La Torre de Belem

La Torre de Belem

Índice

En el presente artículo vas a encontrar información sobre la Torre de Belém, de qué forma llegar y qué conocer en sus aledaños. Si visitas Lisboa, no puedes perderte entre los distritos mucho más conocidos de la región.

Torre de Belem en Lisboa
Fotografía de Alex Paganelli de Unsplash

Historia

La Torre de Belém de Lisboa pertence a los monumentos mucho más simbólicos de la ciudad más importante portuguesa. Un edificio que data del siglo XV con el propósito original de ser útil como defensa de la región de Lisboa Más tarde fue empleado como faro y centro aduanero.

La Torre de Belém de Lisboa, desarrollada por Francisco Arruda, que sirvió como fortaleza en ese instante, se transformó proclamado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1983.

Construcción

El edificio fue construido desde una roca basáltica y exhibe su predominación oriental en oposición al espectador. Una predominación muy característica en estilo manuelino (estilo arquitectónico que se dio a lo largo del reinado de Manuel I de Portugal)

En la Torre vas a encontrar cinco pisos alcanzables. El primer piso, llamado Cámara del Gobernador, está conformado por un techo abovedado y desde este piso se puede entrar a las torres de supervisión. El segundo piso es la Cámara del Rey, donde se puede observar una chimenea decorada con semiesferas y un balcón con vista al río. En el tercer piso, la Salón de Audiencias, resalta el arco de medio punto con arquivoltas. En el cuarto piso está la Capilla, y en el último piso está la terraza de la torre. Desde aquí se puede observar el Monumento a los Descubrimientos y el Monasterio de los Jerónimos.

En tanto que estas en la región, tienes que conocer el Monasterior de los Jerónimos, muy cerca de la Torre de Belem.

Visita

Indudablemente, la Torre de Belém se encuentra dentro de las paradas obligatorias para todos los que deciden pasar unos días en Lisboa. Puedes conocer la Torre por tu cuenta o reservar una Tour gratis (realice click en el link para conseguir mucho más información) que dura precisamente 2 horas y media con un guía de charla hispana.

Para conocer el monumento es conveniente asistir con las entradas adquiridas. El día de hoy, gracias a la pandemia de COVID-19, La entrada al interior está clausurada al público. Pero aun de esta manera, es conveniente visitarlo si bien sea desde fuera. YEl horario de visita a la torre es: de octubre a abril (10:00 a 17:30) de mayo a septiembre (10:00 a 18:30). Los días festivos acostumbran a estar cerrados.

Belém se encuentra dentro de las paradas turísticas mucho más concurridas, conque si deseas proceder a una hora un tanto mucho más apacible, lo destacado es temprano en la mañana o en el final de la tarde. Lisboa es una localidad con bastante sol, conque deja de preocuparte, pues si bien sea invierno, no vas a tener inconveniente en contemplar con aspecto la hermosura exterior del monumento.

Además de esto, en sus aledaños hay un bello parque alcanzable al público donde puedes sentarte y gozar de toda la construcción a pleno sol. Los portugueses acostumbran a usar los parques así sea para poder ver la puesta de sol, para entretenerse con los conocidos cercanos o para llevar a cabo picnics.

Como la entrada al interior no está abierta a los turistas y, por ende, va a tener un buen tiempo para conocer otras atracciones turísticas. Aconsejamos conocer el Monumento a los Descubrimientos y el Monasterio de los Jerónimos. Este último asimismo caracterizado por el estilo arquitectónico manuelino y construido para conmemorar el regreso de Vasco da Gama de las Indias. Está a pocos minutos caminando de la Torre de Belém.

