MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. Guía de visita.
Él Museo Arqueológico de Nápoles o El Museo Nacional de Arqueología muestra de las mejores compilaciones grecorromanas de todo el mundo. No en balde, se considera entre los enormes museos arqueológicos. Esto no debería sorprendernos si tenemos en consideración que el museo se nutre eminentemente de los descubrimientos conseguidos en los yacimientos de Pompeya y Herculano, ámbas ciudades de la Vieja Roma que han quedado enterradas con la erupción del volcán Vesubio.
Fue Carlos III de Borbón quien creó el museo a fines del siglo XVIII y aportó una parte de su rica compilación de antigüedades, heredada de su madre, Isabel Farnesio (en lo que se conoce como la compilación Farnesio). En consecuencia, no solo las antigüedades de los sitios de Pompeya y Herculano nutren el Museo Arqueológico de Nápoles, sino aquí asimismo es viable hallar bellas antigüedades egipcias o etruscas.
El palacio en el que está el museo asimismo tiene su relevancia histórica, puesto que es una obra de 1585. En el transcurso de un tiempo sirvió de caballeriza y, después, formó una parte de la sede de la Facultad de Nápoles.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. MEJORES OBRAS.
Entre las proyectos mucho más visibles de Museo Arqueológico de Nápoles podemos encontrar:
- Toro Farnese: copia romana de un original heleno que exhibe la desaparición de Dirce, reina de Tebas. La obra fue restaurada por Miguel Ángel.
- El Hércules de Farnesio: otra copia romana del siglo II d.C. El original era una obra griega de Lysippos, del siglo IV a.
- Mosaicos romanos de Pompeya. Quizás la mucho más señalada es la Guerra de Alejandro. Este mosaico cubría la Casa del Fauno en Pompeya y se considera la obra más esencial donde se reconoce la imagen de Alejandro Magno. Varios de los mejores mosaicos romanos que llegaron hasta nuestros días están en el Museo Arqueológico de Nápoles.
- El Gabinete Misterio del Museo Arqueológico de Nápoles: aquí se ponen imágenes, así sean pinturas o estatuas, con un contenido elevado erótico. Ciertos de ellos, que vienen de burdeles en las viejas ciudades de Pompeya y Herculano.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. DONDE ESTA Y COMO LLEGAR.
Está en el centro de Nápoles, en Piazza Museo Nazionale.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. HORARIO DE APERTURA
Todos y cada uno de los días salvo los martes (de 9 a 19:30 horas).
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES. PRECIOS.
Entrada general: 8Є.
Entrada achicada: 4Є
Gratis: primer domingo de mes y ciudadanos de la Unión Europea inferiores de 18 años.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES
Introducción
El Museo Arqueológico de Nápoles pertence a los museos mucho más esenciales de Italia y de todo el mundo. Está situado en la localidad de Nápoles, en la zona de Campania, y tiene una increíble compilación de arte y elementos viejos que datan de la temporada griega y romana. Este museo es una parada obligada para todos los que deseen comprender mucho más sobre la historia y la civilización de estas viejas civilizaciones.
En el presente artículo te vamos a dar una guía completa para conocer el Museo Arqueológico de Nápoles, desde su crónica hasta sus primordiales compilaciones y consejos prácticos para tu visita. ¡Comencemos!
Historia
El Museo Arqueológico de Nápoles fue fundado en el año 1816 por Joaquín Murat, el rey de Nápoles de la temporada. La iniciativa brotó desde los descubrimientos arqueológicos que estaban en la localidad y otros sitios próximos.
El museo tuvo múltiples traslados antes de llegar a su localización de hoy, en el Palacio de los Estudios. Durante los años, su compilación fue medrando merced a donaciones, compras y excavaciones arqueológicas.
El Museo Arqueológico de Nápoles se encuentra dentro de los mucho más viejos y reputados de todo el mundo. En sus salas se tienen la posibilidad de hallar ciertas proyectos mucho más esenciales de la antigüedad, como la Venus Callipyge, la Farnesio o la compilación de elementos de Herculano, entre muchas otras.
Compilaciones
El Museo Arqueológico de Nápoles tiene un pasmante grupo de compilaciones que engloban desde la temporada prehistórica hasta la Edad Media.
Antigüedad tradicional
En esta sección están proyectos de la temporada griega y romana, como la citada Venus Callipyge o la escultura de Heracles Farnesio. Asimismo resaltan las compilaciones de mosaicos y frescos, tal como la de elementos egipcios.
Compilación de Herculano
Herculano es una localidad próxima a Nápoles que fue destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. En esta sección del museo se tienen la posibilidad de hallar varios elementos preservados por la ceniza y las cenizas.
Compilación de artefactos prehistóricos
En esta sección se exhiben elementos de la Edad del Bronce y la Edad de Hierro, tal como elementos de las etnias Villanovianas y Etruscas.
Guía de visita
El Museo Arqueológico de Nápoles está en el centro histórico de la región y es de manera fácil alcanzable en transporte público.
Horarios y costos
El museo está abierto de martes a domingo, de 9am a 7:30pm. El valor de la entrada es de 12 euros para mayores y 6 euros para alumnos inferiores de 25 años. Los inferiores de 18 y mayores de 65 años tienen la posibilidad de ingresar de forma gratuita.
Tours y visitas guiadas
Si deseas una experiencia mucho más completa y enriquecedora, puedes contratar un tour o visita dirigida. Existen muchas opciones libres, tanto en inglés como en castellano. Los costos tienen la posibilidad de cambiar según el género de tour que elijas.
Consejos prácticos
Para explotar al límite tu visita al Museo Arqueológico de Nápoles, te aconsejamos llevar zapato cómodo, una botella de agua y una cámara para atrapar los instantes mucho más increíbles. Asimismo es esencial tomar en consideración el tiempo que se precisa para recorrer todo el museo, que tiende a ser de unas 2 o 3 horas.
Además de esto, es esencial nombrar que Nápoles pertence a las ciudades mucho más viejas de Europa, y su rica historia se refleja en su bien común y artístico. Una de sus joyas mucho más apreciadas es el Museo Arqueológico de Nápoles, un espacio lleno de historia y cultura que indudablemente te impresionará.
Por otra parte, es increíble entender la historia del Museo Arqueológico de Nápoles, el que se encuentra dentro de los museos mucho más esenciales de todo el mundo. En sus salas se tienen la posibilidad de localizar ciertas proyectos mucho más importantes de la antigüedad, lo que lo convirtió en un líder mundial en el estudio de las civilizaciones griega y romana.
No obstante, la auténtica joya del museo es su pasmante compilación de arte y elementos viejos que datan de la temporada griega y romana, tal como de la Edad del Bronce, la Edad de Hierro y la Edad Media. Es simple pasar horas en sus salas, maravillándose con las piezas maestras que están en exposición.
Resumiendo, si planeas conocer Nápoles, no puedes perderte el Museo Arqueológico de Nápoles. Allí vas a poder sumergirte en la historia y la civilización que caracterizan a esta localidad única en el planeta. También, no olvides continuar nuestros consejos para sacar el máximo beneficio a tu visita. Finalmente, como conclusión, ¡no lo supongas mucho más y ven a conocer la magia del Museo Arqueológico de Nápoles!