Qué son y cómo visitar las Salinas de Maras

Qué son y de qué forma conocer las Salinas de Maras

El sartenes de sal marina (en Perú se les conoce como las salinas de maras) se encuentra dentro de los sitios mucho más atrayentes y fotogénicos que vas a ver en Excursión al Valle Sagradocomo es uno de los más destacados tours desde cuzco.

En el artículo te contamos cuáles son Salinas de Maras y como llegar para visitarlas.

Que son las salinas de maras

Las Salinas de Maras son gigantes salinas usadas para la extracción de sal, por evaporación, situadas en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 50 km de Cuzco.

El Salinas o Salineras de Maras Están formados por unas 3.000 cuencas o estanques que reciben ciertos de forma directa de un manantial de agua salobre ubicado en el sótano del valle. Este colosal manantial de agua de alta salinidad se formó hace mucho más de 100 millones de años, en el instante de la capacitación de la Cordillera de los Andes.

Las aguas residuales llenan estas cuencas poco profundas. En los meses no lluviosos (coincidiendo con el verano europeo), el agua de las cuencas se evapora de forma que la marisma de Maras nucléa la salinidad.

Esta sal se quita en tres capas. Una sección se emplea como sal de mesa, con lo que va a ser preciso añadir yodo antes de venderla. No obstante, la última cubierta de sal no se admite para el consumo humano, con lo que se ocupa de la nutrición animal.

Cabe indicar que las Salineras de Maras se han usado desde la temporada precolombina. Se conoce que los Incas ahora empleaban Salinas de Maras. Pero aun antes de la llegada de los Incas, probablemente los pueblos precedentes ahora hubiesen aprovechado este manantial de agua salobre.

Una curiosidad de los Salares de Maras es que son explotados aun por los lugareños. En otras expresiones, tras Salinas de Maras no hay una importante empresa (ni muchísimo menos una internacional). En verdad, cada conjunto forma parte a una familia, lo que los deja a sus herederos o descendientes en el momento en que mueren.

sartenes de sal marina

Visita la Mina de Sal de Maras

deberías comprender eso conocer salinas de maras Es viable y, además de esto, pertence a los sitios mucho más atrayentes que vas a ver en Excursión al Valle Sagrado de los Incas.

En esta excursión de día terminado (puedes reservarla aquí) Se visitan cinco sitios de colosal interés Inca. Les aseguro que va a ser entre los instantes mucho más atrayentes de su viaje a Perú y entre los mucho más atrayentes los más destacados tours para realizar en Perú.

Las Salinas de Maras están situadas en el fondo de un valle, tal y como si estuviesen cerradas. Antes de llegar a la base de este valle, su minibús turístico se detendrá en un mirador que está sobre las Salineras de Maras. Desde este punto gozará de entre las vistas mucho más lindas de toda la finca.

Entonces, al llegar a la base del Salar de Maras deberás abonar el ticket de ingreso. Es muy económico, hoy en día 10 soles. Esta entrada no está incluida en el Boleto Turístico Valle Sagrado de los Incas.

El paseo por el Salar de Maras está señalado y dura unos 20-30 minutos, si bien puedes dedicar en todo momento que desees a tomar fotografías.

Después visitando las salinas de Marastu excursión proseguirá hacia otro de los sitios de visita obligada en el Valle Sagrado de los Incas, que son cuando menos cinco.

sartenes de sal marina

¿Se puede conocer Salinas de Maras gratis?

Evidentemente, Sí, puedes conocer Salinas de Maras gratis. No obstante, perderá bastante tiempo para ahorrar poquísimo dinero, con lo que probablemente deberá sacrificar otras visitas atrayentes al Valle Sagrado de los Incas.

