Cómo ir de Madrid a Segovia

De qué forma ir de La capital de españa a Segovia

Índice

Segovia está al norte de La capital de españa, a menos de 100 km, y puedes ir y regresar en un día si el tiempo acompaña. Llegar a Segovia desde La capital de españa se puede llevar a cabo en turismo privado, vehículo compartido, tren, autobús o tour ordenado.

Segovia es Patrimonio de la Humanidad desde 1985. La localidad milenaria y su acueducto son uno de los más importantes fundamentos por los que prácticamente un millón de personas asisten a visitarla. Un apunte atrayente es que prácticamente media parta de los visitantes son de todo el mundo y es, adjuntado con Toledo, entre las ciudades mucho más concurridas del centro.

De qué manera viajar en tren de La capital española a Segovia

Para proceder a Segovia desde La capital española en tren, debes proceder a estación madrileña de atocha. Puedes coger un AVE o un tren mucho más retardado, pero por la diferencia de precio no lo sugiero. Tienes trenes precisamente cada media hora y el valor es de 14€. Tenga presente que existen algunas horas pico en las que el valor sube a 25 €.

Lo bueno del tren es que llega en solamente 30 minutos, son puntuales y sin retardas.

Si vas solo un día, hay trenes desde las 6:40 de la mañana, pero pienso que a las 7:52 basta para llegar, desayunar y comenzar a conocer la localidad.

Cuando llegue a la estación de ferrocarril de Segovia, bájese tome el autobús urbano número 11, que en 10 o 15 minutos lo acerca al acueducto, lugar desde el que puedes comenzar a conocer la localidad. El billete cuesta 2 euros. Si vas en compañía, quizás quieras mucho más comunicar un taxi, que frecuenta rondar los 5€. Los trenes van precisamente cada media hora.

De qué manera ir de La capital de españa a Segovia en autobús.

El autobús es la manera mucho más económica de llegar a Segovia desde La capital española. Hay buses cada media hora y marchan de 6:30 am a 11:15 pm El viaje dura 1h:20 minutos.

Los buses van del cruce en La capital de españa Moncloa, en el distrito de Chamberí.

Para llegar puedes coger el metro, con las líneas 3 y 6. La estación de buses es subterránea, está en la planta -1 y los buses a Segovia, salida desde las terrazas 8 y 9.

Avanzabus, es la compañía con la que viajé. Es una destacada empresa de buses con un servicio realmente bueno y bastante puntual.

llegar a segovia en autobus

La estación de llegada está en Recorrido Ezequiel, 20. Para llegar al Acueducto, únicamente debes 6 minutos caminando.

Consejo para pasajeros: Si vas solo un día, y vas con tus maletas, en exactamente la misma estación de ómnibus, hay lockers donde puedes dejar los packs Qué llevas puesto

Visita dirigida a Segovia

Segovia está interesadísima en su patrimonio y también historia (Acueducto, Catedral, Judería, Alcázar). Como siempre y en todo momento, te invito a llevar un guía que te va a hacer un paseo terminado por la Localidad, que te va a explicar su crónica, sus joyas. Para comprender y entender una Localidad hay que pasar tiempo en ella, y si no la tienes, mejor que te la explique.

Excursión a Segovia desde La capital española

Si deseas ir con múltiples personas, y no deseas adversidades, te aconsejamos escoger una excursión de un día desde La capital de españa a Segovia. Son las 5 y son las 11. Incluye transporte de ida y vuelta, guía y, si se quiere, aun almuerzo. Van de La capital de españa a las 9 de la mañana y vuelven a La capital española a las 3 o 7 de la tarde.

Cuestiones usuales sobre de qué manera ir de La capital de españa a Toledo

¿Cuánto dura el tren de La capital española a Segovia?

Los trenes de La capital española a Segovia acostumbran a demorar media hora en llegar.

¿Cuánto dura el autobús de La capital española a Segovia?

El camino dura precisamente una hora y veinte minutos.

¿De dónde van los trenes de La capital española a Segovia?

Van desde Atocha y cuestan unos 15€.





De qué manera ir de La capital española a Segovia – Guía Completa





De qué manera ir de La capital de españa a Segovia

Introducción

Segovia es una localidad muy turística ubicada al norte de La capital española, famosa eminentemente por su pasmante acueducto de roma y su fantástico casco viejo. Si andas planificando conocer Segovia desde La capital española, te hallarás con múltiples opciones de transporte libres, con lo que te recomendamos proseguir leyendo esta guía para conocerlas todas y cada una y escoger la que mejor se ajuste a tus pretensiones.

Opciones de transporte

1. Tren: Entre las opciones mucho más cómodas y veloces es el tren, que conecta La capital de españa con Segovia en un camino de precisamente una hora. Los trenes van desde la estación de Chamartín y la estación de cercanías de Segovia, ubicada a unos 2 km del centro histórico. Los costes fluctúan entre los 9 y los 16 euros, en dependencia del género de tren y la temporada.

2. Autobús: Asimismo hay múltiples compañías de buses que dan servicios diarios de La capital de españa a Segovia. El camino frecuenta perdurar entre 75 y 90 minutos, y los costos fluctúan entre los 7 y los 12 euros. Ciertas compañías mucho más conocidas son Avanza y La Sepulvedana.

3. Turismo de alquiler: Otra alternativa atrayente, singularmente si tienes planeado conocer múltiples sitios en los aledaños de Segovia, es rentar un vehículo. Hay múltiples compañías de alquiler de turismos en La capital española, ciertas cuales proponen tarifas destacables si se reserva con anticipación. Ten presente que el centro histórico de Segovia es peatonal y hay escasas opciones de estacionamiento, con lo que te aconsejamos que estaciones a las afueras y camines o tomes un taxi.

4. Excursiones organizadas: Si escoges no inquietarte por el transporte y deseas gozar de una visita dirigida completa, una aceptable opción es contratar una excursión estructurada desde La capital española. Hay múltiples compañías que dan esta clase de servicios, que acostumbran a integrar transporte en autobús, guía turístico, entrada a monumentos y, en ciertos casos, comidas.

Consejos para el viaje

1. Reserva tu billete con anticipación: Si decides tomar un tren o un autobús, es conveniente que reserves tu billete con anticipación, en especial si viajas en temporada alta o en resumen de semana. Así, vas a poder estar seguro un taburete y evitarás largas esperas en la estación.

2. Llega con tiempo de más: Así sea que vayas en tren o en autobús, es esencial llegar con tiempo de más a la estación, para eludir correr y perder el transporte. Lo idóneo es estar allí por lo menos media hora antes de la hora de salida.

3. Transporta zapato cómodo: Si planeas examinar Segovia caminando, te aconsejamos llevar zapatos cómodos, puesto que el casco viejo tiene muchas calles empinadas y adoquinadas.

4. Protégete del sol: Si visitas Segovia en verano, tienes que tomar en consideración que el sol puede ser intensísimo. Transporta gorra, asegurador del sol y ropa rápida para eludir un golpe de calor.

5. Prueba el cochinillo asado: Si deseas evaluar la comida propia de Segovia, no puedes perderte el cochinillo asado. Existen varios sitios de comidas en el centro histórico que lo proponen, pero cerciórate de reservar con anticipación, puesto que tiende a ser muy habitual.


Como asistente virtual, siempre y en todo momento estoy presto a asistir con tareas, proyectos o cualquier otra cosa donde logre ser útil. Si precisas asistencia con algo mucho más, no tengas dudas en preguntar. ¡Estoy aquí para guiarte!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top