Mezquita de Córdoba. Visita y aspectos prácticos.

Mezquita de Córdoba. Visita y puntos prácticos.

Visita la Mezquita de Córdoba Es prácticamente indispensable en el momento en que se viaja a esta localidad andaluza. Con razón, la Mezquita de Córdoba (asimismo famosa como Mezquita-Catedral de Córdoba) se considera entre los enormes monumentos del arte islámico en el planeta y asimismo entre los monumentos mucho más esenciales de España. Es, como es natural, el sitio más esencial. que ver en cordoba.

En este articulo te lo contamos de qué forma conocer la mezquita en Córdoba y de qué forma es esta visita.

De qué manera conocer la Mezquita de Córdoba. Puntos prácticos.

La primera cosa que tienes que saber es que puedes conocer la mezquita de Córdoba por tu cuenta (pagando la entrada pertinente, eso sí) o a través de una visita dirigida en castellano. Como es natural, esta última forma es la mejor para comprender lo que significa la Mezquita de Córdoba y no perderse sus datos.

VISITA GUIADA A LA MEZQUITA DE CÓRDOBA. Visita dirigida en castellano a la Catedral de Córdoba ha de ser contratado de antemano en este lugar. Se le garantizará la entrada prioritaria sin colas.

VISITA GUIADA A LA MEZQUITA DE CÓRDOBA + TODA CÓRDOBA. Una segunda oportunidad es contratar a un Paseo terminado por Córdoba que te va a llevar a saber la Mezquita Catedral, la Capilla de San Bartolomé, la Sinagoga y el Alcázar de los Reyes Cristianos. Todo con entrada garantizada sin colas y guía de charla hispana. Se arrienda aquí y tiene buen precio (por el hecho de que incluye todas y cada una de las entradas).

VISITA GRATUITA. Si no deseas realizar la visita dirigida sin llevar a cabo cola, puedes aproximarte a la taquilla y obtener la entrada, que en 2019 cuesta 10 euros. Además de esto, si deseas la audioguía debes abonar aparte.

En el artículo puedes leer mucho más sobre visitas guiadas a la Mezquita de Córdoba.

La Mezquita de Córdoba

Qué ver en la Mezquita de Córdoba. El lado islámico.

La Mezquita de Córdoba se edificó justo sobre el del sol de la iglesia de San Pedro Mártir. En verdad, en el momento en que entras en la mezquita puedes observar un cristal en el suelo lugar desde donde se puede observar el sótano de esta basílica.

Este primer cuerpo de la Mezquita de Córdoba es el mucho más viejo de todos y corresponde al edificio levantado en tiempos de Abderramán I.. Lo mucho más pasmante es el grupo de dobles arcos, tan propio de las mezquitas cordobesas, donde se alterna el ladrillo rojizo con la piedra blanca. Este grupo de la primera mezquita se organiza en un total de 11 naves que conducen al Minhrab.

Si proseguimos continuando, vamos a poder ver distintas ampliaciones efectuadas en tiempos de Abderramán II y II, Almanzor y Alhaken II. Existen algunas diferencias entre la primera mezquita y las ampliaciones. Por servirnos de un ejemplo, en la parte ampliada por Abderramán II, las columnas por el momento no tienen bases. Y en la parte mucho más actualizada, los arcos están pintados, en vez de cambiar la piedra con el ladrillo. Abderramán III, que fue el arquitecto localidad califal de Medina Azaharasolo intervino realizando ciertos cambios en el minarete de la mezquita.

Si llegamos en el final de la nave, podemos encontrar gracias, que da a La Meca y se considera entre los mucho más hermosos del arte islámico. Si observamos hacia arriba observaremos una magnífica cúpula dorada, de origen bizantino. No obstante, lo mucho más bonito es nuestro minhrab, con sus versos coránicos y su juego de colores, alternando diferentes géneros de piedras.

Mezquita de Córdoba

Visita la Mezquita de Córdoba: el lado católico.

Tras conocer la mezquita de la Córdoba Islámica, llega el instante de conocer el lado católico del templopor el hecho de que no se debe olvidar que tras la Reconquista, la mezquita se convirtió en la Catedral de Córdoba.

El crucero de la Catedral es una mezcla de estilos gótico y renacentista, con una cúpula que indudablemente va a ser inolvidable. Un tanto mucho más adelante está el coro, de madera, que es del siglo XVIII. Sus puestos son verdaderamente magníficos.

No obstante, considerablemente más previo es la famosa como Capilla Real, de la que solo podemos consultar una pequeña parte desde el exterior, puesto que está clausurada al público. El yeso nos recuerda al de Alhambra en Granada o El Alcázar de Sevilla.

Visita la Mezquita de Córdoba

Guía española de la Mezquita de Córdoba

Asimismo merece la pena conocer múltiples capillas que quedan a los lados de la Mezquita de CórdobaOh, se han añadido durante los años. El mucho más increíble es quizás Capilla del Rosarioricamente adornado con pinturas de enorme valor.

