Palacio de Topkapi de Estambul y Harén.
Él Palacio de Topkapi en Estambul Pertence a los puntos mucho más atrayentes de la vieja capital del Imperio Otomano. Desde aquí se decidían los proyectos del estado. Un espacio, además de esto, lleno de intrigas que despiertan la cabeza de los visitantes, expectantes de conocer sus rincones mucho más misterios, como el popular harén, donde el sultán gozó de la compañía de cientos y cientos de vírgenes.
Fue nuestro Sultán Mehmet II, el conquistador de la región, quien ordenó la construcción del Palacio de Topkapi en Estambul en 1459. Si bien el palacio no dejó de extenderse desde hace tiempo, se puede estimar que desde 1465 se inauguró, permitiéndole la sultán para extenderse. moviéndose y su séquito a los distritos imperiales y transformándose en el centro administrativo del Imperio Otomano.
El Palacio Topkapi de Estambul actúa como centro del imperio hasta el momento en que el Sultán Aldulmecid escoge crear un nuevo palacio imperial, considerablemente más moderno, y acorde con los deseos barrocos actualmente. Va a ser el Palacio de Dolmabahçe, otra visita indispensable a Estambul.
El Palacio de Topkapi está situado en el centro histórico de Estambul, a poca distancia de la Mezquita Azul y Hagia Sophia.
Visita al Palacio de Topkapi en Estambul
El la entrada al Palacio de Topkapi en Estambul tiene sitio mediante la Puerta de Recepción o Bâb-üs Selâm. Hablamos de un monumental portal almenado ubicado entre 2 torres. En verdad, una puerta previo, la Puerta Imperial, ahora había dado rincón a un primer patio.
Desde esta Puerta de Recepción parten una sucesión de terrazas, con un óptimo número de pabellones, caballerizas y aposentos reales. Varios de los espacios están hoy en día museizados, con lo que El Palacio de Topkapi en Estambul asimismo actúa como entre los museos mucho más esenciales de Estambul. Toda clase de elementos imperiales son los que vamos a encontrar en estos museos de Topkapi, entre ellos hermosos puñales y dagas (la famosa como la Daga de Topkapi se considera la mucho más hermosa de todo el mundo), bellos tronos imperiales y ricas joyas. Es esto Tesoro del Palacio de Topkapi entre los mucho más sensacionales de todo el mundo. El que recibe el nombre de Diamante de Spooner Se considera el tercer diamante mucho más grande de todo el mundo.
El harén del Palacio de Topkapi en Estambul
Además de las diferentes estancias donde el sultán recibía a los embajadores de otras naciones, la región que mucho más interés lúcida entre los visitantes es indudablemente el harén. Un espacio impresionante que lúcida la imaginación de todo turista.
Se piensa que este era un espacio escondido, donde el sultán se entregaba a los bienestares de la vida, y en especial a la vida sensual, cubierto de preciosas mujeres. Varios de los pintores románticos, tal como prosistas, solo han añadido a la historia de historia legendaria harén de Palacio de Topkapi en Estambul.
Esta era la región mucho más privada del Palacio, donde vivían el Sultán y las esposas del Sultán. Y con eso, me refiero no solo a sus esposas, sino más bien asimismo a las hermanas y la madre del sultán, quien fue una figura de escencial relevancia en Palacio de Topkapi.
Solo los eunucos podían mantenerse como sirvientes entre el plantel masculino. Diríase que en ocasiones Hasta 300 bellas mujeres podrían vivir en el harén Palacio de Topkapi en Estambul. Muchas de ellas se transformarían en mamás de sultanes sin pasar siempre por los esponsales. El origen de estas mujeres era variado y podían proceder de todos y cada uno de los rincones del imperio.
Hablamos de esta región del harén del Palacio Topkapi de Estambul, entre las mucho más lindas de esta localidad en la localidad. Con fuentes cuidadas, paredes hermosamente decoradas con azulejos, exquisitas columnas, artesonados de encontronazo y toda clase de datos.
crédito de la fotografía de portada
Introducción:
El Palacio de Topkapi de Estambul se encuentra dentro de los sitios históricos mucho más importantes en Turquía. Popular como la vivienda de los sultanes otomanos a lo largo de múltiples siglos, este majestuoso palacio oculta un tesoro de historia y cultura que vale la pena examinar. En el presente artículo, hablaremos particularmente del Harén del Palacio de Topkapi.
¿Qué es el Harén del Palacio de Topkapi?
El Harén del Palacio de Topkapi pertence a los sitios mucho más sorprendentes en el complejo del Palacio de Topkapi. El Harén es de todos modos el grupo de pisos privados donde radicaban las mujeres de la familia del sultán.
El Harén, que en turco significa “rincón sagrado y contraindicado”, se compone de múltiples partes, entre aquéllas que se tienen dentro la vivienda del sultán, las cámaras de las concubinas, las habitaciones de las princesas, la cocina y las estancias de las esclavas. El Harén asimismo incluye múltiples patios y jardines, tal como una mezquita.
A lo largo de los siglos en los que el Palacio de Topkapi fue la vivienda de los sultanes otomanos, el Harén fue un espacio contraindicado para los hombres, aun para esos que trabajaban en el palacio. Solo un pequeño número de eunucos tenía ingreso al Harén, y su función era eminentemente la de resguardar y ser útil a las mujeres que vivían allí.
Explorando el Harén del Palacio de Topkapi
Si te resulta interesante la historia y la civilización de Turquía, el Harén del Palacio de Topkapi es un espacio que no tienes que perderte. Aquí te mostramos ciertas partes mucho más atrayentes que vas a poder conocer:
La vivienda del sultán: esta sección es la mucho más pasmante de todo el Harén. Aquí vas a poder ver el apartamento privado del sultán, que incluye múltiples salones y habitaciones suntuosamente decoradas. Asimismo vas a poder ver el Baño de la Sultana, una piscina cubierta donde las esposas del sultán se bañaban y se relajaban.
Las cámaras de las concubinas: esta sección no era solo un espacio de vivienda para las mujeres que servían al sultán, sino asimismo era un espacio de trabajo. Muchas de las mujeres que vivían aquí trabajaban en la corte, haciendo tareas como bordar o coser ropa.
Las habitaciones de las princesas: estas habitaciones estaban reservadas para las hijas del sultán, de este modo para algunos familiares próximos. Aquí lograras ver de qué manera vivían las mujeres de la nobleza en los siglos pasados, con muebles y decoraciones suntuosas.
La cocina: el Harén tenía su cocina, que tiene increíbles hornos y utensilios de cocina que datan de siglos atrás. Asimismo lograras ver de qué forma se preparaban los alimentos para las mujeres que vivían en el Harén.
Las estancias de las esclavas: esta sección se encontraba reservada para las mujeres que trabajaban en el Harén pero no tenían un estatus popular alto. Aquí lograras ver de qué forma vivían las mujeres en condiciones mucho más humildes.
Conclusión
El Harén del Palacio de Topkapi es un espacio impresionante que te dejará adentrarte en la civilización y la crónica de Turquía. Aquí lograras ver de qué manera vivían las mujeres de la familia del sultán a lo largo de los siglos en los que el Palacio de Topkapi fue la vivienda de los sultanes otomanos.
Si visitas el Palacio de Topkapi, te aconsejamos que dediques bastante tiempo a examinar el Harén. Es un espacio único en el planeta y te dejará entender una sección particular de la narración de Turquía.