Qué ver en Burgos en 7 visitas imprescindibles.

Qué ver en Burgos en 7 visitas indispensables.

En el artículo vamos a hablar de 7 Sitios indispensables que ver en Burgosentre las ciudades castellanas con mucho más encanto y que tiene entre las catedrales mucho más lindas de España.

¿Cuánto tiempo tienes que dedicar a conocer Burgos?

como mínimo Precisarás un día entero para saber los sitios mucho más atrayentes que ver en Burgos. Si bien si te agradan los museos, vas a hacer bien en pasar una noche en el pueblo y gozar de ellos un par de días seguidos.

Además de esto, Burgos puede ser un buen rincón para conocer toda la provincia.

Efectúa una visita dirigida o un tour gratis por Burgos.

Una aceptable forma de comenzar a saber los sitios mucho más atrayentes que ver en Burgos es reserva aquí Free Tour por Burgos (libro gratis). A lo largo de una hora y media vas a conocer algo de la historia y las anécdotas mucho más entretenidas de la región, a fin de que entonces profundices en tu visita a Burgos.

Qué ver en Burgos. Las 7 visitas indispensables.

Catedral de Burgos.

Como es natural, el uno Catedral de Burgos es él el monumento más esencial que ver en Burgos. Su sola presencia justifica una visita a la localidad.

Se considera como entre las catedrales góticas mucho más esenciales de España y no se queda atrás de las catedrales mucho más reconocidas de Francia. No es de extrañar que sea Patrimonio de la Humanidad. La catedral se inició en 1221. En ella trabajaron varios de los arquitectos españoles mucho más esenciales, entre ellos Diego de Siloé (suya es la espléndida escalera dorada) o Juan de Colonia, el creador de la cúpula.

La Capilla de los Condestables se considera como entre las cimas del gótico flamígero en España.

Catedral de Burgos

Los monasterios de Huelgas Reales.

Son múltiples las construcciones religiosos que incluiremos en esta lista los sitios mucho más esenciales que ver en Burgos. Uno es el Monasterio de las Huelgas Reales, que fue rincón de retiro de las damas de la nobleza desde su construcción en el siglo XII.

En esto Monasterio de huelgas No te puedes perder la iglesia ni el monasterio, considerado de los mejores instantes del románico burgalés.

Alfonso VIII, el promotor del monasterio, deseó transformarlo en un Panteón de Reyes. En verdad, él mismo deseaba ser sepultado aquí con Leonor de Platagenet, su mujer. Además de esto, vas a poder conocer otros sepulcros reales, entre ellos los de Enrique I de Castilla o Leonor de Castilla, reina de Aragón.

Monasterio de Huelgas

Cartuja de Miraflores.

Finalmente esta triada de inmuebles religiosos que ver en Burgos, contamos Cartuja de Mirafloresuna joya que te puedes perder a las afueras de la región.

Es un monasterio de la orden de los cartujos, construido en la época del siglo X en estilo gótico isabelino. La iglesia, con una bella puerta de poniente, es de solo una nave. No te puedes perder el retablo del Altar Mayor, que es una pieza maestra de Gil de Siloé, ni los sepulcros reales, del mismo artista. Allí están los sepulcros de Juan II y también Isabel de Portugal, un bello mausoleo con apariencia de estrella de ocho puntas, mandado crear por nuestra Isabel la Católica.

Cartuja de Miraflores

Museo de la Evolución Humana.

Entre múltiples museos que ver en Burgos, resalta este Museo de la Evolución Humana, desarrollado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Es un museo revolucionario que nos enseña la relevancia de la paleontología en la zona. No se debe olvidar que Yacimiento de Atapuercaque tiene dentro varios de los restos humanos mucho más viejos nunca encontrados, está en la provincia de Burgos.

En esto Museo de la Evolución Humana logramos hallar varios de los descubrimientos de Atapuerca y otros yacimientos.

Museo de la Evolución Humana

Puerta de Santa María.

Volvemos al centro histórico de la región para hablarte de esta fantástica y medieval Puerta de Santa María, que fue entre las 12 puertas de entrada a la localidad.

Vale la pena detenerse en la joya del frente de esta puerta, pero asimismo es conveniente conocer su interior, capaz como salón de exposiciones. La Salón de Poridad, de planta octogonal y con un artesonado verdaderamente increíble, fue el sitio de asamblea del cabildo de Burgos hasta 1780.

Qué ver en Burgos

Museo de Burgos

Otro museo de visita obligada en Burgos es el popular como Museo de Burgos. Y no solo por el conjunto de naciones, sino más bien asimismo por el contenido. Se posiciona en las llamadas Viviendas de Íñigo Ángulo, Miranda y Melgosa. Hablamos de tres preciosas casonas renacentistas que tiene sensacionales terrazas interiores con columnatas y claustros de distribución.

