Que ver en Lisboa. Las 10 visitas imprescindibles.

Que ver en Lisboa. Las 10 visitas indispensables.

Qué ver en Lisboa en 3 días. Lisboa, la ciudad más importante de Portugal, merece mucho más de un día de visita. Su trabajo sería poder dedicarle 2 o 3 días, para recorrer con calma sus múltiples rincones.

No obstante, Lisboa es una localidad a escala humana, con lo que para conocer la mayor parte de los monumentos indispensables es suficiente con caminar. Solo en ciertos casos deberemos coger un tranvía para lograr aproximarnos a alguno de ellos Monumentos indispensables que ver en Lisboacomo las del vecindario de Belem o las del Campo de las Naciones, donde sucedió la Exposición Universal de 1998.

Conque te mostramos, Los 10 indispensables de Lisboa en 3 días

QUÉ VER EN LISBOA EN 3 DÍAS

Catedral de Lisboa.

Popular como Se, es gEnorme monumento que hay que ver en Lisboa. Es un templo románico construido en el siglo XII. Como otras catedrales portuguesas, tiene cierto aspecto de fortaleza, como se desprende de las almenas y la solidez de sus torres.

Es imposible perder la visita al Monasterio Catedralicio, que si bien no es tan increíble como el Monasterio de los Jerónimos, asimismo vale la pena.

catedral-de-lisboa

Monasterio de los Jerónimos

No es de extrañar que el Monasterio de los Jerónimos esté incluido en la Lista del Patrimonio Mundial. de todos modos se habla el enorme monumento manuelino que hay que ver en Lisboa por el hecho de que piensa el instante de máximo esplendor de este arte, a medio sendero entre el gótico y el renacimiento.

Empezó a inicios de 1501 y el fundamento era festejar el regreso de Vasco da Gama de uno de sus viajes por medio de los océanos.

En la iglesia podemos encontrar las 2 bellas tumbas de Luís de Camoes y del propio Vasco da Gama, y ​​el monasterio representa la culminación del arte manuelino, con un sinnúmero de fundamentos marinos en la decoración.

Monasterio de los Jerónimos en Lisboa

Torre Belén.

Otro de las edificaciones indispensables en Lisboa y que podemos encontrar a pocos metros del Monasterio de los Jerónimos en exactamente el mismo vecindario de Belem. Fue construido a inicios del siglo XVI y su diseño es de Francisco de Arruda. Asimismo es una parte del Patrimonio Mundial.

Tuvo múltiples funcionalidades, como atalaya, aduana o prisión, y resalta asimismo su decoración manuelina. Tras subir las 5 plantas, tenemos la posibilidad de gozar de las lindas vistas que se perciben desde lo prominente de la terraza.

El Monumento a los Descubrimientos.

Asimismo merece la pena subir a la cima del Monumento a los Descubrimientos, que está en exactamente el mismo distrito de Belem. Es un diseño considerablemente más de hoy, de mediados del siglo XX. Fue construido para conmemorar el 500 aniversario de Enrique el Navegante, otro de los nombres mucho más significativos de la Era de los Descubrimientos.

El monumento se semeja a un barco en el que están representados varios de los hombres mucho más esenciales de esa gloriosa temporada portuguesa. Vale la pena subir a lo prominente del monumento pues Una visita obligada en Lisboa son exactamente las vistas del vecindario de Belem desde lo prominente del monumento.

El Monumento a los Descubrimientos en Lisboa

Plaza Marqués de Pombal.

Existen algunos plazas indispensables de lisboa y este se encuentra dentro de los mucho más significativos. Asimismo es conocido como Terreiro do Paço por el hecho de que aquí se situaba el viejo palacio real. En cierta manera, la Plaza Marqués de Pombal es el epicentro de la Lisboa actualizada, puesto que debió ser rehabilitada completamente, como todo el vecindario, tras el horrible terremoto de 1755.

En el centro de la plaza podemos encontrar, exactamente, el monumento del Marqués de Pombal, quien era gobernador en el instante del terremoto y quien se ocupó de organizar la rehabilitación de la región tras el terremoto.

