MUSEO DE CARROZAS FUNEBRES DE BARCELONA. Un interesante y gratuito museo sobre la historia de los séquitos fúnebres en Barcelona.

MUSEO DE CARROZAS FUNEBRES DE BARCELONA. Un atrayente y gratis museo sobre la narración de los séquitos lúgubres en Barcelona.

Él El Museo de las Cajas Funerarias de Barcelonaa (o El Museo del Vehículo Fúnebre) es un museo bien interesante que está a los pies del Cementerio de Montjuic en Barcelona y que, además de esto, se puede conocer de manera gratuita.

La verdad es que el Museo del Turismo Fúnebre de Barcelona es el espacio mucho más atrayente, en vez de ser un espacio lúgubre, como podría pensarse en un comienzo. La compilación, que se creó desde principios de los años 70 del pasado siglo, halló su localización determinante en el Cementerio de Montjuic en 2013, con lo que hablamos de un espacio moderno y de hoy.

En el En este Museo del Sarcófago de Barcelona logramos hallar hasta 19 piezas que comentan la historia del “transporte de fallecidos” en la localidad de Barcelona.en el momento en que los fallecidos dejaron de ser sepultados en los patios y fosas de las parroquias del centro de la región para ser sepultados en los diferentes cementerios que se edificaron fuera del centro histórico.

Podemos encontrar en este Museo de Carrozas Lúgubres de Barcelona, ​​13 carrozas y 6 carrozas que van desde las mucho más aparatosas hasta ejemplares considerablemente más humildes. De hecho, según los medios de la familia del difunto se podía rentar uno u otro género de carruaje o carruaje, y al tiempo toda una secuencia de complementos, como el número de caballos que había que tirar del carruaje. O sea, no era lo mismo rentar un carruaje pequeño tirado por un caballo que un carruaje grande tirado por 8 caballos. Este fue un símbolo propio de la burguesía de la temporada. Mucho más aún sabiendo que la comitiva fúnebre acostumbraba a recorrer parte importante de la región, desde la vivienda del difunto hasta el sitio del entierro, pasando por la iglesia donde se hacía el funeral.

El Museo de las Cajas Funerarias de Barcelona

Podemos encontrar, en este Museo del Vehículo Fúnebre de Barcelona, ​​piezas de distintas temporadas y estilos. Desde carruajes mucho más tradicionales hasta ciertos con la decoración mucho más ostentosa, llegando a un estilo próximo al rococó. Además de esto, en el puente del Museo del Tanatorio de Barcelona logramos hallar un complemento a las carrozas y carrozas expuestas. Estos son ciertos automóviles que transcurrido el tiempo han sustituido a los viejos flotadores.

Visitas guiadas al Museo Funerario de Barcelona

El Museo del Vehículo Fúnebre de Barcelona se puede conocer gratis y es gratuito. La verdad es que el espacio está fabulosamente museizado con un óptimo número de cuadros explicativos.

No obstante, cabe indicar que cada sábado a las 12:00 horas se da una visita dirigida gratis de 1,5 horas, que vale la pena.

El Museo del Turismo Fúnebre de Barcelona. Horas de visita.

El Museo Vehículo Fúnebre de Barcelona está abierto los últimos días de la semana: sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.





Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona



Museo de Carrozas Lúgubres de Barcelona

¿Qué es el Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona?

El Museo de Carrozas Lúgubres de Barcelona es un atrayente y gratis museo que está en la localidad condal y que está destinado a la crónica de los séquitos lúgubres en Barcelona. Este rincón es un ubicación en el que descubrirás las tradiciones funerarias de la región, desde el siglo XIX hasta esta época.

En el museo se tienen la posibilidad de localizar una pluralidad de elementos relacionados con la desaparición, como: turismos lúgubres, ataúdes, coronas y considerablemente más. Todo lo mencionado es una manera de aproximarnos a las prácticas y opiniones viejas, tal como a la evolución de estas durante la historia.

Además de esto, el museo da exposiciones temporales que complementan la compilación persistente y que viran cerca de la temática funeraria.

Es esencial resaltar que el museo da una visita dirigida gratis donde lograras entender todos y cada uno de los datos sobre la exposición y la historia que hay tras cada objeto.

Para resumir, el Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona es una visita obligada si andas entusiasmado en la crónica de la localidad y de sus tradiciones funerarias.

Historia del Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona

El museo está en el Cementerio de Montjuïc, que fue estrenado en 1883. Este cementerio pertence a los mucho más simbólicos y viejos de la región y en él se tienen la posibilidad de hallar tumbas de individuos consagrados de la crónica de Barcelona.

El origen de la compilación del museo se remonta a la década de 1970, en el momento en que se comenzaron a catalogar elementos relacionados con los entierros y los séquitos mortuorios de la región. En 1992, el municipio de Barcelona decidió hacer el museo con la meta de recobrar y enseñar esta compilación al público.

Durante los años, el museo fué medrando y ampliando su compilación, merced a donaciones y compras. Actualmente, tiene entre las compilaciones mucho más esenciales de carrozas lúgubres de Europa.

El museo fué famoso por su tarea de conservación y difusión de la civilización funeraria en Barcelona y ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo.

Visitas al Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona

El museo abre sus puertas todos y cada uno de los días del año, salvo los días 1 y 6 de enero y el 25 y 26 de diciembre. La entrada es absolutamente gratis.

La visita al museo es dirigida y dura precisamente una hora. A lo largo de la visita, el guía te va a explicar la historia y las curiosidades de cada objeto de la compilación.

Es esencial resaltar que el museo está en el Cementerio de Montjuïc, con lo que es buena ocasión para conocer el cementerio y comprender las tumbas de individuos consagrados de la narración de Barcelona.

Para llegar al museo, puedes usar el transporte público (metro, autobús o funicular) o llegar en turismo. Hay un estacionamiento gratis en el cementerio para esos que resuelvan ir en vehículo.

En lo que se refiere a los horarios, el museo abre de 10:00 a 17:30 en invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo) y de 10:00 a 18:30 en verano (del 1 de abril al 31 de octubre).

Al fin y al cabo, el Museo de Carrozas Lúgubres de Barcelona es una enorme opción para esos que procuran una actividad cultural y también atrayente en la localidad. Además de esto, la entrada es gratis y vas a poder entender parte de la narración de Barcelona que no tiende a ser bien conocida.

Conclusión

Para resumir, el Museo de Carrozas Mortuorios de Barcelona es una visita obligada para esos apasionados en la historia y las tradiciones funerarias de la región. La entrada es gratis y vas a poder saber entre las compilaciones mucho más esenciales de carrozas mortuorios de Europa.

No te pierdas la posibilidad de conocer este atrayente museo y entender la historia tras cada objeto de la compilación. Además de esto, es buena ocasión para conocer el Cementerio de Montjuïc y saber las tumbas de individuos consagrados de la narración de Barcelona.


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top