MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ATENAS. De la Máscara de Agamenon al Diadudemo de Policleto.
Él Museo Arqueológico de Atenas Es el más esencial de Grecia en agudo enfrentamiento con el Museo de la Acrópolis de Atenas. No obstante, en contraste al Museo de la Acrópolis, en el Museo Arqueológico de Atenas puedes conseguir considerablemente más elementos de arte relacionados con considerablemente más periodos de la crónica de Grecia y Ática. Deseo decir, El Museo Arqueológico de Atenas aloja no solo arte tradicional sino más bien asimismo arte cicládico o micénico, por servirnos de un ejemplo.. Este magnífico museo tiene dentro aun otras proyectos que nada tienen relación con el arte heleno, como su compilación de arte egipcio.
Exactamente de ahí que El Museo Arqueológico de Atenas se considera como entre los mucho más esenciales arqueológicamente de todo el mundo y, sin entrar en dudas, el más esencial en lo que respecta al arte heleno.
El Museo Arqueológico de Atenas está situado en el centro de Atenas, en Patission Bulevar. El edificio que lo aloja es ya una genuina declaración de pretenciones con sus formas tradicionales que nos recuerdan el periodo de tiempo más esencial de la historia griega.
El los elementos albergados en el Museo Arqueológico de Atenas se dividen en cinco compilaciones distintas: la compilación prehistórica, la compilación de estatua, la compilación de cerámica, la compilación de bronce y las compilaciones egipcia y de Oriente Próximo.
Máscara de Agamenón del Museo Arqueológico de Atenas.
En las compilaciones que se relacionan con la Prehistoria de Grecia, se subdivide en múltiples partes, ciertas de suma importancia como las relacionadas al arte cicládico y al arte micénico. A este respecto, La máscara dorada de Agamenón, descubierta en 1876 por el arqueólogo Heinrich Schliemannen, en la acrópolis de Micenas, se considera entre las proyectos mucho más hermosas de la historia del arte. y la estrella del Museo Arqueológico de Atenas.
Debe conocerse, no obstante, que el objeto muy probablemente no se ajusta a la máscara mortuoria del legendario monarca, puesto que dataría de unos 300 años antes de la temporada de Agamenón.
La máscara, que se halló cubriendo la cara de un cadáver en la tumba número V de la acrópolis micénica, aún preservaba su nombre de máscara de Agamenón.
En esta tumba no solamente se halló la conocida máscara, sino más bien asimismo un ajuar funerario muy extenso que hacen de este hallazgo entre los mucho más esenciales en la narración de la arqueología. Aparte de distintas máscaras, como la del mencionado Agamenón, aquí se han encontrado toda clase de elementos como espadas, coronas, copas e inclusive el codiciado ámbar báltico.
Jinete Artemision y Cabo Dios Artemisio
Otra de las considerables proyectos del Museo Arqueológico de Atenas que se conoce como Jinete de Artemisión. Hablamos de una figura ecuestre de tamaño natural efectuada en bronce, que data del siglo II a.C. y representando a un joven jinete sobre un caballo.
La estatua transporta el nombre del sitio donde fue hallada, en frente de la costa del cabo Artemisió. Fue puesto en múltiples extractos en el fondo del mar y debió ser restaurado.
No menos pasmante es otra figura de bronce que recibe el nombre de Dios del Cabo Artemisio. Raramente asimismo se encontró en el fondo marino en exactamente la misma región del cabo Artemisio y probablemente se ajusta a una temporada previo, en torno al siglo V a.C. No se conoce con seguridad si la figura representada se ajusta a Zeus oa Poseidón. No obstante, su colosal altura nos hace entender la hermosura y también relevancia de esta figura de bronce.
Policleto Diadudemo
Finalmente, nos agradaría comentar entre las proyectos mucho más hermosas de los escultores mucho más conocidos de la Vieja Grecia. Se habla del Polykleitos Diadudemus, indudablemente otra de las considerables joyas del Museo Arqueológico de Atenas. No obstante, has de saber que la figura del museo es una copia romana en mármol. El original, que habría sido de bronce, se ha perdido.
Él Museo Arqueológico de Atenas es una visita que absolutamente nadie debería perderse a lo largo de una estancia en Atenas.
Museo Arqueológico de Atenas
Introducción
El Museo Arqueológico de Atenas pertence a los museos mucho más esenciales de todo el mundo en lo que se refiere a la riqueza de sus compilaciones. Ubicado en la ciudad más importante de Grecia, el museo aloja varios de los mucho más increíbles descubrimientos de la civilización griega, desde la temporada prehistórica hasta la era romana.
En el artículo vamos a hablar de varios de los bienes que logramos hallar en el Museo Arqueológico de Atenas, desde la conocida Máscara de Agamenón hasta el Diadumeno de Policleto.
Sección 1 – Máscara de Agamenón
La Máscara de Agamenón pertence a las piezas mucho más icónicas del Museo Arqueológico de Atenas. Esta máscara funeraria fue descubierta por el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann en 1876 en Micenas.
La máscara, hecho de oro macizo, representa un rostro masculino con diez incrustaciones de cristal en los ojos. Se estima que forma parte al rey Agamenón, quien según los mitos helenos lideró la expedición griega contra Troya.
Esta máscara es un increíble ejemplo del arte funerario de la temporada, tal como de la capacidad técnica de los orfebres helenos de la temporada.
El Museo Arqueológico de Atenas aloja una vasta compilación de arte funerario heleno, y la Máscara de Agamenón es, indudablemente, entre los elementos mucho más increíbles de esta compilación.
Sección 2 – Diadumeno de Policleto
El Diadumeno de Policleto es otra parte inusual del Museo Arqueológico de Atenas. Esta obra de arte representa a un deportista que se está anudando una cinta en la cabeza, posando en una manera especial de contrapposto.
El Diadumeno fue esculpido en mármol por el popular artista Policleto en el siglo V a.C. y se considera de los mejores ejemplos de la perfección del cuerpo humano en el arte heleno.
En el Museo Arqueológico de Atenas logramos hallar muchas maravillas artísticas que prueban la capacidad técnica de los escultores helenos, como la Venus de Milo, la Esfinge de Naxos y el Auriga de Delfos.
La compilación del museo es vasta y distintas, que exhibe la increíble pluralidad del arte heleno por medio de los siglos.