10 lugares que ver en Santander en 1 día

10 sitios que ver en Santander en 1 día

si piensas en qué ver en Santander en 1 o 2 díasAquí te lo enseñamos.

Es verdad que conocer santander No necesita entender la localidad mucho más turística de España, pero la verdad es que vale la pena dedicarle cuando menos 1 día entero, al unísono que puede ser útil de base para el paseo por la zona (aquí puedes leer sobre el sitios que ver en Cantabria).

Una aceptable forma de comenzar conocer santander es llevarlo a cabo de la mano del free tour que se efectúa cada mañana (tienes que reservar con anticipación aquí). Está en castellano, dura unas 2 horas y harás un paseo por el centro histórico de Santander. En el presente artículo puedes leer mucho más sobre el más destacable tour gratis de Santander.

Sitios indispensables que ver en Santander en un día

Estos son los 10 mejores sitios para conocer en Santander en un día.

Catedral de Santander

Él el edificio espiritual más esencial que ver en Santander es la Catedral. No obstante, no pienses que es un monumento de relevancia. Catedral de León o el de Santiago, ni muchísimo menos.

El Catedral de Santander Está encargada de Nuestra Señora de la Asunción y se posiciona en un edificio compuesto por 2 iglesias: la primera, un templo del siglo XII; y la segunda, la que marcha como Catedral, que es del siglo XIV.

hablamos de un Esencialmente un templo gótico, que sirvió como monasterio en ese instante. En verdad, recién fue consagrada como catedral en el siglo XVIII.

Lo que asimismo fue colegiado tuvo tres naves, a las que más tarde se añadió una cuarta. Tiene un bello monasterio trapezoidal, que es del siglo XIV.

Santander - Catedral

Bahía de Santander

Entre las bahías mucho más increíbles de España. La manera más óptima de conocerlo es mediante este recorrido en barco, que además de esto es muy barato y se puede reservar aquí. Pertence a las atracciones mucho más populares de Santander.

Santander - Bahía de Santander

Mercado porticado en Santander

Entre las plazas mucho más monumentales que ver en Santander es esta Plaza Porticada, que fue construida tras el horrible incendio de 1941.

Se considera una joya del estilo neoherreriano. En esta plaza podemos encontrar las áreas de trabajo de la Delegación del Gobierno y la Caja de Cantabria.

En el sótano se hallaron restos arqueológicos, tal como búnkeres de la Guerra Civil. Este es buen sitio para tomar un refrigerio y detenerse en el sendero.

Mercado del Este

¿Te agradan los mercados? Siempre y en todo momento intentamos de visitarlos.

Bueno, El mercado mucho más atrayente que ver en Santander es el Mercado del Este, que data de principios del siglo XX y marcha como mercado de abastos en el centro histórico de Santander. En cualquier caso, la mucho más grande de todas y cada una es Hope Square.

Funicular del río Pila

Si bien este funicular de 78 metros de largo es un medio de transporte mucho más en la localidad de Santander, de todos modos se convirtió en una atracción turística mucho más.

El fundamento es que desde arriba puedes gozar de unas vistas sensacionales de la Bahía de Santander, conque no te lo puedes perder. Además de esto, ¡es gratuito!

Centro de Arte Botín

El Centro Botín de Santander es el espacio cultural más esencial que ver en Santander es este Centro de Arte Botín, estrenado en 2017 y conformado por mucho más de 2.500 m2 de exposiciones.

Es un emprendimiento que tiene el auspicio de la Fundación Botín y que ha ubicado a Santander en el mapa de los museos de arte en España, pero asimismo en el mapa de los enormes inmuebles de la arquitectura moderna, pues el edificio es obra de Renzo Piano, entre los enormes arquitectos de los últimos 50 años.

En el Página página oficial Puedes observar las exposiciones que están programadas y reservar tu entrada.

Monumento a Raqueros

Muy cerca del Centro de Arte Botín podemos encontrar este Un simple monumento que rinde homenaje a los pequeños huérfanos que pasaron el día al lado del mar.

Este grupo de bronce fue estrenado en 2007.

Los jardines de Pereda

Asimismo cerca del Centro Botín podemos encontrar el que se encuentra dentro de los espacios verdes mucho más lindos que ver en Santander.

Esta región fue construida en 1905, en un espacio ganado al mar. Es un espacio con un bello recorrido, que tiene un quiosco de música, tan frecuente en los jardines de principios del siglo XX.

Playa del Sardinero

La Playa del Sardinero es de las mejores playas urbanas de España, a nivel la almeja santandereanaP.ej.

Se charla de las Playas del Sardinero por el hecho de que de todos modos son 2: la primera y la segunda. Eso sí, para los que estéis familiarizados con el Mediterráneo, es verdad que las aguas de estas playas son considerablemente más frías que las del Levante español.

Palacio de la Magdalena

En el radical sur de Primera Playa del Sardinero se abre una península donde podemos encontrar uno de los sitios mucho más icónicos que ver en Santander.

