7 cosas que debes saber y consejos para viajar a Egipto.

7 cosas que tienes que saber y consejos para viajar a Egipto.

Egipto pertence a los países mucho más sorprendentes que hay. Con un pasado glorioso, el de los faraones, su legado con apariencia de monumentales yacimientos arqueológicos es su mayor atrayente, si bien no el único.

No obstante, alén de sus santuarios, pirámides y tumbas, un viaje a egipto no tienes que olvidarte de gozar de unos días en El Cairo, la ciudad más importante (aquí puedes leer sobre sitios indispensables que ver en El Cairo). Y si dispones de unos días mucho más, quizás logres terminar con un justo reposo en ciertos complejos turísticos del Mar Colorado, donde asimismo lograras gozar de sus increibles proas marinas.

En el artículo te contamos ciertos Consejos para viajar a Egiptoque tienes que tomar en consideración al conocer la tierra del Nilo.

7 consejos para viajar en Egipto

Cuándo viajar a Egipto

Engañaría si afirmara que cualquier temporada es idónea para viajar a Egipto. De los mejores consejos para viajar a Egipto es intentar eludir la temporada alta europea. O sea, desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.

En pleno verano, los termómetros no acostumbran a bajar de los 40 grados, muy sobre ellos al mediodía. Semana Santa o Navidad son buenas temporadas para viajar a Egipto. El invierno en Egipto es mucho más temperado que en España.

Consejos para viajar a Egipto

Cuántos días se precisan para viajar a Egipto.

precisas mínimo ocho días para viajar a Egipto. O sea lo que podríamos llamar el bulto básico, que es lo que dan la mayor parte de las agencias.

En una semana vais a tener tiempo para conocer El Cairo, introduciendo ciertos viaje a la pirámide escalonada de Saqqara y tomar un crucero de 3 o 4 noches entre Luxor y Asuán. Este circuito básico acostumbra complementarse con un Excursión a Abu Simbel desde Asuán.

Si te quedan tres días, puede ser una gran idea integrar una extensión al Mar Colorado. Los centros turísticos de Sharm el Sheikh o hurgada Son los mucho más buscados.

Si tienes quince días para viaje a egiptoasimismo puedes integrar ciertas excursiones desde El Cairo, como la que te va a llevar a conocer el Desierto Blanco (comunmente incluye una noche en el desierto), hasta la localidad de Alejandría.

Abu Simbel Egipto

Seguro para viajar a Egipto.

otro de Consejos para viajar a Egipto Es obligación contratar un seguro de viaje en todo el mundo.

A pesar de que los servicios públicos de salud egipcios no disfrutan de buena reputación, hay algunos centros de salud privados de calidad, cuyos servicios están cubiertos por seguros de salud con los más destacados cobertura en todo el mundo.

viaje a egipto

Visa para conocer Egipto.

La mayor parte de las nacionalidades necesitan un visa para viajar a egipto. Para españoles (y otras nacionalidades) no es requisito tramitarlo antes, con lo que se puede conseguir en exactamente el mismo campo de aviación de entrada a Egipto.

El valor es de $25. Asimismo puedes abonar en euros, pero en un caso así no te van a dar dinero. Esta visa es para solo una entrada y deja una estadía de hasta 30 días. Asimismo existe la oportunidad de gestionar un visado electrónico antes del viaje, en este cibersitio del gobierno.

Puedes leer mucho más sugerencias y puntos legales para viajar a Egipto en la página del Ministerio de Temas Exteriores de España.

La pirámide escalonada de Saqqara

Viaja a Egipto gratis o con una agencia.

viaje a egipto Trabajar con una agencia tiene sus pros y sus contras. Y lo mismo puede decirse de viajar a Egipto por tu cuenta.

Entre las virtudes de viajar a Egipto con una agencia de viajes, la mucho más visible es que te olvidas de toda la preparación del viaje y que la relación calidad precio tiende a ser increíble. usted hallará promociones para viajar a egipto menos de 600 euros por una semana de viaje.

