Lugares para visitar en Guadalajara

Sitios para conocer en Guadalajara

Índice

Como entre las 3 ciudades mucho más enormes y también esenciales de México, hay incontables cosas que realizar en Guadalajara.como fondo de pantalla Quisiese comentarte ciertos sitios para conocer o ocupaciones que puedes llevar a cabo, quizás comunmente no lo vas a encontrar en las guías turísticasa fin de que logres examinar con los ojos de un local.

Una vez tu llegas a guadalajararevela que esta localidad te proporciona considerablemente más de lo que aguardabas: desde sitios al aire libre como los parques o el zoológico hasta inmuebles históricos como el Teatro Decapitado, el museo MUSA o la simbólica Catedral, pasando, como es natural, por la vida de nochea y la comida habitual. , te charlaré de los sitios para conocer en Guadalajara que indudablemente van a hacer que tu visita a esta localidad sea inolvidable.

Zoológico de Guadalajara

Como sitios para conocer en Guadalajara, empezamos con el zoológico, que es un espacio al que me agrada ir, tal como a muchas familias; Es frecuente ver venir a múltiples personas como plan de fin de semana o varios pequeños en excursiones institucionales. Tienen muchas zonas para conocer, en lo personal las que mucho más disfruto son los canguros, el acuario y el safari. es uno de los más importantes cosas que realizar en guadalajara con pequeños.

Es un bello sitio donde puedes gozar de un día entero en contacto con la vida salvaje. Está abierto de 9:30 am a 6:00 pm, los billetes van a depender del bulto que quieras, los puedes localizar desde $100 hasta $330 pesos mexicanos.

Toda vez que fui la pasé increíble, asimismo tengo amigos que trabajan o hicieron algún servicio aquí, conque sé de buena fuente que los animales en Zoológico de Guadalajara Se les trata de la mejor forma viable.

que ver en guadalajara
SAFARI EN EL ZOO DE GUADALAJARA

bosque de colomos

Bosque de los Colomos es nuestro pulmón en la localidad; He estado frecuentemente por distintos fundamentos, en ocasiones para realizar un picnic, llevar a cabo ejercicio, desayunar, o sencillamente para caminar gozando del bosque, es uno de mis sitios preferidos en el momento en que deseo desconectar un tanto y respirar aire puro.

Toda la semana vas a encontrar gente pero indudablemente los días mucho más frecuentados son cada domingo, el bosque está bien precaución, tiene áreas para correr y llevar a cabo ejercicio, un lago con patos, sitios donde se dan clases de yoga o aerobic, un área donde puedes. equitación, merendero, desayunador, jardín japonés, entre otros muchos.

Está dentro de la región, con lo que es alcanzable para todos. La entrada es gratuito todos los domingos y $5 pesos mexicanos el resto de la semana. Va a ser una visita agradable donde lograras gozar de la naturaleza y el turismo local, con lo que puedes agregarlo a tu lista de sitios para conocer en Guadalajara.

el bosque de colomos de guadalajara
BOSQUE COLOMOS
ENTRADA DEL BOSQUE DE COLOMOS
que hacer en guadalajara
EL JARDÍN JAPONÉS

Sugiero comenzar tu visita a Guadalajara con este paseo absolutamente gratis de la región. Una manera increíble de conocerlo con el apoyo de un guía local.

Parque Metropolitano de Guadalajara

El Parque Metropolitano de Guadalajara es un espacio al que asimismo asiste muchas personas de Guadalajara. En lo personal, lo que mucho más me agrada llevar a cabo aquí es caminar en bicicleta (puedes rentar una allí mismo) o pasear a mi perro. Asimismo me agradan bastante las noches de cine, es hermoso traer tu manta para gozar de las películas en la pantalla hinchable.

La entrada es absolutamente gratis, lo único que te costaría es rentar una bicicleta, unos patines o aun una cama flexible. Lo hice una vez con mi familia y es bastante entretenido; Asimismo hallará sitios en todo el parque que venden comida, bebidas y productos para emplear en el parque, como pelotas.

PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA

PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA

MUSE: El Museo de las Artes

Me atrevería a decir que este edificio es mi preferido en la localidad y de los mejores museos de la ciudad de guadalajara, es el edificio de la Facultad de Guadalajara que se transformó en el Museo Musa, asimismo en este edificio es donde se toman las fotografías oficiales en el momento en que te gradúas de la facultad. Es precioso por donde lo mires, pero exactamente las mismas exposiciones no en todos los casos están activas, con lo que es requisito comprobar su página.

Si no deseas proceder a una exhibición, puedes ingresar y conocerlo. A mí en lo personal lo que me agrada es ir con mi padre a la cafetería que está en la terraza del edificio de la derecha para ver y conocer el edificio sin ingresar en ninguna exposición mientras que nos divertimos de un piscolabis.

