Palacio de la Almudaina. El Palacio Real de Mallorca.
Él Palacio de la Almudaina Es uno de las construcciones mucho más esenciales. que ver en palma de mallorca y entre los mucho más visitados. Situado cerca Catedral de Palma y prácticamente a la orilla del mar Mediterráneo, es el edificio civil más esencial de las Illes Balears en los últimos mil años.
Y digo hace un milenio, pues exactamente en el mismo sitio donde está el Palacio de la Almudaina ahora existía un viejo edificio musulmán, el Alcázar, que fue donde se ejercitó el poder civil a lo largo de los años de la colonización islámica de la isla. .
Pese a el más destacable free tour caminando por Palma de Mallorca No visitan el interior del palacio, recorren su testera y te cuentan su crónica.
Qué es el Palacio de la Almudaina.
Como ahora he comentado en otros posts, en el momento en que Jaime I conquistó la isla de Mallorca en el siglo XIII, las viejas edificaciones musulmanas fueron sustituidas pausadamente por sus análogas cristianas. En este sentido, se demolió la vieja mezquita mayor para crear lo que sería la Catedral de Palma, y se reemplazó el Alcázar musulmán por un palacio acorde con los nuevos colonizadores. En verdad, Baños árabes en Palma de Mallorca Pertenecen a los pocos monumentos que nos recuerdan el pasado islámico de la isla de Mallorca.
Por aquí, el nuevo Palacio reemplazó al Alcázar musulmán o Zudapero eso fue múltiples años después, en el momento en que Jaime II, sustituto de Jaime I el Conquistador, aceptó el título de Rey de Mallorca.
Para diseñar el Palacio de la Almudaina, los constructores se inspiraron en el Palacio de Perpiñán. En concreto en el popular como Palacio de los Reyes de Mallorca. Desde aquí se rigió la isla a lo largo de los años del dominio mallorquín, antes de su incorporación a la Corona de Aragón.
El Palacio de la Almudaina es esencialmente un palacio gótico, si bien con el paso del tiempo se fué amoldando al paso del tiempo..
Estructuralmente, se puede decir que el Palacio de la Almudaina se distribuye en 2 enormes espacios, con una planta baja decorada mucho más al estilo medieval, y con una planta alta que muestra moblaje posterior, pertinente a los siglos XVII-XIX. Además de esto, gracias a que el Palacio de la Almudaina forma una parte del Patrimonio Nacional, se han incorporado varios muebles de otros sitios reales para adornar esta planta superior. Esta planta superior del Palacio de la Almudaina es usada por la monarquía de españa para efectuar liturgias de Estado a lo largo del verano, en el momento en que los reyes acostumbran a viajar a Mallorca. No obstante, su vivienda oficial no acostumbra establecerse en el Palacio de la Almudaina sino más bien en un palacio considerablemente más moderno, el Palacio de Marivent.
Horarios y costos para conocer el Palacio de la Almudaina
Como afirmábamos, es viable conocer el Palacio de la Almudaina, que forma parte al Patrimonio Nacional y pertence a las visitas estrella de la ciudad más importante balear.
Horario de desempeño del Palacio de la Almudaina
- Horario de invierno (octubre a marzo): martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
- Horario de verano (abril a septiembre): martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
- Cerrado todos los lunes.
Asimismo tienes que saber esto El Palacio de la Almudaina continúa cerrado ciertos días como el 1 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre, tal como las oportunidades en que se efectúen actos institucionales oficiales.
Costes para conocer el Palacio de la Almudaina
- Precio general: 7 euros
- Precio achicado: 4 euros (de 5 a 16 años, mayores de 65 años, mayores de 65 años y familias varias).
¿Es viable conocer el Palacio de la Almudaina gratis?
Miércoles y jueves de 15:00 a 18:00 en invierno y de 17:00 a 20:00 en verano conocer el Palacio de la Almudaina es gratuito Para ciudadanos de la Unión Europea, Iberoamericanos o habitantes.
¿Merece la pena conocer el Palacio de la Almudaina?
Lo cierto es que si pasarás mucho más de un día en Palma de Mallorca, es una visita que no tienes que perderte. No obstante, si vas a visita palma de mallorca Para un solo día, puede merecer la pena pasear mucho más y conocer otros sitios como la Catedral, los baños árabes o la Lonja, que son bastante veloces de conocer.