Conocer la Mezquita de Córdoba es algo que absolutamente nadie que visite esta localidad debería perderse. Y si es viable, con el apoyo de un guía de charla hispana que se asegurará de que no te pierdas ninguna de las joyas que tiene dentro este monumento.

La Mezquita de Córdoba se encuentra dentro de los monumentos mucho más increíbles de España. Esta mezcla de estilos musulmanes y cristianos se remonta al siglo VIII, en el momento en que los musulmanes rigieron la localidad de Córdoba. La construcción original era una pequeña mezquita, pero con los años se ha expandido y cambiado. En este momento es un pasmante complejo que combina elementos de estilos arquitectónicos islámicos y renacentistas españoles.

Si andas planificando una visita a la Mezquita de Córdoba, existen algunos puntos prácticos que tienes que estimar. En el artículo, te ofreceremos toda la información que precisas para explotar al límite tu visita.

Puntos prácticos

Localización: La Mezquita de Córdoba está en el centro histórico de la región, en la Plaza del Triunfo. Hay múltiples formas de llegar allí, pero la manera mucho más simple es a través del transporte público. El autobús turístico de Córdoba es buena opción, puesto que te va a llevar de manera directa al monumento. Asimismo puedes tomar un taxi o caminar desde tu rincón de hospedaje si te hallas en el centro de la región.

Horario de apertura: La Mezquita de Córdoba está abierta todos y cada uno de los días de la semana, salvo durante determinados días festivos nacionales y locales. El horario de apertura cambia según la temporada del año, conque cerciórate de preguntar el sitio oficial o llamar para corroborar los horarios antes de tu visita. El valor de la entrada asimismo cambia según la temporada del año, conque cerciórate de contrastar los costes en el sitio oficial.

Recorrer la Mezquita: La Mezquita de Córdoba es colosal, conque prepárate para caminar. Si tienes adversidades para caminar, puedes rentar una silla de ruedas en la entrada. Existen varios recorridos libres, pero si no quieres un guía, puedes recorrerlo por tu cuenta. La Mezquita no posee un paseo fijo, conque siente libre de examinar y gozar de tus propias zonas preferidas.

Visita la Torre Campanario: Si tienes la posibilidad, cerciórate de conocer la Torre Campanario. Esta torre está justo a la vera de la Mezquita y da vistas increíbles de Córdoba. Es algo de subida, pero merece la pena el ahínco.

Qué ver en la Mezquita de Córdoba

Hay tantas cosas que ver en la Mezquita de Córdoba que es bien difícil entender por dónde comenzar. Aquí están varios de los puntos mucho más relevantes:

Patio de los Naranjos: El Patio de los Naranjos es el patio central de la mezquita. Está repleto de naranjos y es el sitio idóneo para tranquilizarte y gozar del ámbito relajado. Asimismo es un espacio habitual para tomar fotografías.

La salón de oración: La salón de oración es el corazón de la Mezquita. Es un espacio colosal lleno de arcos y columnas, con un techo abovedado pasmante. Si visitas a lo largo de la tarde, vas a tener la posibilidad de gozar de los increíbles colores del atardecer.

El Mihrab: El Mihrab es un nicho que señala la dirección de la oración. Es una obra de arte increíble, con una decoración rica y bella.

La Capilla Mayor: La Capilla Mayor es una adición cristiana que se añadió a la mezquita en el siglo XVI. Es una composición pasmante que combina elementos cristianos y musulmanes.

La Torre Campanario: La Torre Campanario es un espacio idóneo para gozar de vistas panorámicas de Córdoba. ¡No te la pierdas!

Consejos prácticos

Evite las multitudes: La Mezquita de Córdoba es una atracción muy habitual, conque trata de visitarla temprano en la mañana o tarde en la noche para eludir las multitudes.

Transporta agua: La Mezquita no posee agua libre, conque cerciórate de llevar tu botella para estar hidratado en la mitad del calor del día.

Indumentaria: Es esencial vestirse apropiadamente al conocer la Mezquita. Las piernas y los hombros han de estar cubiertos, conque impide emplear shorts o camisetas sin mangas.

Las visitas guiadas: Si quieres saber mucho más sobre los inspiradores datos de la Mezquita, contrata una visita dirigida. De este modo asimismo llevar a cabo cuestiones y recibir información mucho más descriptiva.

Conclusión

La Mezquita de Córdoba pertence a las atracciones mucho más increíbles de España, mezclando elementos de arquitectura islámica y renacentista de españa en un solo espacio. Si vas a visitarla, cerciórate de planear tu visita con anticipación, introduciendo puntos prácticos, como horarios, recorridos y indumentaria. En el momento en que estés allí, ten presente ciertos avisos prácticos, como eludir las multitudes y llevar agua. ¡Diviértete con tu visita a la Mezquita de Córdoba!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top