Que ver en Cuenca. 10 sitios indispensables de Cuenca.
Qué ver en Cuenca en un día. En este articulo te contamos sobre Los 10 sitios indispensables que ver en Cuenca en un díauna localidad con un precioso casco histórico encajonada entre los desfiladeros de los ríos Júcar y Huécar y que fué incluida en la lista del Patrimonio Mundial.
Qué ver en Cuenca. 10 indispensables de Cuenca.
1. Puente de San Pablo
El Puente de San Pablo se encuentra dentro de las entradas naturales al casco viejo de Cuenca (la otra es por la calle Alfonso VIII). Este puente de hierro de principios del siglo XX reemplazó a un viejo puente de piedra con mucho más de 500 años de historia. Fue construido en hierro por un acólito de Eiffel, y si bien inicialmente fue planeado como una solución única, no cabe duda de que llegó para quedarse.
Las vistas del casco viejo y de las Hoces del Huécar son de lo mucho más increíbles a esta hora.
2. Las viviendas suspendidas de Cuenca
Evidentemente, son el enorme emblema de Cuenca. Los ríos Huécar y Júcar forman 2 gigantes cañones a su paso por esta ciudad manchega. En lo prominente de la Hoz del Huécar se levantan un óptimo número de inmuebles, pero pocos son los que se piensan Viviendas Colgadas de Cuenca.
Su diseño, con vistas al abismo y con los hermosos balcones de madera no pasa inadvertido. esta en uno Museo de Arte Abstracto de Cuencaentrada gratis con lo que merece la pena una visita.
¿Andas planificando viajar a CUENCA? |
Quizás quieras llevar a cabo uno de estos Tours en castellano, muy económicos: |
3. La plaza primordial
Desde las viviendas suspendidas tomamos una cuesta que nos transporta a la Plaza Mayor, entre los sitios mucho más esenciales de que ver en cuenca y donde podemos encontrar múltiples sitios de interés como la Catedral, de la que charlaré en el próximo punto, o el Municipio. En este mercado, con inmuebles pintados de distintas colores, asimismo vas a encontrar la Oficina de Turismo tal como un óptimo número de sitios de comidas donde probar la exquisita gastronomía conquense.
4. Catedral de Cuenca.
El Catedral de Cuenca Se encuentra dentro de las joyas de la región y indudablemente el enorme edificio que hay que ver en Cuenca. Es un magnífico edificio gótico. Raramente, la testera oeste que da a la plaza es la tercera que tuvo la catedral y fue construida en el siglo XX. Es por consiguiente neogótico.
El interior de la Catedral de Nuestra Señora de Felicidad es verdaderamente fantástico, con un óptimo número de increíbles capillas, muchas de ellas decoradas al estilo renacentista o con artesonados verdaderamente suntuosos. Se incluye una audioguía con la entrada a la catedral. Asimismo es viable subir al triforio para gozar de vistas aéreas de la catedral.
5. Torre Mangana
Esta torre delgadísima recuerda a las torres toscanas como las de San Giminiano o Siena. Fue construido en el siglo XVI justo donde se encontraba la vieja fortaleza. Por ahora es un reloj y lo cierto es que está ubicado en la mitad de la nada y llama bastante la atención.
Una visita a Cuenca no estaría completa sin conocer la Localidad Encantada. Lee este articulo para comprender de qué forma conocer la Localidad Encantada de Cuenca. |
6. Los edificios del Vecindario de San Martín
Otro de las edificaciones que ver en cuenca Son los edificios del vecindario de San Martín que se asoman al cañón del Huècar. Es interesante que por su entrada, en la calle Alfonso VIII, solo tengan tres o 4 plantas. En cambio, en su parte de atrás, con vistas al desfiladero de Huécar, alcanzan hasta 11 alturas, en tanto que se edificaron tanto hacia arriba como hacia abajo con relación a el nivel de la calle.