La desventaja mucho más visible de viajar a Egipto con una agencia es que debes ceñirte a su itinerario, evidentemente, si bien a lo largo de días en El Cairo puedes conocer la localidad gratis si deseas.

En lo que se refiere a viajar a Egipto por tu cuenta, tienes que saber que es viable, si bien raramente no tiende a ser mucho más económico que viajar mediante una agencia. Entre las causas es que volar desde España no tiende a ser económico.

otro de Consejos para viajar a Egipto es que incluyes Crucero de 3 o 4 noches entre Luxor y Asuán. Es la mejor y prácticamente la única forma de conocer los santuarios egipcios que están a riberas del Nilo. Si tuviese que viajar solo en transporte público, perdería bastante tiempo para llegar a sitios como Edfu o Kom. Ombo.

Consejos para viajar a Egipto

moneda egipcia. ¿Necesito cambiar dinero?

La moneda egipcia es la libra egipcia (LE). En el mes de febrero de 2022, 1 euro equivale a 17,8 LE. Puedes observar los cambios actualizados en este lugar.

Debe tenerse presente que En los sitios mucho más turísticos se puede abonar tanto en euros como en dólares americanos estadounidenses.

No obstante, en los shoppings de locales, en sitios menos turísticos, es muy posible que solo logres abonar en la moneda local. Vas a encontrar cajeros en las enormes urbes, tal como ciertas viviendas de cambio de percibes.

Otro consejo para viajar en Egipto es que no cambies dinero en la oficina de cambio del campo de aviación, que acostumbra tener tarifas exorbitantes, pero sí que agrades sacar algo de dinero local en el cajero del campo de aviación.

Datos móviles inteligentes. la SIM del teléfono.

Si eres una de aquellas personas que no tienen la posibilidad de vivir sin datos móviles inteligentes, Otro consejo para viajar a Egipto es obtener una tarjeta SIM local en el campo de aviación. (Puedes llevarlo a cabo tanto en el campo de aviación de El Cairo como en el de Luxor).

Hay por lo menos 4 compañías que dan este sistema prepago (Vodafone, Orange, Etisalat y WE), si bien en el Campo de aviación de Luxor, que es mucho más pequeño, es posible que no poseas decisión.

Fuera del campo de aviación, asimismo puedes tener la posibilidad de obtener la tarjeta en las tiendas Vodafone o Orange, pero si viajas en un tour ordenado, puede ser una aceptable forma de solicitarle al guía que interceda por ti.

En los más destacados hoteles de Egipto vas a tener wi-fi, si bien tiende a ser lentísimo. Además de esto a lo largo del crucero por el Nilo vas a poder tener wi-fi. No obstante, este tiende a ser un servicio de pago y bastante costoso.

Estos son 7 conejos viajan a Egiptoentre los países mucho más espectaculares de todo el planeta.





Consejos para Viajar a Egipto





Consejos para Viajar a Egipto

Introducción

Si andas planificando un viaje a Egipto, hay algunas cosas que tienes que saber antes de partir. Egipto es un país precioso, abundante en historia y cultura, pero asimismo es un espacio con algunos retos y peligros para los turistas. En el artículo, te mostramos una lista de 7 cosas que tienes que saber y ciertos avisos útiles antes de embarcarte en tu aventura egipcia.

Primer Consejo: Planea tu Viaje con Anticipación

Antes de salir de casa, cerciórate de tener un plan detallado para tu itinerario. Descubre qué sitios deseas conocer, cuánto tiempo planeas quedarte y de qué manera te moverás de un espacio a otro. Egipto es un país grande y muchas de las atracciones turísticas están bastante lejos unas de otras, con lo que es fundamental tener un óptimo plan de viaje.

Además de esto, si vas a conocer los sitios mucho más populares de Egipto, te aconsejamos que los reserves con anticipación. La mayor parte de los sitios turísticos tienen horarios de apertura y cierre, y ciertos tienen límites de visitantes, con lo que es preferible estar listo.

