Basílica de San Sernín de Toulouse. Visita y datos prácticos.
El monumento más esencial que hay que ver en tolosa Es Basílica de San Sernín en Toulouse. Su relevancia es tal que esta iglesia está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Todas y cada una de las visitas guiadas tienen dentro esta iglesia (aquí puedes leer sobre el más destacable free tour de Toulouse).
El Basílica de San Sernín Pertence a las tres iglesias esenciales de Toulouse. Los otros 2 son la iglesia de Monasterio jacobino y Catedral de San Esteban en Toulouse. Pero aun la basílica de Saint Sernin en Toulouse se ve mejor que nuestra catedral.
Los orígenes de la basílica de Saint Sernin en Toulouse.
Se levanta la basílica de Saint Sernin en Toulouse exactamente en el mismo sitio donde está el sepulcro de San Sernín (o San Saturnino).quien fue el obispo mártir de Toulouse en la época del siglo III.
Es un templo capital, que forma una parte del Sendero de Santiago de Compostela y se considera como el segundo templo católico mucho más viejo de toda Francia. Además de esto, la basílica de Saint Sernin en Toulouse es la iglesia románica mucho más vieja de toda Occitania, la zona mucho más al sur de Francia y de la que Toulouse es la ciudad más importante. Como prácticamente toda la localidad, el material primordial en el que se edificó San Sernín de Toulouse es el ladrillo.
Evidentemente, Esta basílica románica de San Sernín que tenemos la posibilidad de conocer el día de hoy no es original, ya que en un inicio se había construido una pequeña iglesia hacia el siglo V. Es interesante que aquella primera iglesia San Sernín de Toulouse aún se halle en el recinto de la presente Basílica. Específicamente, pertenece a la cripta.
De qué forma es la Basílica de Saint Sernin en Toulouse.
El Basílica de San Sernín en Toulouse Hablamos de un colosal templo de cinco naves con crucero y girola o girola que limita el ábside central. En este ábside podemos encontrar cinco capillas. La planta de esta iglesia se reitera a lo largo y ancho del Sendero de Santiago de Compostela.
Como mencioné anteriormente, es una iglesia del tamaño de una catedral con su 120 metros de largo. Sobre el crucero se eleva el campanario de San Sernín de Toulouse. Este campanario pertence a los bienes de la iglesia. Es una gran torre que se eleva hasta 64 metros de altura, construida en ladrillo y de manera octogonal. Esta espadaña acaba en un chapitel algo posterior, del último tercio del siglo XV.
En cualquier caso, El tesoro mucho más venerado de la Basílica de San Sernin de Toulouse no es artístico, sino más bien la tumba de San Saturnino de Toulouse. Pero hay mucho más, por el hecho de que los varios relicarios delegados por las capillas laterales poseen los restos de un óptimo número de beatos, entre ellos Santiago el Menor, San Simón o San Judas. Y como dicen aquí, aun trocitos de Santa Espina o Vera Cruz Está en la Basílica de San Sernín.
¿Deseas mas? Aquí diríase que se preservan el cuerpo y la cabeza del Apóstol Santiago y que fueron traídos aquí por Carlomagno desde su localización en Galicia.. Pero pienso que en Santiago de Compostela no se van a poner en concordancia, ¿no?
Visita la Basílica de San Sernin en Toulouse.
No hay cuota de entrada para conocer la basílica de Saint Sernin en Toulouse. Es gratuito.
Además de esto, el horario es bastante riguroso. La Basílica de San Sernín está abierta de 8:30 am a 7:00 pm, de lunes a sábado, y de 8:00 am a 8:00 pm cada domingo.
Algo mucho más riguroso es Horario de la Cripta de San Sernín, que asimismo es gratuito. La cripta se puede conocer de lunes a sábado, de 10:00 a 18:45 (17:45 en verano); Domingo de 14:00 a 17:45.
La Basílica de San Sernín de Toulouse, entre los monumentos mucho más impresionantes y simbólicos del sur de Francia, es un espacio que no puedes perderte si visitas la localidad. Esta iglesia, ubicada en el centro histórico de Toulouse, es una joya del arte románico con una historia impresionante y un diseño arquitectónico increíble.
Para empezar tu visita a la Basílica de San Sernín, es esencial que sepan que pertence a las iglesias mucho más enormes de todo el mundo, con una área de 2,50 hectáreas. Asimismo pertence a las iglesias románicas mucho más esenciales de Europa, con una historia que data del siglo V.
La planta de la Basílica de San Sernín es con apariencia de cruz latina, con una nave central, 2 naves laterales y múltiples ábsides. Dentro suyo, hay varias capillas y altares, tal como un sinnúmero de maravillas artísticas como frescos, estatuas y vidrieras.
Entre las especificaciones mucho más visibles de la Basílica de San Sernín es su torre octogonal, que se eleva a mucho más de 60 metros de altura y proporciona unas vistas sensacionales de la región. Se encuentra dentro de las escasas torres octogonales que se preservan de la temporada románica y fue construida en el siglo XII.
Otro elemento indispensable si visitas la Basílica de San Sernín es el claustro, un espacio relajado y precioso con jardines y ornamentos románicos. Es un espacio idóneo para relajarse y contemplar la hermosura de la arquitectura de la Basílica.
Para llegar a la Basílica de San Sernín, puedes tomar el metro (línea A, estación “Esquirol”) o el tranvía (líneas T1 y T2, estación “Palais de Justice”). Asimismo puedes ir caminando desde el centro de la región, puesto que la Basílica está a pocos minutos caminando de la plaza del Capitolio.
Un aspecto esencial a estimar antes de planear tu visita es el horario de la Basílica. Está abierta todo el año, con horario de invierno (noviembre a marzo) de 9:30 a 17:30 y horario de verano (abril a octubre) de 9:00 a 18:30. Cada domingo y festivos, la Basílica abre a las 10:00.
La entrada a la Basílica de San Sernín es gratis, pero se admiten donaciones para su cuidado y restauración. Hay visitas guiadas libres en múltiples lenguajes y una audioguía libre en castellano.
Como conclusión, la Basílica de San Sernín de Toulouse es un espacio que indudablemente tienes que conocer si andas en la localidad. Su increíble arquitectura románica, su crónica impresionante y su localización en el corazón de Toulouse hacen de ella entre las atracciones turísticas mucho más esenciales de la región. Además de esto, su entrada gratis y su disponibilidad hacen que sea un espacio perfecto para cualquier viajero que busque hundirse en la civilización y la crónica de Francia.