Ópera de Budapest. Visitas guiadas en castellano al templo de la música.
El ópera de budapest Pertence a los mucho más lindos de Europa. Además de esto, se puede conocer merced a visitas guiadas del día a día en castellano (además de esto, hay visitas guiadas en otros lenguajes, evidentemente). Él Ópera de Budapest Fue construido en 1875, y su arquitecto fue el húngaro Miklós Ibl.
La historia cuenta que fue nuestra emperatriz Sisi quien le expresó a su marido, el emperador Francisco José, su deseo de que Budapest tuviese un teatro de ópera. Hay que tener en consideración que en ese instante Budapest era la segunda localidad más esencial del Imperio Austro-Húngaro del que formaba parte. Francisco José aceptó los deseos de Sisi y financió la obra con una condición: que la obra de Budapest no fuese mayor que la de la ciudad más importante imperial, Viena.
Lo cierto es que el emprendimiento fue un éxito y La Ópera de Budapest pertence a las mucho más hermosas de Europa.con un increíble vestíbulo y escalera de recepción, techos de una hermosura increíble y un público de gusto tradicional y balcón imperial incluido que lo transforman en un modelo para otros teatros que se diseñaron después.
En este balcón imperial o Palco Real están las estatuas que se refieren a las 4 voces o tonalidades de la ópera: tenor, soprano, contralto y bajo. Esta era un área reservada para los emperadores en el momento en que asistían a una función en la Ópera de Budapest.
una curiosidad es que ópera de budapest Llegó a tener una aptitud de 2400 espectadores. No obstante, tras múltiples remodelaciones que lo amoldaron a los nuevos tiempos, su aforo se redujo a 1.289 espectadores.
Varios de los músicos mucho más consagrados de la narración de la música fueron directivos artísticos de la Ópera de Budapest. Entre ellos, Gustav Mahler o Richard Strauss.
Para conocer la Ópera de Budapest. Las visitas guiadas son en castellano.
Hay 2 maneras de conocer la Ópera de Budapest. La primera es proceder a una exposición de arte. Así sea ópera, ballet u otras disciplinas artísticas, proceder a la Ópera de Budapest es un genuino hecho. Los costes son considerablemente más económicos que en Europa Occidental y el nivel artístico de las actuaciones es máximo.
La segunda forma de gozar La Ópera de Budapest efectuará una visita dirigida. Tenga presente que se programan distintas recorridos cada día en distintas lenguajes. Entre ellos, el español. Merece la pena saber el horario, pero comunmente los tours empiezan a las 3pm y 4pm. hay que decir que Visita dirigida a la Ópera de Budapest en castellano, vale bastante la pena. Y el hecho de haber presenciado una función no reduce su interés, en tanto que las explicaciones en el paseo son varias y nos dejarán entender historias operísticas que de otra manera pasarían inadvertidas.
Ópera de Budapest – Visitas guiadas en castellano al templo de la música
Introducción
La Ópera de Budapest es uno de las construcciones mucho más increíbles de la ciudad más importante húngara. Construida en estilo neorrenacentista, la Ópera es un auténtico templo de la música. Con una acústica inusual y una rica historia detrás, este edificio es una atracción turística muy habitual en Budapest.
Si andas planificando conocer la localidad, no puedes perderte la posibilidad de entender la Ópera de Budapest. Y si lo haces, ¿por qué razón no gozar de una visita dirigida en castellano? En el artículo te vamos a contar mucho más sobre la historia y la arquitectura de la Ópera, tal como sobre las visitas guiadas libres en castellano.
Historia de la Ópera de Budapest
La construcción de la Ópera de Budapest empezó en 1875 y se completó en 1884. El edificio fue desarrollado por el popular arquitecto húngaro Miklós Ybl, y su estilo neorrenacentista es una mezcla de distintas influencias arquitectónicas de la temporada.
La Ópera de Budapest se inauguró el 27 de septiembre de 1884, con la interpretación de la ópera “Bánk bán” de Ferenc Erkel. Desde ese momento, la Ópera fué un ámbito esencial para la música y la ópera en Hungría y en el mundo entero.
En la Segunda Guerra Mundial, la Ópera padeció graves daños y debió ser renovada en la década de 1950. En la actualidad, la Ópera de Budapest es una institución cultural fundamental en la localidad, con una programación diferente y un sinnúmero de visitantes todos los años.
Arquitectura de la Ópera de Budapest
El estilo neorrenacentista de la Ópera se puede observar en su excelencia en la testera del edificio. La atractiva entrada primordial está coronada por una cúpula y flanqueada por 2 torres.
En el interior, la Ópera es del mismo modo pasmante. La salón primordial tiene aptitud para 1261 personas y está desarrollada con apariencia de herradura. El techo está adornado con frescos y la candelabro central es una obra de arte en sí. La acústica de la salón es inusual, merced a la combinación de materiales de alta definición y la predisposición cautelosa de los elementos arquitectónicos.
Aparte de la salón primordial, la Ópera tiene otro teatro mucho más pequeño, la Salón Erkel, que tiene aptitud para 400 personas. La Salón Erkel tiende a ser usada para producciones mucho más pequeñas y acontecimientos privados.
Visitas guiadas en castellano
Si deseas comprender mucho más sobre la historia y la arquitectura de la Ópera de Budapest, te aconsejamos que realices una visita dirigida. Hay distintas opciones libres, pero si charlas español, vas a poder gozar de una visita dirigida en tu idioma.
Las visitas guiadas en castellano acostumbran a perdurar en torno a una hora y te van a llevar por los sitios mucho más relevantes de la Ópera. El guía te incorporará la historia y la arquitectura del edificio, tal como ciertas anécdotas atrayentes sobre la Ópera y sus intérpretes mucho más conocidos.
Además de esto, ciertas visitas guiadas tienen dentro la oportunidad de ver una prueba de sonido o un ensayo antes de una función. Esta puede ser una experiencia única para los fanáticos de la música y la ópera.
Las visitas guiadas en castellano a la Ópera de Budapest tienden a ser muy populares, con lo que te aconsejamos que reserves con anticipación. Puedes llevarlo a cabo a través del página web de la Ópera o con el apoyo de tu agente de viajes.
Conclusión
La Ópera de Budapest se encuentra dentro de las creaciones mucho más icónicas de la región. Con una rica historia detrás y una arquitectura pasmante, la Ópera es finalmente una atracción turística que no te puedes perder. Si charlas español, te aconsejamos que gozes de una visita dirigida en tu idioma para saber mucho más sobre este templo de la música.
Aguardamos que este producto haya sido útil para planear tu visita a la Ópera de Budapest. Recuerda reservar tu visita dirigida con anticipación para estar seguro de conseguir un espacio en tu fecha preferida. ¡Diviértete con tu visita a la Ópera de Budapest!