Cómo llegar a la Torre de Belém
torre Belén

De qué manera llegar a la Torre de Belém

Hay múltiples maneras de llegar de Lisboa a Belém:

  1. En turismo desde Lisboa: puedes rentar un turismo de manera directa en el campo de aviación o en el centro de la región. Desde Lisboa hay que tomar la autopista dirección Sintra/Amadora (A5) y después tomar la salida Alges/Belém. El camino es corto y muy simple, puedes llegar en unos 15 minutos en dependencia del tráfico. Si bien aparcar muy cerca de la Torre puede ser un tanto bien difícil gracias a la aglomeración de turistas, Belém tiene estacionamientos en todo el vecindario alcanzables para todos.
  1. En tren desde Lisboa: en el corazón de la región, Cais do Sodré, puede entrar a la estación de ferrocarril que va a Cascais (punto y final del viaje) y bajarse en la estación de Belém. Se tarda unos 10 minutos en llegar. Al irse de la estación de ferrocarril hay que atravesar el puente a la izquierda y caminar hasta llegar a Torre de Belém. Son unos 10 minutos mucho más.
  1. En tranvía desde Lisboa: desde Cais do Sodré o Plaza de Comercio puedes tomar la línea 15 del tranvía. Es una de las maneras recomendadas para llegar a Belén, por el hecho de que el tranvía pertence a los métodos de transporte que mucho más caracteriza a Portugal. El viaje en tranvía es bastante entretenido y muy romántico (para los que viajan en pareja). Se tarda unos 15 minutos.
  1. En autobús desde Lisboa: las líneas que van a Belém son: 28, 714, 727, 729 y 751, que asimismo puedes tomar desde el centro de la región, Cais do Sodré. Se tarda unos 15 minutos en llegar.
  1. Caminando, en eléctrico motor de scooter o la bicicleta: Si tienes tiempo y deseas gozar del recorrido, desde Cais do Sodré puedes caminar bordeando el río Tajo hasta llegar a Belém. El recorrido marítimo es bello, aun merece la pena caminar un tanto por el hecho de que vas a encontrar aún mucho más sitios de interés. Lisboa tiene motor de scooter y bicicletas por toda la localidad que puedes emplear bajando la aplicación de Uber o Bolt, por ejemplo. Si vienes en familia, la diversión de tus hijos va a estar asegurada. La caminata dura unos 40 minutos.
  1. Taxi: Uber o Bolt proporciona servicio de taxi a un precio mucho más bajo que el taxi clásico. En Portugal Bolt tiende a ser mucho más económico. Estas 2 apps se tienen la posibilidad de bajar desde cualquier teléfono capaz. El valor ronda el euro el quilómetro.

Precio del transporte

  • Vehículo: 30 – 50 al día, en dependencia del vehículo.
  • Tren: billete de ida,
  • Autobús: billete de ida 2 euros sin tarjeta. Con tarjeta 1,85 euros. Puedes obtener un pase de un día que se acerca a los 7 euros.
  • Tren: billete de ida 1,65 en dependencia de la región a la que desees ir.
  • Tranvía: billete de ida de 3 euros por persona.

Consejos para el viajero

  • Lisboa es una localidad con bastante turismo, planea bien antes de viajar por el hecho de que sino más bien te vas a quedar sin ubicación para varias cosas.
  • Realice una reserva antes de proceder a cualquier lugar de comidas. En la mayoría de los casos, llame con anticipación para reservar su sitio debido al volumen de turismo.
  • No aconsejaría una temporada para conocer. En cualquier temporada del año se puede conocer la localidad. Eso sí, en verano, como en otros sitios, hay mucho más gente.
  • Si vas a emplear el transporte público NO deseche la tarjeta en la basura. Cobra 0,50 céntimos toda vez que lo compras.

Cuestiones usuales sobre la Torre de Belem

¿Se puede comer en Belém?

Sí. Belém tiene una extensa variedad de sitios de comidas donde poder probar tanto bacalao (propio de Portugal) como cualquier clase de carne, ensaladas, sushi, comida india, etcétera.

¿Qué hay para poder ver en Belém?