Asimismo te cuento que justo tras este museo está el Templo del Expiador, que asimismo es bastante popular en Guadalajara, conque puedes explotar para visitarlo.

Museo de Arte de Guadalajara
DENTRO DEL MUSEO
EXTERIOR DEL MUSEO
EL MUSEO DEL MUSEO
EL MUSEO DEL MUSEO

plaza andares

Plaza Andares está situada en las ubicaciones mucho más novedosas y bellas de la región. Aquí vas a encontrar tiendas de fabricantes de gran lujo como Gucci, Louis Vuitton, Versace, por ejemplo. Es buen plan para comer, tomar, pasear, ir de compras o sencillamente entender, tiene un sinnúmero de sitios de comidas y es indudablemente entre los proyectos preferidos de los locales.

Asimismo tienen ocupaciones infantiles en días ciertos, actuaciones en directo como el cascanueces de Navidad o el mariachi de Independencia, asimismo montan altares de finados en Día de Fallecidos y tiran nieve mientras que cantan villancicos a lo largo de la temporada de diciembre.

Es un espacio al que voy prácticamente todas las semanas, en general para comer, obtener unos aretes, comer helado o sencillamente pasar el momento. Para mí pertence a los sitios mucho más atrayentes para conocer en Guadalajara.

CENTRO COMERCIAL ANDARES
CENTRO COMERCIAL ANDARES

Ruta de ocio

La Vía Recreativa se realiza todos todos los domingos de 8:00 am a 2:00 pm, esta es una actividad donde ciertas calles y calles de la región están cerradas a fin de que la multitud logre caminar, caminar en bicicleta, patinar, pasear al perro o correr. gratis.

Hay 5 sendas de ocio en la localidad, pero la mucho más conocida es la de Chapultepec (marcada en el mapa), en esta ruta hay un sinnúmero de sitios de comidas que dan desayuno, asimismo es común localizar clases de yoga o aeróbicos gratis. . como gente cantando o realizando distintas ocupaciones.

Viene muchas personas y es muy entretenido, es una actividad muy local. Personalmente me agrada ir primero a desayunar y después ir caminando o en bicicleta, por el sendero asimismo hallarás cafeterías, tiendas con modelos locales, bazares y gente con toda la actitud desde el domingo.

RUTA RECREATIVA POR LA MINERVA

Teatro de garganta cortada

El Teatro Decapitado es un edificio que data del siglo XIX con aptitud para 1015 personas, aloja recitales, recitales, espectáculos de danza tradicional o moderna, tal como la sede de la Orquesta Filarmónica de Guadalajara.

Este asimismo está en mi lista de inmuebles preferidos de la región, pienso que pertence a los mucho más bellos, conque tienes que agregarlo a tu lista de sitios para conocer en Guadalajara. No puedes no proceder a un espectáculo artístico en este rincón, es indispensable; asegúrese de comprobar los acontecimientos que van a suceder en los días de su visita. Uno de mis preferidos personales es el tradicional “Cascanueces” a lo largo de la temporada navideña.

Si no te gusta ayudar a ningún acontecimiento, puedes sencillamente visitarlo o ir al pequeño café que está en el lado derecho del edificio asimismo es buena forma de conocerlo.

FRENTE AL TEATRO DEGOLLADO
EL INTERIOR DEL TEATRO DEGOLLADO

catedral de la ciudad de guadalajara

Terminantemente, si charlamos de los sitios a conocer, no te lo podías perder catedral de la ciudad de guadalajarael que fue mandado crear en 1561 por el rey Felipe II de España con la meta de ser entre los sitios religiosos mucho más esenciales de la Novedosa España, el arquitecto responsable fue Martín Casillas y su construcción se acabó en 1618.

Es un edificio que combina distintas estilos gótico, barroco y neoclásico, con lo que atrae tanto a fieles como a seguidores de la arquitectura y el arte. La catedral es un espacio bastante concurrido, más que nada en días particulares como el de Nuestra Señora de Guadalupe, en el momento en que hay bailes o romerías para llegar a este rincón.

Este es uno de las construcciones mucho más representativos de Guadalajara, puedes sencillamente proceder a visitarlo o asimismo puedes explotar para formar parte en ciertas misas que se efectúan todas y cada una de las mañanas o tardes.

CATEDRAL DE GUADALAJARA
catedral de guadalajara
CATEDRAL DE GUADALAJARA
DENTRO DE LA CATEDRAL

las playas de la ciudad de guadalajara

La costa de Guadalajara aloja las mejores playas de todo México. De Vallarta a Sayulita, pasando por Punta Mina. Si tiene tiempo, tómese una fuga de unos días a las playas cerca de la ciudad de guadalajara. Indudablemente lo gozarás.

