Castel Sant’Angelo. El Mausoleo de Adriano en Roma.
Él Castillo de Sant’Angelo es uno de las edificaciones mucho más impresionantes que están en Roma, a riberas del Tíber y justo frente a entre los puentes mucho más hermosos de Roma, el Ponte Sant’Angelo. No es nada más y nada menos de lo que era Mausoleo de Adrianoentre los emperadores mucho más esenciales de la temporada mucho más gloriosa de la Vieja Roma.
La verdad es que Adriano, cuyo origen debemos buscar en Itálica (en la Península Ibérica), no ha podido ver terminada su obra antes de fallecer. Castel Sant’Angelo empezó a crearse en 135, y si bien la obra fue rápida, puesto que se acabó en 139, el emperador ahora había fallecido en 138.
¿De qué manera es Castillo Sant’Angelo?
Castel Sant’Angelo es una gran mole de sección circular que se asienta justo a riberas del Tíber. No obstante, el edificio fue construido sobre una base cuadrada de unos 85 metros de lado y 15 metros de altura. Sobre esta base se levanta el Castel Sant’Angelo, de sección circular y un radio de unos 65 metros. La altura del edificio es de unos 20 metros.
Para la construcción se usaron distintos materiales, como piedra volcánica de color rojo, piedra blanca calcárea blanquecina (travertino Tivoli) y hormigón tradicional de roma.
En el instante de su construcción, el edificio recibió el nombre de Hadrianeum pues su función, como mencionamos, era la de ser útil como mausoleo de Adriano.
Para entrar al interior del mausoleo había que atravesar una gran rampa en espiral. Todavía el día de hoy se guarda una parte de esta rampa, donde el viajero del siglo XXI concluye el paseo por el Castel Sant’Angelo (se preservan 122 metros).
La historia del Castel Sant’Angelo.
No obstante, si bien Castel Sant’Angelo inicialmente cumplió la función para la que fue desarrollado, fué rehabilitado múltiples ocasiones durante su extendida historia. A este respecto, El castillo de Sant’Angelo sirvió como una enorme fortaleza militarahora del siglo V. Exactamente por este motivo, el castillo fue ampliado y dotado de torres y enormes baluartes protectores que se fueron ampliando durante los siglos.
Pero algo interesante de esta fortaleza es que Castel Sant’Angelo asimismo sirvió como retiro papal en un instante en que se cuestionaba la seguridad del Santurrón Padre Hay que tomar en consideración que el gran poder papal dió rincón a muchas revueltas durante la historia, con lo que en no escasas oportunidades el Beato Padre ha debido resguardarse en Castel Sant’Angelo (está a menos de un quilómetro de la Basílica del Vaticano) para estar seguro.
Esto sucedió en múltiples oportunidades, pero entre las mucho más reconocidas fue a lo largo del pontificado de Clemente VII, en el momento en que la localidad de Roma fue saqueada por las tropas reales de Carlos I de España, entonces emperador de la Santa Rumanía Germánica. Imperio. En verdad, desde finales del siglo XIII ahora existía en el Passeto, un corredor de 800 metros que conectaba el Vaticano con el Castel Sant’Angelo y por allí podía huír el Beato Padre.
Pero, naturalmente, Castel Sant’Angelo asimismo cumplió otras funcionalidades, incluyendo una prisión.
Visita Castillo Sant’Angelo. ¿Servir? Precio y horario.
¿Merece la pena conocer Castel Sant’Angelo? La verdad es que es un edificio increíble, entre los mucho más majestuosos que quedan de la Vieja Roma. No obstante, asimismo es verdad que su interior es bastante simple. Naturalmente, ciertas viejas dependencias papales estaban hermosamente decoradas y preservan su ornamentación.
quizás Si tu visita a Roma dura mucho más de 3 o 4 días o ahora has estado en la localidad en otras oportunidades, vale la pena conocer Castel Sant’Angelo. En caso contrario, puede servir la pena priorizar otros sitios.
El la visita al Castel Sant’Angelo cuesta 10 euros. El local está abierto todos y cada uno de los días de 9:90 a 19:00 horas.