7. Recorrido hasta el Castillo de Cuenca
Desde la Plaza Mayor se puede tomar Julián Romero Ronda para llegar a eso que queda del Castillo de Cuenca. En verdad, o sea poquísimo. Sin embargo, desde las vistas que ya están se puede gozar los más destacados sitios para poder ver en cuenca, con Hoz del Huécar en primer chato. Asimismo en esta región hallarás el viejo edificio de la Inquisición de españa ola Iglesia de San Pedro.
Para regresar a la Plaza Mayor se toma la Calle del Trabuco que prosigue a la Calle San Pedro, otra de las mucho más monumentales de la región, llena de bellas viviendas con varios siglos a sus espaldas.
8. Hoz de Júcar
Ahora hablamos de las mejores vistas que ver en Cuenca: las de la Hoz del Huécar en el Castillo. No obstante, hay que tomar en consideración que la localidad vieja asimismo está cercada por el otro lado. En un caso así, el río Júcar, mucho más grande que el Huécar, ha labrado un profundo cañón prácticamente tan pasmante como el Huécar.
Para saberlo, hay que asomarse a ciertos balcones que hallarás en las calles que parten de la calle del Trabuco. Por servirnos de un ejemplo, desde el Arco del Trabuco accederás El criterio de Camilo José Celacon geniales vistas a la Hoz del Júcar.
9. Calle Alfonso VIII
Si no has subido al casco viejo por el puente de San Pablo, lo habrás realizado por la calle Alfonso VIII. Es una gran cuesta que nos transporta desde el pueblo bajo hasta el centro histórico. Indudablemente entre las calles mucho más lindas que ver en Cuenca, con un sinnúmero de inmuebles de tres o 4 pisos pintados de colores que le dan un aire realmente colonial. En la calle Alfonso VIII hallarás varios de los rincones mucho más fotogénicos de Cuenca.
10. Monasterio de San Pablo
Finalmente, vamos a comentar esta lista de 10 sitios que tienes que ver en Cuenca Lo hallarás del otro lado de Huécar, con lo que deberás atravesar nuevamente el Puente de San Pablo. Me refiero al convento de los dominicos que domina las gargantas del río. El Convento de San Pablo es un edificio monumental que fué transformado en Parador, con lo que puedes entrar a sus zonas recurrentes con mayor o menor independencia.
Y aquí termino esta lista un sitios indispensables en Cuencaesos monumentos, calles y pasajes naturales que hay que ver cualquier día en Cuenca, una localidad de indiscutible hermosura que te encantará.
Qué ver en Cuenca: 10 sitios indispensables de Cuenca
Introducción
Cuenca es una bella localidad y capital de la provincia de Cuenca, en la red social autónoma de Castilla-La Mácula en España. Cercada de montañas y montes, Cuenca es una localidad que aloja historia, bien común y natural, que la hacen un espacio único en España.
En el artículo, te exponemos los 10 sitios indispensables que tienes que ver en Cuenca, a fin de que logres conocer la hermosura que proporciona esta localidad.
1. Casco Viejo de Cuenca
El casco viejo de Cuenca se encuentra dentro de los sitios mucho más increíbles de la región, proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Dentro suyo, hallarás calles de piedras, viviendas medievales y plazas con bastante encanto. Entre las plazas mucho más reconocidas es la Plaza Mayor, donde se tienen la posibilidad de ver los balcones habituales colgados sobre el precipicio.
Si visitas el casco viejo de Cuenca, no te puedes perder la Catedral de Santa María y San Julián, situada en la Plaza Mayor. Hablamos de entre las catedrales mucho más esenciales de la geografía de españa, con una testera increíble y una arquitectura que combina los estilos gótico, románico y barroco.
2. La Localidad Encantada
La Localidad Encantada pertence a los rincones naturales mucho más increíbles de la provincia de Cuenca. Está ubicada en medio de una serranía conquense, a unos 30 km de Cuenca. Hablamos de un grupo de formaciones pedregosas talladas por la erosión del agua y el viento, que hacen que el paisaje parezca sacado de un cuento de hadas.