Al final, cerciórate de conseguir toda la documentación que se requiere para tu viaje. Un pasaporte válido y una visa son obligatorios para la mayor parte de los visitantes.

Segundo Consejo: Sé Siendo consciente de Tu Ambiente

Egipto es un país seguro por norma general, pero como en cualquier sitio de todo el mundo, los turistas asimismo tienen la posibilidad de ser víctimas de delitos. Es esencial entender que las ubicaciones turísticas son mucho más seguras que otras, pero aún de esta forma tienes que tener precaución. Siempre y en todo momento ten precaución con tus elementos personales e impide llevar enormes proporciones de efectivo contigo.

Además de esto, presta atención a las señales de observación y respeta las sugerencias de las autoridades locales y de tu hotel. Si existe algún género de disturbio o situación frágil, es preferible eludir el área completamente.

Tercer Consejo: Respeto por la Cultura Local

Egipto es un país principalmente musulmán, y por ende, es esencial tener en consideración las prácticas culturales al conocer el país. Si andas visitando áreas religiosas o culturales, cerciórate de llevar ropa correcta que cubra los hombros y las piernas.

En Egipto, la religión juega un papel esencial en la vida día tras día de la gente. Cerciórate de respetar las tradiciones y la civilización local, singularmente a lo largo de las frases y los servicios religiosos. Impide tomar fotografías de personas sin su permiso y siempre y en todo momento respeta los sitios sagrados.

Cuarto Consejo: Sé Cuidadoso en la Calle

Las calles de Egipto tienden a ser algo anárquicas y apabullantes, singularmente en las ciudades mucho más enormes como El Cairo. El tráfico es pesado y los viandantes no en todos los casos tienen la prioridad, conque siempre y en todo momento mira en las dos direcciones antes de atravesar la calle.

Asimismo ten precaución con las estafas y los timadores en la calle. Si alguien te proporciona un servicio que semeja bastante bueno para ser verdad, probablemente lo es. Cerciórate de tener un concepto clara de cuánto deberías abonar por las cosas antes de realizar una compra o contratar un servicio de cualquier clase.

Quinto Consejo: Come con Precaución

La comida en Egipto es exquisita, pero asimismo puede ser un tanto pesada y picante para varias personas. Si no andas habituado a la comida egipcia, es preferible probarla poco a poco y no exagerar.

Además de esto, cerciórate de comer en sitios limpios y bien establecidos. La comida callejera puede parecer interesante, pero en ocasiones no es tan higiénica como habría de ser. Si tienes inquietudes, es preferible proceder a un espacio que tenga buena reputación entre los lugareños y otros turistas.

Sexto Consejo: No Te Pierdas El Nilo

El río Nilo es un espacio impresionantemente precioso y una parte clave de la historia y la civilización de Egipto. Si tienes la posibilidad, haz un viaje en barco por el Nilo o visítalo en ciertas ciudades donde corre.

El Nilo es asimismo un espacio donde podrías hallar un sinnúmero de mosquitos, con lo que es esencial llevar repelente de mosquitos y ropa correcta para protegerse de ellos.

Séptimo Consejo: Sumérgete en la Historia y la Cultura

Al final, lo más esencial que puedes llevar a cabo en Egipto es sumergirte en su increíble historia y cultura. Visita los sitios arqueológicos, aprende sobre la narración de los faraones y toma el tiempo para comprender a la multitud local y comunicar sus vivencias.

Egipto es un espacio único y bello, y siempre y en todo momento hay algo nuevo que conocer. ¡Deja que tu viaje te inspire y te realice sentir como un auténtico aventurero!

Conclusión

Aguardamos que estos consejos te hayan sido útiles mientras que planeas tu viaje a Egipto. Recuerda, la planificación y la precaución son claves para tener una experiencia segura y satisfactorio en este país fantástico. Prosigue estos consejos y prepárate para un viaje lleno de aventuras apasionantes y recuerdos que van a durar para toda la vida.


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top