Área del club de la azotea

Aria Roof es un Club situado a menos de 5 minutos de Plaza Andares. Lo coloco como una parte de los sitios que tienes que conocer en Guadalajara pues pienso que es obligación para comprender la vida de nochea de esta localidad. Aquí hallarás buena música, tragos auténticos y habituales y hasta opciones de comida.

Este rincón tiene una vista increíble, con lo que sugiero ir antes del atardecer y quedarse para una noche de celebración. Asimismo hacen brunch cada sábado y domingos si no eres un trasnochador, pero terminantemente sugiero este rincón, recientemente es mi rincón preferido los últimos días de la semana.

AREA ROOF CLUB VISTA
CLUB DE TECHO ARIA

balnearios

En las afueras de Guadalajara, pero parcialmente cerca, podemos encontrar múltiples Balnearios que van a hacer las exquisiteces de enormes y pequeños. Hay piscinas y toboganes o piscinas en medio de una naturaleza. Son idóneas para una fuga de tarde tras un día de turismo por Guadalajara. Escribí un producto sobre eso. Balnearios GuadalajaraQuisiera que te agrade.

Glorieta de los Consagrados Jaliscenses

La Rotonda es un punto de acercamiento en Guadalajara. Fue construido en honor a quienes mucho más contribuyeron al avance de la región y la zona y hoy día es un punto de acercamiento o tránsito para todos. Es un espacio que transmite alguna calma y que sugiero conocer. El Glorieta de los Consagrados Jaliscenses Es una parte de la historia pasada, presente y futura de Guadalajara y indudablemente de los mejores sitios para conocer.

pasteles de tono

Este no es en sí un espacio para efectuar una actividad, pero si vienes a Guadalajara comer una torta ahogada es indispensable. Mi rincón preferido para llevarlo a cabo es Tortas Toño, puedes conseguir cerca de 6 sucursales, pero la de Providencia (marcada en el mapa) es mi preferida.

La torta ahogada es la comida de Guadalajara más especial, si pasas por una resaca va a ser el antídoto especial, si no es tu caso puedes disfrutarlas en exactamente la misma medida. Mi preferida es la lengua, pero asimismo puedes conseguir carnitas, camarones o panela, conque escoge la que gustes, báñala en salsa de tomate, añade chile, frijoles, cebolla y goza al límite, ah y en verdad, en Guadalajara disfrutas acompañarlo con una Coca Cola o una cerveza. Hice un producto sobre las mejores taquerias de la ciudad de guadalajaratú podrías estar entusiasmado.

Pastel de carne ahogada

¿DÓNDE PUEDO HACER ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE EN GUADALAJARA?

Puedes llevar a cabo ocupaciones al aire libre en Guadalajara yendo al Parque Metropolitano de Guadalajara, Bosque de los Colomos, Vía Recreativa o Zoológico de Guadalajara.

QUÉ LUGARES O ACTIVIDADES SON ADECUADOS PARA LOS NIÑOS. ¿EN GUADALAJARA?

Ocupaciones capaces para realizar con pequeños si andas en Guadalajara son: Zoológico de Guadalajara, Parque Metropolitano, Plaza Andares (tienen áreas para pequeños), Bosque de los Colomos o Vía Recreativa.

¿DÓNDE PUEDO COMER SI ESTOY EN GUADALAJARA?

Si andas en Guadalajara, puedes proceder a comer a las reconocidas Tortas Toño o puedes proceder a Plaza Andares que da una extensa variedad de sitios de comidas.

¿DÓNDE PUEDO HACER SI QUIERO EXPERIMENTAR LA VIDA NOCTURNA EN GUADALAJARA?

Entre los sitios para vivir la vida de nochea en Guadalajara es Aria Roof Club, donde puedes comenzar la noche gozando de un increíble atardecer o asimismo puedes vivir la celebración en un brunch que se realiza el sábado o domingo.







Sitios para conocer en Guadalajara


Sitios para conocer en Guadalajara

Historia

Guadalajara es una localidad con una rica historia que se remonta a la temporada prehispánica. Entre los sitios mucho más esenciales que puedes conocer para comprender su crónica están:

  1. Catedral de Guadalajara: está en el centro histórico de la región y es uno de las construcciones mucho más esenciales de Guadalajara. Fue construida en 1561 y su estilo arquitectónico es de predominación gótica y renacentista.
  2. Teatro Decapitado: pertence a los teatros mucho más simbólicos de México. Fue construido en 1855 y su estilo arquitectónico es de predominación neoclásica.
  3. Museo Regional de Guadalajara: es un espacio donde puedes entender la crónica de la localidad y sus aledaños. El edificio donde está el museo es una gran vivienda que data del siglo XVIII.

Conocer estos sitios te dejará saber la narración de Guadalajara y comprender por qué razón se encuentra dentro de las ciudades mucho más esenciales de México.