Si decides conocer la Localidad Encantada, lograras recorrer un paseo señalado de un quilómetro y medio, que te va a llevar mediante bosques de pino silvestre y te dejará conocer las espectaculares formas que adquirieron estas rocas.
3. El Nacimiento del Río Cuervo
El nacimiento del Río Cuervo es otro de los sitios mucho más sorprendentes de la provincia de Cuenca. Está situado en la serranía de Cuenca, a unos 45 km de Cuenca. Hablamos de un salto de agua pasmante, con una caída de unos 20 metros, que forma una suerte de cascada.
Aparte de la cascada, el ambiente que circunda al nacimiento del Río Cuervo es increíble, con una flora y fauna pasmante. Si eres apasionado de la naturaleza, no puedes omitir la posibilidad de entender este increíble rincón.
4. La Torre de Mangana
La Torre de Mangana pertence a las torres protectoras mucho más viejas y simbólicas de Cuenca. Está situada en el casco viejo, cerca de la Catedral de Santa María y San Julián. Hablamos de una torre militar que servía como atalaya y que data del siglo XII. Dentro suyo, se realizaron exposiciones y acontecimientos culturales.
5. Las Viviendas Colgadas
Las Viviendas Colgadas son, indudablemente, entre los distintivos de Cuenca. Hablamos de un grupo de inmuebles construidos sobre una roca de conglomerado, que cuelgan sobre el río Huécar. Están situadas en pleno casco viejo de Cuenca y su origen data del siglo XV. En la actualidad, contienen el Museo de Arte Abstracto Español de la Fundación Juan March.
6. El Puente de San Pablo
El Puente de San Pablo se encuentra dentro de los puentes mucho más esenciales de Cuenca. Está situado en el casco viejo, y data del siglo XVI. Es un puente de piedra con múltiples arcos que cruza el río Huécar y que proporciona unas vistas increíbles de las Viviendas Colgadas y del cañón del Huécar.
7. El Monasterio de San Pablo
El Monasterio de San Pablo es uno de las edificaciones históricos mucho más esenciales de Cuenca. Está ubicado en pleno casco viejo, muy cerca del Puente de San Pablo. Hablamos de un monasterio construido en el siglo XVI, con una testera barroca increíble y un interior que aloja valiosas maravillas artísticas.
8. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra dentro de los parques naturales mucho más sensacionales de España. Está situado en la provincia de Cuenca, a unos 50 km de Cuenca. Hablamos de un espacio natural protegido que proporciona panoramas increíbles, como bosques de pino silvestre, ríos cristalinos y formaciones pedregosas sensacionales.
En el parque natural, puedes efectuar distintas ocupaciones al aire libre, como senderismo, escalada, bicicleta de montaña y considerablemente más.
9. El Castillo de Belmonte
El Castillo de Belmonte es otro de los castillos mucho más increíbles de la provincia de Cuenca. Está situado en la ciudad de Belmonte, a unos 60 km de Cuenca. Hablamos de un castillo construido en el siglo XV, con una arquitectura increíble y una historia impresionante.
Si visitas el Castillo de Belmonte, vas a poder recorrer sus murallas, torres y habitaciones y conocer su crónica mediante las visitas guiadas que dan.
10. El Parque Arqueológico de Segóbriga
El Parque Arqueológico de Segóbriga se encuentra dentro de los conjuntos arqueológicos mucho más increíbles de la provincia de Cuenca. Está situado en la ciudad de Saelices, a unos 90 km de Cuenca. Hablamos de una vieja localidad romana, con un pasmante teatro, un anfiteatro, un acueducto y considerablemente más creaciones romanas.
Si eres apasionado de la historia y la arqueología, no puedes omitir la posibilidad de conocer el Parque Arqueológico de Segóbriga y conocer la historia y la vida en la vieja Roma.