Iglesia de Cholula

Iglesia de Cholula






Iglesia de Cholula - Historia y Descripción






Iglesia de Cholula - Historia y Descripción

La Iglesia de Cholula, asimismo famosa como Nuestra Señora de los Antídotos, es uno de las edificaciones religiosos mucho más enormes y también increíbles de América Latina. Se posiciona en la cima del cerro de los Antídotos, en la localidad de San Pedro Cholula, a unos 10 km al oeste de Puebla. Su construcción se inició en el siglo XVI y duró mucho más de tres siglos, lo que le dió un aspecto arquitectónico único y impresionante.

Historia

La Iglesia de Cholula fue construida en el sitio donde los conquistadores españoles hallaron un viejo templo destinado a los dioses prehispánicos. Con el propósito de imponer su religión, los españoles eligieron crear una iglesia sobre el templo prehispánico. La primera iglesia fue construida en el siglo XVI, pero fue destruida por un terremoto en 1719. La presente iglesia fue construida en el siglo XVIII y terminada en el siglo XIX. La construcción de la iglesia duró mucho más de tres siglos gracias a que se detuvo en varias oportunidades por carecer de fondos y enfrentamientos entre los pobladores de Cholula.

Arquitectura

La Iglesia de Cholula es un caso de muestra único de la fusión entre los estilos barroco y mudéjar. El exterior de la iglesia está adornado con azulejos de talavera de colores, que reflejan los fotones del sol al atardecer y crean un efecto visual increíble. El interior de la iglesia es del mismo modo increíble, con preciosos altares dorados y estatuas religiosas. El púlpito es de estilo barroco y tiene una manera de concha, al tiempo que las paredes están decoradas con pinturas de la temporada colonial mexicana.

Iglesia de Cholula

Peculiaridades

La Iglesia de Cholula tiene múltiples peculiaridades que la hacen única. Por poner un ejemplo, su campanario pertence a los mucho más enormes de América Latina, con un peso de 34 toneladas. La iglesia asimismo tiene un sistema de túneles subterráneos, que se usa para los desfiles de Semana Santa. Los túneles conectan la iglesia con otros inmuebles religiosos de la región, y se estima que fueron empleados por los curas prehispánicos para efectuar sus ritos.

Fiestas Religiosas

La Iglesia de Cholula es el epicentro de las fiestas religiosas de San Pedro Cholula. La festividad más esencial es la de la Virgen de los Antídotos, que se festeja el día 8 de septiembre. A lo largo de estas festividades, la iglesia se llena de leales que asisten a venerar a la virgen y formar parte en procesiones y ocupaciones religiosas. La iglesia asimismo es el ámbito de las celebraciones de Semana Santa, que tienen dentro representaciones del Viacrucis y un espectáculo de fuegos artificiales.

Galería

Para ver absolutamente la hermosura de la Iglesia de Cholula, es requisito visitarla en persona. No obstante, asimismo puedes observar ciertas fotografías increíbles en nuestra galería. Explora la historia y arquitectura de uno de las construcciones religiosos mucho más increíbles de México.

Contacto

Si quieres entrar en contacto con nosotros para conseguir mucho más información sobre la Iglesia de Cholula, o si quieres realizar una reserva para una visita dirigida, no tengas dudas en ponerte en contacto con nosotros. Nos encontramos a tu predisposición para guiarte y contestar cualquier pregunta que consigas tener.

© 2021 Iglesia de Cholula. Todos y cada uno de los derechos reservados.


Como conclusión, la Iglesia de Cholula es uno de las edificaciones religiosos mucho más increíbles de América Latina. Su crónica, arquitectura y peculiaridades la hacen única y impresionante. Desde su construcción encima de un templo prehispánico hasta su sistema de túneles subterráneos, la iglesia tiene muchas curiosidades que invitan a ser descubiertas. Te recomendamos conocer la iglesia en persona y examinar todo cuanto tiene para prestar. Además de esto, no olvides comprobar nuestra galería de fotografías para tener un concepto anterior de lo que te espera.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top