Me refiero al Palacio de la Magdalena. Es un obsequio de bodas de la región a Alfonso XIII y Victoria Eugenia, transformada en vivienda de verano de la monarquía de españa.

En la actualidad, el Palacio de la Magdalena está de nuevo a cargo del ayuntamiento y es sede de congresos y tutoriales de verano. Eso sí, has de saber que las visitas están toleradas y no son caras. debes reservar en este ubicación.

Estos son Los 10 mejores sitios que ver en Santanderuna localidad que les aseguro que vale la pena conocer y que, como les afirmaba, les puede ser útil de base para entender toda Cantabria.

Ciertas fotografías son CC adams






10 sitios que ver en Santander en 1 día


10 sitios que ver en Santander en 1 día

Introducción

Santander es una localidad que llama la atención por su hermosura y riqueza cultural. Ubicada en la costa norte de España, es la ciudad más importante de la zona de Cantabria y tiene una amplia y extensa oferta turística. Si andas planificando una visita a esta localidad, no puedes perderte los próximos 10 sitios que ver en Santander en un día.

1. Palacio de la Magdalena

El Palacio de la Magdalena se encuentra dentro de los monumentos mucho más simbólicos de Santander. Este edificio de estilo inglés está en un ambiente natural favorecido y tiene unas vistas increíbles a la bahía. Hoy en día es la sede de la Facultad En todo el mundo Menéndez Pelayo y puede ser visitado en ciertas temporadas del año.

2. Playa del Sardinero

Santander es famosa por sus playas, y la del Sardinero se encuentra dentro de las mucho más reconocidas. Esta playa tiene una longitud de sobra de 3 km y tiene un recorrido marítimo lleno de tiendas, bares y sitios de comidas. Es un espacio perfecto para ofrecer un recorrido, gozar de la gastronomía local y contemplar el mar.

3. Catedral de Santander

La Catedral de Santander es un templo de estilo gótico que está en pleno centro de la región. Su construcción se inició en el siglo XII y fue terminada en el siglo XVI. Entre sus elementos mucho más relevantes están el rosetón de la testera primordial y la girola con capillas absidiales.

4. Mercado del Este

El Mercado del Este es un espacio idóneo para comprender la gastronomía de la región. Está en un edificio modernista construido en el siglo XX y aloja una extensa variedad de puestos donde se tienen la posibilidad de hallar modelos frescos y de calidad. Además de esto, tiene un lugar de comidas donde probar los platos propios de la cocina cantabria.

5. Jardines de Pereda

Los Jardines de Pereda son un parque ubicado en pleno centro de la región. Tienen una extensa variedad de árboles y plantas, tal como con múltiples fuentes y esculturas. En el centro del parque está una banda de música que proporciona recitales a lo largo de todo el verano.

6. Museo de Preciosas Artes de Santander

El Museo de Preciosas Artes de Santander se encuentra dentro de los mucho más esenciales de la zona de Cantabria. Aloja una extensa variedad de maravillas artísticas de distintas temporadas y estilos, desde la Edad Media hasta esta época. Entre sus compilaciones resaltan las de pintura de españa, estatua y grabado.

7. Plaza Porticada

La Plaza Porticada pertence a las plazas mucho más esenciales de Santander. Está en pleno centro histórico de la región y tiene un elevado número de shoppings, bares y sitios de comidas. Además de esto, en esta plaza se tienen la posibilidad de localizar inmuebles simbólicos como el teatro y la biblioteca municipal.

8. Parque de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un espacio perfecto para pasar un día en familia. Hablamos de un parque zoológico ubicado en un ambiente natural de enorme hermosura. En él se tienen la posibilidad de ver animales de distintas especies y continentes, como elefantes, jirafas, osos y leones.

9. Centro Botín

El Centro Botín es un espacio cultural estrenado en 2017. Está en la bahía de Santander y tiene una pasmante arquitectura de 2 inmuebles unidos por una interfaz sobre el mar. Dentro suyo se tienen la posibilidad de localizar exposiciones de arte contemporáneo y ocupaciones culturales y educativas.

10. Faro de Cabo Mayor

El Faro de Cabo Mayor es otro de los monumentos mucho más simbólicos de Santander. Está en la punta del cabo que le da nombre, a unos 3 km del centro de la región. Desde el faro se tienen la posibilidad de gozar de unas vistas sensacionales al mar y a la costa cantabria.

Conclusión

Santander es una localidad llena de historia, cultura y hermosura natural. En un día es viable conocer ciertos de sus sitios mucho más simbólicos, como el Palacio de la Magdalena, la Playa del Sardinero, la Catedral de Santander, el Mercado del Este o el Faro de Cabo Mayor, entre otros muchos. Indudablemente, una visita indispensable para cualquier viajero que se precie.

Copyright © 2021. Todos y cada uno de los derechos reservados.



Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top