Introducción:
El Palacio Real de Mallorca pertence a los monumentos históricos mucho más esenciales de la isla. Popular asimismo como el Palacio de la Almudaina, es un espacio lleno de historia y cultura, que está en pleno centro de Palma de Mallorca.
Este increíble edificio fué testigo de varios acontecimientos esenciales durante la narración de la isla. Desde la temporada romana hasta esta época, el Palacio Real fué un espacio de referencia para los mallorquines y para los turistas que visitan la isla.
Este artíulo tiene como propósito proveer información completa sobre el Palacio de la Almudaina, introduciendo su crónica, arquitectura y los datos de su visita. Acompáñanos a conocer este increíble rincón.
Historia del Palacio de la Almudaina:
El Palacio de la Almudaina es un edificio que fue construido inicialmente por los musulmanes en el siglo XIII. En ese instante, era una fortaleza que servía como vivienda para los mandatarios de la isla.
Tras la conquista de Mallorca por la parte de Jaume I de Aragón en el siglo XIII, el Palacio se transformó en sede de la monarquía de Mallorca y fue nuevo para su empleo por la realeza cristiana. Desde entonces, el Palacio se transformó en la vivienda oficial de los reyes de Mallorca.
El Palacio fue objeto de varias remodelaciones y restauraciones durante los siglos, y se agregaron novedosas partes al edificio. A lo largo de la Edad Media, el Palacio cobijó múltiples acontecimientos esenciales, introduciendo la celebración de ciertas bodas reales.
En el siglo XVI, el Palacio de la Almudaina fue empleado como cuartel militar, lo que provocó el comienzo de su caída. Fue a lo largo del siglo XIX en el momento en que el edificio fue restaurado y se hizo una esencial rehabilitación. Esta rehabilitación se realizó en estilo neogótico y añadió ciertas peculiaridades propias del estilo neomudéjar.
En 1931, el Palacio de la Almudaina se abrió al público y hoy día se encuentra dentro de los monumentos mucho más visitados de la isla.
Arquitectura del Palacio de la Almudaina:
El Palacio de la Almudaina es un edificio de construcción islámica que fue remodelado en estilo neogótico y estilo neomudéjar. Estas remodelaciones dejaron al Palacio con una magnífica fachada que atrae a turistas de todo el planeta.
El edificio tiene una enorme entrada que lleva a un patio de estilo renacentista. Este patio se encuentra dentro de los sitios mucho más increíbles del Palacio y tiene una Fuente de Mercurio en su centro, que data del siglo XVII.
El Palacio asimismo tiene múltiples salones increíbles, entre aquéllos que resalta la Salón de Audiencias. Este salón está adornado con pinturas y tallados a mano y es el sitio donde se efectuaban los actos rituales y los juicios reales.
Además de esto, el Palacio tiene una capilla bastante pequeña, pero que es muy pasmante. La Capilla de Santa Ana data del siglo XIV y está construida en estilo gótico.
Visitas al Palacio de la Almudaina:
El Palacio de la Almudaina está en el centro histórico de Palma de Mallorca y está abierto al público todos y cada uno de los días, salvo los días festivos.
Los visitantes tienen la posibilidad de gozar de una visita dirigida por las distintas salas del Palacio, lo que les deja saber en hondura la historia y la arquitectura del edificio. Además de esto, desde las terrazas del Palacio se tienen la posibilidad de conseguir vistas pasmantes de Palma y la Catedral de Mallorca.
Otra alternativa atrayente para conocer el Palacio es a lo largo de la celebración de la Pascua y la Navidad, en el momento en que se puede gozar de un concierto de música tradicional en la Capilla de Santa Ana.
Conclusión:
El Palacio de la Almudaina es un monumento histórico increíble que tiene una extendida historia y una arquitectura única. Se encuentra dentro de los monumentos mucho más visitados de la isla y es un espacio que es imposible dejar de conocer en el transcurso de un escapa a la isla.
Este producto ha brindado información descriptiva sobre la historia del Palacio, su arquitectura, y de qué forma visitarlo. Desde las vistas de su terraza hasta la increíble Salón de Audiencias, el Palacio de la Almudaina es un espacio que no debe perderte en tu visita a Mallorca. Conque si decides conocer la isla, no olvides conocer este monumento histórico tan pasmante.