Que ver en Ávila en 1 día. Las 7 visitas indispensables de Ávila.
Si bien hay bastantes que ver en Ávila, la verdad es que su casco histórico es bastante pequeño y sólido, con lo que los sitios indispensables de Ávila se tienen la posibilidad de conocer en 1 día. En este momento, si tienes algo de tiempo, te invito a quedarte en la localidad asimismo. Lo cierto es que conocer Ávila a la noche, con los sitios mucho más esenciales que ver en Ávila alumbrados, tiene bastante encanto.
Los 7 sitios indispensables de Ávila.
la muralla de Ávila.
Naturalmente, su murallas Son el elemento que lo diferencia más esencial que se ve en Ávila. Solo para conocerlos, merecería la pena conocer Ávila. Vale la pena rodearlos, pero asimismo pasear por el parapeto de la muralla, de los que están libres al público unos 1.700 metros divididos en 2 tramos. Cuesta 5 euros.
¿Deseas reservar uno? VISITA GUIADA POR ÁVILA (muy económica)? |
Tenga presente que esta visita dirigida es:
|
Catedral de Ávila.
El téel templo espiritual más esencial que ver en Ávila Es su Catedral, si bien es verdad que no es tan magnífica como otras catedrales de Castilla. Se considera, eso sí, la primera catedral gótica de España, siendo, de todos modos, un caso de muestra de transición entre el románico y el gótico. No es de extrañar, ya que, que esté inspirado en la basílica de Saint Denis de París, reconocido como el primer templo gótico de todo el mundo.
Hay que abonar 5 euros para visitarlo.
Monasterio de Santurrón Tomás.
Es un edificio gótico construido a fines del siglo XV. En su testera resalta la enorme puerta bajo un arco enmarcado. Dentro suyo, no te puedes perder el fantástico altar mayor, obra de Berruguete, tal como el sepulcro del infante Don Juan, hijo único de los Reyes Católicos. Los puestos de nogal góticos peculiares asimismo son claramente bellos.
El monasterio, popular como el Silencio de Difunso, es un auténtico remanso de paz que absolutamente nadie debería perderse. No obstante, no es el único claustro del monasterio, puesto que de todos modos tiene 2 mucho más: el claustro de los Reyes, que formaba una parte del Palacio de Verano de los Reyes Católicos, y el claustro pequeño del noviciado, considerablemente más pequeño.
Iglesia de Santa Teresa.
otra iglesia por ahi que ver en Ávila Es el que está destinado a entre los individuos mucho más simbólicos de la región. Sobre los cimientos de la vivienda donde nació y vivió la Santa en cuestión está la iglesia barroca de Santa Teresa. El día de hoy es una parte del monasterio carmelita.
El Pequeño Mercado.
No todo lo indispensable en Ávila son iglesias y monasterios. Conocer Ávila asimismo es caminar. La plaza del Mercado Chaval es el centro civil de Ávila, intramuros. Vas a pasar por aquí múltiples ocasiones. En esta plaza está el municipio, pero asimismo se emplea como recinto de ferias. Es un muy elegante pórtico cuadrado.
Basílica de San Vicente.
Volvemos a las religiosas (entre las visitas indispensables en Ávila existen muchas iglesias) para charlar de la Basílica de San Vicente. Pertence a los santuarios mucho más viejos de la región y está ubicado cerca de la Puerta de San Vicente, pero extramuros. Es una basílica que es una mezcla de románico y gótico. Luce por sus gigantes dimensiones, en tanto que con 66 metros de largo sobrepasa a muchas catedrales de la temporada. seguramente sea el segundo templo más esencial que ver en Ávila, tras la catedral.
Torreón de los Guzmanes.
Último rincón en esta lista de 7 visitas indispensables en Ávila Es el Torreón de los Guzmanes. No tiene que ver con una torre de las murallas de Ávila, sino más bien de una torre civil del siglo XVI, que fue vivienda temporal de Alfonso II.
Es una torre renacentista cuadrada levantada en sillería y sillería y rematada por merles y matacanes. En la actualidad es la sede de la Diputación Provincial de Ávila.
Los más destacados sitios que ver en Ávila.
Además de los sitios indispensables de Ávila, no deseo dejar de comentar las mejores vistas vas a tener de la región y sus murallas.
Para esto hay que dirigirse al mirador popular como los 4 puestos. Cuenta la historia de historia legendaria que Santa Teresa vino aquí, cepilló sus zapatillas y mencionó que no volvería nunca. La verdad es que con vistas a la magnífica muralla de la región, las 4 estaciones tienen las mejores vistas que ver en Ávila.
Dónde reposar en Ávila.
Estos son 4 de los hoteles con mejor relación calidad precio de Ávila.
- Palacio del Velo: un fantástico palacio renacentista ubicado en el centro de Ávila.
- Palacio de Valderrábanos: otra mansión, esta del siglo XIV, que es una joya. Extensas habitaciones.
- Palacio de Monjaraz: otro palacio con mucha historia a 2 minutos del municipio.
- antika snoga: en un edificio del siglo XV en el centro histórico. Todas y cada una de las habitaciones restauradas y distinguidos.
Qué ver en Ávila en 1 día. Las 7 visitas indispensables de Ávila.
Si tienes la fortuna de conocer Ávila en un solo día, despreocúpate, en esta guía te exponemos las 7 visitas indispensables a fin de que logres entender lo destacado de la región.
1. La Muralla de Ávila
Indudablemente, entre los atractivos primordiales de Ávila es su pasmante muralla, que data del siglo XI y circunda la localidad en su integridad. Te aconsejamos que hagas un paseo por las murallas para gozar de unas vistas únicas de la región.
2. Catedral de Ávila
La Catedral de Ávila es otro de los monumentos mucho más esenciales de la región. Construida entre los siglos XII y XIV, esta catedral gótica tiene una increíble testera y unos espléndidos interiores que no te puedes perder.
3. Convento y Museo de Santa Teresa
El Convento de Santa Teresa es un espacio de obligada visita en Ávila, puesto que se habla del sitio donde nació y vivió Santa Teresa de Jesús. En el museo lograras estudiar mucho más sobre la vida de la Santa y ver ciertas de sus reliquias.
4. Plaza del Mercado Chaval
La Plaza del Mercado Chaval es el corazón de Ávila. Esta plaza es el sitio idóneo para reposar y gozar de la gastronomía local, puesto que aquí vas a encontrar varios de los mejores sitios de comidas y bares de la región.
5. Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es una joya del románico en Ávila. Esta iglesia fue construida en el siglo XII y tiene una increíble portada adornada con relieves de estilo bizantino.
6. Monasterio de Santurrón Tomás
El Monasterio de Beato Tomás es otro de los monumentos mucho más esenciales de Ávila. Construido en el siglo XIV, este monasterio tiene un increíble claustro y unos interiores cargados de historia.
7. Basílica de San Vicente
La Basílica de San Vicente se encuentra dentro de los mayores exponentes del arte románico en España. Esta basílica fue construida en el siglo XII y tiene un increíble interior y una testera adornada con distinguidos arcos y estatuas.
Conclusión
Como conclusión, Ávila es una localidad llena de historia y monumentos increíbles, pero si solo dispones de un día para visitarla, no te pierdas las 7 visitas indispensables que te hemos exhibido. Con estas visitas vas a poder saber lo destacado de la región y gozar de una experiencia única y también inolvidable.