Introducción:
Castel Sant’Angelo pertence a los monumentos mucho más simbólicos de Roma, Italia. El castillo, que en algún momento fue mausoleo del emperador Adriano, se convirtió en entre los sitios turísticos mucho más populares de la región. En el presente artículo, exploraremos la historia del Castel Sant’Angelo y los datos de su construcción, tal como su relevancia turística y cultural hoy en día.
El Mausoleo de Adriano en Roma:
El Castel Sant’Angelo fue construido inicialmente como mausoleo para el emperador Adriano en el año 139 d.C. La composición fue desarrollada y construida a lo largo del reinado de Adriano, quien había predeterminado una inclinación de crear majestuosos mausoleos para los emperadores romanos. El mausoleo, que está en la orilla derecha del río Tíber, se constituye de múltiples escenarios que se edificaron en distintas periodos. El edificio de hoy tiene 58 metros de altura y tiene múltiples habitaciones, corredores y jardines.
El castillo, que en algún momento fue un mausoleo, se convirtió en un museo y rincón turístico habitual. Las exposiciones del museo detallan el interior de la composición, de la misma una sucesión de armas y armaduras que pertenecían a la Guarda Suiza del Vaticano, cuyo cuartel general se encontraba situado allí en el siglo XV.
La crónica de Castel Sant’Angelo:
La construcción del mausoleo se inició en el año 123 d.C. y se completó en 139. El edificio inicialmente tenía una entrada primordial que daba al río Tíber, y una rampa a fin de que los automóviles tengan la posibilidad de subir al mausoleo. En el interior, la composición tenía una arquitectura pasmante, con múltiples escenarios de corredores y cámaras. El nivel superior era un jardín y una terraza con vista al río.
A lo largo de los siglos siguientes, el mausoleo se transformó en una fortaleza, un castillo y una prisión. Fue fortificado y ampliado múltiples ocasiones, mucho más claramente por el papa Niccolò III (1280-1285) quien añadió las torres, almenas y las murallas que cubren el castillo.
En la Edad Media, el castillo fue empleado primordialmente como una fortaleza y sitio seguro para el Papa y los líderes religiosos a lo largo de los conflictos bélicos. A lo largo de este tiempo, asimismo se transformó en el ubicación de muchas peleas sanguinolentas. En 1277, el castillo fue asediado por la familia Colonna, al tiempo que en 1379, los antipapas Clemente VII y Benedicto XIII sitiaron el castillo.
En 1688, el castillo fue nuevo y reforzado para ser útil como cobijo seguro para los papas. El castillo fue reconocido como el Castel Sant’Angelo a lo largo de este tiempo, puesto que se creía que el Arcángel Miguel había aparecido allí para resguardar Roma de una plaga
Relevancia turística y cultural:
Hoy día, el Castel Sant’Angelo se encuentra dentro de los sitios turísticos mucho más populares de Roma. La composición en sí es una obra increíble de la arquitectura romana, y la historia del edificio y su transformación en un castillo y prisión es impresionante. Los visitantes tienen la posibilidad de examinar las habitaciones y galerías, y gozar de vistas increíbles de Roma desde la terraza de la azotea.
Además de esto, el Castel Sant’Angelo es una galería de arte de renombre que ha albergado varias exposiciones y acontecimientos culturales. En el siglo XX, la composición fue restaurada y transformada en un museo que cobijaba una compilación de artefactos históricos, armas y armaduras.
El elenco de la última película de la saga de “Ángeles y Diablos” de Dan Brown fue rodado en el castillo. El monumento asimismo hace aparición en la película de “La Enorme Hermosura”. El músico italiano Demis Roussos grabó uno de sus videoclips allí.
Conclusion:
El Castel Sant’Angelo es un monumento realmente pasmante de la arquitectura romana. Su crónica rica y multifacética es una exhibe de la pluralidad de usos que tuvo este monumento, desde mausoleo hasta fortaleza y museo. Hoy día, el castillo pertence a las atracciones turísticas mucho más populares de Roma. Todos los años, los visitantes se recrean con la hermosura del edificio y la increíble compilación de arte. Si en algún momento visitas Roma, cerciórate de llevar a cabo una visita para saber de cerca este pasmante legado histórico-cultural.