Las 6 visitas que no te puedes perder en el Kremlin de Moscú.
Visita el Kremlin Se encuentra dentro de los indispensables que no te puedes perder si visitas Moscú. En este articulo te contamos sobre 6 visitas imperdibles al Kremlin de Moscúmucho más los costos recientes y de qué forma conocer el Kremlin de Moscú.
¿Qué es el Kremlin de Moscú?
ahora hemos discutido que Kremlin es una palabra que significa fortalezaDe esta manera podemos encontrar el Kremlin en múltiples ciudades rusas.
Mucho más exactamente, se conoce sobre la presencia Kremlin de Moscú Desde la Edad Media, ahora en el siglo XI, existía una pequeña población fortificada que ocupaba no mucho más de una tercer parte de la área de hoy del Kremlin.
Con los años y los siglos, esta pequeña fortaleza medró en tamaño y también relevancia hasta transformarse en la ciudad más importante de un principado, para transformarse en la vivienda de la familia real de Moscú. es el instante en que 4 enormes catedrales en el Kremlin.
El principado termina transformándose en el estado de Moscovia, que es el antecesor directo del Zarato de Rusia. El Kremlin se transforma, aparte del centro político del estado, en el centro espiritual, con el surgimiento del patriarcado ruso, y en el centro cultural del país.
Hoy día, el Kremlin es la sede del gobierno ruso, si bien cabe apuntar que ni el Primer Ministro ni el Presidente de Rusia viven en el complejo.
Qué conocer en el Kremlin. Las 6 visitas obligatorias al Kremlin.
tienes que saber esto conocer el kremlin Se precisa una mañana. Hay bastantes visitas obligadas en el Kremlin y estas son las 6 primordiales.
Catedral de la Dormición de la Madre de Dios.
La primera de las 4 catedrales que ya están Qué ver en el Kremlin de Moscú y lo más esencial de todo. Fue establecida en 1326. Un fantástico ejemplo de la arquitectura rusa con sus 5 bóvedas doradas que son una delicia. Su interior está lleno de murales que no dejan ningún espacio sin personalizar. Pero además de esto, hallarás otros sitios de relevancia, como el Trono del Zar o de Monómaco, de la temporada de Iván el Horrible, o un hermoso mirador donde rezaba el patriarca. Asimismo hallas una suerte de trono mucho más pequeño, que era donde rezaba la zarina.
Entre los frescos mucho más increíbles está el destinado a Cristo con Adán y Eva a sus pies. La Catedral de la Dormición fue el sitio de coronación de los zares. El último de ellos, Nicolás II, fue coronado en 1896.
Catedral de la Anunciación.
Esta catedral del Kremlin de Moscú se empleó para las liturgias familiares de los zares de Rusia. Es de color blanco, asimismo al estilo clásico ruso, como señala el juego de bóvedas doradas que lo rematan. Es posterior a la Catedral de la Asunción, en tanto que fue establecida en 1489. Y asimismo está decorada con preciosos frescos. No te pierdas el catapetesma, un milagro. Con la llegada del comunismo, se transformó en museo, con lo que no se festejaron mucho más lites hasta 1993. La iglesia está cercada, al norte y al este, por galerías asimismo a la perfección decoradas. En la galería sur hay un pequeño museo.
Catedral del Arcángel.
Esta catedral fue construida en honor a San Miguel Arcángel en 1333 como un pequeño templo, pero fue rediseñada a inicios del siglo XVI para fundar otra de las considerables catedrales del Kremlin. Múltiples de los viejos príncipes rusos fueron trasladados al templo en 1508, que poco después, a lo largo de la temporada de Iván el Horrible, asimismo fue esmeradamente adornado.
Aquí está una bella reliquia donde descansan los restos del Príncipe Dimitri, hijo de Iván el Horrible, pero de todos modos se puede estimar una auténtica necrópolis de los zares y príncipes rosas, en tanto que dentro suyo existen muchas tumbas. Entre ellos, el del mismísimo Iván el Horrible.
Catedral de la Presentación del Mantón de la Virgen.
Esta fue de todos modos la vivienda-templo de los Metropolitanos de Moscú y los Patriarcas Rusos y es la última de las catedrales a conocer en el Kremlin de Moscú. Es una iglesia mucho más pequeña que las precedentes, con solo una cúpula. Es mucho más pequeña, pero no menos esencial, contando con un pequeño museo donde se amontona una aceptable exhibe del arte ruso de los siglos XV-XIX.
La testera asimismo es inusual y el interior está de nuevo de manera perfecta adornado.
Las Cámaras del Patriarca de Moscú.