De cualquier manera, si deseas conocer Salinas de Maras gratis, la opción mejor es el autobús. O sea lo que debe realizar:

  1. Primero, debe tomar un autobús en Cusco (toman la calle Pavitos) hasta la intersección de la carretera primordial con la entrada a Maras.
  2. Frecuenta haber taxis aguardando a los turistas en este rincón. Te van a ofrecer conocer Salinas de Maras, la terrazas de morrena (y bien interesante) o los dos sitios. Asimismo debe admitir regresar a la bifurcación.
  3. Una vez en el cruce, de regreso a Cusco, hay que aguardar a que pase un colectivo y detenerlo. Posiblemente no logre sentarse.

A nuestro enteder, conocer el Salar de Maras de manera gratuita solo tiene sentido si su interés es entremezclarse con los lugareños en los buses locales.. Pero ni por el tiempo ni por el ahorro, vale la pena.

Las Salinas de Maras: Una Joya Natural de Perú

Las Salinas de Maras están en el precioso valle del río Vilcanota, en el departamento de Cusco, en Perú. Esta joya natural es una experiencia única y increíble que tienes que ver si tienes la posibilidad. En el artículo, descubrirás qué son las Salinas de Maras, de qué manera visitarlas y qué ver en esa área.

Qué son las Salinas de Maras

Las Salinas de Maras son un complejo de sobra de 3000 estanques pequeños en cascada que se usan ya hace siglos para la producción de sal. Los estanques son propiedad de múltiples familias de la región y se han trasmitido de generación en generación. Este rincón se convirtió en una atracción turística habitual en Perú gracias a su hermosura y extravagancia. La sal marina producida aquí es rica en minerales, lo que la hace mucho más saludable que la sal de mesa común.

De qué manera llegar a las Salinas de Maras

Para llegar a las Salinas de Maras, la manera mucho más simple es en turismo o transporte público. Desde Cusco, hay múltiples opciones de transporte público libres. Se puede tomar un taxi, un ómnibus o un colectivo a la localidad de Maras que está a unos 50 minutos de distancia. Asimismo puedes rentar una bicicleta y gozar de la bella vista a lo largo de la ruta. Una vez en Maras, la entrada a las Salinas de Maras está a unos 7 km, a eso que se puede entrar de forma fácil en taxi o motocicleta-taxi.

Qué ver en las Salinas de Maras

A la llegada a las Salinas de Maras, se puede ver la hermosura de la naturaleza que circunda la región. Los pequeños estanques de sal se distribuyen durante la montaña, lo que crea una vista impresionantemente bella y impresionante. Una vez dentro, los visitantes tienen la posibilidad de ver las distintas etapas del desarrollo de producción de sal. La visita dirigida es la opción mejor para conseguir información sobre de qué forma se explota la sal, de qué forma sigue y de qué manera se comercializa. Asimismo puedes evaluar y obtener la sal producida de forma local para llevar a casa una exhibe de unos de los más destacados alimentos del Perú.

Consejos Útiles para su visita

Aquí hay ciertos avisos útiles para la visita a las Salinas de Maras:

1. Use ropa y zapatos cómodos para caminar mediante los caminos de sal.
2. Si visita a lo largo de los meses de lluvia, lleve un paraguas o una chaqueta impermeable en tanto que los caminos de sal tienen la posibilidad de volverse escurridizos.
3. No olvides traer tu cámara para atrapar las vistas panorámicas de las salinas.
4. Si viajas en temporada alta, es preferible reservar con anticipación para eludir largas filas y retrasos en la entrada al sitio.

Conclusión

Las Salinas de Maras es una atracción turística única y impresionante que da una experiencia inigualable. La hermosura natural de estas cataratas de sal y su crónica centenaria son algo que es imposible perder si está visitando Perú. Existen muchas maneras de llegar a las Salinas de Maras, y la visita dirigida es la opción mejor para conseguir información sobre la producción de sal y la historia tras el sitio. Planea tu visita con anticipación, prosigue los consejos útiles para el viaje y prepárate para una experiencia impresionantemente inolvidable.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top