Como llegar a San Rafael

Como llegar a San Rafael

Índice

San Rafael es indudablemente un punto estratégico para el turismo en Argentina. Tiene bastante atrayente tanto en la localidad como en los aledaños. Está a 235 km al sur de la ciudad más importante Mendoza ahora 980 km de la Localidad Autónoma de Buenos Aires. Siendo una localidad con muchas elecciones para gozar, es muy frecuentada con distintas turistas en las distintas temporadas del año, de ahí que te contamos de qué manera llegar a la localidad de San Rafael.

Esta localidad accesible, con muchas aventuras por vivir y sabores regionales por evaluar, es un enorme destino para planear unos días de reposo o asimismo para llevar a cabo ciertos deportes de invierno. Está a 200 km del centro de esquí Las Leñas.

De qué manera llegar desde Buenos Aires a San Rafael

De qué manera llegar desde Buenos Aires a San Rafael en avión

Hoy día, la única compañía que cubre la ruta Buenos Aires-San Rafael es Compañías aéreas Argentinas, que proporciona múltiples horarios de vuelos directos con una duración de 2,30 horas.

Estos vuelos parten del Campo de aviación Jorge Newbery, situado en el centro de la región, y llegan al Aeródromo Suboficial Ayudante Santiago Germanó, situado a 8 km al nordoeste del centro de San Rafael.

El valor del boleto es dependiente bastante de la hora del vuelo, el día e inclusive la proporción de maletas que desees llevar, pero el mínimo es de $10,000 a $23,000. Te invito a que vayas a la página web de SkysCanner donde hallarás los más destacados costos para este vuelo.

En el momento en que llegues al Campo de aviación de San Rafael, la única opción que vas a tener para llegar al centro de la región es subirte a un taxi, que es un servicio que es dependiente de la Municipalidad de esa localidad. Están situados en un muelle solamente salir de la terminal. El tiempo es de 15/20 minutos con un valor aproximado de $350.

De qué manera llegar desde Buenos Aires a San Rafael en turismo

Como siempre y en todo momento digo, para mí el coche siempre y en todo momento es una increíble opción alternativa y de las mejores opciones en el momento en que viajo por Argentina, por cuestiones de tranquilidad y sin mencionar que hace muy simple la movilidad en el destino.

La duración estimada del viaje es de 12 horas, para los 980 km. La ruta mucho más sugerida para llevar a cabo este camino es por la RN188 y tiene 6 peajes, varios de los que cambian de precio según la hora a la que se acceda.

La opción de proceder a San Rafael en coche es posible si viajas con bastante gente, puesto que así puedes comunicar el valor del comburente. En cuanto al resto, en mi caso escojo el avión por una cuestión de agilidad.

De qué forma llegar desde Buenos Aires a San Rafael en colectivo

La distancia entre Buenos Aires y San Rafael, viajando en ómnibus, es de precisamente 1000 km y el tiempo de viaje es de 13h 40m.

En esta alternativa hay 2 compañías de buses que efectúan el viaje. Ellos son Andesmar y Flechabus. Comienzan su viaje desde la Terminal de Retiro, llegando a la Terminal de Ómnibus de San Rafael, situada en Coronel Suárez esq. Avellaneda.

El centro de San Rafael está a 4 km de la terminal y puedes llegar en taxi, que está en todas y cada una partes tan rápido como sales de la terminal.

Los billetes se tienen la posibilidad de conseguir desde el sitio de Omio, con un precio promedio de $5,000. Tenga presente que el billete es de ida y vuelta.

Comparación de medios de transporte

De qué forma llegar desde Mendoza a San Rafael

De qué manera llegar desde Mendoza a San Rafael en vehículo

La ruta mucho más rápida para llevar a cabo este paseo de 235 km es por la RN40 y RN143. El tiempo aproximado es de prácticamente 3 horas. El valor del comburente, que en Argentina es bastante prominente y incrementa habitualmente, se calcula aproximadamente 2.500 dólares estadounidenses en un coche estándar.

Si no posee su automóvil, puede rentar uno en el ubicación carro rentadoCon costes desde $3,000.

