Museo Plantin-Moretus de Amberes. La imprenta mucho más vieja de Europa.
Él El Museo Plantin-Moretus en Amberes es uno de debe ver en Amberesla hermosa localidad flamenca ubicada a tan únicamente una hora de Bruselas (en este articulo te contamos de qué forma ir de Bruselas a Amberes en un día).
Él El Museo Plantin-Moretus Se considera como entre las imprentas mucho más viejas de todo el mundo (según ciertos autores, la imprenta mucho más vieja que se guarda en Europa), hecho que motivó a la Unesco a integrar el sitio en la lista del Patrimonio Mundial.
Si vas a alojarte en Amberes, vas a tener suficiente tiempo para conocer el Museo Plantin-Moretus (cerca de la vivienda de rubens y Catedral de Ambereslos tres sitios mucho más significativos de la región), pero si harás esta excursión de un día desde Bruselasdeberías explotar las tres horas que te dejan libre en el final de la visita dirigida para visita Imprenta Plantin-Moretus solo.
El Museo Plantin-Moretus de Amberes. Programas y costos.
Antes de contaros de qué manera es conocer la imprenta Plantin-Moretus, les dejo los datos prácticos de la visita.
Programa del Museo Plantin-Moretus de Amberes.
El museo está abierto todos y cada uno de los días de martes a domingo de 10:00 a 17:00. Cerrado todos los lunes.
Costes para conocer el Museo Plantin-Moretus de Amberes.
- Entrada general: 8€
- Entrada achicada (<26 ani și >65 años): 6 €
- Gratis: inferiores de 12 años y último miércoles de mes.
La entrada al Museo Plantin-Moretus incluye una audioguía que nos deja comprender qué visitaremos en todas y cada una de las salas de esta fantástica imprenta Plantin-Moretus.
¿Qué es la prensa Plantin-Moretus en Amberes?
El Tipografía Plantin-Moretus Fue establecida por Christoffel Plantijn en el siglo XVI. Desde un inicio gozó de un enorme éxito en el planeta de la encuadernación y la edición, lo que le llevó a ser escogido en tiempos de Felipe II como editor único de libros de tipo espiritual, lo que le reportó enormes provecho económicos y sociales.
Adjuntado con su yerno, Jan Moretus, el negocio prosperó hasta el punto de transformarse en controladores de todas y cada una de las etapas del desarrollo de publicación de libros. O sea lo que observaremos en El Museo Plantin-Moretus en Amberesdesde la fundición, que vamos a encontrar en la primera planta, hasta la imprenta, que está en la planta baja y que mantiene un óptimo número de planchas de impresión auténticos, que están entre las mucho más viejas de Europa.
Asimismo esto Museo Plantin-Moretus de Amberes De todos modos, está en exactamente la misma casa familiar que los impresores. Era un bello edificio de 2 pisos que rodeaba un interesante patio. Un genuino palacio que nos deja comprender de qué manera vivían los ricos de Flandes en el siglo XVII.
En el conocer a El Museo Plantin-Moretus en Amberes No faltan salones con cuero repujado revistiendo las paredes, muy al gusto de la temporada, muebles del siglo XVII, gigantes chimeneas o multitud de cuadros que decoran las estancias mucho más nobles. Entre las estancias mucho más entrometidas es la del dueño, que guarda su cama original.
Asimismo es requisito resaltar esta bella biblioteca El Museo Plantin-Moretus en Amberes. Como es lógico, siendo una familia de impresores.
Como ahora he dicho, Lo mucho más atrayente de este Museo Plantin-Moretus no es la vivienda en sí, sino más bien la fundición, que podemos encontrar en el primer piso y la enorme imprenta en elA plata descendidoA. En la fundición vamos a conocer de qué manera se realizó el desarrollo de creación y fundición de las diferentes tipografías. Hay que tomar en consideración que Plantin-Moretus tenía fuentes exclusivas.
En la planta baja podemos encontrar la hermosa imprenta, que tiene un óptimo número de planchas de impresión auténticos que están entre las mucho más viejas de Europa. Es una nota final idónea para visita al Museo Plantin-Moretusentre los los sitios mucho más atrayentes para conocer en Amberes.
Ten presente que la visita te va a llevar un total de una hora y que si bien el espacio cierra a las 17:00 horas, la última vez que puedes ingresar es a las 16:00 horas. Tienes que conocer el Museo Plantin-Moretus de Amberes si vas a conocer esta localidad flamenca.
Museo Plantin-Moretus de Amberes
Introducción
El Museo Plantin-Moretus de Amberes es una joya de la civilización europea. Esta imprenta, establecida en el siglo XVI, es la mucho más vieja del conjunto de naciones y fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el artículo te contamos su crónica y su relevancia para la civilización europea, tal como ciertos avisos para conocer el museo.
Historia del Museo Plantin-Moretus
El Museo Plantin-Moretus debe su nombre a sus creadores: Christophe Plantin y Jan Moretus. Los dos eran impresores y editores de origen francés que se establecieron en Amberes en el siglo XVI. Allí crearon la imprenta Plantiniana, que llegó a ser la más esencial de Europa en su temporada.
La imprenta Plantiniana resaltó por su calidad y su innovación. Entre las proyectos mucho más esenciales que se imprimieron allí están la Biblia Regia, la Biblia Polyglotta y la Regia Typographia, una obra que recopilaba los entendimientos profesionales de la imprenta. Merced a su predominación en la civilización europea, la imprenta Plantiniana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
Relevancia para la civilización europea
La imprenta Plantin-Moretus tuvo una gran relevancia para la civilización europea. Sus impresos se distribuyeron por toda Europa, con lo que la imprenta se transformó en un espacio de acercamiento para intelectuales y artistas de toda la temporada. Se imprimían proyectos de literatura, de historia, de arte, de política y de religión. Merced a la imprenta Plantin-Moretus, se propagó el humanismo y se sentaron las bases de la Ilustración.
Además de esto, la imprenta Plantin-Moretus fue un caso de muestra de innovación técnica. Plantin y Moretus desarrollaron novedosas técnicas de impresión que dejaban imprimir mucho más veloz y con más calidad. Además de esto, la imprenta tenía talleres de ilustración, encuadernación y estampación, con lo que allí se hacía todo el desarrollo editorial de una obra. Este modelo de imprenta se extendió por toda Europa y sentó las bases de la industria editorial actualizada.
Consejos para conocer el Museo Plantin-Moretus
El Museo Plantin-Moretus es una visita obligada si andas en Amberes. Aquí te dejamos ciertos avisos a fin de que aproveches al límite tu visita:
- Compra las entradas anticipadamente para eludir colas.
- Contrata una visita dirigida para saber la historia del museo.
- No te pierdas la salón de imprenta, donde lograras ver las viejas prensas y las clases móviles inteligentes.
- Visita la biblioteca, que tiene mucho más de 30.000 volúmenes. Allí se preservan manuscritos y primeras ediciones de proyectos de los siglos XV al XVIII.
- Explota para obtener algún libro o grabado en la tienda del museo.
Conclusion
El Museo Plantin-Moretus de Amberes es un tesoro de la civilización europea. Conocer esta vieja imprenta es como llevar a cabo un viaje en el tiempo, a la temporada donde la palabra impresa empezó a tener un papel primordial en la capacitación de la opinión pública. Aguardamos que este producto te haya sido útil para saber un tanto mejor la historia y la relevancia de este museo. ¡No tengas dudas en visitarlo!