Desde aquí asimismo se puede observar el arco de la Rua Augusta, como un arco triunfal. Justo aquí comienza la Rua Augusta, la vía primordial del vecindario de la Baixa. Asimismo hay bellas vistas de todo el vecindario desde la parte de arriba del Arco.

mercado-comercio-lisboa

¿De qué manera te agradaría llevar a cabo un VISITA GUIADA EN ESPAÑOL EN LISBOA? Todos y cada uno de los días hay una visita dirigida por los sitios mucho más atrayentes de Lisboa, con un guía especializado y en castellano. ¡El paseo incluye el boleto de tranvía nostálgico y un Pastai de Belem! Dura 3 horas. Son muy económicos, pero HAY QUE RESERVAR CON ANTICIPACIÓN!!!. Reservalo en este link.

Castillo de San Jorge

Pertence a las Los monumentos mucho más viejos que ver en Lisboa, puesto que su construcción hay que a los visigodos. Fue erigida desde el siglo V. No obstante, los árabes la ampliaron y los diferentes reyes portugueses hicieron lo propio.

El castillo está ubicado en lo prominente del Cerro San Jorge y lo cierto es que es un monumento suficientemente grande para que pases un largo tiempo visitándolo, alén de las magníficas vistas que se tienen desde él.

Plaza Rossio

Otro de los enormes plazas indispensables de lisboa, quizás el mucho más popular al lado del del marqués de Pombal. Está situado en el distrito de La Baixa y está conectado con Terreiro do Paço por Vía Augusta, la calle mucho más comercial de la región.

La plaza Rossio está encabezada por la estatua de Pedro IV, rey de Portugal. Otros inmuebles de interés son el Teatro Nacional, construido en la época del siglo XIX, y la Estación Rossio, la mucho más hermosa de la región y de estilo neomanuelino.

Ascensor de Santa Justa.

Lisboa en una localidad con varios baches salvada por la presencia de elevadores. Ciertas de ellas son de tipo funicular. Y otros, como el Ascensor de Santa Justa, tipo ascensor. Este es el mucho más popular de todos, y más allá de que se frecuenta referir a él como obra del popular ingeniero francés Gustave Eiffel, la verdad es que es un diseño de Raúl Meisner.

Alén de la hermosura del propio ascensor, fruto de la Edad del Hierro, la verdad es que es un monumento indispensable en Lisboa y que, además de esto, prosigue en empleo y nos deja subir al vecindario Chiado de la Baixa.

lisboa-santa-justa-ascensor

Oceanario de Lisboa.

Existen algunos creaciones modernas que hay que ver en Lisboa y cuáles son los desenlaces de la Exposición Universal que sucedió en esta localidad en 1998. Entre los mucho más esenciales es el Oceanario, que es el segundo más esencial de Europa tras Valencia.

Para visitarlo hay que ir al Parque de las Naciones, que cobijó la Expo en cuestión. Allí disfrutaremos de hasta 15.000 seres vivos en piscinas y acuarios tratando reproducir su hábitat natural. Los tiburones y las rayas son los animales mucho más buscados.

Estación Oriente.

En tanto que andas visitando la región que acogió la Expo de Lisboa, vale la pena llegar en tren merced a la estación de Oriente. Adjuntado con Rossio, se encuentra dentro de las 2 estaciones indispensables de Lisboa. Su diseño fue obra del célebre arquitecto y también ingeniero valenciano Santiago Calatrava. Sus formas blancas, la utilización del hierro y el hormigón no dejan rincón a inquietudes de que su firma está tras el diseño.

El metro para en esta Estación de Oriente y es la mejor forma de arrimarse al Parque de las Naciones, que es el nombre que recibe el sitio que acogió la Exposición Universal.

y estos son solo 10 de los monumentos indispensables que ver en Lisboa. Hay considerablemente más como el Convento do Carmo y museos de la relevancia de la Arqueología o el Museo Nacional de Arte Viejo. Lisboa es un destino próximo que bien vale la pena.





Qué ver en Lisboa. Las 10 visitas indispensables.




Qué ver en Lisboa. Las 10 visitas indispensables.

Introducción

Lisboa se encuentra dentro de las ciudades mucho más interesantes de Europa. Con una rica historia, una cultura vibrante y una arquitectura increíble, hay un sinnúmero de sitios que conocer en esta localidad portuguesa. Si tienes premeditado conocer Lisboa, te aconsejamos los próximos 10 sitios que no puedes perderte.

1. Castillo de San Jorge

El Castillo de San Jorge es una fortaleza medieval situada en la cima de una colina en el corazón de Lisboa. Construido en el siglo XI, el castillo da unas vistas increíbles de la región y el río Tajo. El valor de la entrada es de 10 euros y puedes adquirirla en la taquilla o por medio de su web. Además de esto, en el castillo están los jardines, la Torre del Homenaje, la Salón Ogival, la Casa del Gobernador y la Casa de la Fundición.

