Catedral de Vitoria de Santa María o Catedral Vieja
El Catedral de Victoria Pertence a las los monumentos mucho más esenciales que ver en Vitoriaque es probablemente el menos visitado de la ciudad más importante vasca.
En el momento en que haces el muy, muy interesante free tour por Vitoria (puedes reservarlo aquí, gratis), se nos comunica que el novelista Ken Follet se inspiró en la Catedral de Vitoria para redactar su novela Los pilares de la tierra.
No sé si esta información es alguna o no, pero la Catedral de Vitoria vale la pena visitarla, les lo aseguro.
El el más destacable free tour de Vitoria Pasan y te charlan de la Catedral de Vitoria, si bien no visitan el interior.
Catedral de Victoria. Historia corta.
La Catedral de Vitoria está encargada de Santa María y es famosa como La Catedral Vieja de Vitoria.
Y sucede que Vitoria no posee una, sino más bien 2 catedrales, en tanto que en el siglo XX se edificó un nuevo templo, en esta ocasión de estilo neogótico, que está destinado a María Inmaculada y se conoce como Catedral Novedosa.
Pero volvamos a La Catedral Vieja de Vitoria. Se encuentra dentro de las iglesias dentro en la lista del Patrimonio Mundial como una parte del Sendero de Santiago.
La Catedral Vieja de Vitoria empezó a crearse a inicios del siglo XIII, en tiempos de Alfonso VIII. Con 2 peculiaridades escenciales: la novedosa iglesia se edificó sobre los cimientos precedentes y formará una parte del entramado defensivo de Vitoria.
Esta primera colección fue cambiada múltiples ocasiones. No obstante, la composición primordial de la Catedral de Vitoria es gótica. En esos días, la iglesia tenía estatus de colegiata, no fue hasta 1498 en el momento en que fue ascendida a colegiata.
Y solo en 1862, en el momento en que la colegiata de Santa María fue elevada al rango de catedral, con la fundación de la Diócesis de Vitoria.
Visita la Catedral de Vitoria. Programas y costos.
Para visita a la Catedral de Vitoria debes abonar la entrada. Además de esto, hablamos de visitas guiadas y bastante limitadas, que se efectúan a lo largo del desarrollo de restauración de la Catedral Vieja de Vitoria.
Estos son los tiempos para conocer la Catedral de Vitoria.
Para conocer la Catedral de Vitoria tienes que ceñirte a las visitas guiadas que te cuento ahora.
Tarifas para conocer la Catedral Vieja de Vitoria.
Puedes conocer la Catedral de Vitoria por medio de la idea “Open for Works” que deja ver la catedral en medio de una restauración. Lo cierto es que esta visita dirigida a la Catedral de Vitoria vale la pena. Estos son los costos:
- Visita a la Catedral: 8,50 €. (asimismo incluye visita a la cripta)
- Visita de la Catedral y la Torre: 10,50€.
Estas visitas son guiadas y tienes que reservar aqui. Únicamente debes reservar, por el hecho de que por ahora el pago se hace en exactamente la misma catedral.
Las vistas desde la torre de la Catedral Vieja de Vitoria dejan gozar de unas magníficas vistas de la región vieja, con lo que vale la pena.
Introducción:
La Catedral de Santa María, asimismo famosa como Catedral Vieja, es uno de los más importantes atractivos turísticos de Vitoria, en Álava, País Vasco. Esta grandiosa catedral románica es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XIII y tiene una extendida historia que dejó una profunda huella en la localidad.
Descripción de la Catedral Vieja de Vitoria:
La Catedral de Santa María de Vitoria es un increíble edificio de estilo gótico que fue construido a lo largo del siglo XIII. La catedral tiene 85 metros de longitud y una altura de 28 metros en su crucero. El edificio tiene un total de 5 naves y una magnífica decoración dentro suyo.
La testera de la Catedral Vitoria es pasmante y se compone de tres puertas. La Puerta del Perdón, la de la Natividad y la de San Miguel. Todas estas puertas tiene un enorme valor a nivel artístico y una hermosura increíble. Además de esto, la parte de arriba de la Catedral tiene una torre que se puede subir mediante una escalera de caracol para gozar de unas vistas sensacionales de la región y de la campiña vasca.
Historia de la Catedral:
La Catedral de Santa María fue construida en el siglo XIII y es uno de las construcciones mucho más simbólicos de Vitoria. Desde hace tiempo, la catedral fué testigo de hechos históricos esenciales, como la coronación de los reyes de Navarra o el incendio de la región a lo largo de la Guerra de la Independencia.
La catedral asimismo ha vivido instantes oscuros en su crónica, como la desamortización de los recursos eclesiásticos a lo largo del siglo XIX, que provocó la pérdida de una gran parte de su patrimonio artístico y cultural. No obstante, la catedral logró soportar el correr del tiempo y actualmente es una joya arquitectónica que atrae a una cantidad enorme de turistas todos los años.
Relevancia turística de la Catedral Vieja de Vitoria:
La Catedral de Santa María es uno de los más importantes atractivos turísticos de Vitoria y una visita indispensable para cualquier viajero que desee comprender la riqueza cultural de la zona. La catedral tiene una increíble compilación de arte sacro, que incluye piezas de enorme valor como el de adelante del Muy santo Sacramento, entre las proyectos mucho más esenciales de la catedral.
Además de esto, la catedral es un espacio perfecto para gozar de la arquitectura románica y gótica y para saber la historia de Vitoria. La catedral asimismo da visitas guiadas y ocupaciones culturales para toda la familia, transformándose en un espacio indispensable para conocer a lo largo de tu estancia en Vitoria.
Conclusión:
La Catedral de Santa María de Vitoria es un monumento pasmante que dejó una huella esencial en la historia y la civilización de la región. Esta grandiosa catedral es un caso de muestra de la arquitectura religiosa del siglo XIII y tiene una extendida historia que la hace singularmente atrayente para saber.
Si andas planificando una visita a Vitoria, no puedes perderte la posibilidad de saber la Catedral de Santa María y gozar de su increíble arquitectura y de su crónica. La catedral es un espacio perfecto para estudiar sobre la civilización vasca y para gozar de las mejores vistas de la región y de la campiña vasca.