour con Civitatis aquí mismo.

Torre de la pólvora

La Torre de la Pólvora fue construida en 1475 y su estilo es gótico. El nombre que transporta es porque en el siglo XVII se usaba para guardar pólvora. Además de esto, en sus comienzos fue entre las 13 entradas a la localidad vieja.

En su testera exterior se tienen la posibilidad de ver distintas esculturas de reyes libres y escudos. Si bien lo atrayente es subir y ver el centro de la región desde ese punto. La altura de la torre es de 65 metros.

Evidentemente, hay un valor para entrar, con lo que sugiero conseguir su boleto con anticipación. Tarjeta de Praga y diviértete con esta y otras atracciones sin la necesidad de obtener entradas y realizar cola.

El Vecindario Judío

El vecindario judío de Praga, asimismo popular como Josefov, es un espacio que vale la pena conocer, y mucho más si lo haces con un guía para comprender la historia del rincón, que es realmente fuerte. reserva aquí Paseo por la judería.

En el vecindario hay 6 sinagogas y un museo con otras sinagogas, como: Spaniola, Pinkas, Klaus, Maisel, el Viejo Cementerio Judío y el Salón Ceremonial. Tuve la fortuna de poder conocer el sitio y te puedo mencionar que te pone la piel de gallina, más que nada en la una parte del cementerio. Ahora mismo, no tome ninguna fotografía por respeto a eso que sucedió en el lugar.

Día 2 en Praga:

puente de Hables

Sitios propios de Praga y en el Puente de Carlos, fue estrenado en 1390, después de que el puente que previamente se encontraba en ese sitio fuera destruido por las crecidas de agua.

Desde este momento les digo que si deseáis llevar a cabo fotografías, caminéis por el sitio, id a la primera hora de la mañana, por el hecho de que en las horas punta es verdaderamente irrealizable caminar. Hay mucha, muchas personas en el sitio.

Por el sendero vas a llegar torre de la región vieja, entre los mucho más viejos de Praga. En él están las esculturas del Rey Carlos, San Vito (el asegurador del puente) y el Rey Wenceslao.

pequeña extraña

Pertence a los distritos mucho más viejos de Praga, con un estilo bohemio. Se prolonga desde el Puente de Carlos hasta el castillo, con lo que sugiero visitarlo tras haber paseo el puente.

A lo largo de todo el paseo, puedes explotar para tomar algo en ciertos varios bares que hay. Te lo digo, siempre y en todo momento vas a ver gente tomando cerveza fuera de ellos en todo instante.

Otros puntos a conocer en el vecindario son Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y Jardín Vrtba.

Castillo de praga

Sin lugar a dudas, Castillo de praga Es uno de las edificaciones mucho más simbólicos de la región. ¿Sabías que es el castillo mucho más grande de todo el mundo? Hoy día radica el presidente de la República Checa.

Verdaderamente es realmente bonito por la parte interior, se mire por donde se mire. Este complejo fue construido en el siglo IX y dentro suyo existen muchos atractivos para conocer:

  • Catedral de San Vito
  • callejón dorado
  • El Viejo Palacio Real
  • Monasterio de San Jorge
  • torre daliborka
  • Palacio Lobkowitz

Para explotar al límite tu tiempo, te invito a realizar el castillo de Praga con guía, de esta manera visitarás los puntos mucho más esenciales y no te vas a perder ninguno.

Día 3 en Praga. ¿Qué ver?

la vivienda de baile

Empezamos el tercer día de qué ver en Praga en 4 días en la parte actualizada de Praga y la primera parada es en casa de baile. Si bien su primordial atrayente es la testera, vale la pena subir a su terraza y ver la localidad desde ese punto. En él hay un bar donde hay que tomar algo para lograr ingresar.

Plaza de Wenceslao

La Plaza de Wenceslao está en el centro de la región actualizada de Praga, donde hay tiendas de tendencia, sitios de comidas y bares en todos y cada esquina.

Verdaderamente es una plaza realmente bonita que está en el final del bulevar y se ve desde el momento en que entras. Es increíble, se puede observar en la imagen.

montaña petrín

El monte Petrin está a 140 metros sobre la localidad. Merece la pena ir, pero permíteme decirte que subir allí necesita bastante esfuerzo pues estando en la altura todo es para arriba.

Ciertos comentan que la Torre de Petrin recuerda a la Torre Eiffel. La propiedad tiene un enorme espacio verde donde hay bancas y puestos de comida y bebida. Asimismo hay un laberinto de espéculos en el sitio, que te invito a que hagas solo si viajas con pequeños, en caso contrario no merece la pena llevar a cabo fila. Hay un valor para ingresar.

laboral Lo atrayente del sitio es que se puede subir a la torre. Desde allí las vistas son pasmantes. Si es un día ventoso, use un gabán pues verdaderamente se siente frío a esa altura.

Día 4 en Praga: ¿qué ver?

Hasta aquí te he contado los puntos mucho más esenciales de qué ver en Praga en 4 días, separados al día, a fin de que no te quedes sin conocer ninguno. Para el 4to día en la localidad y por mi experiencia, les dejo ciertos viajes fuera de la región, que merecen la pena. Escoge el que mucho más te agrade.

Castillo de Karlstejn

Está a 45 minutos de Praga en tren, con lo que es un espacio al que se puede llegar de manera fácil. El castillo fue construido entre 1348 y 1365 en estilo gótico y está prácticamente de manera perfecta preservado.

A dios gracias se puede entrar con visitas guiadas y ver la hermosura de este rincón. Las habitaciones del castillo están bastante vacías, pero es atrayente comprender la historia del sitio.

