El Castillo de San Jorge está en lo prominente del Cerro San Jorge, lugar desde donde se puede observar toda la localidad de Lisboa tal como el río Tajo. Es de las mejores vistas de la región, ubicada en el vecindario de Alfama.
Este monumento data del siglo VIII a.C., si bien su construcción se inició en el siglo I a.C. Primero fue construido a cargo de los romanos, si bien más tarde fue usado por los musulmanes como fortificación.
El Castillo de San Jorge, en contraste a otros castillos de Europa, no se empleó como vivienda. En los años 1531, 1551, 1597, 1699 y 1755 la localidad de Lisboa padeció consecutivos terremotos, que dejaron el Castillo absolutamente en ruinas. Su restauración empieza años después, en el siglo XX.
Hoy en día se considera Monumento Nacional por el Decreto del 16 de junio de 1910 y entre los sitios mucho más visitados de Lisboa, adjuntado con La Torre de Belem.
construccion y también interiorismo
el castillo esconstruido en una región de6.000 m2 con once torres, terrazas, centinela y foso.
Para entrar al interior hay que atravesar el arco de entrada y una vez dentro se tienen la posibilidad de ver las Torres y el patio de armas desde el jardín. Al norte se puede observar la Puerta de la Traición con pasadizos, la Torre de la Cisterna (llamada de esta forma por el hecho de que en el final de la torre está la boca de un aljibe) y la conocida Puerta de Martim Moniz. Al sur está la Torre del Observatorio, el punto mucho más prominente de la región.
Dentro del Castillo de Sfântul Gheorghe resalta la Cámara Obscura, ubicada en la Torre de Ulisses. donde lograras ver imágenes en 360º de Lisboa mediante la historia, merced al espéculo óptico del que está llevada a cabo nuestra cámara. Asimismo hay un periscopio que exhibe imágenes reales de Lisboa desde su punto mucho más prominente. Las vistas son verdaderamente buenas.
Visita al Castillo de San Jorge en Lisboa
La visita al Castillo de San Jorge tiene una duración aproximada de entre una hora y una hora y media. Para llegar al rincón, es conveniente ir en transporte teniendo en cuenta la altura a la que está (el sendero aún es de lomas) o caminando hasta > y de ahí coge el ascensor y ve al Castillo (está muy cerca). Si no te importa caminar, el recorrido es bastante interesante. Y asimismo el ascensor es absolutamente gratis.
Horario del Castillo de São Jorge
Como he explicado previamente en otros productos, Lisboa tiene bastantes turistas. De ahí que, te sugiero que vayas con las entradas adquiridas si deseas eludir las colas. El horario de apertura es de 09:00 de la mañana a 18:00 de la tarde de noviembre a febrero y de 09:00 a 21:00 de marzo a octubre. Festivos como el 24, 25, 31, 1 de enero y 1 de mayo, el Castillo está cerrado. Las últimas entradas vendidas son 30 minutos antes del cierre.
Aparte de conocer el Castillo, no olvides pasearpor las calles a su alrededor desdeson bastante bonitos. Hallará muchas tiendas locales habituales portuguesas para obtener un recuerdo y una pluralidad de sitios de comidas con comida habitual portuguesa.
Mucho más adelante, si prosigues andando por esas calles, vas a encontrar la Iglesia de Santa Cruz do Castelo, construida sobre la mezquita de la fortaleza musulmana. Hoy en día, debido al terremoto, fué reconstruida en estilo barroco y neoclásico. La entrada a la Iglesia es gratis.
Entradas al Castillo de San Jorge
Las entradas para el Castillo de São Jorge se tienen la posibilidad de hallar de manera directa en exactamente el mismo Castillo o se tienen la posibilidad de obtener en línea en su pagina web. A fin de que te hagas un concepto, el valor en 2021 es:
Admisión general: 10 euros.
Inferiores de 12 años: gratis.
Mayores de 65 años y discapacitados: 8,50 euros.