En este museo podemos encontrar varios de los mucho más diversos estamentos, introduciendo compilaciones de arte prehistórico, arte viejo, la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y la temporada actualizada.

Plaza Mayor y Centro Histórico.

Al final charlaré de el mucho más bonito de los mercados que ver en Burgos. Es la Plaza Mayor, muy similar a las que se tienen la posibilidad de conocer en la Meseta Castellana.

Es una plaza porticada, con inmuebles a 4 alturas, traje y con testeras coloridas. En esta plaza vas a encontrar el municipio de Burgos, que es del siglo XVII.

En el Centro Histórico de Burgos no puedes perderte sus calles que se abren a sus plazas y sus iglesias. Sitios como la Plaza del Cordón, el Arco y también Iglesia de San Gil, o el Arco de San Esteban de estilo mudéjar con la Iglesia de San Esteban, donde se puede conocer el Museo del Retar.

Hasta la actualidad esta lista de sitios que ver en Burgos. Una localidad que es considerablemente más que su catedral ahora la que vale la pena dedicarle la visita de un día entero.





Qué ver en Burgos en 7 visitas indispensables



Qué ver en Burgos en 7 visitas indispensables

Introducción

Burgos es una localidad de españa con una extensa historia y un rico bien común y monumental. En la Edad Media, fue entre las ciudades mucho más esenciales de España como sede de la corte de los reyes de Castilla. Hoy en día, es una localidad actualizada que tiene un elevado número de atractivos turísticos. En el presente artículo, te vamos a contar qué ver en Burgos en 7 visitas indispensables.

La Catedral de Burgos

La catedral de Burgos se encuentra dentro de los monumentos mucho más increíbles de la región. De estilo gótico, luce por sus torres y su testera de gigantes arcos y estatuas. Dentro suyo, se tienen la posibilidad de ver maravillas artísticas como los sepulcros de los reyes de Castilla, la capilla del Condestable o el cimborrio de la nave central. Una visita indispensable para comprender la narración de Burgos.

El Monasterio de las Huelgas

El Monasterio de las Huelgas es otro de los monumentos mucho más esenciales de Burgos. Fundado en el siglo XII por el rey Alfonso VIII y la reina Leonor de Inglaterra, es un espacio que combina la hermosura con la historia y la religión. Dentro suyo, se tienen la posibilidad de contemplar sus claustros, su iglesia y su museo, que aloja piezas de enorme valor histórico y artístico.

El Castillo de Burgos

El Castillo de Burgos es una fortaleza del siglo X que fue reconstruida en el siglo XV por el rey Enrique III. Dentro suyo, está el Museo de la Evolución Humana, que tiene como propósito anunciar la narración de la raza humana por medio de una compilación de fósiles y restos óseos.

El Arco de Santa María

El Arco de Santa María pertence a los monumentos mucho más representativos de Burgos. Data del siglo XIV y está en entre los extremos del puente que cruza el río Arlanzón. Hablamos de un arco de estilo gótico que tenía como función primordial la de ser la puerta de entrada a la localidad. Hoy día, se usa como museo de la región y dentro suyo se tienen la posibilidad de ver salas con exposiciones de arte.

El Monasterio de San Juan de Ortega

El Monasterio de San Juan de Ortega está a unos km de Burgos, en pleno Sendero de Santiago. Fue construido en el siglo XII por el beato homónimo y es un caso de muestra del románico español. Dentro suyo, se tienen la posibilidad de ver el claustro, la sacristía y la iglesia, donde está la tumba del santurrón.

La Plaza Mayor de Burgos

La Plaza Mayor de Burgos pertence a los sitios mucho más simbólicos de la región. Está en el casco viejo y es un espacio perfecto para gozar de la gastronomía y la civilización de Burgos. En ella, se tienen la posibilidad de localizar sitios de comidas, bares y tiendas de souvenirs.

El Monasterio de San Pedro de Cardeña

El Monasterio de San Pedro de Cardeña es una abadía benedictina establecida en el siglo IX. Es un espacio de enorme valor histórico y artístico, en tanto que dentro suyo está la tumba del Cid Campeador y su mujer Jimena. Además de esto, tiene un museo que aloja piezas de enorme valor a nivel artístico.

Conclusión

Burgos es una localidad llena de historia, patrimonio y hermosura. Si andas planeando una visita a esta localidad, no puedes dejar de ver estos monumentos indispensables. Desde la catedral hasta el Monasterio de San Pedro de Cardeña, Burgos tiene bastante que sugerir a los turistas.

Copyright © 2021. Todos y cada uno de los derechos reservados.


Nota: Es esencial tener en consideración que la etiqueta H1 solo debe emplearse una vez en todo el contenido y ha de estar reservada para el título primordial del producto. Asimismo es conveniente emplear etiquetas de subtítulos inferiores como H2 y H3 para organizar la información y hacerla mucho más simple de leer. Además de esto, es esencial emplear las etiquetas misión para una mejor optimización de SEO.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top