Como afirmaba, transcurrido un tiempo, el Kremlin de Moscú se transformó asimismo en la sede religiosa del principado y, más tarde, del estado ruso. En este sitio, transformado en El Museo de Artes Aplicadas y la vida rusa en el siglo XVII. puedes conseguir las distintas cámaras del patriarca, tal como el sínodo de los 12 apóstoles.
Asimismo hay una pequeña iglesia con 5 bóvedas azules y un bello campanario.
Armería del Kremlin de Moscú.
ellos son los que deciden conocer el kremlin de la ciudad de moscú Y olvídate de la Armería. Es una lástima, pues es de los mejores museos de Moscú, si bien te va a llevar unas horas mucho más visitarlo, y además de esto, acostumbras a tener que obtener la entrada anticipadamente, más que nada en temporada alta.
Pertence a los museos mucho más viejos del país, desarrollado en la era zarista a inicios del siglo XIX, y tiene una rica compilación de preciosas artes, incluyendo la Corona Rusa. Además de esto, tiene una aceptable compilación de armaduras y armas, que terminaron dando nombre al museo.
De qué forma conocer el Kremlin de Moscú. Costos del Kremlin de Moscú.
- solo. Debe obtener billetes en las taquillas del Kremlin situadas en frente de la escultura de Alejandro I. Para conocer el complejo de la catedral, debe abonar 500 rublos, y para la Armería, 700 rublos. En ocasiones hay una extendida cola, singularmente en verano.
- con una visita dirigida. En las taquillas del Kremlin se tienen la posibilidad de ordenar visitas guiadas o audioguiadas en ruso, inglés y chino. No obstante, si deseas realizar una visita dirigida en castellano para comprender todo cuanto supone conocer el Kremlin, debes llevarlo a cabo anticipadamente. Además de esto, te ahorrarás la cola. Puedes reservar en este link.
En este articulo puedes leer sobre sitios indispensables de Moscú.
Las 6 visitas que no te puedes perder en el Kremlin de Moscú
Introducción
El Kremlin de Moscú pertence a los monumentos mucho más increíbles de Rusia. Ubicado en el corazón de la región, es un complejo arquitectónico que aloja varios monumentos históricos y culturales, como la catedral de San Basilio o la Campana del Zar. En el presente artículo te exponemos las 6 visitas que no te puedes perder en el Kremlin de Moscú, donde lograras saber la historia y la civilización de Rusia por medio de sus monumentos mucho más simbólicos.
1. Historia del Kremlin
El Kremlin de Moscú fue construido en el siglo XII y fué un símbolo de la región desde ese momento. Fué el corazón de la región y la sede del poder político y espiritual del país desde hace tiempo. El Kremlin fué testigo de varios acontecimientos esenciales de la historia rusa, como la coronación de los zares y los líderes soviéticos. Conocer el Kremlin es una manera de presenciar la rica historia y cultura de Rusia.
En el Kremlin, vas a encontrar una pluralidad de inmuebles históricos y monumentos que representan la rica historia y cultura de Rusia. Estos monumentos tienen dentro catedrales, palacios, torres y murallas. Puedes llevar a cabo un paseo caminando por el Kremlin para saber la historia tras cada monumento y presenciar la hermosura arquitectónica de cada edificio.
A lo largo de tu visita al Kremlin, no te pierdas la posibilidad de ver varios de los acontecimientos culturales y espectáculos que tienen sitio en el complejo. Desde exposiciones de arte y charlas hasta recitales y espectáculos de ballet, el Kremlin es un espacio vibrante y enternecedora que proporciona algo de todas las clases.
El Kremlin se encuentra dentro de los sitios mucho más visitados de Moscú y es un destino turístico habitual para los pasajeros que procuran presenciar la civilización y la narración de Rusia. Con una localización central en la localidad y una rica historia y cultura, el Kremlin es un espacio que no te puedes perder a lo largo de tu visita a Moscú.
2. Las catedrales del Kremlin
Las catedrales del Kremlin son ciertas edificaciones religiosas mucho más esenciales de Rusia. Construidas en los siglos XV y XVI, estas catedrales son una exhibe del poder espiritual que el país tenía en esa temporada. Hay un total de cinco catedrales en el complejo del Kremlin: la Catedral de la Asunción, la Catedral de la Anunciación, la Catedral de San Miguel, la Catedral de la Trinidad y la Catedral de la Deposición de las Vestiduras. Todas ellas tiene su hermosura y encanto, y merece la pena visitarlas todas y cada una.
