Abadía de Westminster. El sitio de coronación de los reyes británicos.
El Abadía de Westminster Se encuentra dentro de las visitas mucho más esenciales que realizar en Londres. Dada su grandiosidad, con un edificio gótico precisamente pasmante, se podría meditar que la Abadía de Westminster es una catedral. No es de este modo, La Abadía de Westminster es precisamente la Iglesia Agremiada de San Pedro.
La relevancia de la Abadía de Westminster viene dada no solo por lo impresionante de su construcción, sino más bien asimismo por el hecho de que fue el sitio de coronación de los monarcas británicos a lo largo de varios siglos, e inclusive el sitio de reposo de varios héroes y individuos consagrados. patria, entre ellos múltiples monarcas. En este sentido, la Abadía de Westminster actúa como el Panteón Nacional Británico. La Abadía de Westminster está en exactamente el mismo vecindario que las cámaras del parlamento.
Historia de la Abadía de Westminster
Se conoce de la presencia de un templo católico en este rincón desde el siglo VII. Era solo un pequeño santuario consagrado a San Pedro una vez que un pescador tuviese una visión del santurrón. En cualquier caso, el germen del edificio de hoy de la Abadía de Westminster está en el siglo XI. Fue el monarca inglés Eduardo el Confesor, último monarca de la Casa de Wessex, quien ordenó la construcción del templo. No obstante, hablamos de un templo románico por corresponder al intérvalo de tiempo histórico en el que se edificó.
No fue hasta el siglo XIII que la Abadía de Westminster fue reconstruida en estilo gótico. dominante en aquella temporada y que llegó hasta nuestros días. Raramente, la Abadía de Westminster llegó a tener el estatus de catedral, solo para perderlo después. La verdad fue considerada catedral solo entre 1540 y 1550. Desde ese momento, tiene el rango de Royal Peculiar, distinción reservada a los sitios de culto correspondientes a exactamente la misma monarquía británica. Solo hay 12 áreas con esta distinción en todo el Reino Unido. De estos, 8 están situados en Londres.
Abadía de Westminster, el sitio de coronación de los monarcas británicos.
De todos modos, La relevancia histórica de la Abadía de Westminster reside en que fue el sitio de coronación de los monarcas ingleses, primero, y de los británicos, después.. Esto ahora ocurría en el primitivo templo románico, ya que Guillermo I de Inglaterra, llamado el Conquistador, el primer rey inglés de origen normando, ahora fue coronado aquí en 1066. Desde ese momento, solo tres monarcas ingleses no fueron coronados en la Abadía de Westminster: Juana I ., Eduardo V y Eduardo VIII.
Pero no solamente se vieron coronaciones reales en la Abadía de Westminster. El templo asimismo fué testigo de ciertas bodas reales. El último en asociar a Guillermo de Gales, el heredero de la corona británica, con Kate Middleton.
Finalmente, cabe indicar que en la Abadía de Westminster están sepultados varios de los monarcas mucho más esenciales de la historia del Reino Unido. Pero no solamente los monarcas. Asimismo, distintas héroes de la patria inglesa como el científico Isaac Newton, el actor Lawrence Olivier, el escritor Converses Dickens o el compositor Henry Purcell.
¿Es gratuito conocer la Abadía de Westminster?
Lamentablemente, Conocer la Abadía de Westminster no es gratuito. Y como otros tours por Londres, no es económico. La entrada cuesta £ 20 para mayores (£ 17 para mayores de 60 años y £ 9 para pequeños de 6 a 16 años). Una audioguía está incluida en el valor de la entrada.
La entrada es gratis con el London Pass.
Crédito de la fotografía de portada
La Abadía de Westminster pertence a los sitios mucho más simbólicos del Reino Unido. Desde su fundación en el siglo XI, esta iglesia fué el sitio de coronación de los reyes británicos y asimismo el ubicación donde están las tumbas de varios de ellos, tal como de otras personalidades históricas del país.
La Abadía de Westminster es un caso de muestra increíble de arquitectura gótica, con una increíble testera y una torre octogonal que la hacen de manera fácil identificable. Además de esto, el interior de la abadía es asombroso tanto por su tamaño como por su hermosura. Los visitantes tienen la posibilidad de caminar por los corredores y las capillas, admirando el trabajo de los artistas que han trabajado en la iglesia a lo largo de cientos y cientos de años.
Para esos apasionados en la historia, la Abadía de Westminster es un espacio de visita obligada. Aquí se tienen la posibilidad de localizar las tumbas de los reyes y reinas británicos mucho más esenciales, introduciendo la de la Reina Isabel I, la Reina María I, la Reina María II, la Reina Ana, el Rey Enrique III y el Rey Eduardo III, entre otros muchos.
La abadía fue establecida por el Rey Eduardo el Confesor en 1065, si bien una gran parte de lo que se puede observar actualmente data de la reconstrucción efectuada entre 1245 y 1517. La Iglesia fué clave en la historia inglesa desde su creación y en ella se han festejado varios de los acontecimientos mucho más esenciales de la monarquía británica. Esto incluye bodas reales y entierros, tal como coronaciones.
Entre las peculiaridades mucho más increíbles de la Abadía de Westminster es la Capilla de Enrique VII, construida por el rey del mismo nombre y de las mejores piezas maestras del gótico inglés donde están las tumbas de Enrique VII y su mujer Isabel de York. Además de esto, esta área asimismo tiene múltiples capillas y altares aplicados a otros santurrones y personalidades religiosas.
Pese a su antigüedad y de los siglos de historia que se han vivido en sus muros, la Abadía de Westminster todavía es un espacio escencial y activo en el Reino Unido. La iglesia todavía es la sede de muchas liturgias esenciales y en ella se efectúan varios recitales y otros acontecimientos. Además de esto, todavía es entre las atracciones turísticas mucho más populares de Londres, con una cantidad enorme de visitantes que la visitan todos y cada uno de los días del año.
Como conclusión, la Abadía de Westminster se encuentra dentro de las iglesias mucho más increíbles y importantes del Reino Unido. Con su crónica rica y histórica, su apariencia pasmante y su relevancia continua en la monarquía británica, es un espacio de visita obligado para todo el mundo interesada en la narración de Inglaterra, la arquitectura gótica o sencillamente fascinarse frente entre los sitios mucho más icónicos del país.