Gastronomía

La gastronomía de Guadalajara es muy diferente y exquisita. Entre los platillos que no puedes dejar de evaluar están:

  • Torta ahogada: es un platillo propio de Guadalajara consistente en un pan relleno de carnitas bañado en salsa de chile de árbol. Es muy picante y exquisito.
  • Birria: es un platillo propio de Guadalajara consistente en carne de chivo marinada en chiles y condimentas, cocida de forma lenta y dedicada con tortillas de maíz y salsas. Es riquísimo y sabroso.
  • Tacos al pastor: si bien no es un platillo propio de Guadalajara, es muy habitual en toda la localidad. Radica en carne adobada, cocinada en un trompo giratorio y servida en tortillas de maíz.

Aparte de estos platillos, en Guadalajara asimismo hallarás una extensa variedad de antojitos como las quesadillas, los churros y los elotes.

Cultura

La civilización de Guadalajara es riquísima y diferente. Entre los sitios mucho más esenciales que puedes conocer están:

  1. Hospicio Cabañas: es un edificio fundamental para la civilización de Guadalajara. Fue construido en el siglo XIX y se usa como un centro cultural y museo. Es popular por sus murales de José Clemente Orozco.
  2. Pantaleón Panduro: es una figura fundamental para la civilización habitual en Guadalajara. Según la historia de historia legendaria, era un hombre muy caritativo que siempre y en todo momento asistía a el resto. Actualmente, su imagen se usa como símbolo de la región.
  3. Plaza de los mariachis: es un espacio animadísimo y colorido en el centro de la región. Está repleto de músicos y vocalistas de mariachi que tocan para los turistas.

Conocer estos sitios te dejará entender la civilización de Guadalajara y ver su relevancia en la historia y la sociedad de México.

Naturaleza

La naturaleza de Guadalajara es muy hermosa y diferente. Entre los sitios mucho más esenciales que puedes conocer están:

  • Barranca de Huentitán: es un cañón natural muy cerca de la región. Se considera el pulmón de Guadalajara y es perfecto para entrenar senderismo, ciclismo y observación de aves.
  • Lago de Chapala: es el lago mucho más grande de México y está a unos 50 km de Guadalajara. Es perfecto para hacer deportes acuáticos como la pesca, la candela y el esquí acuático.
  • Bosque de la Primavera: es una superficie protegida muy cerca de la región. Es perfecto para los fanáticos de la naturaleza y tiene caminos para caminar, bicicleta de montaña y observación de animales.

Conocer estos sitios te dejará gozar de la hermosura natural de Guadalajara y entrenar ocupaciones al aire libre.

Guadalajara es una localidad llena de historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Conocer estos sitios te dejará saber su riqueza y ver su relevancia en la sociedad y la narración de México.


¡Bienvenidos a Guadalajara! Si andas planificando un viaje a esta localidad, te compartimos varios de los sitios que no te puedes perder. Revela los más destacados sitios para conocer en Guadalajara y gozar de sus historias, su gastronomía y su cultura.

Primeramente, su crónica es impresionante. Guadalajara se remonta a la temporada prehispánica y por esa razón hay un sinnúmero de sitios que puedes conocer para conocerla. En el centro histórico de la región está la Catedral de Guadalajara, uno de las edificaciones mucho más representativos de la región. Asimismo hallarás el Teatro Decapitado, entre los teatros mucho más simbólicos de México, y el Museo Regional de Guadalajara, una gran vivienda del siglo XVIII donde puedes saber la narración de la localidad.

Pero no solo su crónica es esencial, la gastronomía de Guadalajara es otra de las razones por las cuales tienes que conocer esta localidad. Aquí lograras probar platillos habituales como la torta ahogada, las birrias y los tacos al pastor. Asimismo hallarás una extensa variedad de antojitos que no te puedes perder.

Indudablemente, la civilización de Guadalajara es una de sus enormes riquezas. Hospicio Cabañas es un espacio fundamental para la civilización de la región y es popular por los murales de José Clemente Orozco. Asimismo vas a encontrar la figura de Pantaleón Panduro, un personaje muy amado por la población, aparte de la plaza de los mariachis, un espacio animadísimo y colorido en el centro de la región.

Al final, no puedes dejar de conocer la naturaleza de Guadalajara. Barranca de Huentitán, el lago de Chapala y el bosque de la Primavera son varios de los sitios que no te puedes perder. Aquí vas a poder entrenar senderismo, ciclismo y observación de aves, por ejemplo ocupaciones.

Como conclusión, Guadalajara es una localidad llena de historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Conocer estos sitios te dejará comprender su riqueza y ver su relevancia en la sociedad y la narración de México. ¡Ven a visitarla y diviértete con todo cuanto tiene para prestar!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top