10 lugares qué ver en Alcalá de Henares

10 sitios qué ver en Alcalá de Henares

Si te andas preguntando sobre los sitios mucho más esenciales que ver en Alcalá de HenaresEn el artículo te lo contamos.

Visita Alcalá de Henares Es una enorme iniciativa como excursión de un día desde La capital de españa, en tanto que esta localidad declarada Patrimonio de la Humanidad está a solo 40 km de la ciudad más importante de españa.

En cualquier caso, Una buenísima iniciativa es buscar hospedaje en la localidad y dedicarle un par de días.mucho más despacio, a fin de que de este modo consigas gozar asimismo de la gastronomía y su ámbito al caer la noche.

Free tours y visitas guiadas en castellano

El la mejor forma de conocer Alcalá de Henares es llevarlo a cabo con un guía profesional español. Estas son las opciones.

Visita completa con entradas dentro

El visita completa con entradas dentro (reservar aquí) Es muy barato, lo da Turismo de Alcalá y también incluye entradas a la Ermita del Oidor, Corral de Comedias, Museo Casa Natal de Cervantes, Facultad de Alcalá de Henares y Museo de la Sociedad de Copropietarios. O sea, a los sitios mucho más esenciales que ver en Alcalá de Henares.

City Tour Alcalá de Henares Gratis

Asimismo puedes decantarse por conocer Alcalá de Henares a través de entre los múltiples free tours en castellano que se proponen. En un caso así, las visitas son algo mucho más cortas, en tanto que no se visita el interior de los monumentos de pago.

Qué ver en Alcalá de Henares

Aquí puedes leer mucho más sobre Visitas guiadas y free tour por Alcalá de Henares.

10 sitios que ver en Alcalá de Henares

Estos son Sitios de visita obligada en Alcalá de Henares.

Facultad de Alcalá de Henares. Instituto de San Ildefonso.

Naturalmente, el sitio mucho más importante que ver en Alcalá de Henares. Particularmente, el Instituto de San Ildefonso, con entre las testeras renacentistas mucho más hermosas de Españaincluido en la Lista del Patrimonio Mundial.

Esta testera es de mediados del siglo XVI, si bien la Facultad había sido establecida a fines del siglo XV por el cardenal Cisneros.

Universidad de Alcalá de Henares

esta visita es incluido en la visita dirigida desde Alcalá de Henares. Pero si no lo alquilas, debes reservar una visita dirigida pagada para saber su interior, donde Paraninfo es mucho más increíble. Aquí es donde se distribución el Premio Príncipe de Asturias.

En este articulo charlamos de visita a la Facultad de Alcalá de Henares.

Capilla de San Ildefonso

Con una testera bastante parca, podría pasarse por prominente. En cualquier caso, La Ermita de San Ildefonso es otra visita indispensable a Alcalá de Henaresmerced a la decoración mudéjar y al artesonado.

Aquí está la figura del Cardenal Cisneros, promotor de la Facultad de Alcalá de Henares. Su sarcófago de mármol de Carrara es una genuina joya, si bien nuestro cardenal solicitó que su rincón de sepultura fuera humilde.

Asimismo se incluye la Ermita de San Ildefonso Visita dirigida a Alcalá de Henares. Si vas por tu cuenta, solo puedes entrar a la iglesia salvo que contrates una visita dirigida por la facultad.

Capilla de Alcalá de Henares

comedia de corral

Los corrales de comedias fueron teatros populares que brotaron en muchas ciudades de Castilla en los siglos XV y XVII.

Entre los mucho más esenciales es el de Alcalá de Henares, que tiene su origen a fines del siglo XVI, si bien fué remodelado en varias oportunidades para convertirlo en un teatro conveniente a los tiempos que corren.

Él Corral de Comedias en Alcalá de Haneres Se encuentra dentro de los sitios históricos que conocer en Alcalá de Henares y está incluido en Visita dirigida a Alcalá de Henares.

Casa-Museo de Cervantes

No puede faltar en la lista de sitios indispensables que ver en Alcalá de Henaresél Museo Casa Natal de Cervantesel hijo más esencial que dio la localidad: el escritor Miguel de Cervantes.

Si bien muchas son las voces que señalan que este suceso no sucedió aquí, La versión oficial nos comenta que en esta hermosa casa de la calle Mayor nació el escritor más esencial de la crónica de España: Miguel de Cervantes.

Casa Cervantes Alcalá de Henares (2)

Sea cierto o no, la verdad es que vale la pena echar una ojeada a esta casa distribuida cerca de una terraza central, que asimismo nos asiste a entender de qué manera eran las viviendas hace 4 siglos.

Casa Alcalá de Henares Cervantes

La calle primordial de Alcalá de Henares

El la ruta más esencial que ver en Alcalá de Henares Es el pórtico de la Calle Mayor. Aquí está la Casa-Museo de Cervantes.

Pertence a las calles mucho más lindas de España, sostenida prácticamente en su integridad. Una calle muy activa que alterna shoppings habituales con muchas décadas de historia a sus espaldas, con shoppings, bancos o nuevos bares y tascas.

En el momento en que visites Alcalá de Henares, caminarás constantemente por la Calle Mayor.

Calle Mayor de Alcalá de Henares (2)

Plaza de Cervantes, lo más esencial que ver en Alcalá de Henares

La calle Mayor se abre a la plaza Cervantes, el sitio de interés turístico más esencial de Alcalá de Henares desde la temporada medieval, en el momento en que fue sede del mercado municipal.

La plaza está encabezada por la estatua que recuerda la figura de Cervantes, como no podía ser de otro modo. Es un espacio de acercamiento favorecido para los madrileños y circuito obligatorio para los que vienen a conocer Alcalá de Henares.

