Qué ver en Albarracín. Consejos para visitar Albarracín.

Qué ver en Albarracín. Consejos para conocer Albarracín.

el día de hoy vamos a hablar de sitios que ver en Albarracínuna hermosa población escogida universalmente entre las mucho más preciosas de España.

Visita Albarracín No te va a llevar mucho más de unas horas pues su centro histórico es bastante sólido. En cualquier caso, Si vas a conocer Albarracín en temporada alta o en resumen de semana, el primer consejo que tienes que tomar en consideración es llegar muy temprano a la localidad.por el hecho de que el estacionamiento es con limite.

Otro consejo es Apúntate a un tour gratis o a una visita dirigida por Albarracín. nuestro preferido es esta visita dirigida que es muy económica y también incluye los sitios mucho más esenciales que ver en Albarracínintroduciendo la Casa Noble, que es un museo etnológico que es indispensable conocer.

En este momento si, te dejo con Visitas indispensables de Albarracín.

Qué ver en Albarracín en un día.

Si bien lo más esencial de Albarracín es gozar de sus calles peatonales y en pendiente y de la extravagancia de sus inmuebles, asimismo existen algunos sitios que no tienes que perderte.

Plaza Mayor de Albarracín.

Es el mercado más esencial que ver en Albarracín y está situado en la parte baja de la región. La plaza está cercada de habituales viviendas rurales, pintadas de color ocre y con balcones.

En esta plaza podemos encontrar el Municipio, apoyado en la planta baja y con un enorme balcón que ocupa toda la planta.

Te va a llamar la atención la presencia de ventanas de esquina y balcones tanto en la Plaza Mayor como en otros inmuebles de Albarracín.

plaza principal de albarracín

La vivienda noble o Casa-Museo de Albarracín.

La Casa Noble es el museo más esencial y prácticamente único que hay que ver en Albarracín y se visita por medio de esta visita dirigida. Es una mansión propia de la nobleza rural del siglo XVII, que se mantiene con el moblaje de la temporada.

La visita a la Casa Noble de Albarracín deja entender de qué manera vivían los ricos de Albarracín.

Casa Museo de Albarracín

la vivienda de julianette

De todas y cada una de las viviendas habituales que ver en Albarracín, la mucho más retratada es la Casa de Julianeta. Hablamos de una vivienda esquinera ubicada en una calle en pendiente, que se edificó desde el siglo XVI. En este momento fué restaurado y sirve como estatua casera para artistas.

Albarracín - Casa Julianeta

La Casa Azul de Albarracín.

En el momento en que visites Albarracín, te sorprenderá la presencia de una enorme casa que nada debe ver con la región rural del pueblo, donde prevalecen los colores amarillentos.

Con su ficha pintada de añil, esta bella mansión tiene por nombre Casa Azul de Albarracín. Fue la vivienda de la familia Navarro de Arzuriaga. Es una enorme casa de tres pisos con gigantes puertas de arco que nos recuerdan que allí vivía una familia riquísima.

Casa Azul de Albarracín

La Iglesia del Salvador o la Catedral de Albarracín.

Indudablemente, hablamos de el edificio espiritual más esencial que ver en Albarracín. Fue construido a fines del siglo XVI en estilo gótico tardío.

Hablamos de un templo de solo una nave que se cierra con la frecuente bóveda de crucería gótica.

Castillo de Albarracín

En el momento en que visites Albarracín te vas a dar cuenta de que todo el pueblo se encontraba gobernado por un enorme castillo, en este momento en parte en ruinas, ubicado en lo prominente de una colina. Asimismo se le llama Alcázar de Albarracín. Sus murallas almenadas y sus torres no van a pasar inadvertidas.

La verdad es que el Castillo no solo vale la pena por sí solo, sino más bien asimismo por las vistas de Albarracín desde el promontorio en el que está.

Torre y muros de Walker

Castillo de Albarracín

También, las murallas de Albarracín nos conducen a la localidad medieval. Las vistas desde arriba asimismo meritan la pena. Los muros están absolutamente almenados. Cada escasas decenas y decenas de metros se levanta una torre de defensa, múltiples de las que llegaron hasta nuestros días, en mejor o peor estado de conservación. La mejor preservada es la Torre del Andador.

Albarracín

Torre de Albarracín

Estos son 6 sitios mucho más esenciales que ver en Albarracínuna localidad hermosa, donde alén de sus monumentos gozarás de sus paseos entre las mucho más habituales calles peatonales de piedras.





Qué ver en Albarracín – Consejos para conocer Albarracín



Qué ver en Albarracín – Consejos para conocer Albarracín

Introducción

Albarracín pertence a los pueblos mucho más lindos de España. Está en la provincia de Teruel, en la red social autónoma de Aragón. Su casco histórico se considera como entre los mejor preservados de toda España y por esa razón fue proclamado Grupo Histórico-Artístico en 1961. Además de esto, en 2018 fue escogido el Pueblo mucho más Bonito de España. Albarracín es un destino turístico que no te puedes perder si viajas por la región.

Qué ver en Albarracín

Si visitas Albarracín, hay múltiples cosas que no te puedes perder:

1. Muralla y castillo

La muralla de Albarracín se encuentra dentro de las mejor preservadas de toda España. Se edificó en el siglo XI y circunda todo el casco histórico. Además de esto, en la muralla está el castillo de Albarracín, una fortificación medieval que se edificó en el siglo X.

2. Catedral del Salvador

La Catedral del Salvador es uno de las construcciones mucho más esenciales de Albarracín. Está en la plaza Mayor y fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Su estilo es renacentista y barroco.

3. Casa de la Julianeta

La Casa de la Julianeta es uno de las edificaciones mucho más curiosos de Albarracín. Está en la calle Azagra y es famosa por la historia de historia legendaria que cuenta que su dueña, Juliana, fue presa al lado de sus hijos por un delito que no cometió.

4. Museos

En Albarracín existen varios museos que merece la pena conocer. El Museo Diocesano de Albarracín, que está en la Catedral del Salvador, el Museo Municipal, que está en la Casa Consistorial, y el Museo de Arte Contemporáneo de Albarracín.

Consejos para conocer Albarracín

Si vas a conocer Albarracín, te ofrecemos ciertos avisos que te van a ser útiles:

1. Transporta zapato cómodo

El casco histórico de Albarracín es bastante empinado y con muchas cuestas. De ahí que, es conveniente llevar zapato cómodo.

2. Visita el castillo por la tarde

El castillo de Albarracín abre por la tarde y es conveniente visitarlo ahora mismo puesto que el sol no da de manera directa y se goza mucho más la visita.

3. Aparca fuera del casco histórico

El casco histórico de Albarracín es peatonal y hay escasos sitios donde se puede estacionar. De ahí que, es conveniente estacionar fuera del casco histórico y ingresar a pie.

4. Compra alguna artesanía

En Albarracín existen varios talleres de artesanía y es conveniente obtener alguna parte habitual.

Conclusion

Albarracín pertence a los pueblos mucho más lindos de España y es un destino turístico que no te puedes perder si viajas por la región. En Albarracín lograras gozar de su casco histórico, sus murallas, su castillo, sus iglesias y sus museos. Además de esto, si prosigues nuestros consejos, lograras visitarlo de la mejor forma viable. ¡No te lo pierdas!


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top