Qué hacer en Tequisquiapan, mis descubrimientos

Qué realizar en Tequisquiapan, mis descubrimientos

Atención, es esencial comprender que la mina no es subterránea, sino más bien a cielo abierto. El sendero del museo a la mina tiene unas vistas increíbles y no está pavimentado, conque prepárate para completarte de polvo. Estas vistas pertenecen a un área natural cuidada, con lo que lograras ver los atractivos naturales de Tequisquiapan.

Algo que le da un agregado a este paseo es que te ofrece tiempo y herramientas a fin de que tú mismo logres hallar tu ópalo.

  • Programas: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00.
  • Precio: Con traslado desde Tequisquiapan USD 190 por persona. Desde Trinidad $150 por persona.
  • Teléfono: (+52)414 231 80 36

Aguas termales y balnearios

Más que nada, en primavera y verano en Tequisquiapan gusta nadar y existen muchas opciones para llevarlo a cabo. Así sea que vayas con tu familia, pareja o amigos, te invito a pasar tu tiempo. Las termas de Tequisquiapan se convirtieron en una parte de los atractivos naturales del rincón y ciertos aseguran que aun tienen efectos medicinales.

No obstante, para los pequeños sugiero un parque acuático con toboganes y chapoteaderos. Ciertos balnearios aun tienen un área para acampar.

Granja providencia

Cuestiones usuales sobre que realizar en Tequisquiapan

¿Qué realizar en Tequisquiapan en un día?

Si solo vas por un día, te invito a que visites el centro histórico. Si vas con la familia, un balneario o termas. Y si vas en pareja, un viñedo.

¿Qué realizar en Tequisquiapan con poco presupuesto?

Pasea por el centro, los parques que están en la región e inclusive existen algunos balnearios que son económicos.

¿Cuánto gastas para proceder a Tequisquiapan?

Eso verdaderamente es dependiente de cuanto quieras llevar a cabo en ese sitio. En lo que se refiere al envío, puedes gastar cuando menos $244. En este momento, las opciones de hosting por noche están libres desde $350 si vas solo y $600 para 2 personas por noche. Para las comidas, puede gastar $ 150 al día por persona, pero estaría apretado. Un fin de semana con transporte de ida y vuelta, una noche de hospedaje y nutrición te va a costar unos $1.000, siendo muy austero y sin contar las ocupaciones plus.


[Introducción]
Si andas planificando unas vacaciones en México, te aconsejamos que visites Tequisquiapan, un cautivador pueblo mágico situado en Querétaro. Este destino es popular por sus aguas termales, sus vinos, su gastronomía y por la calma y hermosura de su ambiente. En el artículo, te exponemos todo cuanto puedes realizar en Tequisquiapan y ciertos de nuestros descubrimientos mucho más atrayentes. ¡Empecemos!

[Qué hacer en Tequisquiapan]
1. Visita las aguas termales
Las aguas termales son entre las atracciones mucho más populares de Tequisquiapan. Si deseas tranquilizarte y gozar de unas aguas cálidas, te aconsejamos que visites los balnearios Santa María y La Vega. Los dos sitios proponen aguas termales al aire libre y están rodeados de panoramas increíbles.

2. Conoce el centro histórico
El centro histórico de Tequisquiapan es una joya arquitectónica que merece la pena examinar. Aquí encontraras inmuebles coloniales, plazas, jardines, sitios de comidas y tiendas de artesanías. Te sugerimos que hagas un paseo caminando por este sitio y te des cuenta sus encantos.

3. Diviértete con la gastronomía local
La gastronomía de Tequisquiapan es rica y diferente. Aquí lograras evaluar platillos habituales mexicanos, como los tacos y las enchiladas, y asimismo platos regionales, como el queso y el vino. Te aconsejamos que pruebes los quesos de la zona y que visites ciertas bodegas de vino locales para comprender el desarrollo de producción.

4. Explora el mercado de artesanías
El mercado de artesanías de Tequisquiapan es un espacio lleno de color y gusto. Aquí vas a poder hallar toda clase de artesanías, desde ropa hasta joyas y elementos de decoración. Además de esto, lograras evaluar diversos tipos de dulces, pasteles y bebidas propias de la zona. ¡No te lo pierdas!

5. Admira la arquitectura religiosa
Tequisquiapan tiene múltiples iglesias y capillas de estilo colonial que son verdaderas maravillas artísticas. Entre ellas resalta la iglesia de Santa María de la Asunción, una bella edificación de cantera rosa que data del siglo XVIII. Asimismo meritan una visita la capilla de la Muy pura y la capilla de la Tercera Orden.

[Mis descubrimientos en Tequisquiapan]
1. La ruta del queso y el vino
A lo largo de mi visita a Tequisquiapan, descubrí la ruta del queso y el vino, un paseo por las bodegas y queserías de la región. En esta ruta, pude entender la historia y el desarrollo de producción de los vinos y quesos locales, y además de esto degusté múltiples de ellos. Sugiero en especial la bodega de Queso y Vino Los Rosales, donde probé unos exquisitos quesos madurados.

2. La reserva ecológica de El Cimatario
A unos pocos km de Tequisquiapan, está la reserva ecológica de El Cimatario, un espacio idóneo para realizar senderismo y gozar de la naturaleza. En esta reserva, pude contemplar las vistas panorámicas de la zona y ver ciertas especies de flora y fauna locales. Fue una experiencia única y muy relajante.

3. La celebración de la vendimia
A lo largo de mi visita a Tequisquiapan, tuve la fortuna de encajar con la celebración de la vendimia, una celebración en honor a la cosecha de las uvas y al comienzo del desarrollo de producción del vino. En esta celebración, pude formar parte en catas de vino, gozar de música en directo y bailar con los lugareños. Fue una experiencia muy entretenida y enriquecedora.

[Conclusión]
Como conclusión, Tequisquiapan es un destino turístico que lo tiene todo: aguas termales, gastronomía, historia, cultura y naturaleza. Además de esto, es un espacio perfecto para relajarse y desconectar del agobio de la vida diaria. Aguardamos que este producto te haya resultado útil para planear tu próxima visita a este cautivador pueblo mágico. ¡Te aguardamos en Tequisquiapan!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top