Musical El Médico en La capital de españa. Opinión.
Él metrofrecuente DOCTOR se encuentra dentro de las enormes apuestas en el lote de los musicales de los últimos tiempos. Tras el éxito de la temporada de estreno, este otoño pudimos gozar de una función de metromusical El Médico, en el Teatro Nuevo Apolo de La capital española. Visita La capital española Y no proceder a un musical sería una lástima, en este momento que la localidad se convirtió en entre las capitales de europa de este género. El día de hoy te vamos a dar nuestra opinión sobre esta increíble escenificación.
Musical El Doctor. Del libro al musical.
musical DOCTOR se apoya en el libro mucho más vendido de Noah Gordon, The Physician. La novela se publicó en 1986 y desde el primer instante se transformó en un genuino éxito mundial. Con mucho más de 10 millones de libros vendidos y traducidos a docenas de lenguajes, el libro se transformó en una película en 2013.
La novela relata las aventuras de Rob J. Cole desde su Londres natal hasta Persia, donde llega para transformarse en de los mejores médicos actualmente a través de su guía, Avicena.considerado por unanimidad entre los mucho más enormes médicos de la historia.
Es un libro de aventuras, pero asimismo una novela que nos charla de la convivencia entre las etnias cristiana, musulmana y hebrea a lo largo de la Edad Media. Tras todo, el tema no podría ser mucho más oportuno.
Transformado en metroFrecuentemente, el Doctor se convirtió en una de las considerables revelaciones de las últimas temporadas. Esto le valió varios premios, incluidos once BroadwayWorld Audience Awards (asimismo Mejor Musical), tal como 5 premios en los Musical Theatre Awards. No es asombroso, la historia, la deslumbrante escenificación y la soberbia interpretación de los actores meritan la pena.
Nuestra opinión sobre el musical El Médico.
El Médico ha supuesto, en las últimas temporadas, una exclusiva apuesta en el panorama musical. En el momento en que se ponen un tanto feas historias como Billy Elliot o El Rey León, que llevan muchas temporadas en cartelera, Se agradece gozar de novedosas historias y novedosas monturas.
En este sentido, amoldar una novela de éxito como El Doctor fue un reto. En este sentido, no se escatimaron sacrificios en la compañía. Hasta 41 actores trabajan en este musical que, además de esto, tiene música en directo con una orquesta de 20 músicos que interpretan fabulosamente la adaptación musical que efectuó el compositor Iván Macías.
Desde el primer instante, El Doctor resulta ser una historia temible, muy emotiva y increíblemente bien intencionada.RPretada. En el primer tercio de la obra resalta una deslumbrante Paula González, la personaje principal del reparto infantil, interpretando el papel de Rob J. Cole entrenado por el barbero-cirujano, Rob (fantástico Joseán Moreno). Después, Daniel Diges, en el papel de Rob, Ricardo Truchado, en el de Avicenna y Alain Damas, en el papel del traidor Shah de Persia, son los que toman las bridas del espectáculo, siempre y en todo momento soberbio, y secundado por decenas y decenas de intérpretes y plus .
A lo largo de las prácticamente 2 horas y media de actuación, con un intermedio de quince minutos, el espectador queda absorbido por un espectáculo tan interpretativo, pero asimismo merced a un adornado muy logrado que deja al espectador viajar a la vieja Persia..
La verdad es que, a nuestro enteder, El Doctor es un musical realmente impresionante que merece ser descubierto antes que concluya la temporada. Puedes leer mucho más sobre este musical en su lugar oficial.
Musical El Médico en La capital de españa. Opinión.
Introducción
El teatro pertence a los artes escénicas que mucho más nos deja trasladarnos a otros mundos, saber novedosas historias y vivir conmuevas distintas. El musical El Médico es un perfecto ejemplo de de qué manera la música, la danza y la interpretación tienen la posibilidad de hacernos vivir una experiencia inolvidable. En el presente artículo te voy a contar mi opinión sobre este musical que se representa hoy en día en La capital española.
El musical El Médico
El Médico es un musical apoyado en la novela homónima de Noah Gordon. La historia nos traslada al siglo XI, donde un joven llamado Rob J. Cole, huérfano y criado por una sanadora, tiene el sueño de transformarse en médico. Para esto, va a deber arrancar un largo viaje hasta Persia para estudiar en la escuela de medicina mucho más reconocida de la temporada.
El musical luce por su increíble escenificación, con distintas decorados y un enorme despliegue técnico que nos envuelve en la historia. La música, compuesta por Iván Macías, nos hace vivir cada instante con genuina emoción y su letra, redactada por Félix Amador, nos asiste a comprender mejor la historia.
Además de esto, los actores y bailarines nos sorprenden con su enorme capacidad para la interpretación y la danza, lo que provoca que la historia cobre vida de una forma impactante.
Mi experiencia en El Médico
Debo decir que mi experiencia en El Médico fue fantástica. Desde el primer instante, quedé sumergido en la historia y no pude eludir emocionarme con todas las canciones y bailes. La actuación de los actores primordiales, Adrián Salzedo y Sofía Escobar, fue inusual y la química entre ellos se transmitía con perfección.
Además de esto, la escenografía y el vestuario me dejaron sin expresiones. Cada modificación de ámbito nos transportaba a un espacio nuevo y las transiciones se efectuaban de forma dinámica merced a la ingeniosa utilización de las construcciones del ámbito.
A todo lo mencionado hay que agregar una increíble iluminación que destacaba todos los instantes mucho más intensos de la historia.
Conclusiones
Como conclusión, puedo asegurar que el musical El Médico es una obra que no te puedes perder si eres apasionado del teatro y la música. La combinación de una enorme historia, una increíble música y una escenificación increíble hacen que vivas una experiencia única que te emocionará desde el primer instante.
Por todo ello, sugiero de forma encarecida que te aproximes a conocer este musical en La capital española y gozes de 2 horas y media de genuino arte escénico