La verdad es que en México y por ley todas y cada una de las playas son públicas. No hay que aceptar el ingreso a ninguno de ellos, salvo que las leyes de cada ciudad lo impidan por protección ambiental o casos concretos, o sea, únicamente en terrenos federales. No obstante, en varias zonas turísticas del país se estima que hay playas privadas, o sea falso; Si no hay entrada general, los hoteles o sitios de comidas de la región tienen que dejarte el tránsito a la playa sin cobrarte. Si no, debe denunciarlos. Aquí hablo algo de playas publicas en tulum y ofrecerte ciertas sugerencias y consejos sobre mi viaje.
pequeñas ruinas de playa
Entre las playas públicas mucho más bellas de Tulum. Más allá de que el ingreso es público, por la localización geográfica forma parte a la Región Arqueológica de Tulum y para lograr entrar hay que abonar el valor de la región, cuesta menos de 100 dólares americanos y se visitan los restos arqueológicos que son preciosos. En lo que se refiere a los alumnos de institutos de México y personas de la tercera edad, la entrada es gratis anterior presentación de identificación. La playa es pequeña y realmente bonita, lo mucho más bonito es la visión, las pirámides tras ti y el océano azul adelante. A esta playa no pude ir por las limitaciones sanitarias de la pandemia, pero ciertos amigos que fueron antes de la pandemia entraron sin falta, de la misma ciertos que fueron hace un rato.
Playa Ruinas en el fondo
playa Paraíso
Otra de las playas públicas de Tulum es Paraíso y aquí la entrada es mucho más simple que en muchas otras. Antes de llegar al puesto de la región arqueológica hay una calle por la que puedes atravesar, la reconocerás enseguida pues hay bastantes bicicletas aparcadas allí. Desde esta playa puedes proceder a otras sin inconveniente.
Paradise Beach es una de arenas suaves, aguas visibles y azul cobalto. Aquí no vas a tener inconveniente en tumbarte entre las palmeras y reposar. Aun escuchará a varios artistas callejeros y la multitud es muy amable. En esta playa pasamos un buen tiempo, si no deseas gastar bastante te invito a obtener todo lo preciso antes de ingresar al Sendero de la Región Arqueológica, por el hecho de que en el momento en que llegas no hay tiendas y todos y cada uno de los sitios de comidas son costosos.
fondo de playa paraíso
Tras tu visita a Tulum, te invito a proseguir hacia el Sur y conocer la Laguna de Bacalar, un lugar bastante menos turístico y que seguro te va a asombrar. Una estancia de 2-3 días basta para entender la región, aun combinándola con Mahahual.
Playa de los Pescadores
En las playas de Tulum
Pasando la entrada del Sendero a la Región Arqueológica de Tulum hallarás otra de las playas públicas de Tulum. La entrada aquí asimismo es fácil, hay una calle que te transporta a la puerta, es un sendero de tierra, pero corto. Puedes caminar y tumbarte en la arena sin inconveniente. Desde aquí parten navíos para llevarte de excursión y llevar a cabo snorkel en el mar.
Playa de Santa Fe
Además de esto, para llegar a ella deberás pasar por el Sendero a la Región Arqueológica, hay múltiples caminos que te dejan entrar. Es una playa apacible, desde aquí se tienen la posibilidad de ver las ruinas a lo lejos. Comunmente existen muchos navíos parados aquí, para evitarlos te invito a caminar un tanto por el borde de las rocas y en escaso tiempo hallarás un espacio mucho más abierto.
Playa de Las Palmas
Las Palmas es otra playa pública en Tulum. Para llegar debes proceder a Ribereña, en esta calle vas a ver un sendero entre los manglares que puedes atravesar caminando sin inconveniente. Esta playa es un tanto mucho más sosegada, hay menos gente y puedes localizar sitios de comidas algo mucho más económicos.
por AndoMexico
criterio de la playa
Está un tanto mucho más distanciado del centro de Tulum y de la región hotelera, lo que lo realiza menos concurrido. Una desventaja para muchos es que hay bastantes rocas bajo el agua para nadar y eso en ocasiones es incómodo. Pienso que esta playa predomina del resto pues, en cierta manera, el paisaje es diferente. La playa está situada al nivel de la carretera Tulum – Boca Paila.
Playas de Sian Ka’an
Estas playas se sitúan al sur de Tulum, pasada la región hotelera, que está en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Gracias a que es una reserva federal, la entrada cuesta mucho más de $100, más allá de que el lote en la costa es de propiedad privada. En todo caso, puedes soliciar permiso para proceder a la playa por estos terrenos y no te tienen que prohibir proceder a la playa. Las aguas aquí son mucho más distendidas y visibles, hay menos gente. Además de esto, en varias áreas vas a poder ver el manglar.
playa akumal
Esta es otra de las playas públicas de Tulum, está a un costado de la carretera Tulum – Yodzonot. Es un bello sitio donde se puede entrenar snorkel y otras ocupaciones, aquí la vida marina es mucho más aparente. No obstante, el inconveniente de esta playa es que frecuentemente desearán cobrarte la entrada. O sea ilegal, como menté al comienzo. Ten en cuenta que si tienes algún inconveniente tienes que llamar a la Secretaría de Turismo.
