Explorando Vielha en tres días: ¡Todo lo que debes ver!

Explorando Vielha en tres días: ¡Todo cuanto tienes que ver!

Si andas planificando un viaje a Vielha, entre los pueblos con mucho más encanto del norte de España, desearás ver los primordiales sitios de interés en solo tres días. Te aseguramos que este pequeño pueblo te sorprenderá por su hermosura y riqueza cultural.

El primero de los días te aconsejamos que comiences visitando el centro de la región y su primordial atrayente: la iglesia románica de San Miguel. Esta iglesia luce por su increíble testera de estilo alpino y su interior, ricamente adornado con frescos medievales. Asimismo vale la pena conocer el Museo de la Val d’Aran, donde vas a poder saber la historia y la civilización de la región.

El segundo día, tómate un reposo en el centro de la región y adéntrate en los aledaños para examinar la hermosura natural de la zona. En la próxima estación de esquí de Baqueira-Beret vas a encontrar ciertas mejores pistas de esquí de España y, si el tiempo lo deja, vas a poder gozar de una caminata por sus montañas nevadas. Asimismo puedes conocer el lago de Aigüestortes, que está a unos 30 km de Vielha y se considera como entre los lagos mucho más sensacionales de todo el Pirineo.

Al final, para el tercer día, te aconsejamos conocer el Castillo de Montaner, ubicado a solo 20 minutos en turismo desde Vielha. Este majestuoso castillo fue construido en el siglo XII y proporciona unas vistas sensacionales de los aledaños. Asimismo te planteamos conocer el puente románico Pont d’Arròs, entre los puentes mucho más viejos de la comarca y una genuina joya arquitectónica.

Al fin y al cabo, Vielha es el punto de inicio perfecto para recorrer los Pirineos españoles y gozar de su increíble naturaleza y cultura. Siguiendo esta guía, vas a poder conocer todo cuanto Vielha te da en solo tres días.

¿Qué llevar a cabo en el Valle de Arán si no esquías?

Valle de Arán, situado en el norte de España, es popular por ser un destino habitual para los entusiastas del esquí. Pero si eres de los que no les agrada este deporte, despreocúpate, existen muchas otras alternativas libres para ti.

Una alternativa es conocer los varios pueblos con encanto que se tienen la posibilidad de conseguir en la región: Vielha, Arties, Bossost, Les… Cada uno de ellos tiene su personalidad y una rica historia por conocer. Vas a poder gozar de la arquitectura habitual serrana y probar la exquisita gastronomía local.

Puedes llevarlo a cabo asimismo Sendas de senderismo por las distintas montañas y vales que cubren el Valle de Arán, con diferentes escenarios de contrariedad. Entre las sendas mucho más resaltadas es la del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, donde se tienen la posibilidad de contemplar sensacionales lagos de montaña, cataratas y una extensa variedad de flora y fauna.

otro plan es asistir a ciertos varios festivales y acontecimientos que tienen rincón en todo el año en el Valle de Arán. Desde el Carnaval de Vielha, pasando por la Celebración de las Arties, hasta el Certamen Les Tapas, siempre y en todo momento hay algo que llevar a cabo y festejar.

una última opción Puede ser relajarse en ciertos hoteles o balnearios que hay en la región, gozando de los servicios del balneario, las piscinas climatizadas y el ambiente natural favorecido.

Como ves, si no eres un aficionado al esquí, existen muchas otras cosas que realizar y ver en el Valle de Arán. ¡Explota todo cuanto esta fantástica región te puede prestar!

¿Qué ver en Vielha en verano?

Vielha es un bello pueblo ubicado en los Pirineos Catalanes que da una extensa variedad de ocupaciones y atractivos turísticos a lo largo del verano. Si andas planificando un viaje a la zona, no pierdas la posibilidad de examinar todo cuanto Vielha tiene para sugerir.

Es uno de los más importantes atractivos de la región. Catedral de San Migueluna increíble iglesia románica del siglo XII que tiene una bella testera y un interior adornado con frescos y estatuas que te transportarán a otra temporada.

Si disfrutas la naturaleza, asimismo puedes conocer Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauriciodonde va a poder gozar de travesías, deportes acuáticos y también increíbles vistas de flora y fauna autóctona.

Otro rincón de interés es Museo del Valle de Arán, que aloja una compilación de arte y elementos históricos relacionados con la civilización del Valle de Arán. Desde pinturas hasta ropa clásico y herramientas de esquila, este museo es una manera impecable de examinar la historia y la civilización locales.

Finalmente, no pierdas la posibilidad de evaluar ciertos platos propios de la cocina aranesa. procurar trucha aranesaun exquisito plato a partir de trucha rellena de jamón serrano y yerbas o Cazuela aranesauna sopa clásico de la zona.

Al fin y al cabo, Vielha es un destino turístico atrayente para conocer a lo largo del verano. Desde iglesias románicas hasta parques nacionales, hay bastante que ver y llevar a cabo en esta localidad de los Pirineos catalanes.

¿Qué realizar en Vielha en un día de lluvia?

Viella, la ciudad más importante del Valle de Arán, no es solo un habitual destino turístico para entrenar senderismo y ocupaciones al aire libre; asimismo tiene enormes opciones para gozar de un día lluvioso.

Un espacio perfecto para resguardarse es spa del hotel Acevi Val d’Aran: una fuga idónea para relajarse y gozar de un día de mimos y cuidados. Este spa de estilo de roma tiene piscina climatizada, jacuzzi, sauna y baño turco.