La Catedral de la Asunción es la catedral primordial del Kremlin y tiene una cúpula dorada increíble que domina el horizonte. Fue construida en el siglo XV y fué renovada desde ese momento, con lo que tiene elementos arquitectónicos de distintas temporadas. La Catedral de la Anunciación, por otra parte, es famosa por sus bellos frescos y iconos, tal como por sus increíbles bóvedas doradas. La Catedral de San Miguel, por su lado, es conocida por sus mosaicos y frescos, que detallan situaciones religiosas y retratos de beatos. La Catedral de la Trinidad es una exhibe del arte barroco y tiene una torre de campanario pasmante. Para finalizar, la Catedral de la Deposición de las Vestiduras es conocida por su iconostasio dorado y por su campanario, que proporciona una vista panorámica del Kremlin.
Si andas entusiasmado en la historia y la civilización religiosa de Rusia, no puedes dejar de conocer las catedrales del Kremlin. Todas ellas tiene una historia atrayente que contar y una hermosura arquitectónica increíble que la hace única. Además de esto, lograras comprender la religión ortodoxa y la civilización rusa por medio de las maravillas artísticas y los mosaicos que están en estas edificaciones religiosas.
3. La armería del Kremlin
La armería del Kremlin se encuentra dentro de los museos mucho más esenciales de Rusia. Establecida en 1806, tiene una compilación pasmante de armas históricas, joyas y elementos de artesanía. La compilación de la armería incluye elementos de la realeza rusa, tal como regalos de otros países y personalidades históricas.
Entre los elementos mucho más relevantes de la armería están los tronos de los zares, las coronas reales, los vestidos y las joyas de la familia real, tal como armaduras y armas ornamentales. Asimismo se tienen la posibilidad de contemplar compilaciones de cerámica, entapices y otros elementos de arte.
Si andas entusiasmado en la historia militar de Rusia, no puedes dejar de conocer la armería del Kremlin. La compilación es pasmante y exhibe la rica historia y la civilización del país, tal como la capacidad de los artesanos rusos en la fabricación de elementos de arte y joyas.
4. El Fondo de Diamantes
El Fondo de Diamantes pertence a los museos mucho más simbólicos de Rusia. Fundado en 1967, tiene una compilación de joyas y diamantes incomparable. Esta compilación incluye varios de los diamantes mucho más enormes y importantes de todo el mundo, tal como joyas y elementos de arte únicos.
Entre los elementos mucho más relevantes del Fondo de Diamantes está la Corona Imperial de Rusia, con prácticamente 5.000 diamantes, tal como la Espada de la Coronación, la Corona de Catalina la Grande y la Ortodoxia. Asimismo se tienen la posibilidad de contemplar elementos personales de la familia real, como atentos, relojes y broches.
Si eres apasionado de las joyas y los diamantes, no puedes dejar de conocer el Fondo de Diamantes. La compilación es increíble y exhibe la capacidad y la técnica de los artesanos rusos en la elaboración de elementos de arte y joyas.
5. Los palacios del Kremlin
Los palacios del Kremlin son ciertas edificaciones mucho más increíbles del complejo. Construidos en distintas temporadas, estos palacios detallan la riqueza y el lujo de la realeza rusa. Los palacios tienen dentro el Palacio del Patriarca, el Kremlin de las Facetas, el Palacio del Armamento y el Enorme Palacio del Kremlin.
Todos estos palacios tiene su hermosura y encanto. El Palacio del Patriarca es popular por sus frescos y su arquitectura barroca, al paso que el Kremlin de las Facetas es popular por sus salas de liturgia y sus mosaicos. El Palacio del Armamento tiene una compilación pasmante de armas y armaduras, al tiempo que el Enorme Palacio del Kremlin es popular por sus salas de gala, su arquitectura y su crónica.
Si deseas presenciar el lujo y la riqueza de la realeza rusa, no puedes dejar de conocer los palacios del Kremlin. Cada uno tiene una historia atrayente que contar y una hermosura arquitectónica increíble que la hace única.
6. La Campana del Zar
La Campana del Zar se encuentra dentro de los elementos mucho más simbólicos del Kremlin. Es la campana mucho más grande de todo el mundo, con un peso de 216 toneladas, y fue derretida en 1735. La campana no fué usada jamás, en tanto que se agrietó antes de su primer empleo, pero se convirtió en una atracción turística habitual.
La Campana del Zar está en una interfaz cerca de la Catedral de San Miguel y se encuentra dentro de las visitas mucho más populares del Kremlin. Los visitantes tienen la posibilidad de contemplar la campana enorme y saber su crónica y la técnica usada por los artesanos rusos para su fabricación.
Si deseas saber entre los elementos mucho más simbólicos del Kremlin, no puedes dejar de conocer la Campana del Zar. Pertence a las visitas mucho más atrayentes y también increíbles del complejo y te dejará saber la historia y la civilización de Rusia de una forma única.