2. Vecindario de Alfama

El vecindario de Alfama es el vecindario mucho más viejo de Lisboa y es popular por su vibrante cultura y su música clásico de fado. Las empinadas calles de empiedres están repletas de tiendas, sitios de comidas y bares, y puedes pasar horas sencillamente paseando por sus calles. Asimismo puedes conocer la iglesia de Beato Estêvão y la iglesia de Santa Engracia, tal como el Mercado da Ribeira.

3. Tranvía 28

El Tranvía 28 es una de las maneras mucho más entretenidas y relucientes de recorrer la localidad. Este tranvía histórico de madera recorre las calles angostas y empinadas de Lisboa, pasando por varios de los sitios mucho más increíbles de la región. Puedes subir y bajar en cualquier parada, pero te aconsejamos que tomes el tranvía terminado para gozar de las vistas.

4. Oceanario de Lisboa

El Oceanario de Lisboa pertence a los acuarios mucho más enormes de Europa y es un espacio indispensable para poder ver la vida marina portuguesa. Puedes observar mucho más de 8.000 criaturas de sobra de 500 especies, introduciendo tiburones, rayas y mantarrayas. Asimismo se organizan ocupaciones para pequeños y mayores, como dar de comer a los animales y gozar de los espectáculos.

5. Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos es un increíble edificio histórico que data del siglo XVI y se encuentra dentro de los sitios mucho más visitados de Lisboa. Puedes conocer la iglesia, el claustro y la salón de la arquería, todas y cada una ellas con una hermosura arquitectónica increíble. Además de esto, el cementerio de los Jerónimos está allí, donde están sepultados varios de los individuos históricos mucho más esenciales del país.

6. Torre de Belém

La Torre de Belém se encuentra dentro de los sitios mucho más icónicos de Lisboa y asimismo entre los mucho más retratados. Esta torre fue construida en el siglo XVI para resguardar la localidad de los asaltos marítimos y en este momento es un símbolo nacional. Puedes conocer la torre por 6 euros, y asimismo puedes gozar de las vistas desde la terraza.

7. Plaza del Comercio

La Plaza del Comercio pertence a las mayores plazas de Europa y es el sitio perfecto para pasear y gozar de la arquitectura portuguesa. La plaza está cercada de inmuebles históricos y aloja una escultura ecuestre del rey José I. Puedes gozar de un café o una comida en uno de los múltiples sitios de comidas y bares que están en la plaza.

8. Fado en una vivienda de espectáculos

El fado es una música clásico portuguesa que se canta a solas o en grupo. Si deseas presenciar esta música en directo, te aconsejamos que visites una vivienda de espectáculos en el vecindario de Alfama. Aquí puedes gozar de una comida mientras que se escucha el fado, y de manera frecuente los artistas interaccionan con el público y comentan el concepto de las canciones.

9. Catedral de Lisboa

La Catedral de Lisboa, asimismo famosa como Sé de Lisboa, es una iglesia católica romana ubicada en el corazón del vecindario de Alfama. La catedral fue construida en el siglo XII y tiene una pasmante testera gótica. Además de esto, puedes gozar de las vistas panorámicas de la región desde la terraza de la Catedral.

10. Ficheros Nacionales de Torre do Tombo

Los Ficheros Nacionales de Torre do Tombo pertenecen a los depósitos del archivo mucho más esenciales de Portugal, y aloja varios de los documentos mucho más viejos y importantes del país. Puedes conocer los ficheros y examinar su compilación de sobra de 70 km de documentos, que tienen dentro registros de la nobleza y la Iglesia, mapas y planos, y documentos históricos esenciales.

Derechos de creador © 2021 Tu nombre aquí


Transición de expresiones: Primero, seguidamente, además de esto, asimismo, en verdad, sin embargo, no obstante, en consecuencia, conque, como conclusión.

Como conclusión, Lisboa es una localidad mágica, llena de sitios indispensables que no tienes que perderte. Desde el Castillo de San Jorge y el Vecindario de Alfama hasta la Catedral de Lisboa y los Ficheros Nacionales de Torre do Tombo, hay algo de todas las clases. Si planeas conocer Lisboa, te aconsejamos que dediques tiempo a examinar todos estos sitios para tener una experiencia inolvidable.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top