De qué manera llegar desde Mendoza a San Rafael en colectivo

Existen muchas compañías que efectúan este viaje cada 4 horas, ciertas de ellas son: Cata, Iselin, Andersman, Turismo Buttini, por ejemplo. La duración del camino es de precisamente 3,30 horas.

Puedes hallar billetes desde el sitio de Omio, con un valor promedio de $1000.

Comparación de medios de transporte

¿Qué conocer en San Rafael?

Como menté al comienzo, San Rafael es una localidad muy bella con bastante para gozar. En todo el bulevar primordial, Hipólito Yrigoyen, lograras hallar distintas sitios para comer, desde bares con buena música (mi preferido) hasta sitios de comidas de mucho lujo.

En todo el mismo bulevar, hay un casino y un cautivador parque para tomar un reposo y gozar del verde. Las calles de la región son muy distendidas, rodeadas de gigantes árboles, donde asimismo hay agencias de viajes para rentar viajes un tanto apartados de la región.

Punto y aparte si visitas San Rafael en invierno si o si debes realizar una parada si bien sea de 1 día en Las Leñas. Gozar de la nieve en su esplendor es una actividad que no puede faltar en tu itinerario.

Entre los mucho más pedidos y sugeridos por los locales están:

Cañón del Atuel

Situado al sur de San Rafael, el Cañón del Atuel tiene increíbles panoramas donde se tienen la posibilidad de efectuar ocupaciones acuáticas y de aventura como rafting, trekking y mountain bike.

Si eres mucho más relajado y solo deseas saber el sitio, una primera parada que te invito a es en el pueblo y la presa El Nihuil, donde puedes ofrecer un recorrido por el muro que tiene dentro la presa y evidentemente tomar muchas fotografías.

Si prosigues el sendero, vas a llegar el enorme valle, donde se puede gozar de la presa local y la planta hidroeléctrica. Exactamente en el mismo sitio, no puedes dejar de tomar fotografías. submarino que es una capacitación rocosa en la mitad de las aguas.

Presa Los Reyunos

Situado a 35 km de San Rafael, el Dique Los Reyunos es un increíble espéculo artificial de agua en colores verde y turquesa.

El turista que se acerque a este sitio va a tener opciones para seleccionar ocupaciones: procesiones, travesías, pesca, travesías, rappel, entre muchas otras.

Esta presa tiene un sistema de rebombeo el que se hace cargo de recobrar el agua dispersada capitalizando sus turbinas para volver a usar el agua.

Bodegas y viñedos

San Rafael se encuentra dentro de las escasas zonas de Argentina que se complace de sugerir vinos de alta definición. Naturalmente, hay un montón de opciones para conocer. Además de esto, si disfrutas el vino, puedes pasar días y días recorriendo distintas bodegas.

Varios de los mucho más visitados son:

  • ABEJA

Es la primera bodega de San Rafael, establecida en 1883. Realiza vinos de calidad estándar y alta. Las visitas al mismo son guiadas donde se enseña el desarrollo de elaboración del vino, la historia familiar y como es natural se efectúa una cata.

El valor de la visita es gratis y está situado en la Av. Hipólito Yrigoyen 1900.

  • RÍO JEAN

Fue fundado en 1956 y está situado en Valle Uco, donde hay mucho más de 300 días de sol por año. La visita asimismo es dirigida y se recorren las distintas zonas de la bodega. En él vas a poder saber las peculiaridades de los viñedos, las cepas que se cultivan, las plantaciones, entre otros muchos.

En esta bodega, el turista va a poder comprender la tecnología de la planta de molienda y prensado. La cata se realiza en la bodega de barricas y el almacenaje de los vinos de crianza.

leña

Las Leñas pertence a las los centros de esquí mucho más enormes de Argentina. Situado a 200 km de San Rafael. Da nieve de calidad y pistas para todos y cada uno de los escenarios (realmente bueno si solo andas adiestrando en un deporte).

En Las Leñas hay servicios de escuela de esquí, guarderías, alquiler de material, servicios médicos, talleres de reparación, bares, sitios de comidas y, como es natural, hospedaje de primera.

