Cómo visitar el Corral de Comedias de Almagro

De qué manera conocer el Corral de Comedias de Almagro

Él Corral de Comedias de Almagro es el sitio mas atrayente que ver en almagro y visita indispensable en esta localidad manchega.

En el artículo te contamos sobre información práctica sobre de qué manera conocer Corral de Comedias de Almagrotal como su crónica y también relevancia.

De qué manera conocer Corral de Comedias de Almagro. Programas y costes.

Puede Visite el Corral de Comedias de Almagro tanto como una parte de una visita dirigida como por su cuenta..

Visita dirigida al Corral de Comedias de Almagro.

Corral de Comedias de Almagro es la visita más esencial a efectuar en este Visita dirigida por las mucho más terminadas de la región (puedes preguntar costos y horarios y reservar de forma directa aquí). Merece la pena tener una guía en castellano para argumentar los datos de esta esencial institución.

con la visita dirigida El valor de las entradas a los sitios visitados está incluido. En el artículo puedes leer mucho más sobre visitas guiadas en almagro.

Visita gratis el Corral de Comedias de Almagro.

En un caso así, Puedes conocer el Corral de Comedias de Almagro de martes a domingo (salvo Navidad) de 10:00 a 14:00 horas, por la tarde de 16:00 a 19:00 horas.. A lo largo del verano (mediados de marzo en la época de octubre), la tarde es de 17:00 a 20:00. Precio entrada general: 4 euros.

Corral Comedias Almagro

Qué es Corral de Comedias de Almagro

Los corrales de comedias fueron una secuencia de teatros públicos que se popularizaron en España en los siglos XVI y XVII. Acostumbraban a posicionarse en patios interiores.

De los varios teatros de comedia que se edificaron a lo largo de prácticamente 2 siglos, pocos han subsistido hasta hoy. El más esencial de todos, Corral de Comedias de Almagro.

Corral de Comedias de Almagro está ubicado en la Plaza Mayor de Almagro y Fue construido desde 1628.

Como la mayor parte de los teatros de esta clase, el Corral de Comedias de Almagro se organizó en una terraza cubierta al aire libre, aproximadamente cuadrada, en torno a la que se distribuyen 2 plantas de salas.

En el patio central están las sillas que dejan contemplar las comedias que se representaban en el ámbito, si bien hay que comprender que en aquella temporada el término comedia se aplicaba a toda clase de drama profano.

Corral de Comedias de Almagro

En esta terraza central se disponía la multitud común. Era la región mucho más económica para las entradas. Además de esto, los asientos del tribunal central solo podían ser ocupados por hombres.

Los bandos, no obstante, estaban reservados para un estrato popular mucho más prominente que incluía a los militares y gobernantes públicos, tal como a los mercaderes.

Las familias nobles, no obstante, no se situaban en los laterales ni en el patio, sino más bien en estancias privadas ubicadas al filo del ámbito. Además de esto, estas habitaciones contaban con celosías que dejaban sostener la intimidad de los ocupantes.

En exactamente la misma planta baja o terraza central podemos encontrar una fuente. seguramente se usó para sostener fría la cabaña, donde se vendían los refrescos de la temporada.

A lo largo de la visita dirigida al Corral de Comedias de Almagro visitarás el salón, las viviendas viejas, la platea y las salas de la primera y segunda planta. Si visitas gratis, vas a tener una audioguía que te dejará comprender los datos de cada sitio.

La verdad es que el Corral de Comedias de Almagro es en este momento una institución que prosigue tan viva como siempre y en todo momento, siendo la sede del Festival De forma anual de Teatro Tradicional de Almagro. Eso quiere decir que no solo va a visitar El Corral de Comedias mejor preservado de la España del siglo XVIIpero un espacio que todavía es esencial en la vida de Almagro.






De qué forma conocer el Corral de Comedias de Almagro


De qué manera conocer el Corral de Comedias de Almagro


Introducción

El Corral de Comedias de Almagro se encuentra dentro de los espacios culturales mucho más esenciales de España, que data del siglo XVII. Es un espacio donde puedes transportarte en el tiempo y gozar de representaciones teatrales que prosiguen conmoviendo al público hoy en día. Además de esto, el espacio es una joya arquitectónica que ha subsistido al paso de los siglos, y que fué proclamado Bien de Interés Cultural desde 1955.