Jóvenes (13 – 25): 5 euros
De qué forma llegar al Castillo de São Jorge en Lisboa
En turismo: Se puede subir hasta un punto (Mirador de Santa Lucía), entonces el paso es solo para viandantes. El alquiler períodico de turismos en Lisboa cuesta entre 30 y 50 euros/día, en dependencia del género de vehículo. Hay estacionamiento enCalle Portas do Sol y Plaza Figueira
En tranvia: tranvía 28Y también (la ruta empieza en Martim Moniz y acaba en Bairro Prominente) y 12Y también (sale de Praça da Figueira y asimismo pasa por Martim Moniz). Los dos paran en el mirador de Santa Lucía, que es la parada para llegar al Castillo. El valor de cada billete es de 2,90 por camino.
En autobús: número 737 de Praca da Figueira a Castelo (muy cerca del Castillo). El valor por billete es de 2 euros sin tarjeta y 1,85 con tarjeta.
En el taxi: Puedes pedir un Bolt o un Uber para llegar al Mirador de Santa Lucía y también ir al Castillo.
Caminando: En Alfama, desde Baixa se puede llegar al ascensor y caminar. El ascensor es totalmente gratis.
Consejos para el viajero
Si deseas comer en la región del Castillo, cerciórate de ir temprano por el hecho de que más allá de que hay una extensa variedad de sitios de comidas, asimismo existen muchos turistas por la región.
La ropa no posee por qué razón ser cómoda, más allá de que el sendero es bien difícil. Es de simple ingreso y no se tarda mucho más de 10 minutos en llegar al Castillo.
Recuerda que la visita al Castillo no es gratis. Si no tienes planeado conocer el interior, solo vas a ver las murallas, las calles aledañas y la Iglesia de Santa Cruz do Castelo.
Cuestiones usuales sobre la visita al Castillo de São Jorge en Lisboa
¿Cuánto se tarda desde el centro de Lisboa hasta el Castillo?
No, si bien el Castillo está ubicado en una colina, está dentro de la región. Es de simple ingreso.
¿Se dejan mascotas en el Castillo?
Se admiten perros guía.
¿Es alcanzable para personas con movilidad achicada?
Sí. Incluyendo un aseo para minusválidos.
Introducción:
El Castillo de San Jorge pertence a las atracciones mucho más populares de Lisboa. Este castillo histórico está ubicado en una colina con vistas increíbles de la región. El Castillo de San Jorge es una visita obligada para cualquier viajero que visite Lisboa, puesto que proporciona una observación impresionante a la historia y la arquitectura de la región.
Historia del Castillo de San Jorge:
El Castillo de San Jorge fue construido en el siglo XI para resguardar la localidad de la invasión de los moriscos. A lo largo de múltiples siglos, el castillo fue empleado como una fortaleza y una vivienda real. Después, fue empleado como prisión y al final fue descuidado en el siglo XVIII. En el siglo XX, el castillo fue restaurado y abrió al público como un museo.
Arquitectura del Castillo de San Jorge:
El Castillo de San Jorge es una increíble obra de arquitectura con una combinación de elementos musulmanes y cristianos. La fortaleza está cercada por una muralla de 18 torres. El castillo tiene un increíble patio central y una pasmante cisterna, que pertence a las mayores atracciones para los visitantes. Asimismo hay una iglesia en el castillo que data del siglo XII.
Visita al Castillo de San Jorge:
Para conocer el Castillo de San Jorge, los visitantes tienen la posibilidad de obtener una entrada en la taquilla o on line. Una vez dentro, los turistas tienen la posibilidad de examinar la fortaleza y las distintas atracciones, como la cisterna y la iglesia, el mirador y el Museo Arqueológico. Los visitantes asimismo tienen la posibilidad de gozar de vistas increíbles de la región desde la muralla del castillo.
Conclusión:
El Castillo de San Jorge pertence a las atracciones mucho más increíbles de Lisboa. Su crónica y arquitectura lo hacen un espacio impresionante para conocer y examinar. Los visitantes tienen la posibilidad de gozar de increíbles vistas de la región y estudiar sobre la crónica de esta fortaleza histórica. Con una entrada accesible, es una excursión idónea para cualquier viajero.