Karlovy Vary

Está a 128 km de Praga y entre los mucho más conocidos aguas termales y medicinales. Por consiguiente, si deseas explotar tu último día en Praga y reposar de todo el viaje, te invito a que lo hagas.

Hay buses que van hasta allí y van de la estación de Florenc. Te lo enseñamos con mucho más aspecto en el producto sobre De qué forma ir de Praga a Karlovy Vary. Si lo quieres, puedes Reservar una excursión para entender Karlovy Vary y no perderte nada.

campo de concentración de Terezín

El campo de concentración de Terezin es un espacio donde la historia te hace sentir. En ese sitio, 150.000 judíos fueron asesinados por los nazis. Eso sí, todos y cada uno de los monumentos que se tienen la posibilidad de ver en el sitio son en honor a los finados.

Para comprender el sitio tienes 2 opciones, ir en autobús desde la estación de Nadrazi Holesovice en Praga o reserva el tour Todo incluido, lo que te invito a que hagas. Dura 6 horas.

Cuestiones usuales

¿Cuándo viajar a Praga?

Como es natural, esto es dependiente bastante de los deseos de cada individuo, ten en cuenta que en Praga los inviernos son bastante duros y hay mucha nieve, pero al unísono es la temporada donde la localidad no recibe muchos turistas. Pero el más destacable instante es primavera-otoño.

¿Cuántos días para viajar a Praga?

Praga es una localidad grande que tiene bastante por conocer, en verdad se distribuye en 2: la localidad vieja y la localidad actualizada. Lo mínimo que sugiero son 3 días, pero lo idóneo es entre 4 y 5 días.

¿Existe alguna ruta atrayente fuera de Praga?

La verdad es que, en verdad, hay inmensidad de elecciones para comprender las afueras de Praga. Puedes llegar a varios de los sitios en tren, autobús y asimismo con tours que tienen dentro traslados.






Qué ver en Praga en 4 días


Qué ver en Praga en 4 días

Introducción

Praga pertence a las ciudades mucho más lindas y turísticas de Europa. Ubicada en la República Checa, es famosa por sus increíbles inmuebles, su rica historia y su exquisita gastronomía. Si piensas en conocer esta fantástica localidad, te aconsejamos que dediques por lo menos 4 días para lograr gozar de todo cuanto la localidad tiene para sugerir. En el presente artículo te vamos a asesorar en un paseo que vas a poder realizar en 4 días, visitando los sitios mucho más esenciales y turísticos de la región.

Día 1

Empieza tu primer día visitando el Castillo de Praga, entre los sitios mucho más simbólicos de la región. Recorre los distintos inmuebles que lo constituyen y diviértete con las increíbles vistas que da de la región. Después, dirígete al Puente de Carlos, un puente medieval que cruza el río Moldava y conecta el centro histórico con el vecindario de Mala Strana. En este puente vas a encontrar varias esculturas y vas a poder ver a artistas callejeros en acción. Por la tarde, visita la Torre de la Pólvora, entre las viejas puertas que conducía a la localidad vieja. Desde su torre lograras tener una vista pasmante del centro histórico de Praga.

Expresiones de transición: Después, Por la tarde

Día 2

En tu segundo día en Praga, empieza recorriendo la Plaza de la Localidad Vieja, entre los sitios mucho más turísticos y frecuentados de la región. En ella están varios inmuebles históricos, como la Torre del Reloj Astronómico, la Iglesia de San Nicolás y la conocida iglesia barroca de Tyn. Después, dirígete al Vecindario Judío, donde lograras conocer distintas sinagogas y comprender la narración de la red social judía en Praga. Por la tarde, puedes conocer el Museo de Kafka, destinado a la vida y obra del popular escritor Franz Kafka, quien nació en la localidad de Praga.

Expresiones de transición: En tu segundo día, Después, Por la tarde

Día 3

En tu tercer día, visita la colina de Petrin, ubicada en el corazón de Praga. Allí hallarás la Torre de Petrin, que da unas vistas increíbles de la región y aledaños. Asimismo vas a poder conocer el jardín de rosas y el laberinto de espéculos, 2 sitios muy populares entre los turistas. Después, puedes dirigirte al vecindario de Hradcany, entre los mucho más viejos y cautivadores de la región. Allí vas a encontrar varios palacios y inmuebles históricos, tal como asimismo la Catedral de San Vito, una pasmante iglesia gótica.

Expresiones de transición: En tu tercer día, Después

Día 4

En tu último día en Praga, puedes conocer el vecindario de Vysehrad, ubicado en lo prominente de un barranco que da vistas increíbles de la región. Allí vas a encontrar la fortaleza de Vysehrad, una vieja fortificación que actualmente es un parque público. Asimismo puedes conocer el cementerio de Vysehrad, donde están las tumbas de varios de los individuos mucho más esenciales de la crónica de Praga. Por la tarde, puedes conocer la Plaza Wenceslao, entre las mucho más enormes y visitadas de la región, donde hallarás varias tiendas, bares y sitios de comidas.

Expresiones de transición: En tu último día, Por la tarde

Conclusión

Como puedes observar, Praga tiene bastante que prestar a sus visitantes. En solo 4 días, lograras recorrer los sitios mucho más esenciales y turísticos de la región. Te aconsejamos que pruebes la exquisita gastronomía checa, con platos habituales como la sopa de cebolla, el goulash y el trdelník, un dulce habitual de la región. Indudablemente, Praga pertence a las ciudades mucho más lindas y turísticas de Europa, y aguardamos que gozes al límite tu visita.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top