Museo de Pérgamo de Berlín. Considerablemente más que el Altar de Pérgamo
El Museo de Pérgamo o Pergamonmuseum en Berlín Se encuentra dentro de los museos mucho más esenciales de la ciudad más importante alemana y pertenece a Isla de los museos en Berlínuna apuesta museística prácticamente única en el mundo entero en tanto que con 6 museos de increíble interés aun fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial en 1999.
En este articulo vamos a hablar de uno de estos seis museos de esta Isla de los Museos: el museo de pergamo. Se habla de los mejores museos de arqueología de Europa y que recibe su nombre por el hecho de que entre sus compilaciones se incluye entre los descubrimientos arqueológicos mucho más esenciales de los últimos 150 años. Hablamos a altar de pergamino que estaba en esta localidad de la presente Turquía.
El Altar de Pérgamo, la obra más esencial del Museo de Pérgamo de Berlín.
Él altar de pergaminoLa máxima estrella del museo, fue entre los monumentos mucho más esenciales de la vieja acrópolis de Pérgamo, una localidad de Asia Menor que asimismo está incluida en el Patrimonio Mundial.
Los helenos, lidios o persas dominaron en su día esta esencial localidad ubicada a 30 km del mar Egeo, si bien el santuario se ajusta a la temporada helenística de la región, construyéndose a inicios del siglo II a.C. Se estima que fue el altar de un templo que ha podido estar destinado a Atenea, la diosa griega de la ciencia y la guerra.
Carl Humman fue el ingeniero alemán responsable del hallazgo en 1871, en un instante en que el Imperio Otomano controlaba la península de Anatolia. No obstante, los otomanos dejaron que el santuario se trasladara a la localidad de Berlín en 1886, donde se volvió a montar y continúa desde ese momento.
Es una construcción de dimensiones fundamentales, levantada sobre un podio. Una enorme escalinata lleva a una terraza con columnas de orden jónico que se composición en tres cuerpos: el central es el de mayor tamaño, con 2 cuerpos laterales que se disponen en ángulo recto con el central. El perímetro de 113 metros del podio se encontraba adornado con estatuas en altorrelieve de sobra de 2 metros de altura, que representan entre los conjuntos escultóricos mucho más excelentes de la antigüedad tradicional. La pelea de los colosales contra los dioses, o la Gigantomaquia, es el tema primordial representado en este colosal friso.
Otras proyectos del Museo de Pérgamo de Berlín.
En cualquier caso, El Altar de Pérgamo no es la única parte considerable del Museo de Pérgamo de Berlín. Entre sus extensos fondos están múltiples proyectos de escencial relevancia en la historia del arte. uno era Plaza de la Puerta de Mileto. Hablamos de lo que fue la entrada sur al mercado de esta otra localidad del Asia Menor. Fue construido a lo largo de la temporada del emperador Adriano y después se integró en las murallas de la región. Sus 2 cuerpos columnares son claramente preciosos.
No menos esencial es Puerta de Ishtar, otra de las piezas mucho más resaltadas del Museo de Pérgamo de Berlín. Se encuentra dentro de las ocho puertas que inicialmente daban ingreso a la mítica localidad de Babilonia. Por medio de él se podía entrar al templo de Marduk. Y si bien fué seriamente reconstruida y seguramente únicamente una pequeña parte es original, el juego de azulejos esmaltados o mates con los que está decorada esta fantástica puerta no deja indiferente a absolutamente nadie. Azul verdoso es el color predominante. No obstante, lo mucho más increíble son las distintas imágenes representadas en esta Puerta de Ishtar como leones, toros o dragones.
Estas son las 3 proyectos mucho más esenciales del Museo de Pérgamo de Berlín, si bien asimismo tenemos la posibilidad de conocer otras proyectos de enorme formato como testera mushatta correspondientes al palacio omeya popular como Qusair Mushatta, en la presente Jordania o ciertas esculturas mucho más reconocidas de la historia, como Spinario o Niño de la Espinaque representa a un niño sacándose una espina de la planta del pie y sobre el que hay múltiples ediciones, como la de los Museos Capitolinos de Roma o la de Uffizi de Florencia.
Dónde es El Museo de Pérgamo en Berlín.
como afirmamos, El Museo de Pérgamo de Berlín está en la llamada Isla de los Museos de Berlín. La estación de ferrocarril y el metro. Friedrichstraße está a unos 10 minutos caminando del museo.
Él precio de entrada de El Museo de Pérgamo de Berlín cuesta 12 euros y Está incluido en el Berlin Pass, la tarjeta que te deja conocer los primordiales museos de Berlín. Si disfrutas el arte y deseas conocer la mayor parte de las considerables atracciones y museos de la ciudad más importante alemana, te resultará productivo tenerlo.
te dejamos en este momento con La experiencia de María, de Tuhobbietuviaje al conocer el Museo de Pérgamo en Berlín.
Crédito de la fotografía de portada
Introducción:
El Museo de Pérgamo de Berlín es uno de los más importantes museos de Europa y se considera un imperdible para cualquier apasionado de la historia y el arte. La compilación del museo es pasmante, pero indudablemente entre los mucho más enormes atractivos es el Altar de Pérgamo. No obstante, en el presente artículo deseamos destacar que este museo es considerablemente más que el Altar de Pérgamo y enseñar ciertos de sus otros bienes.
El museo:
El Museo de Pérgamo fue estrenado en 1930 y se encuentra dentro de los cinco museos que constituyen la Isla de los Museos en Berlín. Su compilación de artefactos viejos y maravillas artísticas es pasmante y comprende desde la vieja Grecia hasta el Imperio De roma y el Renacimiento. Aparte del Altar de Pérgamo, el museo tiene otras 2 exposiciones primordiales: el Museo de Oriente Viejo y el Museo de Arte Islámico.
El Museo de Oriente Viejo:
Este museo aloja una pasmante compilación de artefactos viejos de Mesopotamia, Babilonia y la vieja Persia. Ciertas piezas mucho más resaltadas son las puertas del Ishtar, que datan del siglo VI a.C. y que inicialmente estaban situadas en el Templo de Marduk en Babilonia. Asimismo se tienen la posibilidad de hallar en este museo otras reconocidas piezas como el Código de Hammurabi y el Viejo Torá de Aleppo.
El Museo de Arte Islámico:
Esta exposición del museo tiene una increíble compilación de maravillas artísticas islámico, introduciendo cerámica, textiles, joyas y manuscritos. La parte mucho más señalada de este museo es, indudablemente, el increíble Mshatta Facade, una testera de palacio del siglo VIII que fue trasladada desde Jordania y reconstruida en el museo.
Otras exposiciones:
Aparte de las tres exposiciones primordiales, el Museo de Pérgamo tiene otras compilaciones atrayentes. Entre ellas está la Compilación de Viejo Arte Heleno, que tiene un sinnúmero de estatuas viejas, introduciendo la conocida Escultura de la Isla de Samotracia. Asimismo está la Compilación de Viejo Arte De roma, que incluye monumentales estatuas romanas y mosaicos.
Conclusión:
Resumiendo, si vas a conocer Berlín no puedes dejar de conocer el Museo de Pérgamo y examinar sus bienes. Si bien el Altar de Pérgamo es indudablemente una parte increíble, el museo tiene una compilación considerablemente más extensa y diversa que merece la pena examinar. Desde la vieja Mesopotamia hasta el arte islámico, este rincón es una ventana a la historia y arte de múltiples civilizaciones del pasado.