De qué forma conocer la Isla de If y el Castillo de If desde Marsella
Visita la Ile d’If en Marsella (y evidentemente, conocer el Castillo de If), es algo mucho más esenciales que realizar en Marsella, entre las ciudades mucho más atrayentes del sur de Francia.
¿Qué es la Isla de Si?
La isla de If es la mucho más pequeña del archipiélago de Frioulque es un conjunto de 4 pequeñas islas situadas a menos de 30 minutos en ferry desde la localidad de Marsella.
Conocer la Île d’If con su castillo pertence a las excursiones de medio día mucho más simples desde Marsella y, además de esto, lo hacen mucho más frecuentemente tanto marselleses como turistas.
Como ahora he dicho, Para conocer Ile d’If hay que tomar un ferry que te transporta desde el puerto viejo de Marsella. Si bien puedes obtener el billete del ferry y la entrada al Castillo de If separadamente, tienes que saber esto los dos están incluidos en la tarjeta turística Marseille Pass, que puedes obtener aquí y obtenida en la oficina de turismo que está a tres minutos caminando del puerto viejo de Marsella. Si eres de los que les agrada conocer los monumentos de las ciudades, esta tarjeta turística te resultará muy productivo.
Asimismo merece la pena entender que si vas a conocer Marsella, un Una aceptable opción es reservar plaza en la visita dirigida gratis por el vecindario de Panier.
si castillo
Si vas a conocer la Isla de If es pues deseas entender el histórico Castillo de If, entre los monumentos mucho más esenciales que ver en marsella.
El castillo de If fue construido entre 1527 y 1529 por orden de Francisco I de Francia. Raramente, no está claro la causa de la construcción de esta fortaleza.
La primera teoría es que el Château d’If debía ser parte del grupo defensivo de Marsella, exactamente la misma los fuertes de Saint Jean y Saint Nicholas que encierran el viejo puerto de Marsella.
Además de esto, solo tres años antes de la construcción del castillo de If, en 1524, Marsella había sufrido el asedio del condestable Carlos III de Borbón, al servicio del emperador Carlos I de España.
No obstante, el carácter rebelde de Marsella ahora era popular en la temporada, con lo que una segunda teoría nos comunica que el Château d’If se edificó para supervisar a nuestra población de Marsella.
Visita el Castillo de If o la Prisión del Conde de Montecristo
Aparte de ser un fuerte defensivo, el castillo de If sirvió como prisión desde el siglo XVII. Específicamente, de la prisión estatal.
En cualquier caso, el preso mucho más popular del castillo d’If es producto de la ficción. Exactamente, Alexandre Dumas, entre los escritores mucho más esenciales de la narración de Francia, situó en este castillo la prisión donde estuvo preso el Conde de Montecristo.en esta habitual novela de aventuras de 1844.
a conocer el Castillo de Ifvas a ver la presencia de una supuesta prisión donde estuvo preso el Conde de Montecristo y un óptimo número de cuadros enseñando la relevancia de Alejandro Dumas y esta novela en la literatura francesa.
Además de esto, en las paredes del Castillo de If vas a encontrar multitud de grafitis completados por los propios presos, durante los años. Esos sí, genuinos presos.
Trayectos para conocer la Isla de If y el Castillo de If.
como te dijepara conocer la Isla si debes coger el ferry que sale del Puerto Viejo (aquí asimismo comienzan los más destacados free tours por Marsella). Has de saber que tras la Isla de If, exactamente el mismo ferry se dirige a la prácticamente vecina Isla de Frioul, un espacio bastante habitual y si bien menos histórico evidentemente.
Los ferries a If Island son permanentes a lo largo de todo el día. En verano, de 9:50 a 17:35 El horario coincide precisamente con el horario de apertura del Château d’If.
El horario de visita al Castillo de If es de 09:30 a 18:10 en verano. El invierno cierra poco antes; a las 16:45
El valor de la entrada es de 6 euros, si bien como te digo, es incluido en la tarjeta turística de Marsella o Marseille Card de la que hablo aquí.
De qué forma conocer la Isla de If y el Castillo de If desde Marsella
Introducción
La zona de Marsella tiene varios de los sitios mucho más simbólicos de Francia y uno es la Isla de If y su castillo homónimo. Esta pequeña isla de solamente 3 hectáreas ubicada en el mar Mediterráneo es famosa por ser la prisión que inspiró a Alejandro Dumas para su conocida obra “El Conde de Montecristo”. Ahora, te enseñamos de qué forma conocer la Isla de If y el Castillo de If desde Marsella.
La Isla de If
Si deseas conocer la Isla de If, has de saber que está a unos 20 minutos en barco desde el puerto viejo de Marsella. Hay múltiples compañías que dan recorridos en barco y, a pesar de que los costos tienen la posibilidad de cambiar, se acostumbran a cambiar a todos y cada uno de los capitales. Una vez en la isla, vas a poder gozar de un recorrido por medio de sus calles de piedras y conocer ciertos de sus sitios mucho más simbólicos, como la Torre Real o la Capilla de San Francisco. Además de esto, la Isla de If es un espacio idóneo para gozar de unas increíbles vistas al mar y relajarse lejos del bullicio de la región.
Es esencial resaltar que la Isla de If tiene ciertos servicios para llevar a cabo mucho más cómoda tu visita, como baños públicos y una cafetería donde lograras gozar de una bebida o tomar algo veloz antes de seguir con el resto de la visita.
Si decides conocer la Isla de If, te aconsejamos que lleves zapato cómodo y protección del sol, puesto que el sol puede ser bastante profundo a lo largo de los días de verano.
Consejos para conocer la Isla de If
- Llega temprano para eludir las colas en el puerto
- No te pierdas la pasmante vista panorámica de la isla desde la colina que hay tras el castillo
- Explota para llevar a cabo un picnic en entre los prados de la isla
Expresiones de transición
Además de esto, es esencial tomar en consideración que…
Por otra parte…
Para resumir,…
El Castillo de If
El Castillo de If es, indudablemente, entre los sitios mucho más increíbles de la Isla de If. Esta fortaleza del siglo XVI fue construida para resguardar el puerto de Marsella y, más tarde, se transformó en la prisión mucho más conocida de Francia, gracias a su papel en la novela de “El Conde de Montecristo”.
Si deseas conocer el Castillo de If, has de saber que está abierto todo el año, salvo los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Los horarios cambian según la temporada, con lo que es conveniente que consultes el sitio web oficial antes de llevar a cabo tu visita.
A lo largo de la visita al Castillo de If, lograras recorrer sus varias celdas, la capilla de la prisión y la increíble terraza, desde la que vas a tener unas vistas sensacionales de Marsella y el mar Mediterráneo. Además de esto, el castillo tiene una exposición persistente sobre su crónica y sobre el desempeño de la vieja prisión.
Consejos para conocer el Castillo de If
- No te pierdas la exposición persistente sobre la historia del castillo
- Cerciórate de llevar zapato cómodo y ropa correcta para las condiciones climáticas
- En el caso de que seas un apasionado de la historia, no tengas dudas en contratar una visita dirigida para conocer todos y cada uno de los datos del castillo
Expresiones de transición
Como conclusión,…
Al fin y al cabo,…
Por todo lo previo,…
Artículo generado por el asistente virtual.