Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.

Casa de Colón de Las Palmas de Enorme Canaria.

El Casa de Colón en Las PalmasSituado en el pintoresco vecindario de Vegueta, se encuentra dentro de los museos mucho más atrayentes que ver en Las Palmasla ciudad más importante de la isla de Enorme Canaria.

En el artículo te contamos qué es y por qué razón tienes que conocer la Casa de Colón en Las Palmas de Enorme Canariatal como información práctica (y asimismo de qué forma conocer gratis la Casa de Colón de Las Palmas).

Qué es la Casa de Colón en Las Palmas

Primeramente, debe quedar claro que La Casa de Colón en Las Palmas no es ni la vivienda natal del almirante ni ninguna casa donde vivió Cristóbal Colón.

La Casa de Colón en Las Palmas es esencialmente un museo fantástico (de las mejores cosas que ver en Las Palmas) destinado a los viajes de Colón a América (de los que hubo 4) y la relevancia de Canarias en estos viajes.

además de esto, el Casa de Colón en Las Palmas nos charla de la relevancia que tuvo Canarias en la colonización de América en los siglos siguientes a la Conquista, aportando abundante capital humano para poblar el nuevo planeta con descendientes de españoles. De este modo, parte importante de los pobladores de Hispanoamérica son, el día de hoy, descendientes de esos canarios que emigraron a América en los siglos XVI-XIX.

Alén del esencial acervo reportaje que acumula la Casa de Colón, el museo tiene bellas compilaciones que relacionan elementos náuticos de siglos pasados, tal como un óptimo número de maravillas artísticas precolombino que nos recuerdan la relevancia de las etnias sudamericanas. y etnias mesoamericanas precedentes a la conquista (con proyectos de Ecuador, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua, por servirnos de un ejemplo).

además de esto, el Casa de Colón en Las Palmas Tiene una bella compilación de pintura del siglo XVI al siglo XX, procedente del Instituto Encargado de Secuestro y Salvamento y de los guardes del Museo del Prado.

Casa de Colón, uno de las construcciones mucho más lindos de Las Palmas.

Pese a Casa de Colón en Las Palmas No es el sitio de nacimiento del almirante, verdaderamente lo es. una vieja mansión canaria del siglo XVI, que en sí vale la pena conocer. Se trataba, en cierta forma, de una pequeña mansión, de tres escenarios, con múltiples estancias preparadas cerca de 2 terrazas distributivas, como era frecuente en las viviendas canarias.

Además de esto, en la Casa de Colón podemos encontrar un hermoso sótano en forma de cripta, que tiene arcos góticos, tal como hermosos artesonados que decoran ciertas estancias mucho más hermosas.

Tiene particular importancia excepcional testera en frente de la Plaza del Pilar Nuevo (Se entra al museo por la calle Colón), donde resalta una fenomenal puerta y un habitual balcón canario de madera. Por norma general, es de los mejores inmuebles de estilo colonial en Las Palmas de Enorme Canaria.

Casa de Colón en Las Palmas

Visita la Casa de Colón en Las Palmas de Enorme Canaria. Puntos prácticos.

Horario de visitas.

  • De lunes a sabado: de 10:00 a 18:00
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00
  • Cerrado los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Entrada a la Casa de Colón de Las Palmas.

  • Admisión general: 4 €
  • Entrada achicada: 2 € (mayores de 65 años, entre 18 y 23).
  • Entrada libre: inferiores de 18 años y desempleados.

Visita la Casa de Colón en Las Palmas gratis: Tenga presente que la Casa de Colón se puede conocer de manera gratuita todos todos los domingos del año, aparte de los próximos días: 18 de abril, 18 de mayo, 30 de mayo, 24 de junio, 27 de septiembre, 12 de octubre.

Casa Colón en Las Palmas de Gran Canaria

lo que fue dicho visita la Casa de Colón en Las Palmas Es algo en lo que no tienes que parar si vas a viajar a la isla de Enorme Canaria. No solo es de los mejores museos de la isla, sino asimismo es de los mejores ejemplos de casonas coloniales en Canarias.

Introducción:

La Casa de Colón se encuentra dentro de los monumentos mucho más representativos de Las Palmas de Enorme Canaria. Este histórico edificio fue construido en el siglo XV para ser útil como vivienda del gobernador de las Islas Canarias, y más tarde fue usado como oficina de correos y como centro cultural. Hoy en día, es un museo que aloja una esencial compilación de arte y elementos relacionados con la narración de Canarias.

Historia de la Casa de Colón:

La Casa de Colón fue construida en el año 1483 por orden del gobernador Pedro de Vera. En un comienzo, fue usada como vivienda y fortaleza, y su nombre se refiere a Cristóbal Colón, quien probablemente visitó el edificio en el año 1492 a lo largo de su primer viaje a América.

Durante los siglos, la Casa de Colón fue testigo de varios hechos históricos, como el asedio de Francis Drake en 1595 o la visita del rey Fernando VII en 1815. En el siglo XIX, el edificio fue empleado como oficina de correos, y más tarde fue conseguido por el Cabildo de Enorme Canaria, que lo convirtió en un centro cultural.

Museo de la Casa de Colón:

Hoy en día, la Casa de Colón es un museo que aloja una esencial compilación de arte y elementos relacionados con la crónica de Canarias. El museo tiene múltiples salas de exposiciones permanentes y temporales, en las que se tienen la posibilidad de localizar maravillas artísticas de distintas temporadas y estilos, tal como piezas arqueológicas, documentos históricos y elementos relacionados con la navegación y la exploración.

Entre las proyectos mucho más resaltadas del museo están el popular retrato de Cristóbal Colón atribuido a Rafael Monleon, la Virgen de los Reyes de Fernando Estévez y la compilación de mapas viejos de las Islas Canarias.

Visita a la Casa de Colón:

La visita a la Casa de Colón es una increíble forma de saber la historia y la civilización de Canarias. A lo largo de la visita, es viable recorrer las distintas salas del museo y contemplar las exposiciones permanentes y temporales. Además de esto, la Casa de Colón tiene un jardín de adentro que es un remanso de paz en pleno centro histórico de Las Palmas de Enorme Canaria.

La Casa de Colón está en pleno casco histórico de Las Palmas de Enorme Canaria, a pocos minutos de la Catedral de Santa Ana y del Museo Canario. El edificio pertence a los monumentos mucho más representativos de la región y es una visita indispensable para cualquier turista que desee comprender la historia y la civilización de Canarias.

Conclusión:

La Casa de Colón de Las Palmas de Enorme Canaria es un monumento histórico que representa la riqueza cultural y artística de Canarias. Este edificio, que fue construido en el siglo XV como vivienda del gobernador, fué testigo de varios hechos históricos y fué usado como oficina de correos y centro cultural. Hoy en dia, la Casa de Colón es un museo que aloja una esencial compilación de arte y elementos relacionados con la historia y la civilización de Canarias. Una visita a la Casa de Colón es una increíble ocasión para saber la historia y la civilización de Canarias y para gozar de la hermosura de uno de las construcciones mucho más representativos de Las Palmas de Enorme Canaria.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top