En lo personal, es un viaje que me agrada realizar con amigos pues puedes gozar bastante de la nieve entre las caídas y las risas. Si vas, te invito a llevar ropa de abrigo y bloqueador del sol. El resto de las cosas que precisa, como ropa de nieve, equipo de esquí, puede arrendarlo en el sitio.

Si está en la localidad de San Rafael, Puedes llegar a Las Leñas en colectivo con la compañía Iselin que tarda 3 horas en realizar el viaje a un valor de $1,000. La otra alternativa es ir en turismo, pero no te lo sugiero bastante pues está aparcado allí al pie de la montaña y no se emplea hasta el momento en que vuelves. El estacionamiento tiene un valor.

Cuestiones usuales sobre de qué manera llegar a la localidad de San Rafael

¿Cuál es la forma mucho más económica de llegar de Buenos Aires a San Rafael?

La manera mucho más económica de llegar desde Buenos Aires a San Rafael es en ómnibus, puesto que el valor aproximado es de 5000 USD.

¿Cuánto tiempo dura el vuelo de Buenos Aires a San Rafael en avión?

Indudablemente, la opción mucho más rápida para llegar. El viaje dura solo 2,30 horas.

¿A dónde llega el colectivo de Mendoza a San Rafael?

El colectivo llega a la terminal de autobuses de San Rafael, situada en la esq. Coronel Suárez. Avellaneda.

¿Hay un autobús directo entre Mendoza y San Rafael?

Sí, hay un autobús directo. Los servicios trabajan todos y cada uno de los días y el tiempo de viaje es de 3.30 horas.

Introducción

San Rafael es una bella localidad situada en la provincia de Mendoza, Argentina. Si tienes premeditado conocer este rincón, es esencial que sepas las distintas maneras de llegar allí. En el artículo te vamos a explicar de qué manera llegar a San Rafael de forma sencilla y rápida.

Maneras de llegar a San Rafael

1. Por vía aérea

La forma mucho más rápida de llegar a San Rafael es por vía aérea, a través del campo de aviación de Mendoza. Cuando hayas aterrizado en el campo de aviación, puedes tomar un taxi o rentar un vehículo para dirigirte de manera directa a San Rafael.

2. Por vía terrestre

Otra alternativa para llegar a San Rafael es por vía terrestre, por medio de los ómnibus interurbanos que van desde la localidad de Mendoza. Estos buses tienen una continuidad de salida muy regular y te llevan de manera directa a San Rafael.

3. En vehículo propio

Si escoges llevar a cabo el viaje en tu vehículo, puedes tomar la Ruta Nacional 40 desde la localidad de Mendoza, que te va a llevar de manera directa a San Rafael. Es una ruta muy recorrida y con muchas opciones de paradas en el camino. Asimismo puedes decantarse por otras sendas elecciones para llegar a San Rafael.

Virtudes de llegar a San Rafael

Llegar a San Rafael es una increíble opción para unas vacaciones memorables. Esta localidad tiene muchas atracciones turísticas que no te puedes perder.

1. Naturaleza

San Rafael está situada en un valle cubierto por montañas y tiene distintos ríos, lagos y embalses que te sorprenderán con sus panoramas. Es perfecto para los fanáticos de la naturaleza, para realizar travesías, paseos en bicicleta, excursiones en rafting o sencillamente para gozar del aire libre.

2. Turismo enológico

La zona de San Rafael es famosa por su producción de vino de increíble calidad. Si eres apasionado del vino, no puedes dejar de conocer las distintas bodegas de la región. En ellas lograras llevar a cabo catas de vino, probar distintas variedades y estudiar sobre la elaboración del vino.

3. Turismo aventura

San Rafael tiene múltiples opciones de turismo de aventura, como parapente, trekking, mountain bike, escalada, entre otros muchos. Es idóneo para esos que desean llevar a cabo algo nuevo y desafiante a lo largo de sus vacaciones.

Conclusión

Si tienes plans de conocer San Rafael, cerciórate de comprender las distintas opciones para llegar a la localidad. Así sea por aire, terrestre o con vehículo propio, San Rafael es una increíble opción para gozar de la naturaleza, turismo enológico y aventura. Sin dudas, van a ser unas vacaciones memorables.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top