Hostal de San Marcos o Convento de San Marcos de León. La Joya del Plateresco en León.
Él Albergue en San Marcos de León (asimismo popular como Monasterio de San Marcos de León, puesto que esta fue la función que cumplió inicialmente) se encuentra dentro de las enormes piezas maestras del estilo plateresco español. Además de esto, pertence a los Monumentos indispensables que conocer en Leónuna localidad donde vale la pena pasar unos días.
El origen del Monasterio de San Marcos.
El Hostal de San Marcos, que hoy día marcha como Parador Nacional, está situado en el centro de la región en una extensa plaza famosa como Plaza de San Marcos.
En cualquier casoEl Hostal de San Marcos no en todos los casos fue un hospedaje turísticoevidentemente. El origen del Monasterio de San Marcos hay que remontarlo al siglo XII. En aquella temporada era una pequeña edificación, nada que ver con el Hostal de San Marcos que el día de hoy se puede conocer, cuya función primordial era la de hospital de pobres peregrinos del Sendero de Santiago de Compostela.
No obstante, a inicios del siglo XVI, el primitivo edificio conminaba ruina, con lo que se decidió crear lo que el día de hoy es el Convento de San Marcos de León. En parte merced a las donaciones del propio Fernando el Católico, si bien las proyectos no han comenzado hasta tras su muerte.
Juan de Orozco, Martín de Villarreal y Juan de Badajoz el Joven fueron los arquitectos causantes de la obra, si bien el Convento de San Marcos no estuvo verdaderamente terminado hasta prácticamente 150 años después.
A lo largo de mucho más de 2 siglos, El Monasterio de San Marcos de León sirvió como este, como monasterio espiritual. No obstante, desde 1836 los usos fueron distintos: de prisión a centro educativo o escuela de veterinaria, por ejemplo actuaciones.
Fue desde 1964 en el momento en que el sitio abrió como hosting, siendo popular como Hostal San Marcos. Es un Parador Nacional, entre los mucho más hermosos del país, en tanto que está situado en un edificio histórico, con perfección remodelado y con un colosal atrayente interior por la cantidad considerable de maravillas artísticas que aloja.
Visita Hostal de San Marcos.
como te digo Hostal de San Marcos es el día de hoy un hotela fin de que consigas conocer los espacios recurrentes si eres sutil.
No obstante, debe tenerse presente que el viejo Convento de San Marcos aloja asimismo una parte del popular como Museo León (Se habla, de todos modos, de unas dependencias anejas al recinto primordial del museo). Si bien es de pago, el valor es verdaderamente muy accesible, lo que deja conocer sitios como la iglesia del monasterio o el monasterio renacentista.
Entre los Los sitios mucho más sensacionales para conocer en el Hostal de San Marcos son la bella sillería del coro, si bien hay que tener en consideración que se efectúan en visitas guiadas, solo en ciertos días de la semana. Puedes hallar horarios, costos y visitas guiadas al coro del Convento de San Marcos de León en página oficial del Museo de León.
La testera del Hostal de San Marcos en León.
Hay que prestar particular atención la testera del viejo monasterio de San Marcos. Se encuentra dentro de las joyas del plateresco español y es obra de Martín de Villarreal. Te lo van a explicar en Tour gratis por León (puede reservar de forma directa en este lugar).
La testera del Hostal de San Marcos tiene relación en ocasiones como entre los enormes cuadros del arte español. Tiene 2 cuerpos y 2 plantas y se remata con una azotea descubierta. La parte de abajo de la testera tiene ventanas de medio punto y pilastras platerescas. En la parte de arriba podemos encontrar balcones y columnas con balaustradas.
Como es frecuente en el Renacimiento, por toda la testera podemos encontrar inmensidad de medallones donde se representan individuos esenciales de la narración de España, pero asimismo de otras latitudes. Por ejemplo consagrados figuras, están representados Hércules, Alejandro Magno, Julio César o los Reyes Católicos.
El interior de San Marcos de León.
En su Interior de San Marcos de LeónVale la pena echar una ojeada de cerca a las habitaciones compartidas del hotel, pero con el debido respeto y discreción. Entre los espacios mucho más sensacionales es el viejo el salón del capitolioque tiene un bello artesonado del siglo XVI.
no es menos increíble el monasterio clasicistaque, si bien construido en tres etapas diferentes, llevaba la firma original de Juan de Badajoz.
Para finalizar, no debe dejar de conocer la iglesia del viejo monasterio de San Marcos de León, estilo gótico hispano. Otra joya que completa la visita es el Hostal de San Marcos, entre los enormes monumentos Qué ver en León obligación.
Introducción:
En la localidad de León, España, está uno de las construcciones mucho más icónicos y representativos de la arquitectura plateresca: el Hostal de San Marcos o Convento de San Marcos. Esta joya de la arquitectura renacentista es una parada obligatoria para los fanáticos de la historia y el arte.
Avance:
El Hostal de San Marcos fue construido en el siglo XVI, a lo largo del reinado de los Reyes Católicos. En su origen, el edificio servía de albergue para los peregrinos que recorrían el Sendero de Santiago, pero después fue empleado como prisión, cuartel y hospital militar.
La testera del Hostal de San Marcos es una genuina joya de la arquitectura plateresca. Sus datos decorativas y estatuas están inspirados en fundamentos tradicionales y mitológicos. La portada primordial, efectuada en piedra, está flanqueada por 2 columnas con fuste estriado y capiteles corintios. En la parte de arriba, está el balcón del coro, que exhibe una atrayente combinación de estatuas y relieves.
En la parte posterior del Hostal de San Marcos, está el claustro, que es indudablemente entre las zonas mucho más increíbles del edificio. El claustro está construido en un estilo renacentista de predominación italiana, con arcos de medio punto y columnas toscanas. El centro del claustro está ocupado por un jardín con un estanque central y múltiples bancos para sentarse y gozar del ambiente.
Otro de los espacios mucho más atrayentes del Hostal de San Marcos es su capilla. La capilla fue construida en el siglo XVIII en un estilo barroco y está decorada con una secuencia de frescos que representan situaciones bíblicas. Resalta asimismo el retablo mayor, efectuado en madera dorada y policromada.
El Hostal de San Marcos fué restaurado en múltiples oportunidades durante su crónica para recobrar su esplendor original. La mucho más reciente de estas restauraciones se hizo entre 2003 y 2012 y consistió en la renovación de las cubiertas, la restauración de las testeras y el claustro, la instalación de nuevos sistemas de climatización y seguridad y la musealización de ciertas estancias.
Conclusión:
El Hostal de San Marcos o Convento de San Marcos de León es uno de las construcciones mucho más increíbles de la arquitectura plateresca en España. Su testera, su claustro y su capilla son verdaderas maravillas artísticas que meritan la pena ser concurridas y contempladas detenidamente. Además de esto, el edificio tiene una atrayente historia que lo transforma en un espacio único y lleno de carácter. Si tienes la posibilidad de conocer León, no dejes pasar la posibilidad de comprender esta joya del bien común español.