Cuestiones usuales sobre playas públicas en Tulum
¿Cuáles son las playas públicas en Tulum?
En verdad, todas y cada una de las playas en México son públicas por ley, salvo que tengan limitaciones ambientales o afines. No obstante, si no puede localizar ingreso público, puede solicitarle a los hoteles o sitios de comidas que pueden entrar a la playa que le dejen entrar. Deben llevarlo a cabo. Puedes preguntar mucho más información en este ubicación oficial del gobierno mexicano.
¿Dónde se encuentran las playas públicas en Tulum?
Las primordiales playas públicas de Tulum están situadas en Sendero a la Región Arqueológica, en esta calle hay múltiples entradas públicas señalizadas. Asimismo en la carretera Tulum-Boca Paila.
¿Me tienen que cobrar por ingresar a una playa en Tulum?
No, salvo que sea una reserva ecológica o una parte de un parque nacional o arqueológico. Y esto ha de ser solo por la autoridad pertinente, lo mismo en la situacion de los sitios ejidales. Pero si es una región hotelera, no deberían cobrarte por el ingreso a la playa, solo ten precaución si te prestan una tumbona, probablemente te la cobren. Si procuran denegar tu pasaje o cobrarte, llama a la asesora de turismo Tel. (55) 3002-6300 Ext. 2380, 2381 y 2393. Según las leyes mexicanas, si no hay caminos públicos o ingreso a la vía pública, los dueños de terrenos lindantes a la región federal marítimo interior tienen que aceptar el libre ingreso.
Playas Públicas en Tulum
Playas Públicas en Tulum
Introducción
Tulum pertence a los sitios turísticos mucho más populares de México, y entre las causas primordiales es su bella playa. Tulum tiene muchas playas, pero no todas y cada una son públicas. En el presente artículo, te mostramos las playas públicas en Tulum que puedes conocer sin la necesidad de abonar una cuota.
Playas Públicas en Tulum
Playa Paraíso
Si andas intentando encontrar una playa con aguas transparentes y vistas bellas, no procures alén de Playa Paraíso. Esta playa pública en Tulum es famosa por su agua turquesa clara y la arena blanca despacio. Asimismo está cerca de varios sitios de comidas y bares, con lo que vas a poder gozar de la comida y bebida mientras que admiras las bellas vistas.
Además de esto, esta playa es famosa por ser menos frecuentada que otras playas en la región, lo que quiere decir que puedes gozar de un día relajante en la playa sin muchedumbre o estruendos.
Playa Pescadores
Otra playa pública en Tulum que no desearás perderte es Playa Pescadores. Es famosa por su ámbito relajante y la bella vista de los pescadores que trabajan en la playa. La playa es un espacio idóneo para nadar, tomar el sol, y bucear. Asimismo existen muchos sitios para comer y obtener refrescos.
Si bien Playa Pescadores puede estar llena en determinados instantes del año, la playa es suficientemente grande para que haya bastante espacio para todos. Además de esto, esta playa es famosa por ser menos turística que otras playas en la región, lo que quiere decir que lograras gozar de un ámbito mucho más relajado y relajante.
Playa Santa Fe
Si andas intentando encontrar una playa menos famosa, pero del mismo modo increíble, tienes que conocer Playa Santa Fe. Esta playa es mucho más distanciada de la región turística, lo que quiere decir que es menos frecuentada y mucho más sosegada. La playa es famosa por su calma, y es un espacio idóneo para nadar o sencillamente tranquilizarte en la arena.
Además de esto, Playa Santa Fe es un espacio idóneo para entrenar snorkel gracias a su extensa variedad de vida marina. La playa asimismo tiene ciertos sitios para comer y tomar refrescos, lo que quiere decir que vas a tener todo lo que es necesario para ti para pasar un día relajante.
Conclusión
Tulum es un paraíso para los fanáticos de la playa, y las playas públicas en Tulum son ciertas mucho más bellas de todo el mundo. Playa Paraíso, Playa Pescadores, y Playa Santa Fe son solo ciertas playas públicas que no desearás perderte. Con aguas transparentes y vistas preciosas, estas playas son idóneas para un día relajante en la playa.
Si andas planificando un viaje a Tulum próximamente, cerciórate de conocer estas playas públicas y presenciar su hermosura y calma por ti.
Expresiones de transición: Primeramente, además de esto, por otra parte, también, por lo tanto, pese a, entonces, en verdad, además de.