En este momento que tienes mucho más información sobre la Torre de Belém, habrás leído que en sus aledaños asimismo puedes conocer otros monumentos como el Monumento a los Descubrimientos, el Monasterio de los Jerónimos y las reconocidas y genuinas tortas de Belém (en un caso así, cómelas). ).

La Torre de Belem: Un Emblema de la Historia Portuguesa

La Torre de Belém se encuentra dentro de los monumentos mucho más icónicos y reconocidos de Portugal. Esta fortificación, construida en el siglo XVI, está en la desembocadura del río Tajo, en la localidad de Lisboa. Durante los años, la torre ha servido como punto estratégico de defensa, prisión y aduana, y ha permitido el correr del tiempo y la crónica de Portugal.

En el artículo, exploraremos la historia y el concepto de la Torre de Belem, tal como su relevancia en la historia y cultura portuguesa.

Historia y construcción de la Torre de Belem

La Torre de Belem fue construida en el siglo XVI a lo largo del reinado del rey Manuel I de Portugal. La construcción empezó en 1515 y concluyó en 1520. El propósito de la torre era ser un punto de defensa en la entrada del puerto de Lisboa, pero asimismo servía como aduana y prisión.

La torre fue construida por el arquitecto portugués Francisco de Arruda, quien empleó una mezcla de estilos arquitectónicos. La Torre de Belem exhibe elementos del estilo manuelino, que es una mezcla de estilos gótico, renacentista y mudéjar. El estilo es caracterizado por la decoración exuberante y rica en simbolismo, como las cadenas cinceladas en los torreones que simbolizan la fuerza de Portugal.

La torre asimismo incluye elementos de defensa, como torres y almenas. La Torre de Belem fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. En la actualidad, la torre todavía es entre las atracciones turísticas mucho más populares de Lisboa.

Concepto de la Torre de Belem en la crónica de Portugal

La Torre de Belem es un símbolo de la temporada de los descubrimientos portugueses y la era de la exploración. En el siglo XVI, Portugal se encontraba en la cima de su poder, merced a su imperio marítimo y sus exploraciones en el mundo entero. La Torre de Belem fue construida en este contexto de esencial expansión y exploración.

La torre fué testigo de varios hechos esenciales en la historia portuguesa. A lo largo de la Guerra de Restauración de Portugal en 1640, la Torre de Belem fue capturada por las fuerzas españolas. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, la torre se transformó en un punto de defensa esencial y se instaló una batería de artillería en el jardín.

Además de esto, la Torre de Belem fué un punto esencial para el comercio y la exploración anteriormente. A lo largo de los siglos XV y XVI, los navegadores portugueses partieron desde esta región hacia África, Asia y América del Sur. Por ende, la Torre de Belem es un testimonio de la relevancia de Portugal en la historia del hallazgo de novedosas tierras y etnias.

La Torre de Belem actualmente

En la actualidad, la Torre de Belem es una atracción turística habitual y está en una región ribereña bella de Lisboa. Los visitantes tienen la posibilidad de gozar de las vistas panorámicas del río Tajo y el Atlántico desde la torre y examinar la rica historia y cultura de Portugal.

Además de esto, la Torre de Belem asimismo es usada como un espacio para exposiciones y acontecimientos culturales. Anteriormente, la torre ha acogido exposiciones temporales, recitales y espectáculos de danza. La torre todavía es un espacio esencial para la civilización y la historia portuguesa.

Conclusiones

La Torre de Belem es un emblema de la historia portuguesa y del periodo de exploración en el siglo XVI. Como un considerable punto de defensa, aduana y prisión, la torre ha desempeñado un papel esencial en la narración de Portugal. La Torre de Belem es un testimonio de la predominación portuguesa en el hallazgo de novedosas tierras y etnias, y fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la actualidad, la Torre de Belem todavía es una atracción turística habitual en Lisboa y es usada como un espacio para exposiciones y acontecimientos culturales. La Torre de Belem es una visita obligada para cualquier persona que esté entusiasmado en la historia y la civilización portuguesa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top