Todo aquí está cerca. Municipio, Corral de Comedias, Casino, Facultad…

Alcalá de Henares Plaza Cervantes

Catedral de los Santurrones Pequeños

Si bien existen muchas iglesias a las que lograras Visita a Alcalá de Henaresel más esencial de los que se conoce como La Catedral de los Santurrones Pequeños o Catedral-Magistral de los Beatos Justo y Pastor.

Estos 2 beatos fueron ejecutados en la localidad a lo largo de la temporada romana. Esta iglesia es la sede del Obispo y del Cabildo Catedralicio. La catedral fue construida en 1514 en estilo gótico isabelino.

Catedral de Alcalá de Henares (2)

Catedral de Alcalá de Henares

Palacio del Arzobispo

Otro de las edificaciones mucho más increíbles que ver en Alcalá de Henares, si bien no vas a poder conocer su interior. Renovaciones tras remodelaciones dieron a este palacio arzobispal un estilo muy variadoque entiende desde el mudéjar hasta el renacimiento y el barroco.

Alcalá de Henares - Palacio Arzobispal

Palacio de Laredo

Nos distanciamos algo de la Plaza Mayor, para conocer entre los sitios mucho más curiosos que ver en Alcalá de Henares. deseo decir en Palacio de Laredo.

Este Esta mansión de estilo ecléctico fue construida en el siglo XIX y les aseguro que es una joya que merece la pena conocer., con sus trazas neomudéjares y neogóticas. Puedes conocer el palacio por tu cuenta o con un guía.

Palacio de Alcalá de Henares Laredo

El lugar rumano Complutum

Y el último rincón que incluimos en esta lista de sitios que ver en Alcalá de Henare, se refiere a su pasado de roma, en la temporada en que este rincón era popular como terminado.

Si bien en ocasiones puede pasar inadvertido, vale la pena conocer este recinto ubicado fuera del casco histórico que incluye una vieja escuela y una vivienda romana. Con sus letrinas y baños y sus pisos de mosaico, es una joya que pocos turistas visitan.

Alcalá de Henares - Complutum

Estos son Top 10 sitios turísticos que ver en Alcalá de Henaresuna localidad muy importante que es una increíble excursión de un día desde La capital de españa.








10 sitios qué ver en Alcalá de Henares

10 sitios qué ver en Alcalá de Henares

Introducción

Alcalá de Henares es una localidad de españa que está a solo 35 km de La capital española. Esta localidad tiene un enorme patrimonio histórico y artístico, donde se tienen la posibilidad de ver distintas temporadas de nuestra historia. En el artículo te exponemos los 10 sitios que no puedes perderte si visitas esta bella localidad.

1. Facultad de Alcalá de Henares

Este edificio se edificó en 1499 y fue entre las universidades mucho más esenciales de España a lo largo de la Edad de Oro. Tiene una increíble testera renacentista y el Paraninfo, con una decoración plateresca impresionante. Este rincón es popular por ser el sitio donde estudió el escritor Miguel de Cervantes.

2. Catedral de los Beatos Pequeños Justo y Pastor

La Catedral de Alcalá de Henares se edificó en el siglo XV y tiene un estilo gótico. Esta catedral se encuentra dentro de las mucho más esenciales de la zona de La capital española, y en ella se tienen la posibilidad de ver proyectos de enormes artistas como Ventura Rodríguez, Francisco Bayeu, entre otros muchos.

3. Museo Casa Natal de Cervantes

Esta es la vivienda donde nació Miguel de Cervantes, entre los escritores mucho más esenciales en la literatura castellana. Este museo tiene una enorme compilación de elementos personales, un jardín renacentista y una biblioteca.

4. Plaza de Cervantes

Esta plaza se encuentra dentro de las mucho más esenciales de la región y transporta el nombre del escritor Miguel de Cervantes. En ella se tienen la posibilidad de hallar distintas bares y sitios de comidas donde se puede probar la gastronomía local.

5. Palacio Arzobispal

Este palacio está en el casco histórico de la región y es un edificio barroco que data del siglo XVII. En este rincón está la capilla del Obispo, que tiene una pasmante compilación de arte espiritual.

6. Casa de la Entrevista

Este edificio se edificó en el siglo XVII y fue usado para ofrecer la bienvenida a Felipe IV en su visita a Alcalá de Henares. Hoy en dia se usa como centro cultural y aloja distintas exposiciones y ocupaciones culturales.

7. Jardín Botánico de la Facultad de Alcalá de Henares

Este jardín botánico está en la Facultad de Alcalá de Henares y tiene una extensa variedad de especies botánicas. Es un espacio perfecto para pasar una tarde apacible y gozar de la naturaleza.

8. Convento de San Bernardo

Este convento fue fundado en el siglo XV por la Orden de los Dominicos. En él está la Iglesia Conventual, que tiene un sinnúmero de estatuas y maravillas artísticas espiritual.

9. Casa de Hippolytus

Este edificio se edificó en el siglo II y es un caso de muestra de la arquitectura romana de la región. En él está un sinnúmero de mosaicos, tal como distintas elementos y utensilios de la temporada romana.

10. Murallas de Alcalá de Henares

Estas murallas datan del siglo XII y son el ejemplo más esencial de la arquitectura protectora de la región. Las murallas tienen distintas torres y almenas, y son una exhibe de la narración de la localidad.

Conclusión

Como se puede ver, Alcalá de Henares tiene un sinnúmero de sitios turísticos que no pueden dejar pasar. Desde su patrimonio histórico y artístico, hasta sus jardines y sitios de ocio, esta localidad es un espacio perfecto para conocer en cualquier temporada del año.


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top