Casa de les Punxes de Barcelona. Abre sus puertas a las visitas.
El La Casa de los Punxes en Barcelona Es otro de los enormes jalones del modernismo de Barcelona que ha abierto sus puertas esta semana. Construido por el arquitecto Josep Puig i Cadafach, el La Casa de los Punxes en Barcelona se aúna a otras proyectos del mismo creador que se tienen la posibilidad de conocer en Barcelona, como la Casa Amatller o el Palau del Baró de Quadres.
La Casa de les Punxes en Barcelona asimismo se conoce como Casa Terradas, en tanto que fue Bartomeu Terradas quien encargó a Puig i Cadafalch el diseño de la propiedad. Está en la Avenida Diagonal de Barcelona, no lejísimos de la famosa como Manzana de la Discordia donde Gaudí, Domènech i Montaner y nuestro Puig i Cadafach compitieron en la construcción de 3 de las construcciones mucho más simbólicos del modernismo catalán: Vivienda . Batlló, Casa Lleó i Morera y Casa Amatller.
El diseño de la Casa de les Punxes de Barcelona recuerda a un castillo medieval, algo bastante excepcional hace mucho más de 100 años en el momento en que se edificó en 1905. Con seis torres apuntadas, el cielo de Barcelona se decoró con un espacio realmente revolucionario que en este momento es los visitantes (tanto turistas como barceloneses) van a tener la posibilidad de conocer.
LA CASA DE LOS PUNZONES EN BARCELONA. SU CONSTRUCCIÓN.
Si bien ahora hemos dicho que Bartomeu Terrades ha propuesto a Puig i Cadafalch el diseño de la Casa de les Punxes de Barcelona, hay que tomar en consideración que el edificio se encontraba designado al empleo de sus tres hermanas: Àngela, Josefa y Rosa. .
El patriarca de la familia, Bartomeu Terradas Mont, dejó la parte más esencial de la herencia familiar a su hijo mayor. No obstante, intentando encontrar el confort de sus hijas, asimismo les dejó una pequeña fortuna que fue administrada por su hermano, Bartomeu Terradas Brutău. Una parte de esta fortuna se destinó a financiar la construcción de la Casa de les Punxes en Barcelona.
Ladrillo, hierro forjado o cerámica vidriada son varios de los materiales empleados para crear la Casa de les Punxes en Barcelona. Todos y cada uno de los materiales propios del modernismo catalán.
LA CASA DE LOS PUNZONES EN BARCELONA. VISITA.
Con la apertura al público, por vez primera, de la Casa de les Punxes de Barcelona, los visitantes van a tener la posibilidad de ver de qué manera era esta mansión por la parte interior. No obstante, en contraste a otros jalones del modernismo catalán, en la Casa de les Punxes de Barcelona no se ha preservado la mayoría del moblaje original.
El visita a la Casa de les Punxes en Barcelona Está desarrollado como un espacio donde el visitante va a poder comprender en aspecto la historia de historia legendaria de Sant Jorge, entre las leyendas mucho más esenciales de Cataluña. Es una experiencia usable donde se da a entender a este personaje y la historia de historia legendaria que lo circunda.
Otro punto a resaltar de la Casa de les Punxes de Barcelona, últimamente abierta a los visitantes, es el ingreso a su azotea, entre las mucho más lindas de Barcelona. Aparte de poder ver de cerca las seis ricas torres apuntadas decoradas con cerámica vidriada (que dan nombre al palacio), vas a poder gozar de unas hermosas vistas del Eixample barcelonés.
LA CASA DE LOS PUNZONES EN BARCELONA. HORARIO DE APERTURA
La Casa de les Punxes de Barcelona está abierta todos y cada uno de los días del año de 9:00 a 20:00 horas.
LA CASA DE LOS PUNZONES EN BARCELONA. PRECIOS.
Conocer la Casa de les Punxes de Barcelona deja 2 géneros de entrada. Visita dirigida y visita libre.
Visita dirigida a la Casa de les Punxes en Barcelona:
Entrada general: 20Є.
Entrada niño hasta 5 años: gratis
Visita gratis a la Casa de les Punxes en Barcelona:
Entrada general: 12,5Є.
Entrada niño: 11.25Є
Entrada inferiores de 5 años: gratis.
En este momento que Abierta al público la Casa de les Punxes de Barcelonapuede ser hora de visitarlo.
Casa de les Punxes de Barcelona abre sus puertas a las visitas
La Casa de les Punxes de Barcelona es un monumento histórico que abre sus puertas a las visitas desde el día de hoy. Este edificio modernista, situado en pleno centro de la región, es una joya arquitectónica que combina elementos medievales y orientales para hacer un estilo único propio del Art Nouveau catalán.
Historia de la Casa de les Punxes
La Casa de les Punxes fue desarrollada por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch en 1905 para las tres hermanas Terrades, una familia acomodada de Barcelona. El edificio fue construido en la intersección de las calles Avinguda Diagonal y Carrer Rosselló, y se compone de seis torres que se elevan magníficamente sobre las calles circundantes.
La Casa de les Punxes fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1976 y fué objeto de varias restauraciones durante los años para preservar su hermosura y vericidad. En la actualidad, es uno de las construcciones mucho más simbólicos y visitados de Barcelona.
Arquitectura de la Casa de les Punxes
La Casa de les Punxes es un caso de muestra inusual de la arquitectura modernista de principios del siglo XX. El edificio tiene una composición vertical que combina elementos de la arquitectura medieval con el estilo oriental, creando una sinfonía de curvas, superficies y formas que lo hacen único en su género.
Las seis torres de la Casa de les Punxes están coronadas por agujas puntiagudas que le dan al edificio su nombre (Punxes significa “puntas” en catalán). La testera está decorada con mosaicos de cerámica, vidrieras y elementos escultóricos que generan un efecto visual de enorme riqueza y textura.
Visita la Casa de les Punxes
Desde el día de hoy, la Casa de les Punxes de Barcelona abre sus puertas a las visitas. Vas a poder recorrer este monumento histórico y conocer su crónica y riqueza arquitectónica a través de especialistas guías turísticos. Además de esto, en la Casa de les Punxes se festejarán exposiciones, recitales y otros acontecimientos culturales que te dejarán gozar de este edificio inusual de una forma única y también inolvidable.
En el caso de que seas un apasionado de la historia y la arquitectura, no te pierdas la posibilidad de conocer la Casa de les Punxes de Barcelona. Un espacio de ensueño que te cautivará desde el primer instante.