Si piensas en conocer este rincón histórico, te aconsejamos que prosigas leyendo para entender todos y cada uno de los datos sobre de qué forma llegar, horarios y costes, tal como ciertos avisos para gozar al límite de tu visita al Corral de Comedias de Almagro.

De qué forma llegar

Si deseas conocer el Corral de Comedias de Almagro, lo mucho más simple es llegar en turismo propio o en transporte público. Si vienes en turismo, puedes estacionar en los aledaños del centro histórico, si bien ten presente que esto puede ser difícil en temporada alta. Desde La capital de españa, la manera mucho más rápida de llegar es por la Autovía de Andalucía (A-4), tomando la salida 142 dirección Manzanares – Almagro.

En lo que se refiere al transporte público, puedes llegar en autobús desde las primordiales ciudades de España, si bien ten presente que la continuidad de exactamente los mismos puede cambiar en dependencia de la temporada del año. Si escoges el tren, la estación mucho más próxima es la de Localidad Real, lugar desde el que vas a deber tomar un autobús hasta Almagro.

Una vez en Almagro, lograras ir caminando hasta el Corral de Comedias, en tanto que está en pleno centro histórico de la región. Se posiciona en la calle Marqués de la Valdivia, número 10. Si tienes algún inconveniente para hallarlo, no tengas dudas en preguntar a los pobladores del sitio, que van a estar contentos de guiarte.

Consejos:

  • Recuerda llevar un zapato cómodo, puesto que en Almagro es común el empedrado en las calles, lo que puede ser incómodo si llevas zapatos incómodos.
  • Si vienes en vehículo, presta atención a las advertencias para estacionar.
  • Si deseas gozar al límite de la visita, te aconsejamos que la hagas en días con buena climatología, a fin de que logres explotar al límite los espacios exteriores.

Horarios y precio

El Corral de Comedias de Almagro tiene un precio de entrada muy accesible si lo equiparamos con otros sitios culturales, con lo que no deberás inquietarte en demasía por el presupuesto. En lo que se refiere a los horarios, el espacio abre todos y cada uno de los días del año, salvo el día de Navidad, el 24 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios son los próximos:

  • Julio y agosto: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
  • Resto del año: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

Es conveniente obtener las entradas de antemano, puesto que el aforo del Corral de Comedias es con limite, y de esta manera lograras estar seguro de tener tu entrada para el día y la hora que quieras. Además de esto, así mismo vas a poder eludir colas superfluas.

Consejos:

  • Si deseas gozar de una visita con menos afluencia de turistas, te aconsejamos que vayas en temporada baja.
  • Si eres estudiante o pensionista, recuerda que puedes gozar de descuentos destacables en la entrada.

Interior del Corral

El Corral de Comedias de Almagro fue construido en el siglo XVII, y su interior fué restaurado en distintas oportunidades. No obstante, su composición original se mantuvo íntegra, con lo que todavía tenemos la posibilidad de ver datos auténticos de esos tiempos.

El espacio tiene tres plantas y un patio central que hace las ocasiones de ámbito. Las sillas, que son auténticos, están en 2 plantas, y se distribuyen cerca del patio central. Además de esto, la decoración tiene elementos auténticos de la temporada, como las techumbres y los caballetes de madera tallada.

En lo que se refiere a las representaciones que tienen sitio en el espacio, exactamente las mismas tienden a ser de teatro tradicional español, si bien a veces asimismo hay otros géneros de representaciones, como música, danza y otros espectáculos.

Consejos:

  • Si tienes alguna duda sobre la representación que andas observando, no tengas dudas en preguntar a los encargados del recinto, que van a estar contentos de guiarte.
  • Respeta el moblaje y la arquitectura del sitio, en tanto que es una joya histórica que debemos proteger para generaciones futuras.

Conclusión

Como has podido ver, conocer el Corral de Comedias de Almagro se encuentra dentro de las vivencias culturales mucho más enriquecedoras que puedes tener en España. Además de esto, su localización en el centro histórico de la región lo realiza aún mucho más atrayente para los visitantes. Aguardamos que los consejos que te dimos te hayan sido útiles, y que gozes de una visita inolvidable al Corral de Comedias de Almagro.

© 2021 Elaborado por [Tu nombre]


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top