Catedral de Almería. Horarios, precios y visita a la Catedral de Almería.

Catedral de Almería. Horarios, costos y visita a la Catedral de Almería.

El La Catedral de Almería Es el monumento espiritual más esencial. que ver en almeria y probablemente el segundo más esencial de toda la localidad después La Alcazaba de Almería que domina la población alta.

Es verdad que la Catedral de Almería no resiste en frente de otras catedrales españolas como catedral de sevilla, Burgos o León. Pero les aseguro que es un templo considerablemente más atrayente de lo que su testera un poco parca podría sugerir.

El La Catedral de Almería, como muchas de las catedrales andaluzas, fue erigida exactamente en el mismo sitio donde en temporada musulmana había estado ocupada la mezquita mayor de la región. Si bien hay que decir que la Catedral de Almería que tenemos la posibilidad de conocer no es la primera que se edificó en este rincón, sino reemplazó a un templo previo que fue destruido tras un terremoto en 1522.

Exactamente de ahí que conocer la Catedral de Almería Puedes observar un templo construido a fines del último gótico y que combina este estilo con el renacentista, el barroco y el neoclásico.

Horarios y costos para conocer la Catedral de Almería

Horario de primavera (abril a junio):

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00
  • Domingo: de 13:30 a 19:00.

Programa de verano (julio a septiembre):

  • De lunes a viernes: de 10.00 a 19.30 h.
  • Sábado: 10:00 am a 7:00 pm
  • Domingo: de 13:30 a 19:00.

Horario Otoño y también Invierno (Octubre a Marzo):

  • De lunes a viernes: de 10:00 a 18:30
  • Sábado: 10:00 – 14:30 y 15:30 – 18:30
  • Domingo: de 13:30 a 18:30.

Precio para conocer la Catedral de Almería:

  • ENTRADA GENERAL: 5,00€
  • Desde 65 años: 4,50 €
  • De 12 a 17 años, carnet joven y universitario hasta 25 años: 3,00 €
  • Pequeños inferiores de 12 años: gratis

Con La entrada a la Catedral de Almería incluye una audioguía lo que posibilita la visita. Háganos comprender que conocer la Catedral de Almería le va a llevar poco menos de una hora. Precisamente media hora para conocer nuestra Catedral de Almería y otro cuarto de hora para conocer el pequeño pero atrayente Museo de la Catedral, cuya visita está incluida en la entrada a la Catedral.

Visita a la Catedral de Almería.

Antes de ingresar conocer la Catedral de Almería Hay que echar una ojeada a su testera, cuya puerta primordial es obra de Juan de Orea. Es de estilo renacentista y está desarrollada en 2 escenarios, con una parte de abajo encuadrada por columnas sobre basamentos y una parte de arriba que se refiere al mito de Hércules y a la España imperial de Carlos V.

Asimismo resulta conveniente echar una ojeada a la que se conoció como la Puerta de los Excuses, que asimismo es obra de Juan de Orea.

Monumentos que ver en Almería

En el interior, la visión nos va a conducir instantaneamente a eso que es La capilla mayor de la Catedral de Almería. La composición gótica, si bien con la parte de abajo encuadrada por cinco arcos de medio punto, la decoración ya es barroca. En el presbiterio resalta el grupo de pinturas y estatuas centradas en la Historia de la Salvación. Pero lo mucho más pasmante es el tabernáculo de alabastro, jaspe y mármol, que es obra de Ventura Rodríguez y fue desarrollado para albergar al Muy santo Sacramento.

Visita la Catedral de Almería

No menos increíble es el coro, que es otra joya que conocer la Catedral de Almería. Asimismo es obra de Juan de Orea. Se composición en una doble platea, ocupando el espacio central el sitio donde se sienta el obispo, ricamente ornamentado.

Si ofrecemos la vuelta al coro, vamos a llegar al coro de fondo, obra de Ventura Rodríguez, de estilo neoclásico y con una hornacina central que ocupa la imagen de la Inmaculada Concepción.

Asimismo es de Juan de Orea el sacristía de la Catedral de Almería, que se considera una esencial obra del Renacimiento en Andalucía. Te impresionarán los varios medallones ilustrados con figuras de individuos conocidos.

Catedral de Almería por dentro

a conocer la Catedral de Almería Tienes que echar una ojeada al monasterio neoclásico, que es del siglo XVI, y la salón capitular que allí se abre, con una decoración sobria pero bella.

Con la entrada a la Catedral de Almería, una visita a Museo de la Catedral. En este espacio resalta una Inmaculada Concepción de Murillo y una lujosa ostentación procesional.

La verdad es que conocer la Catedral de Almería bien vale la pena si vas a conocer esta capital andaluza que, si bien no es de las mucho más concurridas, es verdaderamente interesante.

La Catedral de Almería es una joya arquitectónica ubicada en la localidad de Almería, en la red social autónoma de Andalucía, España. Se encuentra dentro de los monumentos mucho más esenciales de la región y entre las catedrales mucho más viejas de la zona.

Horarios de visita

Los horarios de visita a la Catedral de Almería cambian en dependencia de la temporada del año. A lo largo de los meses de verano, la Catedral de Almería está abierta al público desde las 10:30 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde. A lo largo del resto del año, la catedral cierra sus puertas una hora antes, a las 19:00 de la tarde. Además de esto, hay que tomar en consideración que ciertos días de la semana la catedral cierra por la tarde, con lo que es esencial contrastar los horarios antes de visitarla.

Costes

El valor de la entrada a la Catedral de Almería es de 5 euros para los mayores y de 1,5 euros para los pequeños. Además de esto, hay descuentos para los alumnos y para los conjuntos enormes que visiten la catedral.

Visita a la catedral

La visita a la Catedral de Almería es una experiencia única que deja conocer la historia y la arquitectura de esta increíble construcción. La catedral tiene múltiples atractivos turísticos, como el coro, la sacristía, la cripta y la capilla mayor, tal como con el tesoro de la catedral, una compilación de elementos de arte y de reliquias históricas.

El coro de la Catedral de Almería se encuentra dentro de los mucho más relevantes de España. Está ubicado en la nave central de la catedral y tiene un sinnúmero de datos decorativas y estatuas. La sacristía, por su lado, es un espacio que se dedica al almacenaje de los elementos rituales y a la preparación de las celebraciones.

La cripta de la Catedral de Almería pertence a los sitios mucho más espectaculares de la visita. Hablamos de un espacio subterráneo que tiene un sinnúmero de nichos y de cámaras funerarias.

La capilla mayor es el espacio más esencial de la catedral. En ella está el altar mayor, que se encuentra dentro de los mucho más enormes de España. La capilla mayor asimismo tiene múltiples retablos y con un sinnúmero de datos decorativas.

El tesoro de la catedral es una compilación de elementos de arte y de reliquias históricas que están en la sacristía y en la capilla mayor. Entre los elementos mucho más relevantes están múltiples relicarios de oro, plata y marfil, tal como múltiples cuadros y estatuas de enorme valor a nivel artístico.

Como conclusión, la Catedral de Almería es un espacio pasmante que vale la pena conocer. Con sus horarios de visita extensos, sus costes accesibles y su cantidad considerable de atractivos turísticos, pertence a las catedrales mucho más increíbles de España. Por consiguiente, si deseas entender mucho más sobre la historia y la arquitectura de la zona, no tengas dudas en conocer la Catedral de Almería a lo largo de tu próximo viaje a la localidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top