Otra alternativa para gozar de un día de lluvia en Vielha es conocer Museo del Valle de Arán. Este museo está situado en un viejo hospital que data del siglo XVII y tiene exposiciones permanentes y temporales para saber la historia y el bien común del Valle de Arán.

Si escoges una experiencia mucho más activa, puedes conocer parque de trampolines Jungle Jump Arán. Con mucho más de 30 trampolines y distintas ocupaciones, este parque es una experiencia única que te va a hacer saltar de emoción.

Para finiquitar el día, diviértete con una comida de tapas y vino en el centro histórico de Viella. La Calle Mayor es la vía primordial del pueblo y tiene múltiples bares y sitios de comidas donde probar la gastronomía habitual del Valle de Arán.

Suceda lo que suceda, deja de preocuparte si el cielo se regresa gris mientras que andas en Vielha. Hay bastante que realizar y ver aun en un día lluvioso. ¡Gozar de la lluvia!

¿Qué realizar en verano en el Valle de Arán?

Si andas intentando encontrar un espacio en España para pasar unas vacaciones veraniegas memorables, el Valle de Arán es indudablemente una enorme opción. Este fantástico destino turístico situado en la provincia de Lérida tiene una extensa variedad de ocupaciones para gozar a lo largo de los meses mucho más cálidos del año.

Si te agradan los deportes de aventura y la naturaleza, en el Valle de Arán vas a encontrar muchas opciones para agradar tus deseos mucho más salvajes. Por poner un ejemplo, puedes realizar senderismo, gozar de sendas en bicicleta de montaña o aun llevar a cabo rafting. Todo ello en un ambiente natural de inusual hermosura que no te dejará indiferente.

Otra actividad muy habitual en el Valle de Arán es la pesca. Este sitio es idóneo para esos fanáticos de este deporte que deseen gozar de la hermosura de la montaña mientras que compiten con los peces. Además de esto, el valle tiene un sinnúmero de ríos y lagos donde se tienen la posibilidad de localizar distintas especies de truchas.

Si deseas gozar de una actividad mucho más relajante, el Valle de Arán es ideal. Aquí vas a encontrar una extensa variedad de spas y centros de confort donde tranquilizarte y desconectar del agobio períodico. Y en el caso de que seas un apasionado de la civilización y la historia, asimismo puedes conocer varios de los monumentos y sitios mucho más simbólicos del valle, como la Catedral de Bossòst o el Castillo de Vielha.

Al fin y al cabo, el Valle de Arán es un espacio donde gozar de unas vacaciones veraniegas memorables, sean cuales sean tus deseos y opciones. ¡No te pierdas!





Explorando Vielha en tres días: ¡Todo cuanto tienes que ver!


Explorando Vielha en tres días:

¡Todo cuanto tienes que ver!

Día 1: Conociendo el centro histórico

El primero de los días en Vielha lo dedicaremos a examinar el centro histórico de la región. Empezaremos por la Plaza Mayor, donde está el Municipio y la iglesia de Sant Miquèu. Esta plaza es animadísima y tiene varios bares y sitios de comidas donde evaluar la gastronomía local. No te pierdas la posibilidad de evaluar el plato propio de la región, la cazuela aranesa.

Otro sitio que no puedes dejar de conocer es la Torre del General Martinhon, que data del siglo XII. Desde ella vas a poder gozar de unas vistas increíbles de la región.

Para finiquitar el día, qué mejor que ofrecer un recorrido por el río Garona y gozar de la calma que da el paisaje natural de la región.

Transición:

Tras haber visto el centro histórico de Vielha, es hora de comprender varios de los sitios mucho más simbólicos de la zona.

Día 2: Naturaleza en estado puro

El segundo día en Vielha lo dedicaremos a gozar de la naturaleza. La primera parada es el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Este parque pertence a los mucho más lindos de todo el país y tiene una extensa variedad de fauna y flora que lo transforman en un espacio único.

Otro lugar que no debemos dejar de conocer es la estación de esquí de Baqueira Beret, que en verano se transforma en un espacio idóneo para realizar senderismo y gozar de las vistas de los Pirineos.

Para finiquitar el día, nos trasladaremos hasta el Valle de Arán, donde está el Parque Natural de los Pirineos. En este sitio lograras gozar de panoramas increíbles y efectuar diferentes ocupaciones como paseos en bicicleta, senderismo o montañismo.

Transición:

Tras haber gozado de la naturaleza, es hora de comprender la civilización aranesa.

Día 3: Cultura y tradición aranesa

El último día lo dedicaremos a saber la civilización y tradición aranesa. Empezaremos por la localidad de Bossòst, donde está la iglesia de Santa Maria. Esta iglesia luce por sus torres de estilo románico y por su impresionante campanario.

Otro rincón que no debemos dejar de conocer es el Museo de la Val d’Aran, donde vamos a poder saber la narración de la zona y su evolución en todo el tiempo.

Finalmente, visitaremos la Casa Fabián, una vieja casa aranesa que fué restaurada y que hoy día es un centro cultural donde se organizan exposiciones y acontecimientos culturales.

Transición:

Tras haber popular la civilización aranesa, es hora de despedirse de Vielha.

Conclusión

Vielha es una localidad llena de historia, naturaleza y cultura. A lo largo de estos tres días pudimos comprender varios de los sitios mucho más simbólicos de la zona y gozar de la calma que da el paisaje natural de la región. Indudablemente, una experiencia que recordaremos por un buen tiempo.

Explorando Vielha en tres días: ¡Todo cuanto tienes que ver! – © 2021


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top